Granátula de Calatrava se prepara para sus Fiestas Patronales con una programación variada, que disfrutarán del 23 al 28 de julio

La cantante Laura García, el tributo a ESTOPA, y las orquestas ‘Sonital’, ‘Verano azul’ y ‘Otra Movida’ son algunas de las actuaciones musicales que forman parte de la programación de este año Mª del Prado Azañón Donoso, presidenta de la Asociación Cultural Oretum, será la pregonera de las Fiestas en honor al patrón Santiago, a Santa Ana y San Pantaléon, el próximo martes 23 Granátula de Calatrava (Ciudad Real) celebrará la próxima semana, del 23 al 28 de julio, sus Ferias y Fiestas Patronales en honor a Santiago, Santa Ana y San Pantaleón. Unas Fiestas con programación variada para todos los públicos que comenzarán con el pregón anunciador a cargo de Mª del Prado Azañón Donoso, presidenta de la Asociación Cultural Oretum y exconcejala. La programación de actividades comenzará el martes, 23 de julio, con el pasacalles a cargo de la Banda de Música Arriaga de Granátula, a las 20:45 horas y, seguidamente, a las 21 horas, el pregón de Mª del Prado Azañón Donoso. Una vez finalizado, habrá un reconocimiento para los Quintos de Hogaño (Iván Cañizares, Lorena García, Jesús Donoso y Sara Ruedas) y se ofrecerá un vino español, cuya recaudación de la venta de bebidas será íntegramente para la AECC. A medianoche, se celebrará la primera verbena popular de las Fiestas con la actuación de la cantante Laura García en el Auditorio Municipal. 24 de julio, Cena de Fiestas, y Sonital en verbena popular El miércoles, 24 de julio, darán comienzo las actividades a las 19:30 horas con el torneo de pádel. Por la noche, a las 22:30 horas, se celebrará la Cena de Fiestas en el Auditorio Municipal, ofrecida por Bar Espartero. Una vez finalice, a medianoche, tendrá lugar la segunda verbena popular con la actuación de la orquesta ‘Sonital’. Continúan las Fiestas, el jueves 25 de julio, día del patrón Santiago Apóstol, al mediodía, con el Baile del Vermú amenizado por la Banda de Música Arriaga de la localidad. A las 13 horas, dará comienzo el II Concurso Diver Calimotxada en la discoteca ‘Perse’, y a las 19 horas, empezará el concurso de petanca en el Parque Municipal ‘Alfonso Gómez Romero’. En la noche del jueves, a medianoche, dará comienzo la tercera verbena popular en el Auditorio Municipal, que estará amenizada por la orquesta conocida ‘Verano Azul’. El fin de semana empezará con las actividades del viernes, 26 de julio, en honor a los mayores en el Día del Mayor. Por la mañana, las 9:30 horas, los mayores de 65 años disfrutarán del ‘Desayuno en Compañía’ en el Auditorio Municipal, cuya inscripción y recogida del vale se debe realizar en el Ayuntamiento. Seguidamente, a las 10, habrá un bingo para los asistentes. Al mediodía, el granatuleño más longevo será homenajeado en el Auditorio Municipal. Y por la tarde, a las 19 horas, se celebrarán los torneos de mus y cuatrola. Esa misma tarde, paralelamente, a las 19 horas, también se realizará una merienda para los mayores en la residencia ‘Ntra. Sra. De Otero y Zuqueca’. Por otro lado, a las 20 horas, el Polideportivo Municipal ‘Pedro Antonio Mata’ acogerá el torneo de fútbol. Por último, la noche del viernes contará con la actuación del tributo a ESTOPA a las 22 horas, y a continuación, los DJ, Gonzálo López y John Project, amenizarán la fiesta a todos los asistentes. Carrera de galgos, Grand Prix y paella comunal el sábado 27 El sábado, 27 de julio, por la mañana, a las 8 horas, se celebrará la carrera de galgos en el paraje de Montachuelos. Al mediodía, habrá paella comunal para todos los vecinos y vecinas en el Auditorio Municipal, con un coste de 3€, que incluye plato de paella, pan y postre. Las inscripciones y la recogida del vale se podrán realizar en el Ayuntamiento o a través del WhatsApp 621 20 76 27 hasta el 23 de julio. La tarde del sábado continuará con la actividad del ‘Grand Prix’ en el Polideportivo Municipal ‘Pedro Antonio Mata’ y por la noche, la orquesta ‘Otra Movida’ animará al público con su espectáculo en el Auditorio Municipal. La noche terminará con la actuación del DJ Darío Torres. El Día del Niño se celebrará el último día de las Fiestas Patronales, el domingo, 28 de julio, cuyas actividades