La Fundación de la DOP Montes de Toledo elige a los ganadores de sus 23º Premios Cornicabra

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo ha elegido a los ganadores de los Premios Cornicabra de este 2025, que reconocen cada año a los mejores aceites de oliva virgen extra, de la variedad de aceituna cornicabra, producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores y 30 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo. En esta edición, el primer premio es para el AOVE “Cinco Elementos” elaborado por la almazara La Pontezuela, S.L.U de Los Navalmorales (Toledo) y, por tanto, el premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, recae este año en Enrique Acevedo Ortiz, por ser el encargado de elaborar el aceite en la almazara ganadora. Así mismo, los accésits son para La Cooperativa Tesoro de Guarrazar, por el AOVE elaborado por sus socios del municipio toledano de Guadamur, y Al Alma del Olivo por su cornicabra elaborado en la Finca “El Torrao”, en el término municipal de La Guardia (Toledo). El premio al mejor aceite de oliva virgen extra ecológico es también para Al Alma del Olivo. La entrega de premios se celebrará en Toledo el próximo otoño en un acto durante el cual se conmemorará también el 25º aniversario del reconocimiento europeo a la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo. Los premiados Primer Premio: Finca La Pontezuela Finca La Pontezuela comercializa sus mejores aceites bajo la marca “5 Elementos”, todos ellos producidos en la almazara situada en Los Navalmorales (Toledo), dentro de los límites de la finca y utilizando las aceitunas procedentes de sus propios olivares enclavados en la comarca de La Jara, en el corazón de los Montes de Toledo y a corta distancia del Parque Nacional de Cabañeros. El aceite ganador está elaborado en la segunda quincena de octubre con aceitunas en envero, de frutado verde intenso, en nariz presenta notas de hierba recién cortada y hoja de olivo, alcachofa, almendra verde, manzana, tomate y rúcula, junto a plantas aromáticas como el tomillo, la albahaca y el orégano. En boca, tras una entrada dulce y amable, aparecen elegantes el amargo y el picante, en perfecto equilibrio con el frutado, para finalmente dar paso a un agradable retrogusto en el que nos vuelven aparecer los aromas de nariz, intensos y armónicos. “Este AOVE de calidad excepcional destaca por su gran complejidad aromática, armonía y equilibrio, lo que le hace merecedor del máximo galardón en este concurso”, explican desde el Consejo Regulador. Una mención, que se une a las ya obtenidas en años anteriores como el primer premio en este concurso en el año 2015 y 2021; diversos accésits en otras ediciones, así como otros numerosos galardones en diferentes concursos nacionales e internacionales. Accésit: Cooperativa Tesoro de Guarrazar La Cooperativa Tesoro de Guarrazar selecciona las mejores aceitunas de los olivares de sus socios, ubicadas en su mayoría dentro del término municipal de Guadamur, para su molturación en frio aplicando modernas técnicas y rigurosos controles de calidad. Todo ello le ha servido en la presente campaña para obtener un aceite que destaca por su gran calidad y le hace merecedor de esta mención, que se une a las ya obtenidas en años anteriores, como el primer premio en este concurso en el año 2012, 2020 y 2024 y diversos accésits en otras ediciones. Accésit y mejor AOVE Ecológico: Al Alma del Olivo, S.L. La empresa, cuya almazara fue construida en 2016, utiliza para la elaboración de sus aceites las aceitunas procedentes de su Finca “El Torrao”, en el término de La Guardia (Toledo), dentro de cuyos límites se asienta la almazara. La recolección temprana, junto con un esmerado control de calidad y unas modernas instalaciones, permiten a esta empresa conseguir un aceite de oliva virgen extra de gran calidad que le ha hecho ya merecedor de varios premios a nivel nacional e internacional. Toda la producción de aceituna cornicabra se comercializa bajo la marca “Al Alma” amparada por la D.O.P. Montes de Toledo y el marchamo de agricultura ecológica.

