El barítono andaluz Antonio Torres dará el pregón de la 41ª Semana Nacional de la Zarzuela de La Solana

La 41ª Semana de la Zarzuela de La Solana, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se celebrará del 18 al 27 de octubre de 2024, tendrá al barítono andaluz Antonio Torres como pregonero, en una edición en la que se reconocerá al actor y director Juanma Cifuentes y a la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, entre otros, siendo la primera edición organizada por la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ-, bajo la nueva presidencia. El pregón de Antonio Torres, barítono, actor y director, es una de las principales novedades de la cuadragésimo primera edición de esta cita cultural y lírica, que aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional, y que reunió el pasado año a unos 9.000 espectadores en torno a las diferentes propuestas. El propio Torres, que se mostró “feliz por la suerte y honor de este nombramiento”, ha estado hoy en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, donde se ha presentado el programa oficial de la Semana Nacional que ofrecerá representaciones y funciones líricas y musicales en el Teatro Tomás Barrera de La Solana, entre las que habrá nuevas producciones; así como otros actos culturales y las Jornadas Escolares. A la presentación del cartel y el programa oficial en Gran Vía han asistido la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; la vicepresidenta 5ª y responsable de Cultura, María Jesús Pelayo, por la Diputación de Ciudad Real; el concejal de Promoción Económica y Turismo de La Solana, Santiago López; el presidente la entidad organizadora, la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ), Luis Romero de Ávila, y el senador Raúl Valero ; entre otras autoridades provinciales, nacionales y regionales. Carmen Teresa Olmedo ha mostrado su orgullo por presentar “lo mejor de nuestra tierra en el corazón de Madrid”, refiriéndose así a la Semana de la Zarzuela, como una de las actividades culturales más importantes de Castilla-La Mancha, que ha conseguido consolidarse año tras año como un referente, y que cuenta con el apoyo continuo del Gobierno regional. En nombre de la Diputación, María Jesús Pelayo ha reconocido la superación anual de la ACAZ, desde el año 86, por hacer de esta Semana uno de los eventos más importantes del otoño y que atrae cada año a numerosos visitantes a la provincia. Asimismo, ha recordado el compromiso de la institución provincial en cada edición, como este año a través de la subvención para la contratación de la Orquesta CLM Sinfónica. Por parte del Ayuntamiento de La Solana, Santiago López ha mostrado su agradecimiento a la labor de ACAZ, “por mantener vivas las raíces y tradiciones de La Solana, donde la Zarzuela es algo muy nuestro, que llevamos desde pequeños y que nos corre por las venas, siendo “La rosa del Azafrán” uno de nuestros sellos de identidad”. Finalmente, Luis Romero de Ávila ha invitado a la ciudadanía a conocer y vivir esta “bonita” semana que arranca el día 18 con el acto inaugural y se extiende hasta el 27 con un “impresionante espectáculo día tras día, en el que La Solana y el género lírico de la Zarzuela van de la mano”. Tras la presentación, los asistentes han podido disfrutar de la actuación sorpresa de Antonio Torres, quien ha interpretado “El Sembrador” para el júbilo de los presentes. Además de las actuaciones de las sopranos Margarita Marbán, con la pieza “Me llaman la primorosa”, de la zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’; Melissa de las Heras, quien cantó ‘Las espigadoras’, de ‘La Rosa del Azafrán’, y María Rodríguez que interpretó la “Romanza de Socorro” de “El Barquillero”, que fueron acompañadas por algunos de los cantantes del Coro de la ACAZ y la pianista Marieli Blanco. Cartel y patrocinadores En el acto se presentó también a nivel nacional el innovador cartel de la 41 edición, obra de Joan Laborda, que reproduce “en un espacio limpio, un personaje algo alegre, pero con cierta picaresca que refleja la tradición, y además con un toque moderno”, fundido en una gama cromática inspirada en los colores de la bandera de La Solana, que ya dio a conocer el propio autor en La Solana recientemente en un acto regional. Esta Semana Nacional se celebrará con la organización de ACAZ y la colaboración del INAEM, Ayuntamiento de La Solana, Junta de Comunidades Castilla-La Mancha ‘Somos Cultura’, Diputación de Ciudad Real, Fundación Globalcaja de Ciudad Real, Global, Los Pepotes, Solmesan S.L, Cooperativa Santa Catalina y Frutas Dña. Ramoncita. Acto inaugural y programación general La gala inaugural del viernes 18 de octubre, en el Teatro Municipal Tomás Barrera de La Solana, dará el pistoletazo de salida a diez días con una quincena de funciones y actos dedicados al género lírico, en las que se representarán títulos conocidos de zarzuela, se seguirá haciendo cantera con las Jornadas Escolares de Zarzuela, y asociacionismo a través de Artescena. Las novedades de este año serán: “El cantar del Arriero” y “La Corte del Faraón”, así como la reconocida “La Revoltosa. En esta gala inaugural, a las 20 horas, que pretende ser innovadora, el barítono Antonio Torres dará el pregón anunciador; se entregarán los reconocimientos “Ama Mayor”, “Juan Pedro Mayor” y “El Sembrador”. Así, el actor y director Juanma Cifuentes será el “Juan Pedro Mayor”; a lamezzosoprano Nancy Fabiola Herrera se la reconocerá como “Ama Mayor”; a Alfonsa Lara Vinuesa, directora de la Academia de Baile de La Solana, con el premio “El sembrador”. Y a la diseñadora castellanomanchega Marta Villa Ruiz, mejor joven diseñadora de moda de España y premio nacional de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE), como “Rosa del Azafrán de oro” por sus diseños con rosas de azafrán. Y se estrenará ‘Zarzuela Gala 24’, por la compañía ‘Zarzuela Colombia’ y la ACAZ. Se trata de un espectáculo dirigido por Antonio Torres, que se entrenó hace dos años en Canarias, con solistas internacionales, del que se ha realizado una adaptación resumida de 45 minutos, en la que intervendrán 5 artistas: el tenor Pancho Corujo; la soprano Ruth Terán y la mezzosoprano
