La cooperativa El Progreso abre convocatoria de sus XVI Premios “Vinos Ojos del Guadiana” del 5 al 19 de febrero para Asociaciones

J.Julián Casanova: “Queremos reconocer a esos colectivos más vulnerables de Villarrubia de los Ojos, que peor lo están pasando con la pandemia” La cooperativa castellano-manchega El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) abre este viernes la convocatoria de sus XVI Premios Vinos Ojos del Guadiana, que, este año, debido a la situación pandémica, varía su fórmula. Está previsto que los Premios se entreguen el 12 de marzo, en un acto sencillo y virtual, siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan. El Progreso publica este 5 de febrero en su web www.bodegaselprogreso.com las bases de su convocatoria para el Concurso social de sus Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, certamen que va dirigido a aquellas asociaciones o fundaciones locales de Villarrubia de los Ojos que realizan actividades de ámbito general consideradas de interés social, de atención a personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria y/o personas con necesidades educativas o de inserción laboral. “Hemos variado el sistema este año, debido a la pandemia, para hacer un acto sencillo, con poca gente, donde entregaremos estos premios sociales y queremos también hacer entrega de la Medalla de Honor de El Progreso”, dice Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, quien añade como “este año todos lo hemos pasado mal, pero especialmente la gente de colectivos más vulnerables, a las que queremos premiar de alguna manera con estos premios, para ayudarles en su día a día”. Podrán acogerse por tanto a esta convocatoria las Asociaciones y/o Fundación que tenga sus instalaciones principales en Villarrubia de los Ojos, o contar con alguna representación de la misma. En los premios se establecen tres categorías, que serán excluyentes. La del Premio a la mejor trayectoria social, para Asociaciones con más de 16 años de antigüedad, haciendo un guiño a los XVI Premios Vinos Ojos del Guadiana, cuya trayectoria haya sido dar respuesta a las necesidades sociales, de integración, inserción y educación. La categoría de Premio a la innovación, destinada a Asociaciones que hayan desarrollado un avance o un hito importante dentro del mundo social en el que desarrollar su actividad. Y el Premio a la mejor labor social de este año (Mención especial), que significa un reconocimiento que otorga la organización de los premios entre todos los inscritos en las categorías descritas anteriormente. Premios principales de 2.500 euros y otros accésits Los premios individuales para cada una de estas tres categorías serán de 2.500 euros, estableciéndose también premios de menor cuantía para varios accésits de carácter honorífico. El plazo de presentación de candidaturas o propuestas estará abierto del 5 al 19 febrero, ambos inclusive, y cada proyecto ha de presentarse a través del correo electrónico de la obra social de El Progreso vxcontigo@bodegaselprogreso.com o bien directamente en las oficinas de la cooperativa: Avenida de la Virgen , 89 de Villarrubia de los Ojos. Más información sobre las bases en este enlace https://www.bodegaselprogreso.com/noticias/bases-de-la-convocatoria-de-l… Una vez se fallen los premios se darán a conocer públicamente a través de sus redes sociales tanto de la Cooperativa como de su Obra Social “Viña Xétar Contigo”. El pasado año El Progreso premió a la reconocida periodista Lourdes Maldonado; a la ong Aldeas Infantiles SOS España; al equipo Formac Villarrubia CF y a Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.

El Progreso recibe los diplomas Gran Selección 2020 por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Los tres galardones han ido a parar al espumoso “Ojos del Guadiana Brut” y a los tintos “Ojos del Guadiana Merlot” y “Ojos del Guadiana Tempranillo” Bodegas El Progreso ha recibido, en las instalaciones de su Cooperativa en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), los 3 diplomas obtenidos este 2020 en los Premios Gran Selección, que cada año otorga la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a los mejores productos agroalimentarios de la región.  La delegada de Agricultura, Amparo Bremad, y el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, han hecho entrega al presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, acompañado del alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, de los tres reconocimientos que en esta ocasión han ido a parar al espumoso “Ojos del Guadiana Brut” y a los tintos “Ojos del Guadiana Merlot” y “Ojos del Guadiana Tempranillo”. La cooperativa castellano-manchega El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa, con más de 2.300 socios, finaliza el año con optimismo y encara el 2021 con dos productos novedosos: el nuevo mosto fermentado “Viña Xétar” en lata y el nuevo AOVE Premium, procedente de olivos milenarios.

El 2021 llegará a El Progreso con el “Viña Xétar” en lata y un AOVE Premium de olivos milenarios, creado con Oleovidabol