comenzarán a las 11:30 horas en la Ronda con hinchables y trenecillo para los más pequeños, con una duración de dos horas. Por otro lado, al mediodía, en el Auditorio Municipal se vivirá el II Concurso de Migas. Por la tarde, a las 18:30 horas, se volverá a realizar la actividad de la mañana para los más pequeños con una duración de dos horas. La noche del domingo de Fiestas comenzará con la Rondalla Oretana con su actuación folklórica manchega, a las 22 horas, y más tarde, a medianoche, tendrá lugar el acto de clausura de la Feria y Fiestas 2024 y en el que se hará entrega de premios. Actos religiosos El miércoles, 24 de julio, a las 20 horas, en la Plaza de la Constitución, dará comienzo la tradicional ofrenda floral en honor al patrón Santiago Apóstol con el acompañamiento musical de la Banda CCTT Santa Ana de Granátula de Calatrava. El jueves, 25 de julio, a las 11 horas, se realizará la celebración de la Eucaristía en honor a Santiago Apóstol donde la Rondalla Oretana interpretará la Misa Manchega. Seguidamente. Del mismo modo, los días 26 y 27 se celebrarán las Eucaristías en honor a San Ana y San Pantaleón, ambas respectivamente, a las 11 horas. En la noche del jueves, a las 21 horas, procesionará Santiago Apóstol con el acompañamiento musical de la Banda de Música Arriaga y de la Banda de CCTT Santa Ana, ambas de Granátula de Calatrava. El alcalde de Granátula, Félix Herrera, anima a los granatuleños y granatuleñas, y a vecinos de otras localidades, a “disfrutar de la Feria y Fiestas de verano de Granátula; y a mantener nuestras tradiciones en un gran ambiente festivo, alegre, de convivencia y hospitalario por parte de
Poblete firma un convenio con la Policía Local de Argamasilla de Calatrava, Almodóvar del Campo y Piedrabuena

Con el fin de garantizar la seguridad durante las fiestas patronales de Poblete, en honor a Sta. María Magdalena, que tendrán lugar del 19 al 23 de julio La Junta Local de Seguridad de Poblete se reunió la pasada semana para coordinar el dispositivo de seguridad, con motivo de la celebración de las Ferias y Fiestas en honor a la patrona de la localidad, Santa María Magdalena. Una reunión presidida por el alcalde, Luis Alberto Lara, con la asistencia del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño; el coordinador de Protección Ciudadana de la Junta en Ciudad Real, José Luis Villanueva, además de representantes de todas las entidades y administraciones implicadas: Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil provincial. Durante la reunión, celebrada en el Consistorio, se dio a conocer el Plan de Seguridad de las Fiestas, que tendrán lugar del 19 al 23 de julio, para establecer así la coordinación de los dispositivos con los distintos efectivos: agentes de los municipios vecinos de Piedrabuena, Argamasilla de Calatrava y Almodóvar del Campo, con los que se firmó un convenio para dar soporte a Policía Local de Poblete durante estos días, Guardia Civil y voluntariado de Protección Civil de Argamasilla de Calatrava, que asistirá con su unidad medicalizada; y los componentes de la empresa de seguridad privada contratada. Se trata de un amplio dispositivo que pretende garantizar el buen funcionamiento, seguridad e intervención en cualquier incidencia que pueda surgir durante la celebración de las fiestas. “Trabajamos por prevenir y dar respuesta a incidencias como las del año pasado. Un altercado surgido en Ciudad Real y que, desgraciadamente, tuvo continuidad en nuestra localidad”, ha señalado el alcalde de Poblete, haciendo alusión a las recientes manifestaciones de David Medina, del grupo municipal Vox, que “con su desconocimiento y temeridad hacen efecto llamada a la delincuencia en un acto de irresponsabilidad, que denota su nula implicación en un pueblo que no es el suyo, nada conoce y poco le importa”. “Hay que recordar a Medina que la comisión de seguridad es informativa, cuyo trabajo consiste en dictaminar las propuestas que el equipo de Gobierno lleva en las sesiones del Pleno y que son competencia de este. El Plan de Seguridad no es competencia del Pleno”, reitera Luis Alberto Lara, insistiendo en que, con sus manifestaciones, “VOX pone en riesgo la seguridad de Poblete, sembrando alarma y enturbiando la convivencia”.
