El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava llena de actividad las noches de verano con “Calzada al Fresco”

La Plaza de España, el Parque Reina Sofía y otros espacios se convierten en el epicentro durante seis semanas de actividades veraniegas para vecinos y visitantes El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, a través de las Concejalías de Festejos, Educación y Deportes, y en colaboración con asociaciones y hermandades locales, ha puesto en marcha este verano la primera edición de “Calzada al Fresco”. Una iniciativa que durante los meses de julio y agosto ofrece seis semanas de actividades para todas las edades, con el objetivo de dinamizar las noches estivales y fomentar la participación ciudadana. “Queremos ofrecer alternativas de ocio que fomenten la convivencia, disfrutar en comunidad y redescubrir nuestros espacios públicos, llenando de vida nuestras calles y plazas durante el verano”, señalan desde el Consistorio. La programación arrancó con fuerza en la semana del 14 al 20 de julio, en la que vecinos y visitantes disfrutaron de propuestas lúdicas y deportivas en distintos espacios del municipio. El miércoles 16 de julio, la Plaza de España se llenó de vida con una jornada de juegos gigantes, en la que participaron más de un centenar de niños y niñas de entre 3 y 12 años, aunque la actividad estuvo abierta a todas las edades. Clásicos como tres en raya, pintacaras, juegos de cartas gigantes, diana, 4 en raya, twister o pompas gigantes hicieron las delicias de los más pequeños desde las 21:30 hasta pasada la medianoche. El jueves 17 se celebró el segundo “Jueves Toca”, con el voley playa como protagonista. La actividad, una de las más populares del verano, reunió a 60 participantes distribuidos en 17 equipos. Los ganadores de la jornada fueron La Tienda de Elena y Miaugo, los subcampeones. El viernes 18, la atención se centró en los jóvenes de 12 a 16 años con un torneo de videojuegos celebrado en el Parque Reina Sofía. Cerca de 50 participantes disfrutaron de una velada tecnológica en la que reinó la diversión y la sana competencia. Finalmente, el sábado 19 y domingo 20, se disputaron dos jornadas del juego de rol “Scriptum”, a cargo de la Asociación Cultural Fontanar. Durante todo el fin de semana, los participantes recorrieron enclaves emblemáticos del municipio, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Ermita del Salvador del Mundo o la Hospedería de los Calatravos. Entre pistas, códigos y viajes en el tiempo del presente a la Edad Media, los jugadores se adentraron en una trama guiada por inquietantes personajes que les llevaron a convertir la experiencia en una aventura cultural única. Con esta propuesta innovadora, la A.C. Fontanar dio el pistoletazo de salida a su programación estival, que continuará en agosto con su tradicional Carnaval. La programación continúa la próxima semana con nuevas propuestas: X Verbena Benéfica: solidaridad y tradición en el Patio del Convento Dentro de las actividades estivales destaca también la celebración de la décima edición de la Verbena Benéfica en el Patio de “San Francisco” (Convento), organizada por un grupo de amigos con el apoyo del Ayuntamiento y varias hermandades locales (Blanquillos, Negrillos, San Cristóbal y la Asociación Cultural Armaos). Este evento, que cada año reúne a vecinos de todas las edades en un ambiente familiar y festivo, destina su recaudación a proyectos solidarios. En esta ocasión, los fondos se han repartido entre: La Verbena, con el espíritu de las antiguas fiestas populares, contó con la orquesta ENVYEND, luces verbeneras, banderines y un animado ambiente que hizo las delicias de todos los asistentes. Una rifa patrocinada por 23 negocios locales y un photocall con el mensaje “GRACIAS” en varios idiomas, como homenaje a quienes han hecho posible estos diez años de solidaridad, pusieron el broche de oro a una noche para el recuerdo.
