El Progreso reconoce con sus Premios Nacionales el indiscutible papel de los periodistas, la solidaridad y la defensa de la igualdad

El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), la cooperativa oleovinícola más antigua de España en actividad ininterrumpida, puso anoche en valor el indiscutible papel de los periodistas y refrendó su apuesta por las causas sociales en la gala de entrega de sus 19 Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, un evento en el que demostró también su compromiso con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Más de 500 invitados se dieron cita en Villa Nupcial Soprano en este evento anual al que asistieron la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el presidente de la Diputación de Ciudad Real y presidente de FENAVIN, Miguel Ángel Valverde; el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández; la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, y el presidente de la Cooperativa, Jesús Julián Casanova, al frente de todo el Consejo Rector. El evento contó también con la presencia de otros representantes del sector cooperativo, agrario, socioeconómico, político, cultural y social de Castilla-La Mancha, como el senador ciudadrealeño y alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra; el vicepresidente 2º de las Cortes Regionales, Santiago Lucas-Torres; el presidente y el director general de Globalcaja, Mariano León y Pedro Palacios, respectivamente; el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Ruiz, el teniente coronel de la Guardia Civil en Ciudad Real, Juan Antonio Valle; el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato; los presidentes de las Denominaciones de Origen, Vino de La Mancha y Aceite Montes de Toledo, respectivamente, Carlos David Bonilla y Gregorio Gómez, e incluso el jefe de los Servicios Médicos del Atlético de Madrid, el doctor José María Villalón, Premio Cultural de El Progreso 2023. En su gran “Noche del vino”, que condujo el periodista y enoturista Sergio Sauca, que el año pasado fue galardonado con la Medalla de Honor de la Cooperativa y que ya se considera “un villarrubiero más”, se entregaron tres premios y una Medalla de Honor. De este modo, el Premio Cultural “Vinos Ojos del Guadiana” fue para el albaceteño Pedro Piqueras,por toda una trayectoria como periodista y por ser referente en el sector de la comunicación; el Premio Solidario “Viña Xétar Contigo” para el Proyecto de Adquisición de un Tractor Agrícola en el Congo-Brazzaville que impulsan Cáritas Kinkala y Cáritas Diocesana de Castilla-La Mancha, y, finalmente, el Premio Local “Olirrubia” para el televisivo periodista villarrubiero Ángel Sánchez-Crespo, por suamplia trayectoria profesional, especialmente ligada a la agricultura, y la pasión e implicación con el pueblo de Villarrubia de los Ojos, del que es un gran embajador. En lo que respecta a la Medalla de Honor, en esta ocasión, se le entregó a la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, por ser un símbolo de visibilización de la mujer y de igualdad en el sector de la agricultura, así como por su fidelidad con la Cooperativa, ya que ha apoyado con su presencia todas las galas y actos organizados por El Progreso en los últimos años. Apuesta por la modernización Abrió el turno de intervenciones el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, que anunció que la Cooperativa está inmersa en su proceso de modernización ya que tras inaugurar este año el Centro Logístico Sostenible (CLS) la intención ahora es reformar el Patio de la Almazara. Esta actuación, para la que ya se han pedido las ayudas FOCAL, necesitará de una inversión de más de un millón de euros. Además, resaltó la apuesta que se ha hecho por la igualdad de oportunidades puesto que tras la última Asamblea de marzo, en la que fue reelegido como presidente, se ha aumentado el número de mujeres en el órgano de dirección de la Cooperativa, con cuatro ocupando seis de los cargos principales del Consejo Rector, y que se siguen impulsando acciones de Responsabilidad Social Corporativa, a través de la obra Social “Viña Xétar Contigo” para la investigación contra el cáncer y la promoción de hábitos de vida saludables. Dijo que ha sido un año intenso en materia de nuevos lanzamientos, con tres nuevos