Miles de personas se lanzaron a calles y plazas de La Solana para seguir los fragmentos de “La Rosa del azafrán”

Gran éxito de esta iniciativa veraniega de la ACAZ y el Ayuntamiento, preludio de la 40ª Semana de la Zarzuela, que tendrá lugar en octubre Gran éxito de la representación de fragmentos de “La Rosa del Azafrán” en plazas y calles, que organizó la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ- y el Ayuntamiento de La Solana en la noche del pasado sábado, desde las 21 horas a la medianoche, como antesala a los actos previstos en esta localidad para la celebración de la 40ª Semana de la Zarzuela, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que tendrá lugar el próximo octubre. La Solana registró una gran asistencia de público, no solo de la localidad sino de varios puntos de la provincia y de España, público que fue desplazándose por los diferentes espacios para disfrutar de una noche de música con la zarzuela como protagonista, una música que forma parte del alma solanera y que además la Banda Municipal de Música, dirigida por Angel Sancho, y la Banda de la Agrupación San Sebastián, dirigida por Cayetano Serrano de la Cruz, abrieron con un recorrido por las calles de la localidad. La primera representación tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento donde miembros de ACAZ interpretaron el Preludio de “La Rosa del Azafrán”, para continuar en la plaza de la Hojarasca con otros fragmentos de La Rosa entro los que estuvieron “La Ronda” y “Las Escaleras. La fiesta siguió en Plaza de Canalejas donde se interpretó “La Monda de la Rosa”; en la Lonja con el “Duo cómico y la caza del viudo”; la explanada del Mercado escuchó “Las Espigadoras” y, finalmente, se cerró la noche en el punto de partida, la Plaza Mayor. Aquí, en la Plaza Mayor, en un sencillo acto previo a la interpretación de “El Sembrador”, dirigido por Ramón López, de la ACAZ, se entregaron reconocimientos a las asociaciones participantes por parte de José Manuel León, como “Juan Pedro”, y Petri Casado, como “Sagrario”, e intervino la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez Manzano, a quien acompañaba en el escenario la concejala de Cultura, Angela Notario. “Hemos asistido con este evento al preludio de lo que será la 40 Semana de la Zarzuela el próximo otoño, cuarenta años de compromiso de la ACAZ con su pueblo y la cultura bajo la presidencia de Antonio García Cervigón, para garantizar el reconocimiento de este género lírico, a veces denominado chico, que para nosotros es tan grande y tan nuestro. La ACAZ nos ha enseñado como la ilusión puede vencer a cualquier miedo en el desarrollo de cualquier proyecto, mi agradecimiento a la misma, porque no debemos olvidar nunca de dónde venimos y nuestro origen”, dijo Luisa Márquez, esperando que esta iniciativa veraniega pueda consolidarse en el tiempo. Para la alcaldesa, “La Solana es la Villa de la Zarzuela y esta noche lo ha cantado y exhibido sin complejos, y con orgullo. Esta noche La Rosa del Azafrán ha vuelto a nuestras calles y plazas, las mismas que inspiraron a Federico Romero para escribir la historia entre Juan Pedro y Sagrario en un obra que recoge nuestras costumbres y tradiciones, porque nuestro pueblo es una identidad que sentimos cada galán y galana al vincular nuestra alma directamente con el palpitar del corazón al recordar el ritmo de El Sembrador; somos solaneros orgullosos de nuestro ‘deje’ acento, y claro que hablamos cantando, no puede ser de otra manera porque somos la cuna de la zarzuela. La Solana no sólo es cultura, sino música, folclore, gastronomía y recibir con los brazos abiertos como hemos hecho esta noche, sino también solidaridad y colaboración mutua”. También el presidente de ACAZ Antonio García Cervigón dio las gracias a todos dejando claro que “nuestra Semana de la Zarzuela está asentada tanto por los que se fueron como por los que están, por todos los solaneros que la apoyan”, y pidió al Ayuntamiento y la alcaldesa que el pleno propusiese declarar al tenor Pedro La Virgen, con algún reconocimiento como solanero de honor o de adopción “por el apoyo y su asistencia a lo largo de 30 años a la Semana de la zarzuela, sin pedir nada a cambio”, antes de dar paso, al filo de la medianoche a la interpretación de El Sembrador, con estas palabras “Viva La Solana y Viva la Zarzuela”. Las Asociaciones colaboradoras locales fueron: Banda Municipal de Músical, Agrupación Musical San Sebastián; Coro de San Juan Bautista, Agrupación Folclórica Rosa del Azafrán, La Cazuela del Coliseo, Escuela de Bailes Alba del Rocío, Asociación de Amigos de la Música del Centro de Mayores, y grupos Los Vecinos. Y otras de la provincia como el coro Mansil Nahar, Grupo de Zarzuela de Acción Social del Ayuntamiento de Ciudad Real y la Coral del Conservatorio de Tomelloso, calculando que actuaron en torno a las 300 personas esa noche. Esta iniciativa se enmarca en los actos previos a la 40ª Semana de la Zarzuela de octubre, que patrocinan: especialmente Ayuntamiento de La Solana, Diputación de Ciudad Real, INAEM, Impulsa CLM de la Junta de Comunidades, Globalcaja, Los Pepotes, Global, Solmesan SL y Cooperativa Santa Catalina