El SCIS refuerza su plantilla con la incorporación de 34 nuevos bomberos en todos los parques de la provincia de Ciudad Real

Los profesionales comenzarán a trabajar este lunes, 1 de septiembre, y se distribuirán entre los nueve parques de bomberos de la provincia, siendo el de Puertollano donde se sumen más de nueva incorporación El Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de Ciudad Real continúa avanzando en el refuerzo de su plantilla con la incorporación de 34 nuevos bomberos con la que se culmina la segunda fase de la bolsa de empleo derivada de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2022, que comenzarán su labor operativa a partir del lunes, 1 de septiembre. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha querido dar este jueves la bienvenida a los nuevos efectivos en un sencillo acto que ha tenido lugar en el parque de bomberos de Puertollano, acompañado del jefe del parque, José Luis Culebras; y el primer teniente de alcalde, José Antonio Barba, que forma parte de la asamblea del SCIS. A partir de septiembre, se integrarán plenamente en la plantilla, permitiendo completar turnos, reforzar la cobertura en los nueve parques de la provincia y mejorando la capacidad del SCIS de atender emergencias con “rapidez, cercanía y profesionalidad”. En cuestión de apenas siete meses, este refuerzo en materia de personal ha permitido revertir la situación de dotación bajo mínimos que sufrían los parques de Alcázar de San Juan y Valdepeñas, garantizando así un servicio más equilibrado y eficaz en toda la provincia. Julián Triguero ha explicado que esta incorporación masiva es un “paso adelante” en su objetivo de modernizar y fortalecer el SCIS, y respondiendo así a la obligación que tienen con los ciudadanos de la provincia de garantizar siempre la mejor atención ante cualquier emergencia, desde la prevención hasta la intervención. El presidente del SCIS ha destacado que la incorporación de estos nuevos profesionales refleja el compromiso de la dirección con reforzar un servicio público esencial, no solo aumentando efectivos, sino también garantizando calidad, profesionalidad y preparación. En este sentido, ha subrayado que los nuevos bomberos aportan formación y motivación, lo que mejorará la eficacia y la capacidad de respuesta, y ha agradecido también a las instituciones implicadas el esfuerzo que hizo posible esta ampliación de plantilla. Así mismo, Triguero recalcaba el especial trabajo que se está llevando a cabo esta semana desde Central, en particular por parte del encargado de almacén, para el equipamiento y uniformidad reglamentaria, con una gran inversión en material tanto para los nuevos efectivos como para los ya existentes. Una equipación compuesta de los EPI´s necesarios para intervenir en las condiciones más seguras. Una mujer entre los nuevos efectivos De los 34 nuevos bomberos que se incorporan (33 hombres y 1 mujer), destaca la entrada de una nueva mujer procedente de la OEP 2022. Con su llegada, se suma a las dos profesionales que han formado parte de la plantilla del Consorcio, María Luisa Cabañero, Sara Gutiérrez y Eva Peralta, consolidando así una presencia femenina aún minoritaria pero cada vez más significativa en un servicio históricamente masculino. Importante esfuerzo en material de personal Los nuevos efectivos ya han recibido la formación inicial y, a partir de este lunes, se incorporarán a sus destinos en los nueve parques distribuidos por toda la provincia: Ciudad Real (1), Puertollano (8), Alcázar de San Juan (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (5), Villanueva de los Infantes (3), Daimiel (4) y Manzanares (2), además de Almadén (2), donde los dos nuevos bomberos se sumarán a partir del 1 de octubre. Este refuerzo se suma a los 32 bomberos que el pasado 1 de junio se incorporaron al Consorcio como parte de la primera fase de la Bolsa de Trabajo de la OEP 2022 y de los 30 que en el mes de mayo ocuparon sus plazas fijas tras superar el proceso selectivo de la misma OEP 2022. Con ello, el SCIS continúa ejecutando su estrategia de consolidación de recursos humanos, que contempla también las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024, con las que se crearán otras 50 nuevas plazas de bombero. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS impulsa la seguridad en el Campo de Montiel con más personal y mejoras en el Parque de Bomberos de Infantes

