El Progreso de Villarrubia de los Ojos adelanta la vendimia al próximo lunes de madrugada con la recogida de la Chardonnay

Estiman una recogida similar a la del año pasado, de 75 a 80 millones de kilos de uva El escenario de precios podría ser muy similar al actual, donde los blancos y mostos siguen estando fuertes, y esperan una recuperación de los tintos La vendimia en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) vuelve a adelantarse un año más, y la cooperativa El Progreso, una de las principales productoras y exportadoras de Europa, comenzará a cosechar su variedad Chardonnay en la madrugada del próximo domingo al lunes 7 de agosto. Durante los tres primeros días de la próxima semana, los agricultores empezarán a recoger la uva Chardonnay, y a la semana siguiente seguirán con las variedades Tempranillo de secano y Verdejo. Durante agosto prevén recoger además los Tempranillos de regadíos y Macabeos, para, a comienzos de septiembre, comenzar ya con su variedad más numerosa, la Airén, así como con la Garnacha tintorera, Cabernet Sauvignon, Merlot y otras variedades de ciclos largos, antes de hacer una breve parada, como es tradición, por las Fiestas Patronales de Villarrubia de los Ojos, para después generalizar la vendimia. Como indica su presidente, Jesús Julián Casanova, “la vegetación de la planta es elevada y este año va a permitir una mejor recogida, con una acumulación de azucares y acidez mejor y más equilibrada, lo que dará vinos de gran calidad”. Los más de 2.300 socios de El Progreso estiman una campaña similar a la del año anterior, que oscilaría entre los 75 y 80 millones de kilos de uva, lo que viene a ser un 15% inferior a una cosecha normal. Vidasol y valoración sobre precios En la sociedad VIDASOL, se espera “una producción de los 115 a los 120 millones de kilos de uvas” según explica su directora de Internacionalización, Mercedes Millán. Forman esta sociedad, además de El Progreso de Villarrubia de los Ojos; Los Pozos de Daimiel, y ÓleoVinícola Campo de Calatrava de Bolaños de Calatrava, cooperativas de la provincia ciudadrealeña; y la cooperativa toledana Cristo del Prado de Madridejos En cuanto a los precios, Casanova ve “un escenario de precios similar al actual, donde los blancos y mostos siguen estando fuertes y esperamos una recuperación de los tintos porque parece que la cosecha de tintos este año será menor en varias zonas de España”. Más de 400 personas ya han recogido su entrada solidaria para la velada “Cultura, Agua y Vino” Por otro lado, indicar que más de 400 personas han recogido ya su entrada benéfica para la velada “Cultura, Agua y Vino”, del próximo viernes 11 de agosto, un certamen solidario y cultural, cuya recaudación irá destinada a la Asociación “A tu lado”. El Progreso que destinará parte de los fondos donados por CaixaBank a este evento, organiza dicho acto cultural, reivindicativo y solidario, que tendrá lugar en el patio de la propia cooperativa, por tercer año consecutivo, y en colaboración con la Plataforma Local “Sin Agua no habrá vida”. Tras las intervenciones del presidente de la Cooperativa, Jesús Julián Casanova, y el portavoz de la Plataforma “Sin Agua no habrá vida”, Francisco Florencio Álvarez, se representará una obra de teatro a cargo del Grupo de Teatro “El Retablo”, que estrenará su adaptación de la comedia “Los Palomos” de Alfonso Paso, dirigida por Angel Morales. Un vino y aperitivo cerrará la velada que sirve de antesala de la vendimia.
