El Ayuntamiento de Ciudad Real y el SCIS firman un convenio para el uso de instalaciones deportivas municipales por parte del personal de emergencias

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el presidente y el gerente del SCIS, Julián Triguero y Honorato del Hierro, respectivamente, han suscrito el acuerdo que refleja el compromiso por la salud y la formación física de los profesionales que velan por la seguridad ciudadana. El Patronato Municipal de Deportes (PMD) del Ayuntamiento de Ciudad Real y el Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real han formalizado un convenio de colaboración que permitirá al personal del SCIS utilizar las instalaciones deportivas municipales durante el año 2025, con el objetivo de fomentar la preparación física y el bienestar de sus trabajadores. En el acuerdo, que han rubricado el alcalde y presidente del PMD, Francisco Cañizares, el presidente del SCIS, Julián Triguero, y el gerente del SCIS, Honorato del Hierro, ambas partes manifiestan su compromiso de trabajar conjuntamente en la promoción de la actividad física, como herramienta clave para el desarrollo profesional y personal del personal de emergencias. El convenio establece un marco de cooperación mutua que permitirá a los bomberos y bomberas y personas del SCIS hacer uso de espacios como las piscinas climatizadas y la pista de atletismo en horario de mañana, de lunes a viernes. Además, contempla la posibilidad de ampliar estos horarios bajo solicitud y evaluación del PMD. Para el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, este convenio refleja la apuesta de este ayuntamiento por la “promoción de la práctica física y deportiva, de ahí, la firma del presente convenio de colaboración para el uso por parte del SCIS de las instalaciones deportivas municipales” y espacios complementarios, para el desarrollo de entrenamientos, con el fin de mejorar la preparación física del personal de Emergencias. El presidente del SCIS, por su parte, ha afirmado que una buena preparación física es esencial para la labor diaria de nuestros bomberos y bomberas. “Este acuerdo permite seguir reforzando su entrenamiento en unas instalaciones óptimas, y supone una apuesta clara por su bienestar y rendimiento operativo.» Este acuerdo, que se mantendrá vigente durante todo el año 2025 y podrá ser prorrogado hasta un máximo de cuatro años, refleja el compromiso tanto del Ayuntamiento de Ciudad Real como del SCIS con la salud y la formación física de los profesionales que velan por la seguridad ciudadana.
Caballero defiende la democratización de la práctica deportiva con infraestructuras públicas de calidad en una visita a las instalaciones deportivas de Villarrubia de los Ojos

Estas instalaciones deportivas funcionan desde hace semanas con una gran aceptación entre niños y jóvenes El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, defiende la apuesta por democratizar la práctica deportiva a nivel local a través de infraestructuras municipales de calidad como las que ayer pudo conocer en Villarrubia de los Ojos junto al alcalde, Miguel Ángel Famoso. Estas instalaciones deportivas son una apuesta del ayuntamiento y están financiadas por la Diputación de Ciudad Real. “Es fundamental que nuestros niños y nuestras niñas y nuestros jóvenes puedan acceder a realizar deporte en sus municipios en unas instalaciones que sean accesibles a todos independientemente de su condición económica, social o de cualquier otro tipo y que además sean seguras y de calidad como estas de Villarrubia de los Ojos”, reafirmaba Caballero, según indica la nota de la Diputación. Se trata de un complejo deportivo que lleva varias semanas funcionando con una gran aceptación, sobre todo entre niños y jóvenes, y consta de una pista de fútbol sala y una pista de baloncesto. Además, se está planteando también la construcción de una pista de tenis dada la gran afluencia que está registrando y la demanda existente en el municipio. A las actuaciones relativas a la pavimentación y adecuación de las pistas, se ha sumado la adquisición e instalación de equipamiento deportivo como porterías, canastas y zonas de anclaje para redes así como alumbrado led con cuatro torres de iluminación en una apuesta clara por la sostenibilidad y la eficiencia energética como la que está manteniendo la Diputación de Ciudad Real por toda la provincia, seguía diciendo la nota de la Diputación. El presidente de la institución provincial ponía en valor el deporte como un activo de socialización, convivencia y educación en valores que es esencial en los municipios y que debe ser accesible a toda la ciudadanía. Además, remarcaba la importancia de la práctica deportiva en la apuesta por el cuidado de la salud de los más jóvenes apostando por hábitos de vida saludables. Caballero visitó a los alumnos y alumnas que participan en las escuelas deportivas de tenis y baloncesto y que “son un buen ejemplo de cómo desde las administraciones públicas se puede garantizar que todos y todas puedan acceder a la práctica deportiva como siempre ha sido el objetivo de la Diputación”. En este sentido, destacaba la gran implicación de los vecinos y vecinas de Villarrubia de los Ojos con el deporte siendo una auténtica referencia con equipos de primer nivel así como con unas escuelas deportivas que cuentan con 600 niños y niñas. FOTOS: Diputación Ciudad Real