Crece la venta en supermercados de cara a Navidad y comienzos de año La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) encara el 2021 con dos productos novedosos que mantienen muy ilusionados a sus más de 2.300 socios. Por un lado, el nuevo mosto fermentado “Viña Xétar de baja graduación en lata, similar a un refresco, con una atractiva y juvenil imagen, de colores muy primaverales. Y un AOVE Premium de olivos milenarios que quieren presentar en los primeras semanas del próximo año. “Queríamos tener casi como un regalo de Reyes Magos el VX en lata,  pero nuestra apuesta por estándares de calidad muy elevados, nos ha hecho esperar un poco más, ya que estamos haciendo las últimas pruebas de calidad para que el producto salga en condiciones óptimas, ideal para servirlo en terrazas y hostelería con vistas a primavera y verano”, comenta Jesús Julián Casanova, presidente de una de las principales productoras y exportadoras de España. Hay que tener en cuenta que este mosto fermentado “Viña Xétar”, blanco y rosado, de apenas 6 grados, goza de una gran demanda en el mercado en su formato actual en botella, y El Progreso quiere aprovechar otros formatos para llegar a otros consumidores. De cara a esta Navidad, en el plano comercial y de consumo, esta cooperativa puntera de Castilla-La Mancha y España observa que “el lineal de supermercado se está cargando bien con vistas a este fin de año y principios del 2021, respondiendo así a nuestro esfuerzo promocional de 5+1, lo que también demuestra que la gente se está aprovisionando para el consumo en casa más que en el canal hostelero”. Sus espumosos, especialmente el “Astrum”, en su nuevo envase; “Ojos del Guadiana Brut” y “Viña Xétar Sin” alcohol también están siendo muy demandados de cara a las próximas fechas navideñas. “En el plano internacional, El Progreso y VIDASOL, el grupo comercializador de vino que forman con otras 4 cooperativas, también han tenido buenas sensaciones en su participación en WBWE Connect por los contactos realizados con importadores del norte de Europa, Latinoamérica y países asiáticos, principalmente “.  “Y se están detectando interesantes movimientos en el mercado oriental, sobre todo de cara el Año Nuevo Chino aunque en un menor volumen respecto a la edición anterior”, especifica. En el apartado oleícola, El Progreso sigue de forma más escalonada que el año pasado su campaña de recogida de aceituna, “que está dando un aceite de oliva virgen extra AOVE extraordinario”. Y el mercado está respondiendo, “confiando en que no se caiga”, dice Casanova. Además El Progreso y Oleovidabol están ya envasando el Aove Premium de olivos milenarios, que aún falta etiquetar, del que se podrá disfrutar pronto, y que se dará a conocer también en 2021. Los 2.500 oleicultores del grupo comercializador OLEOVIDABOL, que integran El Progreso junto a las cooperativas Los Pozos de Daimiel y Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños, están muy ilusionados con esta apuesta de lo que será un producto único para compartir, elaborado con el objetivo de participar en los principales concursos gastronómicos nacionales e internacionales.

La Cooperativa El Progreso prepara unos Premios Nacionales distintos y renueva la imagen de su espumoso Astrum para la campaña de Navidad

La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa y  Castilla-La Mancha, está preparada para su campaña de Navidad, en la que destaca el nuevo  espumoso “Astrum” 2020, que renueva su imagen haciéndola más atractiva, y que ya están embotellando. Esta nueva imagen corporativa se suma al nuevo diseño del etiquetado de la gama “Huerto de Palacio”,   también ya lista con vistas a Navidad, una campaña en la que están incidiendo en los estuches de 3 botellas de sus vinos “Centenario” y “Especial 1917” para regalar, y en los paquetes 5+1, así como en las ventas online. Y esta semana, se produce también en El Progreso el despegue oficial de la temporada pre-navideña, para su vino espumoso “Ojos del Guadiana Brut” 2020, que llevan varias semanas preparando y está listo para las celebraciones de estas fiestas que se avecinan. Recordar que dicho espumoso obtuvo la Medalla de Oro Gran Selección en 2017 y es muy apreciado por los consumidores. VX en lata de 250 cl en 2021 El Progreso trabaja en otra novedad, ya para dar la bienvenida al 2021, como es el Viña Xétar tinto, de baja graduación alcohólica, en lata de 250 centilitros, que los consumidores podrán adquirir con la llegada del nuevo año. Este mosto fermentado de baja graduación (6º grados), que tanta aceptación tiene entre el público más juvenil, se podrá consumir casi como un refresco. Asimismo, Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, afirma que “el repunte en las ventas nacionales e internacionales en estos meses de otoño, octubre, noviembre y las previsiones de diciembre, les ha alegrado un poco después de estos complicados meses de emergencia sanitaria que llevamos por el coronavirus”. Crecen las ventas de vino en el mercado nacional e internacional “Aunque el canal de HORECA siga a la baja, el lineal de supermercados, tiendas de alimentación e hipermercados está creciendo en porcentaje de ventas, así como las compras del mercado nacional, aunque estemos todavía en un 10% de bajada respecto a un año normal; y se anima también de forma potente el mercado internacional, aunque estemos en un 25% por debajo de un ejercicio normal”, explica el presidente de la cooperativa. Donde también habrá novedades en 2021 será en los Premios Nacional Vinos Ojos del Guadiana, cuya 16ª edición, y de forma excepcional por la pandemia, será distinta. Así, se abrirá próximamente una convocatoria destinada a las asociaciones sociosanitarias de Villarrubia de los Ojos, y se establecerán unos premios principales y otros accésits, de manera que las interesadas podrán presentar sus proyectos a realizar con una memoria, y un jurado calificará los trabajos y decidirá los premios, a entregar en un sencillo acto en 2021. En el apartado oleícola, El Progreso sigue la cosecha de aceituna de las variedades picual y cornicabra, habiendo entrado ya en la almazara el 20% del total de 8 millones de kilos que se espera para este año, y  parece que se ha detenido la bajada del precio del AOVE, que se mantiene en 2,7 euros por kilo.