El ‘popular’ Félix Herrera toma posesión de su cargo como alcalde de Granátula en un histórico y emotivo acto

Herrera, que ha llegado a un pacto de alternancia en la Alcaldía con el Partido Socialista, gobernará los tres primeros años de la nueva legislatura, mientras que Yolanda de la Cruz será investida alcaldesa en junio de 2026 “Hemos alcanzado este acuerdo tras escuchar al pueblo y por el bien de nuestro pueblo”, ha declarado el alcalde que encara “con la misma ilusión” su cuarta legislatura al frente del Ayuntamiento granatuleño El ‘popular’ Félix Herrera Carneros ha tomado esta mañana posesión de su cargo como alcalde de Granátula de Calatrava, en un emotivo acto de investidura con el que inicia su cuarta legislatura al frente del Ayuntamiento “con la misma ilusión y ganas”. Herrera toma el bastón de mando tras el histórico pacto de gobierno alcanzado entre su partido, cuya lista fue la más votada en los pasados comicios municipales, y el PSOE, con el que queda fuera de la ecuación la concejala del Grupo Independiente por Granátula (GIXG), Felicitas Carneros. Según este acuerdo, Félix Herrera gobernará los tres primeros años, hasta junio de 2026, cuando deberá dejar la Alcaldía en manos de la candidata del Partido Socialista, Yolanda de la Cruz, que será regidora de Granátula durante el último ejercicio de esta nueva legislatura. La nueva Corporación Municipal del Ayuntamiento de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ha quedado, por lo tanto, constituida esta mañana con la toma de posesión de sus cargos de los siete concejales: 3 del Partido Popular, 3 del Partido Socialista y 1 del Grupo Independiente, y resultando elegido nuevo alcalde, por cuarta vez consecutiva, el popular Félix Herrera. Tras la lectura del acta de los concejales electos a cargo de la secretaria municipal, Begoña Martín, se ha dado paso a la constitución de la Mesa de Edad, conformada por Felicitas Carneros López, como edil de mayor edad, y Mari Cruz Valbuena Vállez, la de menor edad. En un salón de plenos abarrotado de familiares, amigos y vecinos, los siete concejales han procedido a la jura o promesa de sus cargos para, seguidamente, realizar la votación, en sobre cerrado, del nuevo primer edil de Granátula de Calatrava para la legislatura 2023-2027. Con el respaldo y los aplausos de sus compañeros, el alcalde ha recibido emocionado el bastón de mando de la edil de mayor edad y la medalla, a petición del propio Herrera, de manos de la concejala socialista Yolanda de la Cruz, con quien ha dicho que gobernará “por y para los granatuleños y granatuleñas” Diálogo y escucha activa por el bien general En su intervención ya como alcalde electo, Félix Herrera ha dado la bienvenida a todos los miembros de la nueva Corporación Municipal y ha mostrado su amplia satisfacción por el pacto alcanzado con los socialistas, con el que dan cumplimiento al voto depositado por los ciudadanos y ciudadanas en las urnas. En este sentido ha asegurado que el Equipo de Gobierno afrontará los próximos cuatro años de mandato con “la misma fuerza, ilusión y ganas por el bien del pueblo” y ha agradecido, emocionado, la confianza depositada por sus vecinos, quienes le han respondido con aplausos y ovación. Por su parte, Yolanda de la Cruz, ha destacado que el de hoy es un día “histórico” del que ‘populares’ y socialistas se sienten “muy orgullosos”. “Venimos a trabajar por todos nuestros vecinos, con mano tendida, para que Granátula siga avanzando con diálogo, sentido común y mediante la escucha activa”. En este sentido, ha agradecido a Félix Herrera su predisposición al diálogo sin fisuras. Felicitas Carneros, a quien el alcalde ha dado también la palabra, ha felicitado “de corazón” a los dos partidos por llegar a un acuerdo y se ha puesto a su disposición para “trabajar por el pueblo y ser una más”. La nueva Corporación Municipal ha quedado conformada por María de la Cruz Valbuena Vállez (PP), Damián Rafael Cañizares Romero (PP), Yolanda de la Cruz Gómez (PSOE), Sergio Sánchez Vállez (PSOE), Ester González Delgado (PSOE) y Felicitas Carneros Gómez (GIXG). La candidatura encabezada por Félix Herrera resultó la más votada en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo en Granátula de Calatrava con 231 votos, obteniendo 3 concejales; los mismos que el PSOE que consiguió 206 votos, frente a los 66 del Grupo Independiente por Granátula (GIXG).