La música del órgano barroco de Villahermosa volverá a cautivar al público durante los conciertos de julio y agosto

La 3ª edición del Ciclo de Conciertos de Órgano arrancará el sábado 27 de julio en la Iglesia Ntra Sra. de la Asunción con una programación que se extenderá hasta el sábado 24 de agosto. El Ayuntamiento de Villahermosa (Ciudad Real) organiza el III Ciclo de Conciertos “Órgano de Villahermosa”, que este año 2024 cumple su tercera edición y que tendrá lugar durante los meses de julio y agosto, a través de cuatro conciertos en la Iglesia de Ntra. Sra de la Asunción, con la música de su órgano barroco de mediados del siglo XVIII y el mayor de la provincia de Ciudad Real, como protagonista. El equipo de Gobierno local invita a vecinos y visitantes a participar en esta variada programación de conciertos y disfrutar en vivo del “sonido imponente de este espectacular instrumento”, que supone un “magnífico ejemplo de los órganos barrocos ibéricos, grandes obras de ingeniería musical de la época”, con 806 tubos y una gran cantidad de registros, donde sobresale la riqueza de la trompetería. Aunque se desconoce la autoría del organero que lo realizó, sí se tiene constancia que en el año 1747 estaba ya sonando en la Iglesia parroquial de Villahermosa, y pese a haberle sido sustraídos todos sus tubos durante la Guerra Civil Española, pudo años más tarde, en 2009, ser restaurado en el taller de organería de los hermanos Desmottes (Landete, Cuenca), gracias a la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, manteniendo su esencia original del siglo XVIII. Programación En este ciclo se va tener la oportunidad de escuchar a concertistas de un gran nivel artístico como Ángel Montero y Carlos Arturo Guerra, los organistas titulares de las catedrales de Segovia y Cuenca, respectivamente. El primero ofrecerá un interesante programa que abarca una gran variedad de compositores europeos desde el Renacimiento hasta la época contemporánea. Por su parte, Carlos Arturo Guerra improvisará, en un formato cine-concierto,al órgano al mismo tiempo que se proyecta “Vida y Pasión de Jesucristo”, película francesa de 1903. Los otros tres organistas que intervendrán en el ciclo son alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” de Madrid, donde ejercen su docencia los anteriormente mencionados: Cheng-l Chen Lui, profesora de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; y los organistas Francisco Ortega y Margarita Lomas, ambos naturales de Villahermosa y cuyo concierto será un recorrido a través del tiempo con la música de grandes compositores del Renacimiento y el Barroco. El ciclo se inicia el sábado 27 de julio, al acabar la misa de las 20:30 horas, con el concierto de Carlos Arturo Guerra. Continuará el sábado 3 de agosto, con Margarita Lomas y Francisco Ortega, a la misma hora; el día 11 con el de Ángel Montero, una vez finalice la misa de las 12:30 horas; y culminará el sábado 24 con la interpretación de ChengIChen Lui, tras la eucaristía de las 20:30 horas.
