Miles de personas se lanzaron a calles y plazas de La Solana para seguir los fragmentos de “La Rosa del azafrán”

Gran éxito de esta iniciativa veraniega de la ACAZ y el Ayuntamiento, preludio de la 40ª Semana de la Zarzuela, que tendrá lugar en octubre Gran éxito de la representación de fragmentos de “La Rosa del Azafrán” en plazas y calles, que organizó la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ- y el Ayuntamiento de La Solana en la noche del pasado sábado, desde las 21 horas a la medianoche, como antesala a los actos previstos en esta localidad para la celebración de la 40ª Semana de la Zarzuela, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que tendrá lugar el próximo octubre. La Solana registró una gran asistencia de público, no solo de la localidad sino de varios puntos de la provincia y de España, público que fue desplazándose por los diferentes espacios para disfrutar de una noche de música con la zarzuela como protagonista, una música que forma parte del alma solanera y que además la Banda Municipal de Música, dirigida por Angel Sancho, y la Banda de la Agrupación San Sebastián, dirigida por Cayetano Serrano de la Cruz, abrieron con un recorrido por las calles de la localidad. La primera representación tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento donde miembros de ACAZ interpretaron el Preludio de “La Rosa del Azafrán”, para continuar en la plaza de la Hojarasca con otros fragmentos de La Rosa entro los que estuvieron “La Ronda” y “Las Escaleras. La fiesta siguió en Plaza de Canalejas donde se interpretó “La Monda de la Rosa”; en la Lonja con el “Duo cómico y la caza del viudo”; la explanada del Mercado escuchó “Las Espigadoras” y, finalmente, se cerró la noche en el punto de partida, la Plaza Mayor. Aquí, en la Plaza Mayor, en un sencillo acto previo a la interpretación de “El Sembrador”, dirigido por Ramón López, de la ACAZ, se entregaron reconocimientos a las asociaciones participantes por parte de José Manuel León, como “Juan Pedro”, y Petri Casado, como “Sagrario”, e intervino la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez Manzano, a quien acompañaba en el escenario la concejala de Cultura, Angela Notario. “Hemos asistido con este evento al preludio de lo que será la 40 Semana de la Zarzuela el próximo otoño, cuarenta años de compromiso de la ACAZ con su pueblo y la cultura bajo la presidencia de Antonio García Cervigón, para garantizar el reconocimiento de este género lírico, a veces denominado chico, que para nosotros es tan grande y tan nuestro. La ACAZ nos ha enseñado como la ilusión puede vencer a cualquier miedo en el desarrollo de cualquier proyecto, mi agradecimiento a la misma, porque no debemos olvidar nunca de dónde venimos y nuestro origen”, dijo Luisa Márquez, esperando que esta iniciativa veraniega pueda consolidarse en el tiempo. Para la alcaldesa, “La Solana es la Villa de la Zarzuela y esta noche lo ha cantado y exhibido sin complejos, y con orgullo. Esta noche La Rosa del Azafrán ha vuelto a nuestras calles y plazas, las mismas que inspiraron a Federico Romero para escribir la historia entre Juan Pedro y Sagrario en un obra que recoge nuestras costumbres y tradiciones, porque nuestro pueblo es una identidad que sentimos cada galán y galana al vincular nuestra alma directamente con el palpitar del corazón al recordar el ritmo de El Sembrador; somos solaneros orgullosos de nuestro ‘deje’ acento, y claro que hablamos cantando, no puede ser de otra manera porque somos la cuna de la zarzuela. La Solana no sólo es cultura, sino música, folclore, gastronomía y recibir con los brazos abiertos como hemos hecho esta noche, sino también solidaridad y colaboración mutua”. También el presidente de ACAZ Antonio García Cervigón dio las gracias a todos dejando claro que “nuestra Semana de la Zarzuela está asentada tanto por los que se fueron como por los que están, por todos los solaneros que la apoyan”, y pidió al Ayuntamiento y la alcaldesa que el pleno propusiese declarar al tenor Pedro La Virgen, con algún reconocimiento como solanero de honor o de adopción “por el apoyo y su asistencia a lo largo de 30 años a la Semana de la zarzuela, sin pedir nada a cambio”, antes de dar paso, al filo de la medianoche a la interpretación de El Sembrador, con estas palabras “Viva La Solana y Viva la Zarzuela”. Las Asociaciones colaboradoras locales fueron: Banda Municipal de Músical, Agrupación Musical San Sebastián; Coro de San Juan Bautista, Agrupación Folclórica Rosa del Azafrán, La Cazuela del Coliseo, Escuela de Bailes Alba del Rocío, Asociación de Amigos de la Música del Centro de Mayores, y grupos Los Vecinos. Y otras de la provincia como el coro Mansil Nahar, Grupo de Zarzuela de Acción Social del Ayuntamiento de Ciudad Real y la Coral del Conservatorio de Tomelloso, calculando que actuaron en torno a las 300 personas esa noche. Esta iniciativa se enmarca en los actos previos a la 40ª Semana de la Zarzuela de octubre, que patrocinan: especialmente Ayuntamiento de La Solana, Diputación de Ciudad Real, INAEM, Impulsa CLM de la Junta de Comunidades, Globalcaja, Los Pepotes, Global, Solmesan SL y Cooperativa Santa Catalina