Granátula de Calatrava adelanta sus Jornadas Tradicionales a los días 10 y 11 de diciembre en el Auditorio Municipal

El Mercado Tradicional tendrá lugar sábado y domingo con talleres, catas, comida solidaria, sorteos en los diferentes stands y se recupera el Sembrado con mulillas en el paraje de Gloria, entre otras actividades Un año más Granátula de Calatrava (Ciudad Real) celebrará sus Jornadas Tradicionales, que ya van por la séptima edición, en las que se unirán la gastronomía, artesanía y solidaridad, poniendo en valor también las tradiciones, y talleres con los que se pretende recuperar antiguos usos y difundirlos entre los más jóvenes. Este año se adelanta al próximo fin de semana, días 10 y 11 de diciembre. Carlos Raez, concejal de Turismo y Promoción Local, invita a la población de Granátula y visitantes de la comarca a participar en estas Jornadas, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación, así como con asociaciones, hermandades y negocios locales, porque es una forma de convivencia y de aprovechar para realizar algunas compras de regalos navideños, a la vez que tiene una vertiente solidaria”. La inauguración llega el sábado 10 por la mañana, a las 11, con la apertura de puestos del Mercado Tradicional. En los puestos, como es tradición, habrá masillas, chocolate y café, a beneficio de la AECC; la Taberna del AMPA del Colegio; manualidades de crochet navideñas de Marini Crochetera; recogida de peluches a favor de la ONG Misión Humanitaria; y dulces típicos y chuches de Comestibles Pili Blanco. Tras la inauguración habrá un Taller de figuras de Belén a cargo de Alfar Arias, donde los participantes deben inscribirse previamente, taller que seguirá el domingo. Y la Asociación de Amas de Casa elaborarán chorizos tradicionales, y se degustará “bodrio”. Desde el mediodía hasta el almuerzo habrá exhibición de encajes de bolillos, y apertura de caballos voladores ecológicos, así como pintura de mandiles infantiles. A las 14 horas, se prevé dar una comida solidaria de costillas con patatas en colaboración con la Hermandad de la Santa Vera Cruz. Durante esta comida se repartirá un plato de la comida a cambio de un kilo de alimentos no perecederos o productos de higiene personal. Por la tarde habrá Juegos Tradicionales y Taller de elaboración de Alcohol de Romero a cargo de la Asociación Cultural Bienestar. El domingo 11 seguirán las jornadas desde temprano. A las 10 se recupera el Sembrado con mulillas en el Paraje de Gloria (junto al cementerio), por la Asociación Cultural de Carreros Virgen de las Viñas de Tomelloso y amenizado por la Asociación Cultural Coros y Danzas “Rondalla Oretana”, con almuerzo manchego de gachas incluido. Se volverá a abrir el Mercado tradicional a las 11 horas, y por la mañana seguirá el Taller de figuras de Belén a cargo de Alfar Arias. Al mediodía habrá también ordeño de ovejas y degustación de quesos “Las Tinajuelas”; al que seguirá el Concurso de Ciquitroque. Por la tarde se entregarán los premios. De forma paralela, durante estas jornadas se podrán ver distintas exposiciones de fotografías del Concurso Aceituna del AMPA del Colegio; visionado de vídeos de oficios perdidos, demostración en vivo de trenzado de pita (el sábado) y habrá sorteos en los diferentes stands. También se podrá ver la exposición y fotocol “El mundo del encaje”, y la demostración de talla de madera a cargo de Francisco Ríos.