productos en el mercado, la Sangría Gourmet La Bailonga, el Viña Xétar Tempranillo desalcoholizado 0.0 y el Aceite de Oliva Virgen Extra “Olirrubia” gourmet Cosecha Temprana, acogido a la DOP Aceite Montes de Toledo, y también en lo que se refiere a revindicaciones agrarias. “El sector necesita que no se le criminalice, precios justos y bajada de impuestos sobre el gasóleo, una política de gestión del agua justa y menos burocracia”, subrayó. Por su parte, la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, reiteró su disposición y compromiso, y el de la Corporación Municipal, con El Progreso y la agricultura. “Todas nuestras acciones van encaminadas a facilitaros la labor, arreglando caminos o propiciando que se modernicen las instalaciones de nuestras empresas. Da gusto venir a este acto, claro ejemplo de la pujanza, el dinamismo y el esfuerzo de miles de agricultores y agricultoras de nuestro municipio y su comarca”, dijo. Finalmente, la delegada provincial de la Junta, Blanca Fernández, encargada de clausurar el acto, reconoció el gran potencial del campo en la provincia de Ciudad Real y, en particular, del sector vitivinícola, con una facturación récord de 400 millones de euros en exportaciones de vino durante el último año. “Casi el 20 por ciento del producto interior bruto de Castilla-La Mancha depende directamente del sector primario, una industria que no se puede deslocalizar, que genera empleo y fija población en el medio rural”, dijo. Y un ejemplo claro, manifestó, es la Cooperativa ‘El Progreso’ que factura todos los años 20 millones de euros, a través de sus más de 20 marcas, “lo que demuestra que, a través de la pasión, de la innovación, de la versatilidad y de la adaptación permanente a la exigencia de los mercados, es absolutamente competitiva y motivo de orgullo”. Fernández, finalmente, resaltó que el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha al sector del campo es “indudable” y se refirió a las ayudas VINATI, con 114 millones de euros puestos a disposición del sector para su modernización y
Más de 500 personas se darán cita este viernes en los 19 Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana” de El Progreso

La Noche del Vino, que conducirá el periodista y enoturista Sergio Sauca, que el año pasado recibió la Medalla de Honor de la Cooperativa, se celebra este viernes a las 20.30 horas en Villa Nupcial Soprano Se premiará a los periodistas Pedro Piqueras y Ángel Sánchez-Crespo y al Proyecto de Adquisición de un Tractor Agrícola en el Congo Brazzaville de Cáritas Kinkala y Cáritas Castilla-La Mancha. Carmen Quintanilla, presidenta nacional de Afammer, recibirá la Medalla de Honor El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida, entregará este viernes 12 de marzo, a las 20.30 horas, sus Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana” que, en su 19 edición, tendrán lugar en el restaurante Villa Nupcial Soprano de la localidad, en una gala que contará con más de 500 asistentes. En esta tradicional Noche del Vino, que conducirá el periodista deportivo y enoturista Sergio Sauca, Medalla de Honor de la Cooperativa 2023, y que finalizará con la actuación “Lo Mejor del Último. Tributo a Manolo García”, se entregarán, en esta ocasión, tres premios y una Medalla de Honor. De este modo, el Premio Cultural “Vinos Ojos del Guadiana” será para el periodista manchego Pedro Piqueras, al que se le reconoce así su larga trayectoria como presentador de informativos y programas de actualidad y como referente en el mundo de la comunicación a nivel nacional; el Premio Solidario “Viña Xétar Contigo” se concede al Proyecto de Adquisición de un Tractor Agrícola en el Congo Brazzaville que impulsan Cáritas Kinkala y Cáritas Diocesana de Castilla-La Mancha, mientras que el Premio Local “Olirrubia” lo recibirá el periodista televisivo villarrubiero Ángel Sánchez-Crespo, al que no solo se reconoce su amplia trayectoria profesional, especialmente ligada a la agricultura, sino su pasión e implicación con el pueblo de Villarrubia de los Ojos del que es un gran embajador. También recibirá la Medalla de Honor de El Progreso la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, por ser un símbolo de visibilización de la mujer y de igualdad en el sector de la agricultura, así