Las actividades, impulsadas por APLEC Inclusión+Igualdad en colaboración con el Centro de la Mujer del Ayuntamiento y subvencionadas por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, han abordado la igualdad y la prevención de la violencia de género en el ámbito rural

Calzada de Calatrava (Ciudad Real) ha conmemorado esta semana el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una programación especial organizada por APLEC Inclusión+Igualdad, en colaboración con el Centro de la Mujer del Ayuntamiento, y subvencionada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha dentro de la convocatoria de Ayudas para la prevención de la discriminación múltiple.

La alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, ha señalado que “desde el Ayuntamiento queremos poner en valor el papel de las mujeres rurales, su esfuerzo y su contribución diaria al desarrollo y bienestar de nuestros pueblos. Estamos comprometidos en seguir impulsando políticas y proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino en el entorno rural”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Ángela Ruiz, ha señalado que “estas actividades permiten reforzar la red de apoyo entre mujeres y fomentar su empoderamiento, visibilizando la importancia de la prevención y la sensibilización frente a la violencia de género”. Además, ha agradecido “el compromiso de APLEC Inclusión+Igualdad y del Centro de la Mujer, que trabajan cada día para construir una sociedad más justa e igualitaria”.

El proyecto ha constado de cuatro actividades, celebradas los días 11, 13, 14 y 15 de octubre, con el objetivo de sensibilizar, concienciar e informar a la población sobre las causas, indicios y repercusiones sociales de la violencia de género, además de promover el autocuidado, la autoestima y la unión entre mujeres del medio rural.

El sábado, 11 de octubre, las profesionales instalaron una mesa informativa en el mercadillo semanal, donde ofrecieron información y materiales divulgativos a las personas interesadas.


El lunes, 13 de octubre, se celebró el taller “Pintando tus derechos”, centrado en el autocuidado y la autonomía personal, en el que las participantes decoraron tazas a mano e intercambiaron ideas y opiniones en un ambiente relajado y creativo.

El martes, 14 de octubre, tuvo lugar el taller “De la jaula al vuelo”, inspirado en el cuento Arturo y Clementina. La actividad incluyó una dinámica en la que las participantes elaboraron tortugas y mariposas, que quedaron enmarcadas en un gran mural, donde las mujeres tuvieron su espacio para reflexionaron sobre la libertad y la superación personal.


Por último, el miércoles, 15 de octubre, se desarrolló el taller “Juntas somos más fuertes”, dedicado a la unión, empatía y la solidaridad entre mujeres, donde se realizó la proyección de testimonios reales de superación, actividades lúdicas como la ruleta de la igualdad y el reparto de folletos informativos sobre los recursos de apoyo disponibles.

Cada jornada contó con la participación de entre 25 y 30 mujeres, que valoraron muy positivamente estos espacios de encuentro, reflexión y aprendizaje compartido.

Con esta programación, el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la lucha contra la violencia de género, reconociendo la fuerza y el papel fundamental de las mujeres rurales como motor de desarrollo y bienestar de los pueblos.