‘Verano deportivo, verano divertido’, programa que une juventud, cultura y deporte en Villarrubia de los Ojos

El programa ofrece gran variedad de actividades deportivas y de ocio en los meses de junio, julio, agosto y primera semana de septiembre La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, en colaboración con las concejalías de Cultura y Juventud, ha puesto en marcha el programa ‘Verano deportivo, verano divertido’ en los meses de junio, julio, agosto y primera semana de septiembre, dirigido a la juventud de la localidad. Un programa variado que abarca diferentes actividades deportivas y de ocio: excursión a Madrid y al ‘Playa Park’ (Ciudad Real), gimnasia rítmica, pádel, bádmiton, tenis, hockey, orientación, fútbol sala, fútbol, judo, ping-pong, pickleball, baloncesto, balonmano, gymkana, y piscina, entre otros. Encarnación Medina, alcaldesa, destaca que “el equipo de gobierno municipal hemos programado todas esta actividades para que nuestra población más joven pueda tener alternativas de deporte y ocio saludables durante sus vacaciones”. El concejal de Deportes, Pepe Doctor, ha insistido en el interés en “fomentar el deporte en la juventud y como consecuencia, promover los hábitos de vida saludables y la mejora de las aptitudes físicas. Además, el deporte es una herramienta útil que ayuda a estimular la iniciativa, enseña a aceptar y superar las derrotas, asumir responsabilidades y aceptar las normas”. Sonia Ruiz, concejal de Juventud de Villarrubia de los Ojos, señalaba, por su parte, la importancia de este programa de actividades de verano para que los “jóvenes compartan deporte, cultura y juventud, donde se incentivará la conciliación familiar”. Programación ‘Verano deportivo, verano divertido’ A finales de junio comenzará el campus de fútbol, para edades comprendidas entre 2018 y 2008, cuya programación está dividida en dos quincenas: la primera, del 24 de junio al 7 de julio, que tiene fecha límite de inscripciones hasta el 19 de junio en el Pabellón Municipal; y la segunda, del 15 al 26 de julio, con fecha límite de inscripciones hasta el 3 de julio. El horario será de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas, y el precio consta de 50€ para una semana, 75€ para una quincena, y 140€ para las dos quincenas. Todos los participantes recibirán una equipación deportiva de regalo. Para más información, queda habilitado el teléfono 606 11 49 36. Seguidamente, en la primera semana de julio dará lugar el campus de gimnasia rítmica. En primer lugar, del 1 de julio al 12 de julio, para nacidos/as en 2015 y mayores, con limitación de inscripciones a 40 plazas. Y en segundo lugar, del 15 al 19 de julio, para los nacidos/as en las fechas comprendidas entre 2016 y 2019, con un mínimo de 10 inscripciones y máximo de 20. El precio establecido es de 50€ una semana, y 75€ dos semanas, en horario de 9:30 a 13:30 horas de lunes a viernes. Para más información, el teléfono facilitado para consultas es 644 95 29 99. Además, la concejalía de Deportes y de Bienestar Social ha impulsado actividades recreativas y de ocio gratuitas en los meses de julio y agosto, los jueves de 17 a 20 horas, dirigidas a personas con discapacidad. “Es una tarde de ocio y recreo, de manera gratuita y con monitores voluntarios, que siempre ha sido muy querida por los niños/as y las familias”, señala Doctor. El martes, 9 de julio, se ha programado la excursión al ‘Playa Park’ para edades entre 2014 y 2008. La actividad cuenta con un límite de 50 inscripciones (entradas+bus). Se detallará más información próximamente. El campus de judo se realizará la primera quincena de julio, del 1 al 12, para los nacidos/as en 2012 y anteriores, y la tercera semana de julio, del 15 al 19, para los nacidos/as entre 2013 y 2020, en horario de 9:30 a 13:30 horas de lunes a viernes. El precio es de 50€ para una semana y de 75€ para dos semanas. Para más información, el teléfono facilitado para consultas es 602 41 51 03. El jueves, 18 de julio, tendrá lugar la jornada de pickleball de categoría senior. La jornada comenzará a las 20 horas en el Pabellón Municipal y tendrá un coste de 5€ por persona. El torneo de fútbol sala comenzará el miércoles, 24 de julio, en el que podrán participar las categorías cadete, infantil, alevin y benjamín. Las inscripciones se realizarán en el Pabellón Municipal de Deportes con fecha límite el 26 de junio y el precio establecido es de 30€ por equipo y 10€ por jugador (como máximo 12 jugadores por