El presidente del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Triguero, y la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, han visitado este miércoles el Parque de Bomberos de esta localidad, donde han dado a conocer las últimas actuaciones del SCIS y han detallado las previsiones de futuro para esta infraestructura. En la visita también han estado presentes el gerente del SCIS, Honorato del Hierro; la concejala de Festejos infanteña, Ana Belén Rodríguez, que forma parte de la Asamblea General del Consorcio; el jefe de Unidad del Parque de Villanueva de los Infantes, Agustín Sánchez; y eljefe de Parque de Valdepeñas, Micael Tolosa. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha destacado el compromiso del Consorcio con el refuerzo de las plantillas en los distintos parques de la provincia. En Villanueva de los Infantes, concretamente, se han incorporado desde el pasado 1 de mayo, dos nuevos efectivos como personal fijo; y desde el 1 de junio otros tres bomberos, pertenecientes a la primera fase de la Bolsa de la OEP 2022. A este refuerzo, se sumarán el 1 de septiembre otros tres bomberos más, de la segunda fase de la Bolsa OEP 2022. Lo que hace un total de ocho nuevos bomberos en dicho parque. Asimismo, el presidente del Consorcio ha anunciado una nueva inversión prevista para la mejora de las instalaciones del Parque de Infantes y mejorar las condiciones de trabajo de los bomberos. En concreto, se llevará a cabo próximamente una actuación de acondicionamiento de la explanada del parque, ya que el suelo presenta algunas deficiencias y se generan acumulaciones de agua; y un nuevo sistema de automatización de apertura de puertas de los hangares del parque. A ello se suman, las inversiones realizadas recientemente en este parque como en detectores de gases y cuñas para estabilización de accidentes, junto a una plataforma elevadora para vehículos pesados. Además de la incorporación, en junio de 2024, de una Bomba Rural Pesada (BRP), un vehículo específico para parques de bomberos de medios rurales, que permite intervenir tanto en fuegos urbanos como agrícolas, y que suponía una necesidad para dicho parque que, hasta la fecha, contaba con una Bomba Urbana Pesada (BUP) y una Bomba Forestal Pesada (BFP). Del mismo modo, se han aportado datos sobre las intervenciones realizadas en este último año y medio por este parque que da cobertura a 15 municipios del Campo de Montiel. Un total de 760 intervenciones (528 en 2024 y 232 en lo que va de 2025), siendo los meses de marzo, y de mayo a julio los que concentran la mayor actividad. En ambos periodos, la asistencia técnica (prácticas y divulgación) constituye la mayor parte de la actividad del parque, seguidas por la atención a incendios (en diferentes tipos de entornos como viviendas, contenedores y zonas rurales). En menor medida, otras intervenciones como revisiones de hidrantes, rescates y salvamentos, accidentes de tráfico y apertura de locales. En cuanto a la inspección, se destaca una notable mejora en la emisión de informes del SCIS en materia de protección contra incendios solicitados por los Ayuntamientos, previos a la tramitación de licencias, ya sea de obra o de actividad. En el caso concreto de la localidad de Villanueva de los Infantes, se han emitido más de 15 informes en este periodo. La alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, por su parte, ha agradecido al Consorcio SCIS, a su presidente, a su gerente y a todo el equipo, el compromiso demostrado con Villanueva de los Infantes y con toda la comarca del Campo de Montiel. “La incorporación de nuevos bomberos y las inversiones en el parque no son solo una buena noticia para nuestro municipio, sino una garantía de seguridad y de igualdad de derechos para nuestros vecinos, al mismo nivel que en ciudades más grandes”, ha señalado. “Este servicio es esencial para nuestra tierra, y desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando para que cuente siempre con los medios humanos y materiales que necesita, porque la seguridad no entiende de distancias ni de tamaños: merece ser igual de efectiva vivas donde vivas”, ha recalcado. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS formará a 50 Jefes de Unidad en Dirección y Gestión Operativa con un curso innovador y esencial a través de su propia plataforma virtual