Mercado Medieval, Certamen Nacional de Coros y Danzas y el espectáculo musical “We Love Queen” destacan en la Temporada Cultural de Villarrubia de los Ojos

Del 1 al 6 de septiembre incluirá fiestas acuáticas y otros juegos para el público infantil, así como Espectáculo Flamenco El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha preparado su variada Temporada Cultural, que se celebra del 1 al 6 de septiembre, semana previa a las Fiestas Patronales, y en la que destacan la celebración del Mercado Medieval, Certamen Nacional de Coros y Danzas, fiestas acuáticas y otras actividades para el público infantil, flamenco y el espectáculo musical “We Love Queen”. El concejal de Cultura, Pepe Doctor Marín, resalta que “esta semana previa a las Fiestas siempre programamos actividades culturales para todos los públicos porque hay mucha gente en la localidad, tanto los que residen en ella, como los emigrantes que vuelven en verano para vivir las vísperas y Fiestas”, recordando que él mismo como villarrubiero también fue emigrante durante 40 años. Los actos están pensados para todos los públicos, así hay para el público infantil, los jóvenes y los adultos. El 1 de septiembre se inaugurará el Mercado Medieval, que se celebrará durante todo el fin de semana, en la Glorieta del Pato. La inauguración es a las 21 horas, donde se podrá disfrutar de artesanos, antiguos oficios, malabaristas, músicos y actividades para los más pequeños. A las 22 horas, en el Auditorio Municipal, cine de verano con la película “Avatar, el sentido del agua”, con una entrada de 3 euros. Al día siguiente, tendrá lugar el XLIII Certamen Nacional de Coros y Danzas, a partir de las 22 horas y con entrada gratuita en el mismo Auditorio Municipal, con la actuación de los grupos AC Grup de Danses La Senyera de Valencia; Ibarra-Kaldu Elkartea de Barakaldo (Vizcaya) y Agrupación Folclórica “Señora de la Sierra” de Villarrubia de los Ojos. El domingo 3 de septiembre, habrá Fiesta Acuática Infantil, en la Piscina Municipal, con hinchables acuáticos, deslizador, barcas locas, hinchables terrestres y Fiesta de la Espuma, en horario de mañana y tarde, de las 11 a 14 horas, y de las 15 a las 18 horas. El precio de la entrada es de 1,40 euros para la población infantil y 2 euros para adultos. Por la noche, se ha programado el Musical Infantil “Musilocos 2.0” a las 22 horas, en el Auditorio Municipal, donde unos galácticos amigos aterrizan con el propósito de enseñar a los terrícolas de lo que son capaces y de mostrar que el Rock and Roll nunca pasará de moda. Musilocos trae consigo un arsenal de instrumentos futuristas y efectos especiales alucinantes que harán vibrar a toda la familia. La entrada será de 3 euros. El espectáculo musical flamenco de Carmen Macareno “Mi copla más flamenca” se ha programado para el 4 de septiembre a las 22 horas en el Auditorio Municipal, donde se podrá escuchar copla en estado puro, y temas conocidos de las grandes figuras de todos los tiempos con un aire flamenco y nuevo en la voz de esta cantaora, acompañada de un virtuoso guitarrista. La entrada será de 3 euros. El martes 5 de septiembre, a las 22 horas, llega el espectáculo musical “We Love Queen” al Auditorio de Villarrubia de los Ojos, un