El Ayuntamiento de Piedrabuena mejora la accesibilidad peatonal con la colaboración de la Dirección General de la Guardia Civil

La cesión de unos terrenos del patio del Cuartel de la Benemérita ha permitido al Consistorio agrandar la acera haciéndola más segura y cómoda para los peatones El Ayuntamiento de Piedrabuena y la Dirección General de la Guardia Civil han firmado recientemente ante notario el acuerdo de cesión de 21 metros cuadrados de terreno, que antes pertenecían al patio del Cuartel, que han permitido ensanchar la acera de la carretera de Porzuna haciéndola más accesible, segura y cómoda para los peatones. La rúbrica de la cesión, a la que asistieron el teniente coronel, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Ciudad Real, Juan Antonio Valle, y el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, era el último trámite burocrático de estas obras que se pudieron iniciar hace unos meses con la resolución emitida por la Dirección General y que ya son una realidad que están disfrutando todos los ciudadanos. Valle y Cabezas, acompañados por los concejales de Obras y Seguridad, Rafael Sánchez y Ángel Borrás, respectivamente, así como por un agente de servicio, pudieron comprobar de primera mano cómo esta acera, que discurre paralela al patio del Cuartel y que antes era de un metro de ancho, es ahora mucho más segura y confortable para la ciudadanía tras ensancharse en más de tres metros. El alcalde de Piedrabuena ha querido agradecer la colaboración de la Dirección General de la Guardia Civil: “Teníamos un problema con esta acera porque es el camino natural a muchos servicios y a veces se producían cuellos de botella que la hacían intransitable. Gracias a la sensibilidad de la Dirección General de la Guardia Civil y a la colaboración de la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, Mª Ángeles Herreros, y del teniente coronel Juan Antonio Valle, hemos podido hacer más cómodo y sobre todo seguro el tránsito para todos nuestros vecinos y vecinas por lo que les doy las gracias públicamente”.

Concurso de disfraces virtual en Piedrabuena y vídeo homenaje a las peñas, para quitarse el gusanillo del Carnaval

Los interesados en el Concurso han de inscribirse desde hoy al 13 de febrero y habrá premios de entre los 50 y los 200 euros en vales canjeables en compras en los establecimientos locales El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) convoca el Concurso de Disfraces virtual, para lo que es necesario inscribirse del 9 al 13 de febrero. Este certamen va destinado a los empadronados en la localidad. Además están editando un video homenaje al Carnaval y sus peñas. “Nos queríamos quitar el gusanillo del Carnaval, que son muy participativos cada año en Piedrabuena, y como, debido a la pandemia no podemos celebrarlo, se nos ocurrió  este concurso virtual, por lo que animamos a la población, de todas las edades a que participe,  disfrutando así de esta ‘fiesta’, con la confianza puesta en que el próximo año sí podamos disfrazarnos y salir a la calle a lucir nuestros disfraces”, dice la concejala Isabel Herrera. Y añade como el Ayuntamiento “también está confeccionando un vídeo homenaje al Carnaval y a sus peñas, con el que queremos hacer un recorrido por la historia del carnaval de Piedrabuena, a la vez que homenajear y agradecer a las peñas su gran trabajo año a año, porque ellas hacen posible que el espíritu del carnaval no se pierda y vaya mejorando”. Para participar en el Concurso virtual, el consistorio anima a los piedrabueneros y piedrabueneras a disfrazarse en casa, y enviar la foto a los teléfonos 669092492 y 625469539. Previamente hay que inscribirse y después hay que enviar la inscripción acompañada de fotocopia del DNI al correo electrónico ayuntamiento@piedrabuena.es . Las fotografías, cuya fecha límite de envío es el sábado 13 de febrero, se publicarán en el facebook del Ayutnamiento, y las que más “Me gusta” consigan serán las ganadoras. Los premios en juego serán vales para canjear en compras en los establecimientos locales. Así habrá uno de 200 euros para adulto familiar; otro de 100 euros para adultos individual, uno de 80 euros, para infantil familiar, y otro de 50 euros para infantil individual. Las fotos se publicarán el mismo 14 de febrero, Domingo de Carnaval por la mañana, y se podrá votar hasta las 23 horas del martes de Carnaval, día 16 de febrero, anunciándose los ganadores el 17 de febrero a través de las redes sociales del Ayuntamiento. Hay que tener en cuenta que las fotos deberán ser actuales, no de años anteriores, y en cada foto ha de aparecer la imagen del cartel anunciador del concurso (en papel o a través de alguna pantalla).  Es obligatorio que los participantes sean convivientes, pudiendo participar hermanos, parejas, familias y personas individuales. Más información en la web municipal www.piedrabuena.es o llamando al teléfono 926760250.

