Alto Guadiana Mancha aprueba nuevas convocatorias para emprendedores y ayuntamientos con un presupuesto superior a los 546.000 euros

El Grupo de Desarrollo Rural ha celebrado su primera Junta Directiva del año en Llanos del Caudillo, donde antes visitaron las Cuevas de Quintería, rehabilitadas con fondos europeos LEADER La Junta Directiva de la Asociación Alto Guadiana Mancha (Ciudad Real) ha celebrado su primera reunión de 2025 en la Casa Rural “Los Maestros”, cuyo titular es el Ayuntamiento de Llanos del Caudillo, antes de la cual han visitado dos Cuevas de Quintería, en esta misma localidad, cuya rehabilitación fue subvencionada por este mismo Grupo de Desarrollo Rural y se inauguró el pasado año 2024. Entre los puntos más destacados tratados, todos aprobados por unanimidad, figura la apertura de dos nuevas convocatorias de ayudas, con un presupuesto superior a los 546.000 euros, dentro del nuevo Programa de Desarrollo Rural 2023-2027. El presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo, presente en la Junta directiva junto al vicepresidente primero y alcalde anfitrión, Andrés Antonio Arroyo,  resaltó en primer lugar la resolución de la convocatoria 1-2024 para operaciones diferentes al emprendimiento, en noviembre, y cómo se realizó un esfuerzo importante para certificar y pagar antes del fin de año algunos proyectos, cumpliendo así la senda financiera de 2024,que estaba establecida en el 5% del total el cuadro financiero. “El esfuerzo tiene su recompensa, y haber llegado al 5,82% rompe la tónica del programa anterior y nos hace mirar al futuro con ilusión”, añadía Palomo Mata. Al hilo de esto, en la reunión, se trató el incremento del cuadro financiero por reprogramación en aplicación de la senda, señalándose que la Consejería remitió resolución provisional indicando que Alto Guadiana Mancha ha sido beneficiaria de la reprogramación PEPAC 2025 por el cumplimiento de los compromisos de la senda financiera. Se ratificaron también las cláusulas particulares para incluir en los contratos y se aprobó la modificación del procedimiento de gestión para adaptarlo al manual de procedimiento del Leader en Castilla-La Mancha en el marco del PEPAC 23-27. Este procedimiento de gestión incluye mover dinero de las líneas de emprendimiento y de entidades sociales hacia la de operaciones de particulares y empresas. Unánimemente se resolvió la convocatoria 2-2024 de proyectos para entidades locales, que hacen un total de ayuda aproximado de 209.652 euros, cuyos beneficiarios han sido los ayuntamientos de Alhambra, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Carrizosa, La Solana, Llanos del Caudillo y San Carlos del Valle. Igualmente se resolvió la convocatoria 4-2024 para entidades asociativas y sin ánimo de lucro, habiendo en esta ocasión un único proyecto presentado por Oretania Ciudad Real, con una ayuda aproximada de 26.845 euros. A destacar de la reunión la aprobación de dos nuevas convocatorias, que, una vez que cuenten con la resolución favorable de la Dirección General de Desarrollo Rural, contarán con un plazo de presentación de solicitudes de 45 días. Una para particulares y empresas, con un presupuesto en torno a los 180.000 euros. Y otra nueva convocatoria para operaciones promovidas por Administraciones Públicas, con un presupuesto en torno a los 350.000 euros. Los ámbitos a desarrollar serían: investigación, desarrollo e innovación; medio ambiente, empleo y formación, cultura y conservación del patrimonio, silvicultura, promoción de productos alimentarios y deportes. Otros asuntos tratados, fueron la actualización del convenio con el RAF remitido por la Junta de Comunidades para el programa 23-27; el ofrecimiento de la Diputación para promocionarla comarca del grupo de desarrollo rural en FENAVIN; el estado actual de la póliza de crédito, etc.

Alto Guadiana Mancha prepara 3 nuevas convocatorias de ayudas para proyectos de la comarca

