‘Entreparques’ continúa con su plan para facilitar la transición del alumnado de Primaria a Secundaria con una convivencia en Piedrabuena

Esta es la segunda jornada del programa de encuentros juveniles para fomentar la cohesión territorial, tras la celebrada en Horcajo de los Montes. La próxima cita será en Malagón El objetivo de estas jornadas es estrechar lazos entre el alumnado de 6º de Primaria de los colegios y centros agrupados de la comarca y quienes cursan 1º de ESO en los institutos del territorio Más de 80 alumnos y alumnas de 6º de Primaria y 1º de ESO han participado esta semana en una jornada de convivencia celebrada en Piedrabuena, enmarcada dentro de la “Estrategia de encuentros juveniles para la cohesión del territorio” que promueve el Grupo de Desarrollo Rural ‘Entreparques’ a demanda de la Mesa de Educación Comarcal. La actividad ha reunido al alumnado de 6º de Primaria de los colegios CEIP Luis Vives y CEIP Miguel de Cervantes de Piedrabuena, CEIP Isabel la Católica de Luciana y CEIP San Fermín de Puebla de Don Rodrigo, junto con estudiantes de 1º de ESO del IES Mónico Sánchez, centro de referencia de la zona. El objetivo de estas jornadas es favorecer el conocimiento mutuo entre el alumnado que el próximo curso compartirá aulas en los institutos, generando vínculos previos y haciendo más fluida y positiva la transición desde los colegios rurales a los centros de Secundaria, ubicados en municipios de mayor tamaño. Como ha recordado el presidente del Grupo ‘Entreparques’, Luis Alberto Lara, “en las zonas rurales, donde muchos chicos y chicas vienen en colegios pequeños y bastante alejados entre sí, es muy importante que puedan conocerse antes de empezar la ESO. Es algo que ha pedido la Mesa de Educación y que las familias agradecen mucho, porque se mejora el ambiente desde el primer día y la transición es más fácil”. La jornada, que se ha celebrado en un entorno natural del municipio con amplias zonas verdes y sombra, ha incluido el escape room “En busca del legado de Mónico”, una actividad lúdico-educativa en torno a la figura del inventor Mónico Sánchez, pionero en tecnología médica portátil, nacido en Piedrabuena. A través de esta dinámica, el alumnado ha trabajado en equipo para superar pruebas relacionadas con la historia local, la ciencia y la cooperación. Los y las participantes también han disfrutado de un taller de juegos tradicionales, en el que han podido conocer y practicar juegos populares del territorio como el mocho, la tangana, la herradura o las tabas, contribuyendo así a la conservación del patrimonio cultural inmaterial de la comarca. Esta jornada da continuidad a la celebrada recientemente en Horcajo de los Montes, con alumnado de la zona norte de la comarca, y tendrá su próxima cita los días 5 y 6 de junio en Malagón, donde se encontrarán los estudiantes de Fuente el Fresno, Los Cortijos y los colegios malagoneros con el alumnado de 1º de ESO del IES Estados del Duque. La iniciativa forma parte del proyecto de cohesión territorial y educativa de ‘Entreparques’, centrado en acompañar al alumnado en los momentos clave de su recorrido escolar, al tiempo que se promueve el conocimiento y la valorización del territorio. Sobre Entreparques El Grupo de Desarrollo Rural ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 22 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 20 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Arroba de los Montes, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque.
‘Entreparques’ aprueba las bases de una convocatoria de ayudas para creación y mejora de empresas del territorio