Piedrabuena aprueba un presupuesto para 2021 de casi 4,5 millones centrado en el empleo, las inversiones y las ayudas a autónomos y pymes

Las cuentas para este ejercicio incluyen una partida de un millón de euros para el capítulo de inversiones, el 20% del presupuesto, con la construcción de infraestructuras como la escuela infantil. Mientras que a la creación de empleo directo se han destinado 800.000 euros. “Nuestro objetivo es devolver a los ciudadanos en forma de empleo y servicios la mayor parte de los impuestos que han aportado a las arcas municipales”, explica el alcalde, José Luis Cabezas El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) ha aprobado recientemente en el Pleno correspondiente al mes de enero un Presupuesto de 4.464.041 euros para un 2021 que se prevé también “excepcional”. Las cuestas municipales de este ejercicio pivotan sobre tres ejes fundamentales: la creación de empleo, la inversión pública y las ayudas a autónomos y pymes. “El objetivo es centrarnos en devolver a los ciudadanos la mayor parte de los impuestos municipales que han aportado y con los que el Ayuntamiento puede funcionar, al margen de otras transferencias, por lo tanto es un presupuesto resultante del máximo esfuerzo posible que se puede hacer en este momento para ayudar a los piedrabueneros”, ha explicado el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, que ha subrayado que el reparto y distribución de estos casi 4,5 millones de euros es posible “gracias a la buena situación económica del Consistorio que centa  con solvencia económica desde hace 15 años”. De hecho, ha adelantado que estas cuentas se verán incrementadas de manera importante en los primeros meses de este año hasta superar los cinco millones de euros, fruto de la inversión que llegará de los planes provinciales de la Diputación y de la Junta y del remanente de 2020. “No tenemos deudas, pagamos con una media de 15 días a nuestros proveedores y acabaremos el anterior ejercicio con superávit, una vez se haga la liquidación, por lo que tendremos modificaciones a la alza de este presupuesto”, ha indicado Cabezas. Empleo e inversiones Una de las partida más importante del presupuesto para el año en curso es la que irá destinada a la creación de empleo, con una inversión de en torno a 800.000 euros para permitir contratar a más de 170 personas durante tres meses. Esto es el 16% del presupuesto municipal “que será devuelto a los ciudadanos en contratos de trabajo”. De esta cantidad, la mitad aproximadamente llegará de la Junta de Comunidades y de la Diputación a través de los planes de empleo. Por otro lado, Cabezas ha destacado que se hará un gran esfuerzo en materia de inversiones. Se va a dedicar un millón de euros, esto es el 20% del presupuesto total, en infraestructuras que van a contribuir a prestar servicios a toda la ciudadanía una vez finalizadas y  que además servirán para la generación de empleo, ya que muchas de las obras que hay previstas para 2021 son actuaciones pequeñas, de entre 20.000 euros 40.000 euros de inversión, que se van a poder asignar según la Ley de contratos del sector público a empresas pequeñas del municipio. En este sentido, el Ayuntamiento va a construir este año una escuela infantil con más 220.000 euros, un proyecto del que el Consistorio piedrabuenero lleva detrás años; también se levantará un parque nuevo cuyo proyecto y presupuesto está por definir pero que rondará los 200.000, a los que hay que añadir unos 150.000 euros más por la compra de dos terrenos de más de 2.500 m2 y 500 m2 de dos propietarios privados de Piedrabuena. En el apartado de inversiones, también se va a mejorar el paraje de la Fuente Agria con su renovación completa y el arreglo con fines turísticos de la alberca donde antiguamente se bañaban los vecinos y a la que “tanto cariño” tiene el pueblo. También se realizarán algunas obras en El Alcornocal de mejora de abastecimiento, alumbrado e inmobiliario público. Además, se ha destinado una partida para construir una Vía Verde que una Piedrabuena con el río Bullaque y el paraje de la Tabla de la Yedra, con una inversión de unos 24.000 euros. Además, se reformarán los vestuarios del Pabellón polideportivo, con más de 40.000 euros, y se dará un impulso importante al arreglo de caminos con empresas privadas y un presupuesto de 20.000 euros, más los arreglos que realicen las brigadas de la Mancomunidad del Guadiana y la Diputación Provincial. Ayudas a empresarios Además de estas inversiones tan importantes para el municipio, José Luis Cabezas ha destacado que el Ayuntamiento sigue apostando, “tal y como se ha venido haciendo desde la anterior crisis económica”, por las ayudas a autónomos y pymes que se mantendrán también este ejercicio. Se trata de inyecciones de hasta 500 euros para paliar el déficit en sus ingresos, además de ayudas para la creación de más empresas, a las que se les bonificará con el pago  del impuesto municipal de obras y con el IBI de los primeros cinco primeros años. Otra línea de ayudas es para el acceso a la vivienda de los jóvenes de la localidad, que recibirán una subvención equivalente a la de las empresas en el impuesto de obras para creación de nueva vivienda y para el IBI de los cinco primeros años. Otra parte del presupuesto son los servicios públicos básicos, con 1.620.292 euros, en urbanismo, pavimentación, alcantarillado, alumbrado, cementerio, basura, depuración, parque y jardines, etc además de otras dos líneas, la de servicios sociales y la de educación, deportes, cultura y festejos. En materia de servicios sociales se han destinado 136.000 euros para los servicios de Vivienda tutelada, apoyo a Residencias, servicio de Comida a domicilio y ayudas para la compra de libros, fármacos, ropa o alimentación. Para Educación, se ha aprobado una partida de 634.000 euros, que incluyen la inversión de 220.000 euros de la Escuela Infantil. Por último, al área de Cultura se irán 250.000 euros, a Deportes 373.000 y a Festejos se han previsto 180.000 euros para las fiestas patronales de septiembre si las condiciones sanitarias lo permitieran. “No vamos a poder tener carnavales ni la Feria de