Además de la inminente apertura la primera convocatoria con cargo a esta nueva programación 2023/2027, destinada a proyectos promovidos por personas físicas, autónomos y empresas, la Junta Directiva de este Grupo de Desarrollo Rural ha aprobado el lanzamiento de 3 nuevas convocatorias más, que se espera estén publicadas antes de julio El Grupo de Desarrollo Rural “Alto Guadiana Mancha” ha celebrado esta semana la reunión ordinaria de la Junta Directiva del mes de mayo, de forma telemática, y conducida por el presidente, Pedro Antonio Palomo, y el equipo técnico de la Asociación. En primer lugar, de cara al cierre del Programa de Desarrollo Rural 2014/2022, que culminará oficialmente este año, se informó acerca de la nueva versión del manual de procedimiento que incluye nueva normativa de obligado cumplimiento como la Ley de Morosidad. Y respecto al procedimiento de gestión, se van a quitar las restricciones de las certificaciones parciales. Además, se indicó la previsión certificaciones de proyectos y su envío a pagos para junio; y se informó de las incidencias de proyectos que han solicitado prórroga o modificaciones de contratos. Respecto al nuevo Programa de ayudas 2023/2027, se aprobaron distintas modificaciones relativas a los criterios de selección y baremación de proyectos para ajustarlos a la aplicación obligatoria del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, según las recomendaciones de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. Así mismo, la Junta Directiva acordó establecer un importe mínimo de 5.000€ de inversión para los proyectos tanto privados, como de ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro, para que puedan ser presentados a las convocatorias de subvención que gestiona la Asociación Alto Guadiana Mancha. Además de la inminente apertura la primera convocatoria (01/2024) con cargo a esta nueva programación, destinada a proyectos promovidos por personas físicas, autónomos y empresas, que está a espera de su aprobación la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, se aprobó el lanzamiento de 3 nuevas convocatorias más, que se espera estén publicadas antes de julio: En otro orden de cosas, se acordó apoyar la candidatura del Ayuntamiento de La Solana para su renovación de la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, y se informó de las próximas reuniones con la Dirección General de Desarrollo Rural, en colaboración con Recamder, y el encuentro con la Red Rural Nacional en Sevilla con grupos de Desarrollo Rural de todo el país. Sobre la Asociación Alto Guadiana Mancha El Grupo de Acción Local Alto Guadiana Mancha abarca 15 municipios de la provincia de Ciudad Real: Puerto Lápice, Villarrubia de los Ojos, Las Labores, Villarta de San Juan, Arenas de San Juan, Daimiel, Llanos del Caudillo, Manzanares, Argamasilla de Alba, Membrilla, La Solana, Alhambra, Ruidera, Carrizosa, San Carlos del Valle y Pozo de la Serna.  

Luis Alberto Lara es reelegido por mayoría absoluta presidente de la Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’

El alcalde socialista de Poblete revalida su cargo para los próximos cuatro años y destaca que el respaldo obtenido es un aval para continuar trabajando “frente al reto de la despoblación, por la sostenibilidad de nuestros pueblos y por la creación de recursos que generen empleo y futuro en el territorio” El alcalde de Poblete (Ciudad Real) y diputado provincial por el PSOE, Luis Alberto Lara, fue ayer reelegido por mayoría absoluta en Asamblea General Extraordinaria como nuevo presidente de la Asociación de Desarrollo (AD) Entreparques, tras la presentación de dos candidaturas: la del propio Lara, que recibió 34 votos, y la encabezada por el alcalde ‘popular’de Picón, Rafael Rodríguez Hervás, que obtuvo 11. Entusiasmado y agradecido por el respaldo recibido, Lara dio la bienvenida a los nuevos alcaldes y ediles salidos de las urnas del 28 de mayo y tendió la mano a todos los miembros de la nueva Asamblea General de Entreparques “para seguir trabajando unidos por el futuro del territorio”. Tras su elección en la reunión que se celebró en la sede de la Asociación en Porzuna, en un distendido ambiente de cordialidad, se procedió a la renovación de la Junta Directiva para los próximo cuatro años, con representación de 8 personas del sector público y 10 del sector privado, entre los que se encuentran representantes de asociaciones de mujeres, organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, entidades que trabajan con personas discapacitadas y asociaciones empresariales. Acto seguido, el nuevo presidente dio a conocer la lista de representantes del sector público en la Junta directiva de la Asociación, que estará formada además de por el propio Luis Alberto Lara, por Isabel Herrera Cabezas, concejala de Piedrabuena, que será vicepresidenta primera, y por Rafael Rodríguez Hervás, de Picón, que mantendrá su puesto como vicepresidente segundo. Completan la parte pública de la junta directiva cinco alcaldes y alcaldesas del territorio. Objetivos de la nuestra Durante su intervención ante la Asamblea, Lara se mostró “muy ilusionado y satisfecho” por el grado de apoyo recibido en la votación, mayoritariamente del sector social. “Esto significa que se valora el importante trabajo que se ha realizado hasta ahora, además de ser un aval para continuar trabajando en la misma línea”. Añadió que el desarrollo rural es “apasionante” y los grupos de desarrollo “son la mejor herramienta para lograr influir en las políticas de las administraciones frente al reto de la despoblación, la sostenibilidad de nuestros pueblos y la creación de recursos que generen empleo y futuro en nuestro territorio”. Destacó, en este sentido, el “gran trabajo” que realiza a diario el equipo técnico de la asociación para apoyar la iniciativa emprendedora en la comarca y desde los Centros de la mujer de Horcajo de los Montes y de Malagón. Luis Alberto Lara, que afronta su cuarto mandato consecutivo como alcalde de Poblete, tras ganar los pasados comicios municipales, subrayó cuáles que los objetivos que marcarán su nuevo mandato y la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo EDLP 23/27, que pasan por la activación del emprendimiento y el desarrollo empresarial, por conformar un modelo de desarrollo turístico basado en la sostenibilidad y los valores propios del territorio; así como, por garantizar la cohesión social y territorial apoyando a los colectivos y grupos con mayores necesidades y por el fomento de la bioeconomía como sector económico respetuoso con los valores ambientales del territorio. “Sin abandonar para alcanzar estas metas los objetivos transversales que forman parte del ADN de esta asociación: la igualdad de género, la sostenibilidad, la atención a la juventud, la cooperación interna y externa y la innovación”, subrayó el presidente de Entreparques. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 21 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 20 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.