La formación arranca el lunes 28 de julio. Los participantes recibirán herramientas fundamentales para liderar y motivar equipos, dirigir intervenciones básicas y tomar decisiones eficaces bajo presión El Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento de Ciudad Real (SCIS) pondrá en marcha el próximo lunes, 28 de julio, el curso “Dirección y Gestión Operativa para la Jefatura de Dotación”, una acción formativa inédita en la organización, diseñada para capacitar a 50 Jefes/as de Unidad. Esta iniciativa marca un paso decisivo en la profesionalización de los mandos intermedios y en la mejora de la gestión operativa en situaciones de emergencia. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha manifestado que “es un curso innovador y actualizado a los contenidos necesarios en esta formación”. Además, el curso se desarrollará íntegramente en modalidad de teleformación, a través de la plataforma virtual propia del Consorcio (https://sciscrformacion.es), lo que permitirá a los participantes “acceder desde cualquier dispositivo y adaptar su ritmo de aprendizaje a las exigencias del servicio operativo”, ha señalado. Con una duración total de 120 horas lectivas, el curso estará disponible durante seis semanas consecutivas y contará con tres ponencias virtuales en directo. El programa formativo proporciona herramientas prácticas para el desarrollo y la motivación de los equipos de trabajo, principios fundamentales para la dirección de intervenciones básicas, sistemas útiles para la toma de decisiones, el reparto de responsabilidades y el análisis posterior de los resultados. Los destinatarios del curso son el personal de nuevo ingreso que haya accedido a plaza como Jefe/a de Unidad mediante oferta pública, así como quienes ya ostentan este cargo en plantilla o bomberos que desempeñan puntualmente funciones de jefatura dentro del SCIS. El contenido del curso se articula en torno a seis bloques temáticos: la integración del Jefe de Dotación en la actividad preventiva; la dirección y gestión de equipos de trabajo; el funcionamiento de la cadena de mando a través de casos prácticos; las funciones del Jefe de Dotación como mando único de la intervención; la coordinación bajo el mando de un Jefe de Grupo, Oficial de Intervención o Puesto de Mando Táctico; y, por último, las funciones posteriores a la intervención, incluyendo la elaboración de informes. La formación incorpora materiales didácticos actualizados, recursos gráficos digitales de apoyo a la intervención, actividades prácticas y la asistencia personalizada de un equipo docente especializado. Todo ello garantiza una preparación rigurosa conforme a los estándares de calidad y seguridad establecidos por el Consorcio. Una vez completados todos los contenidos y superadas las evaluaciones previstas, los participantes podrán descargar directamente desde la plataforma un certificado oficial personalizado, que incluirá la calificación de APTO, las fechas de inicio y finalización, la relación de contenidos cursados y un código QR como medida de verificación y seguridad. Con este nuevo curso, el Consorcio SCIS refuerza su compromiso con la capacitación continua de su personal, apostando por una formación moderna, accesible y orientada a la mejora real de la gestión de emergencias. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS refuerza el Parque de Bomberos de Daimiel con cinco nuevos efectivos e invertirá cerca de 45.000 euros en su mejora

El presidente del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Triguero, y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, han visitado hoy el Parque de Bomberos de Daimiel, donde han informado sobre el refuerzo de la plantilla con cinco nuevos efectivos y han detallado las previsiones de futuro, centradas en nuevas inversiones para reforma de la infraestructura. En la visita han estado también presentes la jefa de Servicios Operativos, Eva Talavera; el concejal de Seguridad Ciudadana de Daimiel e integrante de la Asamblea del SCIS, Jesús Javier Villar; y el responsable del Parque de Bomberos de Daimiel, Fausto Javier Domínguez. El presidente del Consorcio ha destacado la incorporación de cinco nuevos efectivos al Parque de Bomberos de Daimiel: cuatro procedentes de la OEP de 2022 y uno más de la bolsa de trabajo generada desde este proceso selectivo. Este refuerzo responde a la voluntad del Consorcio de garantizar la operatividad y el funcionamiento óptimo de todos los parques. “Desde el SCIS estamos trabajando intensamente en completar las plantillas de todos los parques de la provincia. Aparte de estos efectivos ya incorporados en Daimiel y en otros parques, hay otros 35 bomberos de esa misma bolsa que actualmente están realizando el curso de nuevo ingreso y cuya incorporación está prevista para el mes de septiembre. Nuestro