fiel homenaje a la música de Queen donde la genial dirección de Yllana ha conseguido que haya triunfado en las mejores programaciones del país. Su espectacular puesta en escena, música en directo, la propuesta dramática y divertida de Yllana, se conjugan para desarrollar un show rebosante de buena música y de energía, que busca emocionar y entretener al mismo tiempo, de principio a fin. La entrada es de 3 euros. Para el 6 de septiembre a las 22 horas, y como antesala a las Fiestas Patronales, tendrá lugar en el Auditorio Municipal la Noche de Gala de la Coronación de las Reinas de las Fiestas Patronales; entrega de premios y menciones sociales, culturales y deportivas, y el pregón anunciador de las Fiestas a cargo de María Trinidad Vallejo Álvarez.
Las Fiestas Patronales de Carrizosa en honor a la Virgen del Salido arrancan este sábado, 12 de agosto, con el pregón de la maestra Mercedes Gutiérrez

Entre las novedades, concierto Tributo a Estopa, nuevas orquestas en las verbenas nocturnas durante 4 noches, el Humor Amarillo (Gran Prix) y las Fiestas de Agua y pasarelas Carrizosa (Ciudad Real) celebra sus fiestas patronales, en honor a la Virgen del Salido, del 12 al 16 de agosto, que comienzan con el pregón anunciador de Mercedes Gutiérrez Jiménez, maestra durante más de 20 años en el Colegio, aunque la noche anterior ya hay concierto de “Tributo a Estopa” en la plaza Mayor. Entre las principales novedades, destacar las nuevas orquestas, el Humor Amarillo (Gran Prix) en el Polideportivo y las Fiestas de Agua y pasarelas durante dos días en la Piscina Municipal de este municipio a caballo de dos comarcas, Alto Guadiana Mancha y Campo de Montiel. En el completo programa de Fiestas, el alcalde Pedro Antonio Palomo agradece en primer lugar a cuántos han depositado de nuevo su confianza en el equipo de gobierno para los próximos años, y también “a las personas que han trabajado tenazmente para hacer posible los eventos y actividades de estos días festivos y todo lo que le rodea”, animando a la población a participar en los actos. Para Palomo Mata, “Carrizosa es mucho más que un lugar en el mapa, es un hogar, un pueblo unido por lazos familiares, de amistad y solidaridad. Y en estas fiestas es el momento de abrir nuestras puertas y dar la bienvenida a aquellos que nos visitan, compartiendo nuestra hospitalidad manchega y nuestro espíritu acogedor”. Actos más destacados En la programación destacan los actos religiosos en honor a la Patrona durante los días del 12 al 15, y los conciertos musicales, con cuatro noches de verbenas populares con orquesta; además del “Tributo a Estopa”, habrá espectáculo Crazy Fuck Party (discomóvil en la plaza Mayor) y Revista Flamenca de Eva María y su cuadro flamenco. Otro año más, el lunes 14 habrá Comida Popular, una gran paella para todo el pueblo en la plaza Mayor, amenizada por la charanga de la Agrupación Musical Concentus. Y para el público juvenil e infantil especialmente se ha programado el Humor Amarillo (Gran Prix) en el Polideportivo la tarde dominical. Y Parque Infantil hinchable con trenecito, Fiesta del agua con circuito de Pasarelas sobre agua y Parque Infantil acuático gratuito con fiesta de la Espuma para martes y miércoles. A continuación podéis ver el programa completo: 11 de agosto viernes 19.30. Campeonato de Cuatrola. Pizzería II Forno. 