Denuncian cortes y problemas de suministro eléctrico en Puebla de Don Rodrigo, Luciana y Piedrabuena

Sus alcaldes piden soluciones cuanto antes a UFD para los cortes y microcortes que se están produciendo estas semanas en las 3 localidades Los alcaldes de Puebla de Don Rodrigo, Luciana y Piedrabuena (Ciudad Real) se han reunido hoy en el Ayuntamiento piedrabuenero para sumar fuerzas y estudiar el tema de los microcortes y cortes eléctricos que están registrándose estas semanas en los tres municipios, según dicen, y por los que están recibiendo quejas. José Luis Cabezas, alcalde de Piedrabuena; Venancio Rincón, alcalde de Puebla de Don Rodrigo, y Dionisio Vicente, alcalde de Luciana, explican como “a veces por la tarde, noche o durante una mañana entera se producen estos cortes del suministro eléctrico que origina muchos problemas de telefonía, televisión, en los centros de trabajo, en los negocios, en panaderías, y a la gente que usa el teletrabajo, etc. Si no solucionamos este tema, estos problemas aumentarán la despoblación, contra la que estamos luchando”. Aseguran que “todo el mundo, viva donde viva, quiere tener determinados servicios de calidad, y el suministro eléctrico es uno de ellos. El teletrabajo ha sido afectado, una de las labores que ayudan a luchar contra la despoblación y para el que puede ser determinante este suministro”. “No es normal que en Piedrabuena nos quedemos sin pan por este problema o que otro negocio, con la crisis por la pandemia que tenemos, tenga también que comprarse un grupo electrógeno para prevenir estos cortes”, puntualiza José Luis Cabezas. El caso es que “en cuanto hace algo de mal tiempo, aparecen estos microcortes, que afectan a cerca de 5.000 habitantes en total de Puebla, Luciana y un gran barrio de Piedrabuena, por eso hemos mantenido esta primera reunión para atajar el problema, antes las múltiples quejas de los vecinos afectados, vía telefónica a la compañía, y poner en común la estrategia para solucionar el tema”. Fruto del primer análisis, han concluido que, en primer lugar, van a solicitar una entrevista con el delegado provincial de UFD, “contarle los problemas, que, estamos convencidos, conocen, pero también queremos que lo sepan de nuestras propias voces, porque estamos recibiendo las quejas permanentes de los vecinos afectados, queremos trasladarle a UFD esa presión, justificada, que nosotros estamos recibiendo”. Los tres alcaldes aseguran que, como hay una conexión directa entre las compañías distribuidoras de electricidad y la Administración regional, van a solicitar además otra reunión con el delegado responsable de la Junta de Comunidades, de la consejería de Desarrollo Sostenible, para pedir su apoyo como mediador en esta tarea. “Queremos soluciones y plazos para tomar medidas, las más urgentes posibles, porque no se puede vivir en nuestros pueblos, donde luchamos contra la despoblación, con una deficiente calidad del suministro eléctrico en estos momentos”, aseguran. Los tres alcaldes creen que el problema parte de una línea de 15 KW de la subestación de Pidrabuena, que llega a Luciana y Puebla, “no sabemos si por problemas de mantenimiento de la propia línea, por nidos de aves que puede haber, o por conexiones de particulares o fincas privadas, no totalmente regularizadas, y que cuelgan de esa línea sus enganches, por lo que la compañía tiene que vigilar a todos aquellos a quienes autorizó que engancharan a que realicen sus tareas de mantenimiento”. Necesitamos soluciones ya, “siendo conscientes de que las propias compañías distribuidoras presentan planes trianuales a la Comunidad autónoma para ser aprobados, por lo que planteamos, con la mayor cordialidad pero también con lo máxima contundencia, que esto es una prioridad, y que deben incluir estas reformas o modificaciones para solucionarlos cuanto antes”.