objetivo es claro: mejorar los servicios y reforzar los medios humanos en toda la red provincial”, ha explicado Triguero. Asimismo, también ha dado a conocer las previsiones de mejora de las instalaciones del parque daimieleño. En concreto, se ejecutará una inversión cercana a los 45.000 euros destinada a adecuar el edificio a la nueva normativa, mediante la instalación de un compresor para el rellenado de botellas de los equipos de respiración autónoma (ERA) y la habilitación de una zona específica para taller. También ha explicado que, en los últimos años, el SCIS ya ha invertido cerca de 30.000 euros en otras mejoras en esta infraestructura, por ejemplo los 28.068 euros para impermeabilización de la cubierta, la dotación de dos baños y la sustitución de tuberías. Estas actuaciones, que forman parte del compromiso del SCIS con la modernización de sus infraestructuras y la mejora de la plantilla de bomberos del servicio, han sido acogidas con satisfacción por el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, quien ha puesto en valor el esfuerzo para seguir dotando al Parque de Bomberos de Daimiel de los medios humanos y materiales necesarios para prestar un servicio eficaz y de calidad a toda la comarca. En este sentido, Sierra ha agradecido el incremento de la plantilla y las mejoras previstas en las instalaciones, medidas que, en sus palabras, “son esenciales para estar mejor protegidos y contar con una mayor cobertura”. El alcalde ha expresado su orgullo por el trabajo diario de los bomberos del parque de Daimiel, destacando “su profesionalidad, generosidad y disponibilidad”, y ha confiado en que la gestión del SCIS continúe en esta línea, reforzando y ampliando un parque que es referente para los municipios del entorno. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS realiza una donación solidaria a Bomberos Sin Fronteras para proyectos de extinción de incendios y salvamento en Sudamérica

El Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha realizado una nueva donación de material de intervención a la organización Bomberos Sin Fronteras, destinada a equipar a cuerpos de bomberos locales en diversos países de Sudamérica, dentro de los proyectos de cooperación internacional que la ONG desarrolla actualmente en el continente. El acto de entrega se ha celebrado en el Parque de Bomberos de Ciudad Real. Por parte del Consorcio han asistido el presidente del SCIS, Julián Triguero, la jefa de Servicios Operativos, Eva Talavera, el secretario, Santos Catalán, y el nuevo encargado del almacén, Jesús Navarro, y en representación de la ONG los bomberos Rafael Moraleda, jubilado con larga trayectoria en el servicio, Ángel Peñalver, del Parque de Alcázar de San Juan, y Carlos Morales, del Parque de Ciudad Real. La selección, clasificación y embalaje del material ha sido realizada previamente por Ángel Soto, bombero en activo del Parque de Tomelloso y que no ha podido asistir a la entrega, y por el propio Rafael Moraleda, quienes han participado activamente en esta iniciativa. Durante el acto, el presidente del SCIS, ha resaltado el valor de este tipo de colaboraciones: “Esta donación representa nuestro compromiso con la solidaridad y la cooperación entre profesionales de emergencias, más allá de nuestras fronteras. Es una satisfacción saber que este material, que ha servido en nuestra provincia, seguirá prestando servicio donde más se necesita”. La donación realizada por el SCIS incluye una amplia variedad de material operativo destinado a la extinción de incendios, salvamento y asistencia sanitaria, compuesto tanto por equipamiento de intervención como por uniformidad y recursos técnicos. Entre los elementos más destacados figuran 66 cubrepantalones de protección, cerca de 100 cascos de intervención, 73 pares de botas para incendios y más de 140 cinturones de cuero, además de calzado y prendas de uso diario como 87 monos rojos, 38 verdes y 21 azules, estos últimos completamente nuevos. En el apartado técnico, se han incorporado elementos de rescate como mosquetones, arneses y triángulos de evacuación. Asimismo, el lote incluye material sanitario de primera intervención, como collarines cervicales, palas de intubación y mascarillas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Aunque parte del material ha sido retirado del uso activo en los parques de bomberos de la provincia, se encuentra en perfecto estado operativo, habiendo sido cuidadosamente revisado y seleccionado para garantizar su utilidad en los destinos