El Progreso acudirá a FENAVIN, “apostando por la sostenibilidad ambiental y con buenas perspectivas”

Su presidente Jesús Julián Casanova invita a profesionales de la Alimentación y Hostelería a visitar su stand, probar el novedoso desalcoholizado Viña Xétar Verdejo 0.0 y la nueva añada Y anima a asistir al Vid Festival de Daimiel del 29 de abril, donde estarán también las 4 bodegas de VIDASOL, entre otras, y actuarán 13 artistas Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), 13-4-2023. La cooperativa El Progreso de Castilla-La Mancha se prepara para acudir a la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, FENAVIN 2023, con un claro objetivo, avanzar en la sostenibilidad ambiental. Así si en Fenavin 2022 se presentaban sus nuevos vinos ecológicos y veganos sin sulfitos “Medianiles”, este año la apuesta es por los desalcoholizados Viña Xétar Verdejo 0.0., dando pasos hacia productos más bio en la medida de sus posibilidades. Precisamente ayer tarde, la cooperativa El Progreso recibía en misión inversa promovida por la DO La Mancha, la visita de una veintena de importadores asiáticos y periodistas especializados, llegados de Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong y Singapur, a los que atendían sus técnicos de exportación, y a los que dio la bienvenida el presidente de la cooperativa Jesús Julián Casanova. Casanova invita a clientes, profesionales del canal HORECA y de la Alimentación a visitar el stand de El Progreso-VIDASOL en la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, ubicado en el Pabellón B o Virgilio (Calle: 5 – Stand: 2), del 9 al 11 de mayo, que alberga a las bodegas castellano-manchegas que forman VIDASOL: El Progreso, Los Pozos, Oleovinícola Campo de Calatrava y Cristo del Prado. “Seguimos creciendo en producto envasado pese a las incertidumbres, y ya superamos los 4,5 millones de litros, como puse de manifiesto en nuestra pasada Asamblea, y vamos a FENAVIN con buenas perspectivas y gran optimismo y confianza en que el consumo del vino, mostos y derivados seguirán para arriba”, añade Casanova, quien explica que siguen adelante con buen ritmo las obras de su nuevo Centro Logístico Sostenible, que esperan tener terminado en junio. Para El Progreso www.bodegaselprogreso.com y www.grupovidasol.es , Fenavin es su “feria más emblemática y principal, y acudirán un año más con muchas esperanzas para hacer negocio”, dice su presidente, quien representa a más de 4.200 vitivinicultores de Castilla-La Mancha. En el stand de FENAVIN se podrán degustar sus flamantes ‘vinos’ desalcoholizados 0.0 como el nuevo Viña Xétar Verdejo, que nació esta campaña; su tropical Viña Xétar Sin , con 0.5 de alcohol. El mosto fermentado de baja graduación, Viña Xétar, sigue siendo el producto estrella y más demandado de El Progreso, que también se puede consumir en lata de 25 cls, así como su vinos ecológicos y veganos sin sulfitos “Medianiles”. También el “Ojos del Guadiana Syrah”, que acaba de ser Arribe de Oro en el Certamen Internacional Vinduero-Vindouro 2022, que certifica la gran calidad de la nueva nueva añada de El Progreso, añada que recibió también 3 oros en los recientes Premios a la Calidad de la D.O. La Mancha, y donde sorprenden los blancos Verdejo y Airén; los tintos Tempranillo, y los rosados Tempranillo, de calidad superior, así como su Chardonnay Roble, de 3 meses fermentado en barricas de roble. En Fenavín también podrá catarse el “Ojos del Guadiana Reserva 2018”, que acaba de ganar Medalla de Oro en la Asian Wine Trophy, el mismo vino que lograr también oro el pasado año en la Berliner Wine Trophy en Alemania, y que pone de manifiesto el mimo de El Progreso en sus reservas y crianzas. Apoyo al Vid Festival de Daimiel del 29 de abril Jesús Julián Casanova aprovecha también para animar a asistir al Primer VID Festival, en el que participa El Progreso y VIDASOL, que se celebrará el próximo 29 de abril en Daimiel, en la que estarán 13 artistas y 13 bodegas, entre ellas las 4 de VIDASOL, donde se unirán la música, la cultura de los vinos y la gastronomía manchega, festival que organizan Pedro Díaz-Pinés y Mario García-Muñoz, junto a colaboradores y el Ayuntamiento de Daimiel. Entre los artistas figuran el ciudadrealeño Amatria y el grupo vallisoletano Siloé como cabeza de cartel, junto a otros grupos como el daimieleño Henko, la DJ argentina Vilu Gontero y la banda madrileña Merino. Mercedes Caña, Lunáticos, Modelo, Mauri o Paula Serrano. El DJ daimieleño Gabi, DJ Bita y las chicas del podcast musical ‘Provincianas’ también componen el cartel del VID Festival. Las 4 bodegas de VIDASOL, Los Pozos de Daimiel, El Progreso de Villarrubia, Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños y Cristo del Prado de Madridejos, junto a otras 9 bodegas serán las encargadas de la degustación de vinos. El Festival tendrá dos partes, una de las 12 a las 17:30 horas en el Recinto Ferial con acceso gratuito, donde los asistentes podrán degustar los vinos de las distintas bodegas y disfrutarán de la comida manchega a cargo de FEDADA y Queso Ojos del Guadiana. El podcast ‘Provincianas’ dará el pistoletazo de salida y otros cuatro artistas amenizarán esta primera parte del festival.Los conciertos de pago comenzarán a las 18 horas en el Auditorio Municipal.