Las plazas y calles de La Solana se llenarán de zarzuela este sábado, 8 de julio, con la representación de fragmentos de “La Rosa del Azafrán”

Iniciativa libre y gratuita que tendrá lugar desde las 21 horas, en varios espacios y con pasacalles musicales, con la actuación de más de 300 personas de La Solana y provincia Luisa Márquez, alcaldesa de La Solana, dio las gracias a la ACAZ “por presentar este proyecto ilusionante y novedoso”, que esperaba que se consolide en futuras ediciones La Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ- de La Solana (Ciudad Real) y el Ayuntamiento de La Solana presentaron oficialmente ayer tarde las actividades que tendrán lugar durante la noche del próximo 8 de julio, desde las 21 horas, con la representación en plazas y calles de fragmentos de “La rosa del azafrán”, como antesala a los actos previstos en esta localidad para la celebración de la 40ª Semana de la Zarzuela, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que tendrá lugar el próximo octubre. En el acto de presentación intervinieron la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez Manzano; acompañada de los concejales de Cultura y Promoción económica, Angela Notario y Santiago López; la secretaria de la ACAZ, organizadora de la Semana de la Zarzuela, Paqui López de la Osa,con Regino Velacorachoy la soprano solanera Petri Casado. Presentó el acto Regino Velacoracho. Estuvieron presentes también otros integrantes de la ACAZ, como Antonio García Cervigón, presidente, y Ramón López, José Simón y Milagros Montoya, directivos de esta Asociación. Luisa Márquez dio las gracias a la ACAZ “por presentar este proyecto ilusionante y novedoso, que sinceramente espero que se consolide en futuras ediciones durante los próximos años. Y qué decir del respeto que muestran a las tradiciones y costumbres, porque yo siempre he dicho que cualquier proyecto que quiera hacerse grande, y más a nivel cultural, requiere raíces y qué mejores raíces, profundas y hondas que la Zarzuela en nuestro pueblo, en La Solana, ya que es admirable el respeto hacia las tradiciones y las costumbres y seguir manteniéndolas y conservarlas, porque dice mucho de nuestra identidad como pueblo solidario y colaborativo, ahí está como han sido capaces de proteger esos vínculos con el tejido asociativo solanero y como todo el pueblo de La Solana se vuelca en esta iniciativa, de ahí mi agradecimiento a ellos protagonistas de esta presentación”. Y animaba “a la población solanera a que salgan y disfruten de estos fragmentos, sobradamente conocidos por todos nosotros, que los compartan con sus hijos, que les hagan partícipes de lo que es nuestro pueblo e identidad y que sigamos trabajando juntos por toda la sociedad solanera”. Antes abrió el acto, Regino Velacoracho, quien habló de que “la Solana pasaba de convertirse en centro cultural el pasado fin de semana con el festival de música Oasis Sound a centro cultural con la representación de la Zarzuela La Rosa del azafrán en la calle. Zarzuela que aunque cuenta con más de 100 años, sigue emocionándonos y sigue estando entre las más representadas del género. Así será unos de los platos fuertes en la programación de la temporada 23/24 del teatro de la Zarzuela”. Paqui López de la Osa recordaba cómo “en el verano de los años 2000 y 2001, la compañía lírica Maestro Andrés Uriel de la ACAZ representó varios números de la zarzuela “La rosa del azafrán”, por calles y plazas solaneras. Se calculó que más de 3.000 espectadores asistieron a estas representaciones en los escenarios naturales dispuestos para la ocasión, en unas jornadas que tenían como objetivo principal encumbrar las tradiciones y costumbres que emanan de la citada obra”. Este segundo sábado de julio la intención es la misma, “con motivo del 40 Aniversario de nuestra Asociación, aunque con variaciones, entonces sólo participaron los miembros de la ACAZ y ahora queremos que participe todo el pueblo, de nuestras asociaciones locales, particulares etc, en torno a 5 espacios del casco urbano”. Petri Casado explicó detenidamente en qué consistirán los actos, que comienzan en torno a las 21 horas con un pasacalles a cargo de la Banda Municipal y de la Banda de la Agrupación de San Sebastián. “Como media hora más tarde, en la Plaza Mayor, el grupo de la ACAZ va a representar Las seguidillas, y después se distribuirán en el resto de espacios, desde las 22 horas, y se irán repitiendo en intervalos de media hora, de manera que cada una durará unos 10 minutos para que así a la gente, si le apetece hacer el recorrido, le dé tiempo a desplazarse de un espacio a otro. Cada persona puede elegir por donde empieza y asistir a cualquiera de los fragmentos” que serán: El Preludio, en la Plaza Mayor, donde también se representa la Jota Castellana y la interpretación de El Sembrador, todo un himno castellanomanchego. Otro espacio es la plaza de la Hojarasca, donde