de cooperación. Además, una parte significativa del material es completamente nueva, lo que refuerza la capacidad de respuesta de los cuerpos de bomberos a los que será destinado. La donación, que ha agradecido oficialmente el presidente de la ONG Bomberos Sin Fronteras, Ibon Zinkunegi Ortiz de Zárate, se suma a la colaboración ya iniciada en 2023, cuando el SCIS realizó una entrega de material con destino al aeropuerto internacional de Bangui (República Centroafricana). Con iniciativas como esta, el SCIS reafirma su compromiso con el servicio público más allá de las fronteras provinciales, contribuyendo a fortalecer la labor de los bomberos en contextos internacionales que carecen de recursos suficientes para desarrollar su labor con garantías. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS refuerza su plantilla con 32 nuevos bomberos de la bolsa de la OEP 2022, la mayor incorporación de efectivos de su historia

El Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de Ciudad Real continúa avanzando en el refuerzo de su plantilla con la incorporación de 32 nuevos bomberos procedentes de la bolsa de empleo derivada de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2022, que comenzarán su labor operativa este próximo domingo, 1 de junio. El presidente del SCIS, Julián Triguero, y el gerente del Consorcio, Honorato del Hierro, ha querido dar hoy la bienvenida a los nuevos efectivos en un sencillo acto que ha tenido lugar en el parque de bomberos de Ciudad Real y donde han destacado el valor de su incorporación en un momento clave para el servicio de emergencias. Julián Triguero ha explicado que esta incorporación masiva supone “un antes y un después” para el Consorcio, ya que es el mayor refuerzo operativo de personal realizado de una sola vez en su historia. Además, ha subrayado que permitirá solucionar las situaciones de dotación mínima en los parques de Alcázar de San Juan y Valdepeñas, que pasarán de contar con 2 bomberos y 1 jefe por turno a disponer de 3 bomberos y 1 jefe. “Este paso responde al firme compromiso de la dirección del SCIS con el fortalecimiento del servicio público que prestamos, en un contexto de jubilaciones y déficit estructural de personal que arrastramos desde hace años”, ha señalado. En este sentido, ha avanzado que esta medida forma parte de un plan más amplio que contempla la incorporación de otros 40 profesionales en el mes de septiembre, también desde la misma bolsa, con el objetivo de consolidar un servicio dimensionado a las necesidades reales de la provincia. Los 32 nuevos efectivos, que entre ayer y hoy han recibido la uniformidad reglamentaria con la que se integrarán en sus respectivos destinos, han completado en este mes de mayo la formación inicial, que ha incluido prácticas operativas en las instalaciones de Seganosa, en Puertollano. A partir de este domingo, se incorporarán a los nueve parques distribuidos por toda la provincia: Ciudad Real (4), Puertollano (6), Alcázar de San Juan (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (5), Almadén (3), Villanueva de los Infantes (3), Daimiel (1) y Manzanares (1). Este refuerzo se suma a los 30 bomberos que el pasado 1 de mayo ocuparon sus plazas fijas tras superar el proceso selectivo de la OEP 2022. Con ello, el SCIS continúa ejecutando su estrategia de consolidación de recursos humanos, que contempla también las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024, ya aprobadas, con las que se crearán otras 50 nuevas plazas de bombero. “Con estas acciones, damos pasos firmes hacia un servicio más eficaz, profesional y ajustado a las demandas de los municipios de Ciudad Real. Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, dotando a los parques de medios humanos suficientes y estables”, ha concluido Triguero. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El Ayuntamiento de Ciudad Real y el SCIS firman un convenio para el uso de instalaciones deportivas municipales por parte del personal de emergencias