Entreparques celebrará su 20 aniversario con un gran evento comarcal que incluirá la entrega de premios a emprendedores

La Junta Directiva aprueba iniciar el expediente para comenzar con los preparativos de este acto que tendrá lugar después del verano en un espacio al aire libre si la situación sanitaria lo permite La Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’, que gestiona fondos Leader, ha aprobado en Junta Directiva iniciar un expediente de promoción territorial para organizar un gran evento comarcal con motivo del 20 aniversario de la constitución del Grupo de Acción Local, acto en que el que se incluirá la gala de entrega de premios a emprendedores. El GAL inicia así los preparativos de esta jornada de celebración que se desarrollará al aire libre durante todo el día en el mes de septiembre u octubre, siempre que la situación sanitaria lo permita. La idea es que en este gran evento se puedan incluir, además de la entrega de premios a emprendedores, actividades de otro tipo como jornadas técnicas, talleres infantiles, exposiciones, música en directo y degustaciones gastronómicas, entre otras. El presidente de la AD Entreparques, Luis Alberto Lara, explicó que el objetivo de este acto del 20 Aniversario, además de celebrar la efeméride, es fortalecer el espíritu de comarca y los lazos entre los distintos municipios y entidades privadas que forman parte de la Asociación. Pago de subvenciones Además de la creación del expediente para el evento del 20 Aniversario, la Junta Directiva aprobó también el pago de las subvenciones de dos proyectos, concretamente del obrador de dulces de Malagón y de una nueva ferretería en El Trincheto; en total, se han consolidado cuatro puestos de trabajo y se han creado cinco nuevos puestos. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 24 municipios y 3 pedanías además de 35 entidades privadas del tejido social y económico, y lleva más de 15 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real. En la actualidad gestiona la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 14/20 cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y dos Centros de la Mujer. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Pozuelos de Calatrava, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.

La AD Campo de Calatrava lamenta la pérdida de Plácido Núñez Prieto, miembro integrante de su Junta Directiva y firme defensor del proyecto comarcal

La presidenta, en nombre de la Asociación, muestra sus condolencias a la familia y amigos y destaca la figura del restaurador almagreño La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) lamenta el fallecimiento, a los 57 años de edad, de Plácido Núñez Prieto, uno de sus socios más activos y miembro de la Junta Directiva de esta Asociación.  Plácido Núñez, “Placi”, apostó por su pueblo, Almagro, y por el espíritu de compromiso y colaboración implantado en la comarca del Campo de Calatrava durante estos últimos 20 años. La Asociacion muestra también su más sentido pésame y condolencias a la familia y amigos del desaparecido hostelero. El propietario del restaurante Abrasador de Almagro, Plácido Núñez, presidente de la Asociación de Iniciativas Turísticas del Campo de Calatrava que aglutina a hosteleros de la comarca, ha sido a lo largo de 20 años, un gran impulsor de la estrategia comarcal cultural, turística, hostelera y agroalimentaria del Campo de Calatrava. La presidenta de la Asociación Gema García Ríos subraya el carácter vitalista y positivo de Plácido Núñez, así como su compromiso constante con el Campo de Calatrava, “en los buenos momentos y en los malos, ante la crisis y durante la pandemia, siempre estaba dispuesto a ayudar”. Plácido deja un vacío que será muy difícil de ocupar, paro a su vez, también nos deja un ejemplo de compromiso, solidaridad, energía y constancia que nos han de guiar en los retos futuros a los que se enfrenta nuestra comarca.