00:00h. Tributo a Estopa. Plaza Mayor. Sábado 12 de agosto 09:30h. Torneo Fútbol sala. Pabellón Municipal Pedro Moya. Más información cartel anunciador. 18:00h. Concurso de Triples y Torneo de Ping pong. Pabellón Municipal Pedro Moya. 20:00h. Santa Misa y Novena en honor a nuestra patrona la Stma. Virgen del Salido. Santo Rosario a las 19:30h. Iglesia Santa Catalina 21:45h. Salida de autoridades y acompañantes. Desde el edificio de Servicios Municipales , acompañados de la Agrupación Musical “Concentus” hacia la Plaza Mayor. 22:00h. Pregón de fiestas a cargo de Mercedes Gutiérrez Jiménez. Plaza Mayor. A continuación salida hacia el Polideportivo Municipal. 23:15h. Quema de Fuegos Artificiales. Inauguración Feria y Fiestas 2022. Polideportivo Municipal 23:45h. Cuerva (ponche) manchega, Limonada y Puñao. El Ayuntamiento tiene el honor de invitar a todo el pueblo, como inauguración de la Feria. Colabora la Hermandad de San Antón-San Cristóbal y AFAMMER 00:00h. Orquesta La Reina. Verbena en la Plaza Mayor. Domingo 13 de agosto 10:00h. XXXII Campeonato de Petanca y Rana. Polideportivo Municipal. 10.30h. Torneo Fútbol Alevín. Polideportivo Municipal. Más información en cartel anunciador. 18.00h. Humor Amarillo (Gran Prix). Polideportivo Municipal. Más información en cartel Anunciador. 20.00 Santa Misa y última novena en honor a la Stma. Virgen del Salido. Iglesia Santa Catalina. 00:00h. Orquesta Sonital. Verbena en la Plaza Mayor. Lunes 14 de agosto 10:00h. Campeonato de Natación. Piscina municipal. Acceso exclusivo para el Campeonato, no se permite el baño durante su realización. Acceso gratuito a la piscina el resto de la mañana. 12.00-14.00 y 16 a 29 horas. Parque Infantil Hinchable y trenecito paseando. Plaza Mayor. 14:00h. Comida Popular. Gran paella para todo el pueblo Plaza Mayor. Amenizada por la Charanga “Agrupación Musical Concentus”. 18:00h. XIX Campeonato de Diana y Futbolín. Bar Ramón. 20:00h. Santa Misa de Vísperas. Iglesia Santa Catalina. Repique de campanas y anuncio de la Solemnidad de la Asunción de María a los Cielos. 00.00 Otra Movida. Verbena Popular de los años 80 hasta la actualidad. Plaza Mayor. 02.00 Espectáculo Crazy Fuck Party. Disco móvil. Plaza Mayor. Martes 15 de agosto 10.00h.XXXI Campeonato de Pícula y Reja. Santuario Virgen del Salido. Fiesta del Agua. Circuito pasarelas sobre el agua y Aquazumba. Piscina Municipal. Horario de Piscina. 19:00h. Solemne celebración de la Asunción de la Virgen a los cielos • Ofrecida por la Hermandad de la Stma. Virgen del Salido • Al finalizar, Procesión solemne de nuestra Patrona. A continuación, Ofrenda a nuestra Patrona, la Stma. Virgen del Salido 00:00h. Orquesta Bazter en concierto. Verbena en la Plaza Mayor Miércoles 16 de agosto Parque Infantil Acuático gratuito y Fiesta de la Espuma. Piscina Municipal. Horario de Piscina. Acceso a la piscina exclusivo para el parque acuático, no se permite el baño durante su realización. 21:00h. Entrega de trofeos de todas las competiciones celebradas. Plaza Mayor. 1º, 2º y 3º Clasificados. 22:00h. Revista Flamenca. Eva María y su cuadro flamenco.Plaza Mayor.