La DOP Aceite Montes de Toledo entrega los Premios Cornicabra 2024 en un acto de reconocimiento al sector primario de la región

La Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo ha entregado este jueves sus Premios Cornicabra 2024, en un acto celebrado en el marco de “AOVE & NUTS Experience”, la Feria del Olivar y los Frutos Secos que está teniendo lugar estos días en Talavera de la Reina (Toledo), y que ya acogió la entrega de estos premios en su edición de 2022. El acto ha contado con la presencia de la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Elena Escobar Sánchez; de la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío; la delegada de Agricultura en Toledo; Elena Martín Bravo; del alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio; el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo; del presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; del presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López; y del presidente de Oleo Toledo y fundador de la DOP, Andrés Gómez Mora. También han estado presentes representantes de UTECO, FEDETO y de las empresas patrocinadoras Pieralisi, Maquivi, Agroinsa, Amendun y Agrícola Garvin; e integrantes de las almazaras y envasadoras inscritas en la denominación de origen, que han podido disfrutar además del show humorístico del ciudadrealeño Agustín Durán durante el acto. Premiados Los Premios Cornicabra llevan por nombre la variedad de aceituna autóctona de los aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores, 128 municipios y 31 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo, y reconocen anualmente a los mejores AOVEs producidos durante la última campaña. En esta edición, el primer premio y el Mejor AOVE Ecológico han sido para el AOVE de la Cooperativa “Tesoro de Guarrazar”, de Guadamur (Toledo), que ha recogido su presidente Jesús Escribano; y por tanto, el premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, ha recaído en Alberto Villanueva Pérez, por ser el encargado de elaborar el aceite en esta almazara ganadora. Mientras que, los accésits han sido para la empresa Nortia Agricultural, S.L., por su AOVE “Dehesa El Molinillo Reserva de Familia”, elaborado en su Finca del municipio ciudadrealeño de Retuerta del Bullaque; que ha recogido Juan Manuel Ramos; y para la empresa Al Alma del Olivo por su AOVE cornicabra, elaborado en la Finca “El Torrao”, en el término municipal de La Guardia (Toledo), que ha recogido su fundadora Clara Gil y que repite galardón por segundo año consecutivo. Así mismo, se ha hecho entrega del Cornicabra de Oro, que reconoce anualmente a personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la promoción de los AOVES de esta Denominación de Origen, y que en esta ocasión ha sido para Eurocaja Rural, entidad que por su constante apoyo a las actividades desarrolladas por el Consejo Regulador desde su creación y en especial a la iniciativa “Aula Virgen Extra”, un proyecto formativo dirigido al personal técnico de las almazaras castellano-manchegas, pionero en nuestra comunidad y que ambas instituciones vienen ejecutando conjuntamente desde el pasado año 2023. Intervenciones Elena Escobar Sánchez ha sido la encargada de clausurar el acto, felicitando a los ganadores y a la DOP Montes de Toledo por su apuesta por la marca de garantía “Campo y Alma”, que impulsa la Consejería de Agricultura, y por ser la única denominación de origen que tiene un panel de cata acreditado en Castilla- La Mancha, que comparten con el resto de la región y que forman parte de la selección de ganadores de los premios Gran Selección. Así mismo, ha aplaudido la “valentía” de esta denominación por apostar por la cornicabra, como variedad única de producción, afirmando que el cambio climático ha demostrado que las variedades que más perduran son las autóctonas. “Gracias a ellos tenemos los mejores aceites de oliva del mundo”, ha afirmado la directora general, recordando que Castilla-La Mancha es referente de la producción de aceite de oliva, donde por primera vez este año el olivar ha superado en hectáreas al viñedo, confirmando así el escenario de rentabilidad del sector. El presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceites Montes de Toledo, Gregorio Gómez López, ha agradecido la presencia de las autoridades y patrocinadores que les han acompañado hoy y a las instituciones que les apoyan año tras año como son Eurocaja Rural, las diputaciones de Toledo y Ciudad Real y la Junta de Comunidades. Del mismo modo, ha destacado la labor del Panel de Cata de la DOP que han tenido “muy difícil elegir a los ganadores de estos premios dada la gran calidad de los aceites de la campaña 2023/2024” y, a su vez, ha confesado que el Cornicabra de Oro fue elegido por unanimidad por los miembros del Consejo Regulador porque “nunca ha dejado de apoyar a los agricultores y sus intereses”. Así mismo, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha agradecido a la DOP Aceites Montes de Toledo que haya elegido de nuevo su localidad para la entrega de estos premios tan importantes, “que nos hacen sentir orgullosos del oro que tenemos en nuestra tierra y que tenemos que proteger y defender. Así mismo, ha reivindicado que “Talavera es una ciudad agropecuaria, que siempre ha tenido en su gen el sector primario y, por ello, queremos seguir trabajando para que no caiga en el olvido”. Al hilo de esto, la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío, ha reconocido el trabajo incansable y la dedicación del sector primario, a los agricultores y ganaderos, “que hacen que nuestras mesas estén llenas”, haciendo así extensivo este reconocimiento al arduo esfuerzo de las almazaras ganadoras y de los productores adscritos a la denominación. Por su parte, Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, que ha recogido el Cornicabra de Oro, ha manifestado el gran orgullo que supone para su entidad recibir este premio honorifico que lleva casi 60 años de historia respaldando con ilusión a este sector clave en el desarrollo de Castilla- La Mancha. Así mismo, ha deseado éxito a los aceites

