Villarrubia de los Ojos se adentra un año más en el mundo de las setas y los hongos en sus Jornadas Micológicas

Actividad organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Turismo, se celebró el pasado domingo, donde se impartieron conferencias, recogida de setas y hongos y clasificación e identificación de especies del reino Fungi El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) preparó, junto con la Concejalía de Turismo, las Jornadas Micológicas, que se celebraron el pasado domingo en la localidad. Una actividad que abarcó diferentes enseñanzas básicas sobre el mundo de la micología, y a la que acudieron aficionados de la localidad y de otros lugares cercanos. Sonia Ruiz, concejal de Turismo de Villarrubia, pone en valor esta actividad educativa, dirigida a todos los públicos, y ha agradecido a los expertos micológicos su implicación y participación en esta Jornada Micológica a quiénes felicita por su profesionalidad e involucración para el desarrollo de la misma. En primer lugar, la jornada comenzó con las instrucciones del experto en micología, Germán Díaz, quien impartió la conferencia “La magia del bosque” en el Museo Etnográfico de la localidad. Más tarde, tras recibir las nociones básicas e indicaciones sobre las setas y hongos, tuvo lugar una salida al campo para la recogida de diferentes especies, las cuales fueron analizadas por otro experto micológico, Domingo Cózar, que fue el responsable de impartir una charla sobre la clasificación e identificación de las setas y hongos encontrados. Un total de 60 especies diferentes fueron identificadas y quedarán expuestas durante los próximos días en el Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos. Una jornada en la que participaron decenas de villarrubieros y villarrubieras, y vecinos de las localidades cercanas como Malagón, Daimiel, Alcázar de San Juan, Fernan Caballero, entre otras.

El Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués acoge los días 10 y 11 de diciembre las 33as Jornadas Micológicas

El objetivo de las jornadas, que organiza la Asociación de los Amigos de la Naturaleza, es promover la investigación, la divulgación y la protección de los montes, donde las últimas lluvias han favorecido algo la proliferación de setas El Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués (Ciudad Real) acoge los días 10 y 11 de diciembre las XXXIII Jornadas Micológicas que la Asociación Viseña de los Amigos de la Naturaleza organiza puntualmente desde 1998. El encuentro volverá reunir a micólogos y aficionados a las setas de toda España que recorrerán varias zonas de los montes de la localidad, con la finalidad de promover el estudio, la investigación, la divulgación, la promoción y la protección de la naturaleza en Castilla-La Mancha y, particularmente, en Viso del Marqués. Un año más las condiciones climatológicas que se están registrando debido a la escasez de lluvias están siendo especialmente malas para la recolección de setas, “aunque las últimas lluvias han motivado la presencia de algunas de ellas en los montes de Viso”, aseguran desde la Asociación. “Las jornadas micológicas de Viso del Marqués suponen un nuevo punto de encuentro e intercambio de conocimientos para los aficionados a la micología y sirven para disfrutar de un buen fin de semana en el campo y degustar también las comidas típicas de nuestro pueblo y la zona en compañía de familia y amigos de otros años”, explica el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Viso, Raúl Pisa Camacho. Las jornadas darán comienzo a las 10 horas con el encuentro en el mismo Museo de AVAN y se completarán con la tradicional comida en la ermita de San Andrés, la exposición de las especias recolectadas en la Sala de Micología y con una charla coloquio sobre ‘Especies curiosas de la provincia de Ciudad Real’, que será impartida por Rodrigo Márquez Sanz. Desde la Junta Directiva de la Asociación Viseña de los Amigos de la Naturaleza invitan a todos los amantes de las setas a participar en estas jornadas de campo, aprendizaje y convivencia en los montes viseños.