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el presidente y el gerente del SCIS, Julián Triguero y Honorato del Hierro, respectivamente, han suscrito el acuerdo que refleja el compromiso por la salud y la formación física de los profesionales que velan por la seguridad ciudadana. El Patronato Municipal de Deportes (PMD) del Ayuntamiento de Ciudad Real y el Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real han formalizado un convenio de colaboración que permitirá al personal del SCIS utilizar las instalaciones deportivas municipales durante el año 2025, con el objetivo de fomentar la preparación física y el bienestar de sus trabajadores. En el acuerdo, que han rubricado el alcalde y presidente del PMD, Francisco Cañizares, el presidente del SCIS, Julián Triguero, y el gerente del SCIS, Honorato del Hierro, ambas partes manifiestan su compromiso de trabajar conjuntamente en la promoción de la actividad física, como herramienta clave para el desarrollo profesional y personal del personal de emergencias. El convenio establece un marco de cooperación mutua que permitirá a los bomberos y bomberas y personas del SCIS hacer uso de espacios como las piscinas climatizadas y la pista de atletismo en horario de mañana, de lunes a viernes. Además, contempla la posibilidad de ampliar estos horarios bajo solicitud y evaluación del PMD. Para el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, este convenio refleja la apuesta de este ayuntamiento por la “promoción de la práctica física y deportiva, de ahí, la firma del presente convenio de colaboración para el uso por parte del SCIS de las instalaciones deportivas municipales” y espacios complementarios, para el desarrollo de entrenamientos, con el fin de mejorar la preparación física del personal de Emergencias. El presidente del SCIS, por su parte, ha afirmado que una buena preparación física es esencial para la labor diaria de nuestros bomberos y bomberas. “Este acuerdo permite seguir reforzando su entrenamiento en unas instalaciones óptimas, y supone una apuesta clara por su bienestar y rendimiento operativo.» Este acuerdo, que se mantendrá vigente durante todo el año 2025 y podrá ser prorrogado hasta un máximo de cuatro años, refleja el compromiso tanto del Ayuntamiento de Ciudad Real como del SCIS con la salud y la formación física de los profesionales que velan por la seguridad ciudadana.
Valverde destaca en el acto de incorporación de los nuevos 30 bomberos el compromiso continuo de la Diputación con el fortalecimiento de Emergencia Ciudad Real

El presidente de la Institución provincial ha dado la bienvenida y felicitado a los nuevos efectivos efectivos que se han incorporado a la plantilla SCIS La Diputación Provincial de Ciudad Real ha celebrado hoy un emotivo acto de bienvenida a los 30 nuevos bomberos y bomberas que se incorporan al Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) en el que el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y el presidente del SCIS, Julián Triguero, han dirigido unas palabras de reconocimiento a los nuevos profesionales. Estas nuevas incorporaciones se enmarcan en la ejecución de la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022 y reflejan el compromiso continuo de la Diputación Provincial con el fortalecimiento del servicio de emergencias. Así lo ha destacado el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde, quien ha felicitado a estos 30 nuevos bomberos, cuya labor ha definido como “absolutamente esencial y necesaria”, dando la bienvenida a estos nuevos profesionales que pasan a formar parte de un servicio esencial en nuestra provincia, “nuevos héroes y heroína que vamos a tener a partir de ahora para cubrir las angustias de tantas personas, que a lo largo del año se enfrentan a situaciones difíciles”. El presidente de la Diputación ha incidido en las características de organización de este Servicio de Emergencias en nuestra provincia, organizado en 9 parques en distintas poblaciones, lo que permite ofrecer una respuesta de acción y asistencia inmediata en cualquier parte de nuestro territorio, subrayando cómo el año pasado fue el principal asunto que se abordó en la Comisión de Presidentes de Diputaciones provinciales. Un tema, ha recordado, tratado justo un día antes de la DANA donde bomberos de de Ciudad Real estuvieron en primera línea de atención, de manera voluntaria, “punta de lanza de la ayuda y generosidad de la provincia”. Valverde ha reconocido el esfuerzo del presidente del consorcio por renovar la plantilla de bomberos, destacando la importancia de seguir desarrollando convocatorias de empleo público que ofrezcan la cobertura necesaria de los diferentes parques, para reconocer que es un tema que preocupa a la institución, y señalar cómo tras esta convocatoria se sucederán las de los años 2023 y 2024 “para seguir contando con un potente cuerpo de bomberos”. El presidente de la institución provincial ha recordado que el próximo año se celebran 40 años de la constitución del consorcio, y ha expresado que sería un