como por su fidelidad con la Cooperativa, ya que ha apoyado con su presencia todas las galas y actos organizados por El Progreso en los últimos años. Al acto se prevé que asistan, además del presidente de la Cooperativa, Jesús Julián Casanova, y el Consejo Rector en pleno, el director general de Agricultura y Ganadería de CLM, Jesús Fernández, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández; la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina; el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Angel Valverde, y el vicepresidente Adrián Fernández; así como otros representantes del sector cooperativo, agrario, socioeconómico, político, cultural y social de Castilla-La Mancha. Patrocinadores. Los Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, organizados por El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, cuentan con el respaldo y el compromiso de los siguientes patrocinadores: Alvinesa, Globalcaja, Oria, Agrovin, Biocor, Exclusivas Arraez Bravo, Movialsa, Las Copas, Caixabank, Prominox, Romero Maquinaria Vinícola, Phi-Procesos Alimentarios, Carburos Metálicos, Enológica SM, Solagro, Formac, Enartis, Fosvitech, FOSS, 3P, Pesanse, Frical, Electricidad Medina, Hormigones Malmasca, Aton Solar y Embalajes Manchegos. Medalla de Honor: Carmen Quintanilla Funcionaria de carrera, Carmen Quintanilla, que además de presidir Afammer es Parlamentaria Honoraria y Miembro Permanente del Consejo de Europa, siendo la primera española en conseguirlo, fue reconocida en 2023 como una de ‘Las 100 mujeres más influyentes de Castilla-La Mancha’, según el diario El Español. Parlamentaria en las Cortes Generales españolas como Diputada y Senadora en diferentes legislaturas; miembro con status consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), vicepresidenta de la Unión Europea de Mayores del PPE, es también consultora y especialista en políticas de Igualdad, desarrollo rural y sostenibilidad, así como articulista y experta en políticas sociales, y conferenciante internacional en multitud de foros internacionales sobre mujer y desarrollo económico del medio. Entre los premios que ha recibido figuran el Premio del Día Internacional de la Mujer Rural a toda una trayectoria por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha en 2022; el Premio a la Solidaridad Civil del Consejo Económico y Social de la UE en 2021; Premio Finalista del Woman of Distinction Adward 2018 de la 62 CSW de Naciones Unidas; la Medalla de Honor de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en 2017 o el Premio Nacional del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial en 2011, entre otros. También posee la Cruz al Mérito Civil de la Guardia Civil. Premio Cultural “Vinos Ojos del Guadiana”: Pedro Piqueras. El periodista Pedro María Piqueras (Albacete, 1955), dirigió y presentó Informativos Telecinco desde 2006 hasta su jubilación, a finales de 2023. Licenciado en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Facultad de la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una trayectoria que abarca 50 años -16 en radio y 34 en televisión- trabajando como presentador de informativos y programas de actualidad. Ha sido distinguido con diversos premios a su labor profesional como el Premio Ondas, la Antena de Oro, el Premio Eisenhower o la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha. Recientemente ha recibido el Reconocimiento de Honor del Consejo Social de la UCLM. Su trayectoria profesional arrancó en 1973 en el Diario Pueblo y posteriormente ocupó distintas responsabilidades en distintos espacios RTVE y Antena 3. Tras su retirada de primera línea, actualmente da clases de comunicación con empatía en el Máster de Administración de Empresas en Industria Farmacéutica de la Escuela Talento Ephos. Premio Solidario “Viña Xétar Contigo”: Proyecto de Adquisición de un Tractor Agrícola en el Congo Brazzaville, de Cáritas Kinkala y Cáritas Diocesana de Castilla-La Mancha Cáritas de Castilla-La Mancha emprendió junto a la Cáritas de Kinkala, región de la República Democrática del Congo (África), la tarea de acompañar a 575 familias de agricultores en la mejora de la productividad agrícola de sus explotaciones, para ello el primer objetivo consiste en la adquisición de un tractor agrícola y sus