La DOP Aceite Montes de Toledo entregará los Premios Cornicabra 2024 el próximo 4 de abril

La Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo celebrará la 22ª edición de los Premios Cornicabra el próximo jueves, 4 de abril, en el marco de la Feria del Olivar y los Frutos Secos “AOVE & NUTS Experience” en Talavera de la Reina (Toledo). La Fundación del Consejo Regulador ya ha elegido a los ganadores de los Premios Cornicabra de este 2024, que reconocen cada año a los mejores aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores y 31 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo. Los ganadores del Primer Premio, los dos accésits, el Mejor AOVE Ecológico y el Maestro Molinero 2024 se darán a conocer en un acto el Salón de Actos de Talavera Ferial a partir de las 13 horas, y en el que se entregará también el Cornicabra de Oro, para reconocer a las personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la promoción de los AOVES de esta Denominación de Origen. Esta distinción especial, que se otorga por el Patronato de la Fundación, se entregará este año a Eurocaja Rural por su constante apoyo a las actividades desarrolladas por el Consejo Regulador desde su creación y en especial a la iniciativa “Aula Virgen Extra”, un proyecto formativo dirigido al personal técnico de las almazaras castellano-manchegas pionero en nuestra comunidad, que ambas instituciones vienen ejecutando conjuntamente desde el pasado año 2023. En anteriores ediciones, el Premio Cornicabra de Oro se otorgó a la Fundación Dieta Mediterránea y al chef talaverano Carlos Maldonado. Sobre DOP Montes de Toledo La Denominación de Origen Protegido Montes de Toledo enmarca 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real, A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 31 empresas productoras y envasadoras certificando así Aceite de Oliva Virgen Extra 100% variedad cornicabra y el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea. Dentro de la zona de Montes de Toledo, siendo una zona de gran valor ecológico, dentro de cuyos límites se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros.

Los mejores AOVEs de la Denominación de Origen Montes de Toledo reconocidos en los Premios Cornicabra 2023