momento ideal para que las obras del nuevo parque, que comenzarán este año, estuvieran finalizadas para poder funcionar a partir de 2027. “Se está haciendo una inversión muy grande en formación, pero sobre todo en medios” para que tengáis las mejores instalaciones, ha dicho, a la altura de la calidad de prestación de vuestro servicio esencial para todos y cada uno de nosotros, un servicio que sólo este año ha actuado en más de 2.600 incendios, desarrollando 6.500 intervenciones. El presidente del SCIS, por su parte, ha puesto en valor la labor que desempeñan los bomberos como primera línea de respuesta ante cualquier emergencia. “Su trabajo es fundamental para garantizar la protección de toda la provincia, y este acto simboliza ese compromiso colectivo con una seguridad pública eficaz y cercana”, ha afirmado. Triguero ha recordado que estas incorporaciones son fruto de la Oferta de Empleo Público de 2022, una de las convocatorias impulsadas recientemente con el objetivo de reforzar el cuerpo ya que, en total, entre la de 2022, la de 2023 y la de 2024 se ofertarán más de 80 plazas. Los nuevos efectivos se incorporarán a sus respectivos parques el próximo 1 de mayo, repartiéndose entre los municipios de Puertollano (7), Alcázar de San Juan (3), Almadén (3), Daimiel (4), Manzanares (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (2) y Villanueva de los Infantes (2). Asimismo, el presidente del SCIS ha destacado que el Consorcio de Ciudad Real es uno de los pocos servicios de este tipo en toda España, dando servicio a más de 485.000 personas en más de 20.000 km² mediante una red operativa de nueve parques. En este sentido, ha remarcado la voluntad institucional de seguir avanzando con determinación, tanto en el refuerzo de personal como en infraestructuras, mencionando el proyecto del nuevo complejo del SCIS en Ciudad Real, que contará con una inversión superior a los 5,5 millones de euros dentro de los 22,5 millones presupuestados para el año 2025. Triguero ha cerrado su intervención felicitando a los nuevos bomberos y bomberas, reconociendo el esfuerzo y exigencia del proceso selectivo superado, y agradeciendo la labor del tribunal encargado de su desarrollo, desde el primer ejercicio en junio del pasado año hasta las últimas pruebas celebradas recientemente. “Hoy celebramos un día importante para la provincia. Ya formáis parte de este cuerpo esencial que es motivo de orgullo colectivo. Enhorabuena, y gracias por vuestra vocación y compromiso”, ha concluido.
El SCIS aprueba los proyectos de acceso, acometidas y obras del futuro Complejo y Parque de Bomberos de Ciudad Real

El Consejo de Administración del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, presidido por Julián Triguero, ha aprobado los proyectos de obras del acceso y las acometidas del futuro Complejo y Parque de Bomberos de Ciudad Real, según el requerimiento realizado por el Ayuntamiento de la capital para poder otorgar la licencia de construcción de este nueva infraestructura que se ubicará en la carretera de Piedrabuena. Esta subsanación supone además el incremento del presupuesto, que aumenta en unos 430.000 euros y se adecúa a los precios actuales del mercado, por lo que se ha dado luz verde también al nuevo proyecto básico de obras que saldrá a licitación por un importe de 4.552.678,45 euros (más IVA), con un plazo de ejecución de 14 meses, y que deja sin efecto al expediente anterior. Estos fueron los asuntos más destacados de la sesión ordinaria del mes de abril que estuvo precedida por una sesión extraordinaria de la Asamblea General en la que se aprobó una modificación presupuestaria de aumento de 5.959.347,10 euros para incorporar 5,92 millones por créditos extraordinarios y más de 33.000 euros por suplementos. La dotación presupuestaria total servirá para hacer frente a la construcción del nuevo parque y otras actuaciones en distintos parques como la adecuación de jaulas en Tomelloso, la construcción de un vestuario en Alcázar o la construcción de una sala compresor y taller en Daimiel, así como la adquisición de material de rescate acuático en los parques de Ciudad Real y Alcázar, entre otras. En esta última reunión, además, tomó posesión como Vocal del Consorcio el nuevo representante del Ayuntamiento de Ciudad Real, Miguel Hervás. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
Los bomberos de nuevo ingreso en el SCIS finalizan esta semana su formación inicial con el bloque de prácticas