Se trata del tercer paquete de ayudas de este Grupo de Desarrollo Rural que ha movilizado ya un millón de euros en ayudas económicas para promover el emprendimiento en municipios tipificados como de extrema despoblación y para impulsar las infraestructuras y los servicios en el medio rural El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Cabañeros-Montes Norte “Entreparques” ha aprobado las bases de una nueva convocatoria de ayudas, dotada con 435.000 euros, para apoyar inversiones que favorezcan la creación y mejora de las empresas del territorio. De estas nuevas ayudas, que se publicarán cuando finalice su tramitación administrativa, podrán beneficiarse tanto personas físicas como microempresas o pequeñas empresas. En el caso de las nuevas empresas es imprescindible la creación de empleo y en el de la mejora de la competitividad la consolidación de puestos de trabajo. Este paquete de subvenciones, que se enmarca en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 23/27 y se encuentra actualmente en fase de resolución, es la tercera convocatoria de ayudas que publica Entreparques este año. Las 2 primeras han sido dirigidas a apoyar el emprendimiento a través de ayudas económicas y a financiar proyectos de infraestructuras y servicios promovidas por entidades locales o representantes de intereses económicos o sociales locales u organizaciones de investigación. Estas dos últimas convocatorias están dotadas económicamente en conjunto con más de un millón de euros. En concreto, con un montante de 216.000 euros para subvencionar a las personas físicas que quieran poner en marcha una nueva empresa rural (microempresa o pequeña empresa), incluida la bioeconomía, diferente de una explotación agraria, siempre y cuando estos nuevos negocios estén ubicados en localidades tipificadas como de extrema despoblación. La ayuda es de un importe fijo de 27.000 euros por cada solicitud, siempre y cuando se cumplan los requisitos fijados en la convocatoria, entre ellos la confección y entrega de un plan empresarial que demuestre la viabilidad económica y técnica de la empresa. Por otro lado, la convocatoria de ayudas a entidades locales está dotada con 806.600 euros que se destinarán a subvencionar proyectos que estén relacionados con la investigación, desarrollo e innovación; el medio ambiente; el empleo y la formación; la cultura y conservación del patrimonio; la silvicultura; la promoción de los productos alimentarios o los deportes. En otro orden de cosas, ‘Entreparques’ ha aprobado también poner en marcha un proyecto para promocionar la calidad de sus cielos declarados Destino Starlight, en el que van a participar más de 1.000 escolares de 13 centros educativos de Primaria y Secundaria del territorio. El objetivo es difundir entre los estudiantes que, gracias a su certificación Starlight, Entreparques es uno de los mejores lugares para la observación astronómica, y para ello se contempla también la visita al Centro Astronómico de Alcoba. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 22 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 20 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Arroba de los Montes, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque.
‘Entreparques’ forma en materia de igualdad a las corporaciones municipales de los municipios del territorio

La Asociación de Desarrollo relanza su Programa de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género con nuevas iniciativas, tal y como ha explicado su presidente, Luis Alberto Lara, en su visita al Centro de la Mujer de Horcajo de los Montes Concejales y concejalas de las corporaciones municipales de los municipios adscritos a la Asociación Cabañeros y Montes Norte “Entreparques” están recibiendo ya formación en materia de igualdad gracias a una iniciativa impulsada por este Grupo de Desarrollo Rural (GDR), en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Se trata de talleres prácticos en el que los concejales y concejalas de municipios como Malagón y Horcajo, donde ya se han realizado, aprenden la importancia de aplicar la perspectiva de género en las actuaciones municipales y del uso del lenguaje inclusivo, cómo reconocer estereotipos de género o el impacto de la conciliación, entre otras cuestiones. El GDR relanza así su Programa de Igualdad y Prevención de la violencia de género, un ambicioso proyecto comarcal con el que desde el año 2018 se han venido realizando acciones de todo tipo, dirigidas especialmente a la comunidad educativa y a distintos colectivos del territorio, convirtiendo esta materia en uno de los grandes ejes de acción del Grupo. Así lo ha explicado el presidente de Entreparques, Luis Alberto Lara, durante una reciente visita al Centro de la Mujer de Horcajo de los Montes (uno de los dos que gestiona la Asociación junto con el de Malagón) con el objetivo de conocer de primera mano las actuaciones y programas que se están llevando a cabo en estos momentos, especialmente ahora que estamos a las puertas de la celebración del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Lara ha subrayado el papel fundamental que juegan los centros de la mujer en la lucha contra la violencia de género, especialmente en lo que se refiere al servicio de atención multidisciplinar a las víctimas, así como en materia de educación en igualdad. En este sentido, Entreparques colabora un año más con ayuntamientos y centros escolares de todos los pueblos de la comarca para llevar a cabo actividades con motivo del 25N. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 22 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 20 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Arroba de los Montes, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque.