Luis Alberto Lara es reelegido por mayoría absoluta presidente de la Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’

El alcalde socialista de Poblete revalida su cargo para los próximos cuatro años y destaca que el respaldo obtenido es un aval para continuar trabajando “frente al reto de la despoblación, por la sostenibilidad de nuestros pueblos y por la creación de recursos que generen empleo y futuro en el territorio” El alcalde de Poblete (Ciudad Real) y diputado provincial por el PSOE, Luis Alberto Lara, fue ayer reelegido por mayoría absoluta en Asamblea General Extraordinaria como nuevo presidente de la Asociación de Desarrollo (AD) Entreparques, tras la presentación de dos candidaturas: la del propio Lara, que recibió 34 votos, y la encabezada por el alcalde ‘popular’de Picón, Rafael Rodríguez Hervás, que obtuvo 11. Entusiasmado y agradecido por el respaldo recibido, Lara dio la bienvenida a los nuevos alcaldes y ediles salidos de las urnas del 28 de mayo y tendió la mano a todos los miembros de la nueva Asamblea General de Entreparques “para seguir trabajando unidos por el futuro del territorio”. Tras su elección en la reunión que se celebró en la sede de la Asociación en Porzuna, en un distendido ambiente de cordialidad, se procedió a la renovación de la Junta Directiva para los próximo cuatro años, con representación de 8 personas del sector público y 10 del sector privado, entre los que se encuentran representantes de asociaciones de mujeres, organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, entidades que trabajan con personas discapacitadas y asociaciones empresariales. Acto seguido, el nuevo presidente dio a conocer la lista de representantes del sector público en la Junta directiva de la Asociación, que estará formada además de por el propio Luis Alberto Lara, por Isabel Herrera Cabezas, concejala de Piedrabuena, que será vicepresidenta primera, y por Rafael Rodríguez Hervás, de Picón, que mantendrá su puesto como vicepresidente segundo. Completan la parte pública de la junta directiva cinco alcaldes y alcaldesas del territorio. Objetivos de la nuestra Durante su intervención ante la Asamblea, Lara se mostró “muy ilusionado y satisfecho” por el grado de apoyo recibido en la votación, mayoritariamente del sector social. “Esto significa que se valora el importante trabajo que se ha realizado hasta ahora, además de ser un aval para continuar trabajando en la misma línea”. Añadió que el desarrollo rural es “apasionante” y los grupos de desarrollo “son la mejor herramienta para lograr influir en las políticas de las administraciones frente al reto de la despoblación, la sostenibilidad de nuestros pueblos y la creación de recursos que generen empleo y futuro en nuestro territorio”. Destacó, en este sentido, el “gran trabajo” que realiza a diario el equipo técnico de la asociación para apoyar la iniciativa emprendedora en la comarca y desde los Centros de la mujer de Horcajo de los Montes y de Malagón. Luis Alberto Lara, que afronta su cuarto mandato consecutivo como alcalde de Poblete, tras ganar los pasados comicios municipales, subrayó cuáles que los objetivos que marcarán su nuevo mandato y la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo EDLP 23/27, que pasan por la activación del emprendimiento y el desarrollo empresarial, por conformar un modelo de desarrollo turístico basado en la sostenibilidad y los valores propios del territorio; así como, por garantizar la cohesión social y territorial apoyando a los colectivos y grupos con mayores necesidades y por el fomento de la bioeconomía como sector económico respetuoso con los valores ambientales del territorio. “Sin abandonar para alcanzar estas metas los objetivos transversales que forman parte del ADN de esta asociación: la igualdad de género, la sostenibilidad, la atención a la juventud, la cooperación interna y externa y la innovación”, subrayó el presidente de Entreparques. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 21 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 20 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.
La AD Entreparques aprueba tres nuevas convocatorias de ayudas por 683.000 euros para proyectos en la comarca

La Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’, que gestiona fondos Leader, ha aprobado por unanimidad en junta directiva extraordinaria estas nuevas ayudas, cuya convocatoria se publicará en próximos días, para la mejora y dotación de infraestructuras municipales y para la puesta en marcha de proyectos de mejora y creación de empresas La Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’, que gestiona fondos Leader, ha respaldado por unanimidad en Junta Directiva extraordinaria y urgente tres nuevas convocatorias de ayudas por valor de 683.929 euros, para la mejora y dotación de infraestructuras en los municipios del territorio de influencia del Grupo de Acción Local y para proyectos empresariales impulsados por promotores privados. Previamente, la junta directiva ha respaldado la modificación del cuadro financiero para incorporar el sobrante por cumplimiento de la senda financiera del ejercicio 2022. El presidente de la Asociación, Luis Alberto Lara, ha explicado que con estas tres convocatorias se da una nueva oportunidad para seguir promoviendo proyectos promovidos por los ayuntamientos para la mejora de los municipios de la comarca, como también a las empresas locales que apuestan por el crecimiento y futuro de su entorno. “Es un aliciente para el desarrollo y la mejora de nuestros pueblos, gracias a la buena gestión del cumplimiento del programa de desarrollo”, ha subrayado. Las convocatorias de tipo no productiva y de tipo productivo se publicarán en próximos días en la página web de la Asociación, así como los plazos tanto de presentación, que se acortarán al máximo, como de ejecución, que se limitará a ocho meses, para facilitar el cumplimiento de la senda financiera. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 23 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 15 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.
La AD Entreparques aprueba dos nuevas convocatorias de ayudas por valor de 406.138 euros para proyectos en los municipios de la comarca