equipo). Para más información, está disponible el teléfono 606 11 49 36. El campus polideportivo se celebrará en dos semanas de verano: la primera, del 8 al 12 de julio, y la segunda, del 19 de julio al 2 de agosto, de lunes a viernes, en horario de 10 a 13:30 horas. Las actividades programadas para el campus abarcan: pádel, bádminton, tenis, hockey, orientación, ping-pong, pickleball, baloncesto, balonmano, gymkana y piscina. Y el precio de las inscripciones es de 50€ una semana y de 75 € dos semanas. El martes, 30 de julio, está programada una excursión a Madrid para edades entre 2014 y 2008. Esta programación tiene un límite de inscripciones con 45 plazas e incluye la actividad más la visita. Próximamente se facilitará más información. En el inicio de agosto, comenzará el torneo de pádel para las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín. Las inscripciones se realizarán en el Pabellón Municipal de Deportes hasta el 19 de julio y tienen un coste de 20€ por pareja. Para más información, queda habilitado el teléfono 606 11 49 36. También se realizará el torneo de tenis a principios de agosto para las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 19 de julio en el Pabellón Municipal de Deportes y tienen un coste de 10€ por jugador. Para más información, queda habilitado el teléfono 606 11 49 36. El jueves, 1 de agosto, habrá jornada de ping-pong gratuita para categoría senior a las 20 horas en el Pabellón Municipal. Además, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos
Récord de participación en el “Verano Cultural” de Granátula de Calatrava

La localidad ciudadrealeña está celebrando actividades culturales y de ocio pensadas para todas las edades durante el mes de agosto, para pasar un “verano al fresquito” El Ayuntamiento de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ha preparado para una amplia programación de actividades culturales y deportivas para que sus vecinos y vecinas de todas las edades puedan disfrutar de un “verano al fresquito” sin salir de la localidad. Así durante los primeros días del mes se han realizado una masterclass de zumba, la Ruta Ciclista en familia, torneos de FIFA, de tattoos y de mechas y extensiones, para los más pequeños; y de petanca, mus, cuatrola y dominó para adultos. Además de la Muestra de Folclore Manchego “Aires de Moral”, que abarrotó el Auditorio Municipal la noche del viernes 11, la IV Marcha Contra El Cáncer el 12 de agosto, que organizó la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Granátula con la colaboración del Ayuntamiento. Otra de las novedades, ha sido la actividad de observación astronómica “Planetas y estrellas”, con aforo completo y realizada en el Bombo municipal el pasado martes 15, donde también se han celebrado sesiones de cine de verano estas últimas semanas. La teniente de Alcalde y concejala de Cultura y Educación, Yolanda de la Cruz, explica que este verano se ha querido apostar por incluir novedades culturales y deportivas, que aúnan a su vez ocio y tradición, y donde se continúe fomentando la convivencia entre los vecinos y vecinas tras la finalización de la Feria y Fiestas del mes de julio. En este sentido, y tras el éxito de las actividades de la primera quincena, la edil anima a los granatuleños y granatuleñas a seguir participando en los eventos preparados hasta el fin de agosto. Próximas actividades El viernes 18, en el Parque Municipal tendrá lugar el “Gran reto” con actividades de orientación y acuáticas dirigidas al público infantil y juvenil. Los mismos que podrán acudir el sábado 19 a la “Survival Zombie” de Argamasilla de Calatrava, en grupo con un autobús y previa inscripción desde Granátula. Ese mismo sábado, se celebrará el I Concurso de Migas “Verano Cultural”, a partir de las 12 horas en el Parque Municipal, con charanga y premios para los ganadores. La inscripción de los grupos debe hacerse en el Whatsapp del Ayuntamiento: 621 207 627. Además de ello, el domingos día 20, será el Encuentro de Encajeras a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal, donde se reunirán 150 encajeras de diferentes puntos de la provincia, y el siguiente domingo 27, habrá monólogo cómico con Darío Mares. Así mismo, otro de los platos fuertes de la programación es el II Recital de Poesía en Granátula “Palabras del Silencio” el próximo sábado 26, a partir de las 20 horas, que coordina por Luis Díaz- Cacho, poeta y ex alcalde de La Solana, y que estará amenizado por la música de la Rondalla Oretana.