El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha querido felicitar a los 27 nuevos profesionales que tras recibir esta formación comenzarán a trabajar en el Consorcio junto con los otros tres restantes, dos hombres y una mujer que ya tienen acreditados dos años de experiencia en servicio público como bombero/a y, por lo tanto, no han tenido que realizar este curso El presidente del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Triguero, y el gerente del Servicio, Honorato del Hierro, han visitado hoy en Puertollano a los nuevos bomberos de la provincia que están realizando durante esta semana la parte práctica de su formación inicial, un curso previo y obligatorio para incorporarse al Servicio tras haber superado con éxito la oposición de la Oferta de Empleo Pública (OEP) 2022. Acompañados por el vicepresidente segundo del Consorcio y concejal de Almadén, Emilio Durán; el concejal de Seguridad Ciudadana de Puertollano y representante este Ayuntamiento en la Asamblea, Jose Antonio Barba; el jefe del parque de Bomberos de Puertollano, José Luis Culebras, y la directora del Centro de Formación de SEGANOSA en esta localidad, Pilar Paredes, la visita ha comenzado con las palabras de pésame del presidente a las familias, amigos y compañeros de los dos bomberos fallecidos ayer en el incendio de un garaje de Alcorcón (Madrid) y el deseo de pronta recuperación para el resto de heridos, condolencias a las que se han sumado el resto de los presentes. Dicho esto, ha querido dar la bienvenida y felicitar a los 27 nuevos profesionales que tras recibir esta formación comenzarán a trabajar en el Consorcio junto con los otros tres restantes, dos hombres y una mujer que ya tienen acreditados dos años de experiencia en servicio público como bombero/a y, por lo tanto, no han tenido que realizar este curso. De este modo, ha anunciado que la incorporación de estos nuevos efectivos tendrá lugar el próximo 1 de mayo y ha explicado que los nuevos efectivos se distribuirán entre los parques de los municipios de Puertollano (7), Alcázar de San Juan (3), Almadén (3), Daimiel (4), Manzanares (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (2) y Villanueva de los Infantes (2). El presidente, además, les ha recordado la importancia de esta formación inicial que les servirá para comenzar a ejercer como bomberos, una profesión que es esencial para la ciudadanía, pero que requiere también de vocación y compromiso. Asimismo, ha puesto de manifiesto que por parte de la dirección existe un firme compromiso de apostar por la mejora de la calidad del servicio y por agilizar en la medida de lo posible la incorporación de efectivos. “Vuestra incorporación supone sumar 30 efectivos y dar por finalizado un proceso que ha sido largo y difícil, y os tengo que dar la enhorabuena por haberlo superado. Sé que vuestro compromiso con el servicio público que vais a comenzar a prestar está fuera de duda. Por parte de la dirección, seguiremos ejecutando ofertas de empleo para dotar de personal al Consorcio y paliar el déficit generado por las jubilaciones y lo agilizaremos en la medida de lo posible, como hemos hecho al poner en marcha la plataforma digital de formación para que la parte teórica del curso de ingreso se pudiera realizar lo antes posible”, ha dicho. Y es que, cabe recordar que el SCIS puso en marcha en marzo una plataforma de formación online donde ofrecerá cursos especializados para bomberos, entre ellos el curso de nuevo ingreso que han realizado estos opositores que han obtenido plaza en el proceso de selección de la OEP 2022 para la provisión de 30 plazas de bombero. Así, se ha podido acelerar la incorporación de los bomberos y bomberas que han obtenido la máxima puntuación en este proceso ya que tiene características similares al de formación básica que se imparte en la Escuela de Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, que era el que se venía realizando en otras ocasiones, y que todavía no tiene fecha de realización. En total, la formación inicial consta de 185 horas, 150 de teoría, a través de la plataforma creada por el SCIS, y 35 de prácticas, en SEGANOSA. En esta última parte, en concreto, se están formando en metodología de organización y ejecución de decisiones tácticas de zonificación en intervenciones de rescate de personas en accidentes de tráfico, extinción de incendios y neutralización de riesgos con MMPP, rescate de personas en altura, extinción de incendios en edificios y medios de transporte y extinción de incendios industriales. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.