Shakira, Tamara Falcó, las facturas eléctricas, la importancia del Volcán Cerro Gordo en el Geoparque, y de la agricultura, protagonizan los Judas del Carnaval de Granátula

En nueve lugares se pueden ver estos muñecos irreverentes durante todo el día de hoy, Jueves Lardero, que anuncian el carnaval en el Campo de Calatrava Granátula de calatrava, 16-2-2023.- Los Judas de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ya pueden verse durante todo el día en nueve lugares de esta localidad durante este Jueves Lardero, que anuncia el Carnaval, siguiendo la tradición del Campo de Calatrava. Un año más, los habitantes de esta localidad han mostrado su originalidad y sentido del humor. La boda de Tamara Falcó, la polémica de Shakira con suegra, y en otra con Piqué, el protagonismo del Volcán Cerro Gordo en el Geoparque de Volcanes del Campo de Calatrava son algunos de los motivos que destacan este año, en el que por segundo año reflejan además la subida de la factura de la luz por “Unión Penosa”. La Ley del “Sí es Sí” también tiene cabida en los Judas granatuleños, que reivindican además a la pregonera del carnaval y, hace una bonita llamada de atención, reivindicativa, a la población infantil, sobre la importancia de la agricultura en la gastronomía. “Ojo a al dato, niños: Si no cuidamos el campo, no habrá comida en el plato”. Y hasta reivindican la importancia del método CER para las colonias de gatos (Captura, Esteriliza y Retorna). De nuevo la población granatuleña ha demostrado imaginación, gracia y sentido del humor en Día de los Judas, y desde primera hora de la mañana de hoy estaban colocados en las puertas de cada casa participante. El carnaval sigue mañana,17 de febrero, cuando el CEIP de Oreto y Zuqueca protagonizará su Desfile Temático, que versará este año sobre “Alicia en el país de las maravillas” .     Granátula y Valenzuela comparten Desfiles Durante sábado y domingo a partir de las 17 horas habrá sendos Desfiles conjuntamente con  el pueblo vecino de Valenzuela de Calatrava, en el que se espera en torno a un centenar de participantes. Así el sábado será el desfile en Valenzuela y el domingo en Granátula, de donde sandrá de los Silos. Vecinos de ambas localidades desfilan disfrazados de la misma temática, este año de temática plenamente hawaiana. Para el lunes 20 de febrero por la mañana, en la Ludoteca Municipal, para la población infantil, de 3 a 12 años, se ha programado Taller de máscaras y juegos. El martes 21 también habrá por la mañana, en la Ludoteca, Gyncana de Carnaval con premio al disfraz más original, para niñas y niños. El miércoles 22 de febrero por la mañana el CEIP de Oreto y Zuqueca desfilará con su original sardina por las calles de la localidad. Y por la noche, a partir de las 20 horas, en el Auditorio Municipal, un cortejo funerario trasladará los restos de doña Sardina  hasta la hoguera para su incineración, con el acompañamiento musical de Los Solfamidas.

Los Judas del Jueves Lardero y los desfiles conjuntos con el pueblo vecino protagonizan el Carnaval de Granátula de Calatrava 

Los Judas se celebran el próximo  día 16,  satirizando la actualidad, y el desfile conjunto entre municipios tendrá temática hawaiana. El desfile del viernes 17 del CEIP versará sobre “Alicia en el país de las maravillas”.    Granátula de calatrava, 10-02-2023.- Granátula de Calatrava (Ciudad Real) prepara ya su Carnaval, que arranca el Jueves Lardero, el próximo 16 de febrero con su Día de Judas, en el que  cuando los vecinos podrán realizar sus muñecos sobre asuntos de actualidad del momento o temas que les motiven. Los “Judas” se colocarán durante la mañana del día 16. Las inscripciones deben realizarse por guasap previamente en el móvil 621207627. Luego por la tarde, se celebrará el tradicional Pasacalles con muñecos vestidos con los faldones de cristianar, que salen de la Plaza de la Constitución. El concejal de Festejos, Carlos Raez, invita a la población y visitantes a que “vivan el Carnaval granatuleño con alegría desde el 16 al 22 de febrero, destacando su Jueves Lardero, los desfiles del Colegio Ntra. Sra. De Oreto y Zuqueca y los que protagonizan las poblaciones de Granátula y Valenzuela durante las tardes de sábado y domingo”. El viernes 17 de febrero el CEIP de Oreto y Zuqueca protagonizará su Desfile Temático, que versará este año sobre “Alicia en el país de las maravillas” . Granátula y Valenzuela comparten Desfiles sábado y domingo Durante sábado y domingo a partir de las 17 horas habrá sendos Desfiles conjuntamente con  el pueblo vecino de Valenzuela de Calatrava, en el que se espera en torno a un centenar de participantes. Así el sábado será el desfile en Valenzuela y el domingo en Granátula, de donde sandrá de los Silos. Vecinos de ambas localidades desfilan disfrazados de la misma temática, este año de temática plenamente hawaiana. Para el lunes 20 de febrero por la mañana, en la Ludoteca Municipal, para la población infantil, de 3 a 12 años, se ha programado Taller de máscaras y juegos. El martes 21 también habrá por la mañana, en la Ludoteca, Gyncana de Carnaval con premio al disfraz más original, para niñas y niños. El miércoles 22 de febrero por la mañana el CEIP de Oreto y Zuqueca desfilará con su original sardina por las calles de la localidad. Y por la noche, a partir de las 20 horas, en el Auditorio Municipal, un cortejo funerario trasladará los restos de doña Sardina  hasta la hoguera para su incineración, con el acompañamiento musical de Los Solfamidas.