Éxito de las XXXV Jornadas Micológicas de Viso del Marqués, con más de 400 participantes

Organizadas por la Asociación Viseña de Amigos de la Naturaleza, AVAN, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación provincial y la UNED de Ciudad Real Las XXXV Jornadas Micológicas de Viso del Marqués (Ciudad Real), decanas de Castilla-La Mancha, han resultado un éxito con más de 400 participantes durante el Puente pasado. Estas jornadas las organiza el Museo de Ciencias Naturales de la Asociación Viseña de Amigos de la Naturaleza (AVAN), que preside el geólogo y restaurador Eleuterio Baeza Chico, con el patrocinio del Ayuntamiento de Viso del Marqués, Diputación de Ciudad Real y la UNED de Ciudad Real. El primer día, los asistentes llegaron al Museo de Ciencias Naturales de la AVAN, donde se inauguraron las Jornadas y el experto Domingo Cózar Mejías protagonizó una charla coloquio sobre “Las setas de nuestro entorno”. El segundo día se recibió a los grupos y se les distribuyó para la salida por grupos a los diferentes ecosistemas de la localidad, tanto parajes públicos del municipio, concretamente los montes públicos del Valle de los Perales, como uno privado, entregándoles los tickets de comida para canjearlos en la Ermita de San Andrés, hasta las 2 que se celebró la comida en la Ermita, con la colaboración de José Pérez y su equipo de migueros del Viso. Después se identificó y clasificó los ejemplares recolectados, montándose la exposición micológica en el salón de la Ermita, hasta las 18 horas, y después los asistentes se trasladaron al salón de actos del Museo AVAN, para asistir a la charla coloquio del experto micológico y veterinario Emilio López Barchino sobre “Setas de encinares”, que gustó mucho por su brillantez, documentación e ilustraciones. Como explica en www.losojuelos.blogspot.com Francisco Zamora: “La tarea de identificación correspondió a los micólogos Emilio López, Domingo Cózar y Justo Torres. Muy destacables fueron las aportaciones de carpóforos y la información sobre los mismos aportados por el también experto Josué de Esteban Resino, de la Asociación Micológica Toletum, sin desmerecer a otros presentes que igualmente aportaron sus setas y sus muchos conocimientos. En la misma medida merece una mención muy especial don Francisco Hernández Blanco, de la Sociedad Micológica de Madrid, que tantos apoyos viene dando a esta iniciativa desde hace muchos años”.  El tercer día, domingo 8 de diciembre, durante toda la mañana se montó la exposición de las setas recolectadas en el Museo de Ciencias Naturales. Los organizadores agradecieron la amplia respuesta y entregaron un detalle a las personas que hicieron posible que se pudieran celebrar un año más estas trigésimo quintas jornadas Micológicas de Viso del Marqués, decanas en la provincia y en Castilla-La Mancha. Fotos: Francisco Zamora y Ana Córdoba

El Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués acoge los días 10 y 11 de diciembre las 33as Jornadas Micológicas

El objetivo de las jornadas, que organiza la Asociación de los Amigos de la Naturaleza, es promover la investigación, la divulgación y la protección de los montes, donde las últimas lluvias han favorecido algo la proliferación de setas El Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués (Ciudad Real) acoge los días 10 y 11 de diciembre las XXXIII Jornadas Micológicas que la Asociación Viseña de los Amigos de la Naturaleza organiza puntualmente desde 1998. El encuentro volverá reunir a micólogos y aficionados a las setas de toda España que recorrerán varias zonas de los montes de la localidad, con la finalidad de promover el estudio, la investigación, la divulgación, la promoción y la protección de la naturaleza en Castilla-La Mancha y, particularmente, en Viso del Marqués. Un año más las condiciones climatológicas que se están registrando debido a la escasez de lluvias están siendo especialmente malas para la recolección de setas, “aunque las últimas lluvias han motivado la presencia de algunas de ellas en los montes de Viso”, aseguran desde la Asociación. “Las jornadas micológicas de Viso del Marqués suponen un nuevo punto de encuentro e intercambio de conocimientos para los aficionados a la micología y sirven para disfrutar de un buen fin de semana en el campo y degustar también las comidas típicas de nuestro pueblo y la zona en compañía de familia y amigos de otros años”, explica el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Viso, Raúl Pisa Camacho. Las jornadas darán comienzo a las 10 horas con el encuentro en el mismo Museo de AVAN y se completarán con la tradicional comida en la ermita de San Andrés, la exposición de las especias recolectadas en la Sala de Micología y con una charla coloquio sobre ‘Especies curiosas de la provincia de Ciudad Real’, que será impartida por Rodrigo Márquez Sanz. Desde la Junta Directiva de la Asociación Viseña de los Amigos de la Naturaleza invitan a todos los amantes de las setas a participar en estas jornadas de campo, aprendizaje y convivencia en los montes viseños.