se interpretará La Ronda y Las Escaleras; La Monda de la Rosa será en la plaza Canalejas. Un espacio más es la Puerta del Sol o Lonja para representar el Dúo Cómico y “La caza del viudo”. Y además en la explanada del Mercado Municipal se podrá seguir Las Espigadoras. Agradeció también Petri Casado la inestimable ayuda de las Asociaciones colaboradoras locales: Banda Municipal de Música, Agrupación Musical San Sebastián; Coro de San Juan Bautista, Agrupación Folclórica Rosa del Azafrán, La Cazuela del Coliseo, Escuela de Bailes Alba del Rocío, Asociación de Amigos de la Música del Centro de Mayores, y grupos Los Vecinos. Y de otras de la provincia como el coro Mansil Nahar, Grupo de Zarzuela de Acción Social del Ayuntamiento de Ciudad Real y la Coral del Conservatorio de Tomelloso, calculando que actuarán en torno a las 300 personas esa noche. Por su parte, Angela Notario y Santiago López se mostraron seguros de que será “un atardecer y una gran noche de Zarzuela y convivencia en la calle, animando también a venir a ver esta iniciativa libre y gratuita, que comenzará a las 21 horas del sábado 8 de julio, y que busca potenciar nuestras costumbres más arraigadas y la tradición solanera con el Género Lírico desde hace más de 40 años”. Y añadían, que desde
La Solana programa una gran noche de zarzuela al aire libre con la Representación en plazas y calles de fragmentos de “La Rosa del Azafrán”

Iniciativa libre y gratuita que tendrá lugar el sábado 8 de julio, desde las 21 horas, en varios espacios y con pasacalles musicales La Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ- de La Solana (Ciudad Real) y el Ayuntamiento de La Solana organizan el próximo 8 de julio, desde las 21 horas, una representación en plazas y calles de fragmentos de “La rosa del azafrán”, como antesala a los actos previstos en esta localidad para la celebración de la 40ª Semana de la Zarzuela, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que tendrá lugar el próximo otoño. En cada uno de esos espacios se representará un fragmento de “La Rosa del Azafrán. El Preludio se hará en la Plaza Mayor, donde también se representa la Jota Castellana y la interpretación de El Sembrador, todo un himno castellanomanchego. El segundo espacio es la plaza de la Hojarasca, donde se interpretará La Ronda y Las Escaleras; La Monda de la Rosa será en la plaza Canalejas. El cuarto espacio es la Puerta del Sol o Lonja para representar el Dúo Cómico y “La caza del viudo”. Y además en la explanada del Mercado Municipal se podrá seguir Las Espigadoras. También habrá pasacalles de la Banda Municipal, y la Banda de la Asociación Cultural San Sebastián, así como de la Agrupación Folclórica de Coros y Danzas “Rosa del Azafrán”. El Ayuntamiento tiene previsto presentar este lunes a las 20 horas esta iniciativa, en un acto con presencia de la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez Manzano; acompañada de la virtual concejal de Cultura, Angela Notario; la secretaria ACAZ y organizadora de la Semana de la Zarzuela, Paqui López de la Osa, y la soprano solanera Petri Casado, entre otros. Antonio García Cervigón, presidente de la ACAZ, recuerda como “en el verano de los años 2000 y 2001, la compañía lírica Maestro Andrés Uriel de la ACAZ representó varios números de la zarzuela “La rosa del azafrán”, por calles y plazas solaneras. Se calculó que más de 3.000 espectadores asistieron a estas representaciones en los escenarios naturales dispuestos para la ocasión, en unas jornadas que tenían como objetivo principal encumbrar las tradiciones y costumbres que emanan de la citada obra”. Este segundo sábado de julio la intención es la misma “con este nuevo proyecto de escenificación de los números cantables en varios espacios del casco urbano: la plaza Mayor, plaza de la Hojarasca y puerta del Sol, y otro lugar más alejado, la explanada del Mercado de abastos solanero”, añade. García Cervigón comenta también que la ACAZ trabaja en el nuevo proyecto de la 40ª Semana, “con la intención de unir voluntades de asociaciones y vecinos en torno a esta jornada; hacer partícipes a todas las poblaciones de la provincia que nuestra Rosa del azafrán, desde su estreno, está considerada una zarzuela de tipo regionalista que atrae a un público ávido de cultura, desde cualquier lugar del mundo; difundir el género lírico por todos los medios a nuestro alcance; promocionar nuestras voces, excelentes; valorar a la zarzuela como medio e instrumento de disfrute cultural; lucir nuestras bandas musicales en pasacalles vistosos; y reafirmar sentimientos colectivos a través de la música, importante para templar el espíritu, como ya dijo Cervantes. Antes de recibir reclamos de esta guisa: «Es nuestra zarzuela», salgan a verla, seguro que luego la cantarán”. Patrocinan y colaboran en esta actividad, al igual que en la Semana de la Zarzuela, además del Ayuntamiento y la ACAZ, Diputación de Ciudad Real, INAEM, Impulsa CLM de la Junta de Comunidades, Globalcaja, Global, Los Pepotes, Solmesan SL y Cooperativa Santa Catalina.