La Junta Directiva ha aprobado por unanimidad esta modificación del cuadro financiero del Programa de Desarrollo Local Participativo para destinar el sobrante pendiente de comprometer de anteriores convocatorias y del cumplimiento de la regla N+3 en proyectos de iniciativa privada y/o municipal La Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’, que gestiona fondos Leader, ha respaldado por unanimidad en su Junta Directiva correspondiente al mes de enero dos nuevas convocatorias de ayudas por valor de 406.138 euros para actividades productivas de promotores privados (100.000 euros) y 306.138 euros para actividades no productivas. Para ello, se ha aprobado una modificación del cuadro financiero para incorporar el sobrante pendiente de comprometer de anteriores convocatorias del Programa de Desarrollo Local Participativo más los 26.774 euros que ha recibido Entreparques, junto a otros 10 grupos de desarrollo local de la región, por haber cumplido en 2020 la regla N+3 con un nivel de cumplimiento de un 54,24% de los fondos europeos. La fecha de publicación de sendas convocatorias y las bases de las mismas se harán públicas en próximos días, con un plazo de presentación de expedientes de 30 días para proyectos productivos y de dos meses para no productivos. En este sentido, se ha dado visto bueno también a los nuevos criterios de selección que regirán la convocatoria para operaciones productivas, como la valoración con mayor puntuación de aquellas empresas que se comprometan con la creación y consolidación del empleo y con el impulso de su digitalización para la venta y posicionamiento online. También se valorarán aquellos proyectos que reviertan en innovación o en un incremento de la capacidad productiva de las empresas. La alcaldesa de El Robledo y vicepresidenta de la asociación, Elena Tamurejo, que ha presidido la reunión online de la Junta Directiva de enero, ha explicado que con estas dos nuevas convocatorias se da una nueva oportunidad para seguir promoviendo proyectos municipales promovidos por los ayuntamientos, del mismo modo que se da oportunidad a las empresas locales que quieran promover nuevas empresas o inversiones de mejora en las ya existentes. “Es un aliciente más para los promotores privados y los pueblos en unos tiempos tan complicados por la pandemia, gracias a la buena gestión que está realizando Entreparques del cumplimiento del programa de desarrollo”, ha subrayado. Expedientes Por otro lado, en la reunión se ha dado cuenta de los 17 expedientes presentados a la convocatoria que se cerró el pasado 14 septiembre. El de mayor puntuación corresponde a un proyecto del Ayuntamiento de Navas de Estena por valor de 14.941 euros, con un 90% de ayuda, para la mejora dela eficiencia energética del alumbrado público municipal. Le siguen otros proyectos como la ampliación del tanatorio de Alcoba de los Montes, que recibirá una subvención de 34,418 euros y la rehabilitación del paraje de El Fontanar, en Alcolea de Calatrava, con una subvención de 20.382 euros; además de los 25.097 euros para el mirador Maares de Poblete. También se ha aprobado, entre otras, una ayuda de 39.241 euros para el estudio del conjunto cultural ‘Carcuvium’ de Caracuel de Calatrava. Para estos expedientes, Entreparques ha propuesto un plazo de ejecución de 12 meses, ampliable en un 50% previa solicitud de prórroga, siempre que se solicite antes de la finalización del plazo de ejecución. La Junta Directiva ha conocido también la propuesta realizada a la AD Entreparques por parte de la Asociación Profesional de Apicultores de Ciudad Real para poner en marcha un estudio de polinización en la zona norte de la comarca, donde se asientan el 25% de sus asociados, con el fin de impulsar una marca de calidad de la miel. De esta manera, se ha aprobado por unanimidad la propuesta para abrir un expediente comarcal para realizar este estudio con el que se comprobará si es viable una posible Denominación de Origen o, en su caso, una marca de calidad diferenciada. Cursos para empresas de la comarca En el turno para el informe de presidencia, Elena Tamurejo ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos de la comarca para impulsar y dar publicidad en sus respectivas redes y canales municipales a los próximos cursos online que tiene en marcha la asociación dentro del ‘Programa formativo para la mejora de la gestión y la calidad empresarial’. El próximo curso que se impartirá es el de ‘Supervivencia empresarial frente a un pandemia’, que dirigirá online la psicóloga y coach, Catalina Fuster, a partir del 9 de febrero. La convocatoria está abierta para todos las empresas, colectivos y vecinos de los 24 municipios del área de influencia de Entreparques y pueden inscribirse a través de la asociación o en la página web de AJE Ciudad Real www.ajecr.es Los otros dos cursos que incluye el programa formativo se irán programando a partir de marzo y girarán en torno a la digitalización y la productividad en la empresa. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 24 municipios y 3 pedanías además de 35 entidades privadas del tejido social y económico, y lleva más de 15 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real. En la actualidad gestiona la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 14/20 cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y dos Centros de la Mujer. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Pozuelos de Calatrava, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.