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledoha entregado este lunes los Premios Cornicabra de este 2023, que reconocen cada año a los mejores aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores y 32 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo. El acto, celebrado en el Museo del Aceite “Felipe Vegue ” de Mora (Toledo)”,ha contado con la presencia del consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán; de la directora general de Alimentación de la Junta de Comunidades, Elena Escobar Sánchez; de la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío; del alcalde de Mora, Emilio Bravo Peña; de la Delegada Provincial y de la Diputada Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín Bravo y Marina García Díaz Palacios; del director del Patrimonio Comunal Olivarero, Iñaki Benito; del presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; del presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López, así como representantes de las empresas patrocinadoras Pieralisi, Maquivi, Agroisa, Amenduni. Por segundo año consecutivo, el primer premio es para el AOVE de Dehesa El Molinillo (NortiaAgricultural S.A), de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), que ha recogido su gerente, Pedro Belmar Marchante, y por tanto, el premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, recae de nuevo en Juan Manuel Ramos García, por ser el encargado de elaborar el aceite en la almazara ganadora. Así mismo, los accésitsson para Zarfe, S.L., por su AOVE “Tresces” elaborado enla Finca “El Guali” del municipio toledano de Hontanar, recogido por la administradora Piedad CutillasMapelli,  y Al Alma del Olivo (La Guardia, Toledo), recogido por Tomás Madrid Fuentes, que recibe a su vez el premio Mejor AOVE Ecológico, que ha recibido Clara Gil Alonso, ambos creadores de la marca. Tras la entrega de premios, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha tomado la palabra para realzar el respaldo y compromiso de la Junta de Comunidades con el medio rural y, en concreto, con el olivar castellano-manchego mediante ayudas directas frente a la sequía y contra el cambio climático; así como a través de los Grupos de Desarrollo Rural. El responsable autonómico ha dado la enhorabuena por la organización de unos premios que ensalzan “la gran calidad de nuestros aceites” y el trabajo que realizan los productores adscritos a la denominación. “La importancia del sector olivarero está a la par de nuestro viñedo, en tanto a hectáreas como a su importancia socioeconómica para nuestros pueblos”, ha resaltado el consejero. Al hilo de estas palabras, el presidente de la DOP Aceites Montes de Toledo, Gregorio Gómez López, ha agradecido la presencia del consejero de Agricultura y de la presidenta de la Diputación de Toledo y ha destacado, en este sentido, que la unión entre instituciones “es fundamental para el presente y futuro del sector, para defender nuestros intereses y para promocionar la calidad de nuestros aceites”. Ha calificado el día de hoy como una jornada “feliz” porque se reconocen a los productores que mejor aceite han hecho durante el año. “En la DOP miramos mucho por la calidad y la excelencia de nuestros aceites, con la ayuda de nuestros colaboradores, especialmente de Eurocaja Rural mediante el proyecto de formación “Aula Virgen Extra “, que desarrollamos de forma conjunta ,para impulsarla calidad y para que nuestro territorio tenga los mejores aceites de la región”, ha concluido el presidente de la DOP. Por su parte, el alcalde de Mora, Emilio Bravo Peña, ha agradecido a la DOP Aceites Montes de Toledo que haya elegido el Museo del Aceite del municipio toledano, para la entrega de unos premios tan importantes y ha pedido a las administraciónapoyo para un sector estratégico. “El olivar significa mucho para nuestros pueblos en cuanto a puestos de trabajo y repercusión directa en la economía de las familias castellano-manchegas”, ha destacado. Al hilo de esto, la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío, ha subrayado que estos reconocimientos invitan a la colaboración entre instituciones “siempre pensando en el progreso de nuestra tierra”.Ha felicitado a los aceites premiados y ha reconocido el trabajo de las almazaras de la DOP, que llevan “con orgullo” el nombre de la región por el mundo “bajo la marca de calidad y excelencia de la DOP”. Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, ha manifestado, por último, la importancia de promocionar los productos agroalimentarios nacional e internacional y de estar al lado de los agricultores para  visibilizar su importante contribución. En este sentido, ha alabado el trabajo que realiza la DOP y ha destacado el compromiso de la Fundación que preside con la proyección del aceite con denominación de origen y con proyectos conjuntos como Aula Virgen Extra. Sobre DOP Montes de Toledo La Denominación de Origen Protegido Montes de Toledo enmarca 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real, A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 32 empresas productoras y envasadoras certificando así Aceite de Oliva Virgen Extra 100% variedad cornicabray el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea. Dentro de la zona de Montes de Toledo, siendo una zona de gran valor ecológico, dentro de cuyos límites se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros.