El Ayuntamiento lanza la campaña #QuédateenPiedrabuena para incentivar las compras navideñas en el comercio local

Ha organizado un sorteo de 20 papeletas valoradas en 50 euros para canjear en los comercios adheridos a la promoción y un concurso de escaparates en el que se repartirán tres premios de 100, 150 y 200 euros “Tenemos que estar al lado del pequeño comercio y de las pymes, de las que dependen familias de nuestro pueblo y que tantas dificultades están atravesando este año”, explica el alcalde, José Luis Cabezas El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) ha puesto en marcha la campaña #QuédateenPiedrabuena para ayudar al pequeño comercio del municipio, a los negocios de proximidad, que tantas dificultades están atravesando este año por las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia. El objetivo de la propuesta es concienciar a los vecinos de la importancia de realizar sus  compras navideñas en el comercio local, a fin de que sirva de revulsivo para un sector que está atravesando serias dificultades para mantener su actividad y los puestos de trabajo que dependen de estos negocios. “Este 2020 ha sido un año muy complicado para todo el pueblo de Piedrabuena, tanto en materia de salud como económicamente, por eso desde el Ayuntamiento queremos colaborar con el pequeño comercio, a través de esta campaña pretendemos darle visibilidad e incentivar las compras en nuestro pueblo”, ha explicado el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas. La campaña se inició con la difusión de un vídeo en el que aparecen los comercios que quisieron participar y en el que se refleja la ilusión por la Navidad a pesar de las circunstancias actuales. La siguiente acción es el sorteo de 20 papeletas valoradas en 50€, que se repartirán entre los clientes de los comercios adheridos a la campaña por cada 10€ de compra hasta el 6 de enero. Dichos premios deberán ser canjeados por compras en los comercios de la localidad. El 8 de enero se realizará el sorteo y los 20 números premiados, elegidos al azar, se publicarán en las redes sociales del Ayuntamiento. Concurso de escaparates El Consistorio ha convocado también un concurso de escaparates dirigido a establecimientos comerciales y empresas de Piedrabuena con el objeto de crear un ambiente más festivo que motive a los habitantes de Piedrabuena a visitar, ver y comprar en los comercios locales. La decoración debe guardar relación con motivos navideños y se concederán tres premios de 100, 150 y 200 euros. “Tenemos que estar al lado de nuestros comercios y nuestras pymes, detrás de ellas hay familias de nuestro pueblo que necesitan nuestro apoyo”, ha destacado José Luis Cabezas.