La Fundación de la DOP Montes de Toledo elige a los ganadores de sus 21º Premios Cornicabra

Dehesa El Molinillo logra el primer premio de este certamen. Mientras que, los accésits son para Tresces y Al Alma del Olivo, que recibe a su vez el premio al Mejor AOVE Ecológico El premio “Maestro Molinero 2023”, patrocinado por la firma Pieralisi España, es de nuevo para Juan Manuel Ramos García El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo ha elegido a los ganadores de los Premios Cornicabra de este 2023, y que reconocen cada año a los mejores aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores y 32 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo. Por segundo año consecutivo, el primer premio es para el AOVE de Dehesa El Molinillo, de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), y por tanto, el premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, recae de nuevo en Juan Manuel Ramos García, por ser el encargado de elaborar el aceite en la almazara ganadora. Así mismo, los accésits son para Zarfe, S.L., por su AOVE elaborado en la Finca “El Guali” del municipio toledano de Hontanar, y Al Alma del Olivo, que recibe a su vez el premio Mejor AOVE Ecológico, por su cornicabra elaborado en la Finca “El Torrao” en el término municipal de La Guardia (Toledo). La fecha y el lugar de la celebración de la entrega de premios se darán a conocer próximamente. Los premiados Primer Premio: Dehesa El Molinillo (NortiaAgricultural, S.A.) La empresa Dehesa El Molinillo moltura las aceitunas en la almazara situada dentro de la finca del mismo nombre, en la que se localizan los olivos de los que proceden, situada en el término municipal de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), utilizando la más moderna tecnología de extracción y estrictos protocolos de control de calidad.  Para la elaboración del aceite cornicabra se seleccionaron las mejores aceitunas de su finca para su recolección en verde y molturación inmediata a bajas temperaturas, consiguiendo obtener un aceite que destaca por su calidad y le hace merecedor de esta mención un año más. El AOVE “Dehesa El Molinillo” fue elaborado en la segunda quincena de octubre con aceitunas en envero. De frutado verde intenso, en nariz presenta notas de hierba recién cortada y hoja de olivo, alcachofa, almendra verde, manzana, tomate y rúcula, junto a plantas aromáticas como el tomillo, la albahaca y el orégano. En boca, tras una entrada dulce y amable, aparecen elegantes el amargo y el picante, en perfecto equilibrio con el frutado, para finalmente dar paso a un agradable retrogusto en el que nos vuelven aparecer los aromas de nariz, intensos y armónicos. “Este AOVE de calidad excepcional destaca por su gran complejidad aromática, armonía y equilibrio, lo que le hace merecedor del máximo galardón en este concurso”, explican desde el Consejo Regulador. Una mención que se une al primer premio obtenido en la edición anterior, así como otros numerosos galardones en diferentes concursos nacionales e internacionales. Accesit: Tresces (Zarfe, S.L.) La empresa Zarfe, S.L., una de las últimas incorporaciones a la DOP Montes de Toledo, comercializa sus mejores aceites bajo la marca Tresces, todos ellos producidos en la almazara situada dentro de los límites de la finca y utilizando las aceitunas procedentes de sus propios olivares enclavados en los términos municipales de Hontanar (Toledo) y Navas de Estena (Ciudad Real); en pleno corazón de los Montes de Toledo y del Parque Nacional de Cabañeros. El AOVE Tresces destaca por su frutado verde intenso, equilibrado, con valores medios de amargo y picante, y con notas de hoja de olivo, hierba fresca, manzana y hierbas aromáticas. Áccesit y Mejor AOVE Ecológico: Al Alma del Olivo, S.L. La empresa, cuya almazara fue construida en 2016, utiliza para la elaboración de sus aceites las aceitunas procedentes de su Finca “El Torrao”, en el término de La Guardia (Toledo), dentro de cuyos límites se asienta la almazara. La recolección temprana, junto con un esmerado control de calidad y unas modernas instalaciones, permiten a esta empresa conseguir un aceite de oliva virgen extra de gran calidad que le ha hecho ya merecedor de varios premios a nivel nacional e internacional. Toda la producción de aceituna cornicabra se comercializa bajo la marca “Alalma” amparada por la D.O.P. Montes de Toledo y el marchamo de agricultura ecológica. Sobre DOP Montes de Toledo La Denominación de Origen Protegido Montes de Toledo enmarca 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real, A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 32 empresas productoras y envasadoras certificando así Aceite de Oliva Virgen Extra 100% variedad cornicabra y el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea. Dentro de la zona de Montes de Toledo, siendo una zona de gran valor ecológico, dentro de cuyos límites se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros.