Cuatro estrellas Michelín presentarán en la WOOE los secretos del aceite de oliva en su cocina

La World Olive Oil Exhibition reunirá en una mesa redonda a Javier Jurado, chef y copropietario de MALAK (Jaén); Coco Montes, de Pabú (Madrid), Juan José Mesa León, chef de Radis (Jaén) y Juan Carlos García, chef de Vandelvira (Baeza). La feria internacional del aceite de oliva se celebra en IFEMA Madrid el 11 y 12 de marzo La World Olive Oil Exhibition (WOOE), el mayor encuentro para el negocio del aceite de oliva que se celebrará en IFEMA Madrid los días 11 y 12 de marzo, reunirá este año a cuatro estrellas Michelín de la cocina española en una mesa redonda en la que desvelarán los secretos del aceite de oliva en su cocina. Moderada por la cocinera Eva Millán, cocinera y finalista de Master Chef, el 11 de marzo a las 16 horas, Javier Jurado, chef y copropietario de MALAK (Jaén),  Coco Montes de Pabú (Madrid),  Juan José Mesa León, chef de Radois (Jaén) y  Juan Carlos García, chef de Vandelvira (Baeza), no sólo hablarán sobre aceite de oliva sino que además tendrán la oportunidad de catar los distintos aceites que se exponen en la feria. Esta mesa redonda forma parte del programa de actividades que se celebrarán en la WOOE, un evento dirigido a almazaras, envasadoras, productores, compradores y comercializadoras, que  organiza la empresa castellano-manchega Pomona Keepers, con el patrocinio de Globalcaja, la Diputación de Jaén, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Campo y Alma. Además, durante los dos días de feria el visitante tendrá la oportunidad de saborear la cosecha 2024/2025 en el Olive Oil Bar, la zona de cata libre; de hacer networking en el espacio The Olive Tree Corner o de asistir a alguna de las catas programadas. Importante novedad de la WOOE 2025 La feria presenta esta edición una importante novedad dirigida exclusivamente a los expositores, se trata del  primer encuentro Club WOOE, un cóctel privado que tendrá lugar el lunes al cierre de la feria y al que asistirán invitados VIP como cocineros, expertos del sector y visitantes internacionales, como un evento más para redondear la asistencia a la feria de los expositores. Sobre Pomona Keepers Grupo empresarial con 20 años de experiencia en el desarrollo de eventos de negocio en el sector agroalimentario a nivel internacional. En la actualidad, este grupo desarrolla las ferias World Bulk Wine Exhibition en Ámsterdam, así como la Sélections Mondiales des Vins Canadá en Montreal (Canadá), el Foro Aire en Córdoba, Origin Natura en Ciudad Real, junto a la World Olive Oil Exhibition en Madrid.

Tres premios WOOE a la Excelencia recaen en Castilla-La Mancha

El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, Pedro Barato, el Grupo Montes Norte y la cocinera María Morales han recibido hoy el galardón en el acto inaugural de la World Olive Oil Exhibition, la feria internacional del aceite de oliva que se está celebrando en IFEMA-Madrid La World Olive Oil Exhibition (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que se celebra hasta mañana en IFEMA-Madrid, ha abierto esta mañana sus puertas con el acto inaugural y la entrega de los Premios WOOE a la Excelencia, con los que este año se han reconocido a siete profesionales, empresas, proyectos y productos que, a través de sus acciones y propuestas, están contribuyendo a mejorar y desarrollar el sector del aceite de oliva en el mundo. Un encuentro al que su director, José Luis Murcia, se ha referido como el “corazón del olivar mundial”, al que durante estos dos días acudirán profesionales de 57 países diferentes, se podrá hacer negocio y probar aceites de 800 almazaras representadas de España, el país con mayor producción del mundo, además de Croacia, Portugal o Irán. Tres de los siete premios de esta edición han sido para Castilla-La Mancha. En concreto, se ha galardonado al ciudadrealeño Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, en reconocimiento a su apoyo y difusión de los aceites de oliva españoles, y cuyo premio ha recogido Teresa Pérez Millán, directora gerente de la Interprofesional; a la cooperativa de segundo grado Grupo Montes Norte (Malagón, Ciudad Real) a la que se ha reconocido por ejercer de vertebrador poblacional y generador de renta neta rural y la cocinera María Morales, propietaria del restaurante Esencia by María Morales (Tomelloso), por ser una referencia de la cocina de Castilla-La Mancha y a quien se ha nombrado “Embajadora de la WOOE”. Los tres han recibido el Premio en un acto en el que han participado la CEO de Pomona Keepers, empresa castellanomanchega organizadora de la WOOE, Otilia Romero de Condés; el director ejecutivo del COI (Consejo Oleícola Internacional), Jaime Lillo; el director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla- La Mancha, Julián Martinez Lizán; el director general de IFEMA, Juan Arrizabalaga; la subdirectora de promoción de Alimentos de España, Purificación González; y los presidentes de las diputaciones de Ciudad Real, Albacete y Córdoba, Miguel Ángel Valverde, Santiago Cabañero y Salvador Fuentes, respectivamente. Tras su nombramiento como embajadora, María Morales se ha referido a esta feria, a la que acude por segundo año, como una “gran oportunidad” para acercar el trabajo de los productores que, con su esfuerzo y dedicación, hacen que el AOVE sea nuestro “bien más preciado” y que sea un mundo que merece la pena conocer, no sólo por el valor económico sino por el cultural y social, que va más allá de su uso profesional y doméstico. En este sentido, ha mostrado su deseo por que las nuevas generaciones tengan interés en conocer la labor de las almazaras para que el AOVE sea valorado y comprendido como lo que es: “El ingrediente más importante de una receta, con un campo muy amplio y multitud de variedades idóneas depende del plato o técnica que se utilice”. En cuanto al resto de los premiados han sido: Antonio Manzano, gerente de la empresa de suministros de maquinaria Calderería Manzano, de Bujalance (Córdoba), por su trayectoria profesional; el CEO la empresa de Arabia Saudí Al Jouf Agricultural Development Company, Eng. Mazen Badawood, por la innovación empresarial de la mayor finca moderna olivarera; la marca de calidad de Andalucía “Gusto del Sur”, impulsada por la Junta de esta Comunidad, por la orientación estratégica y representatividad internacional y, finalmente, el Centro de Estudios y Promoción del Aceite de Oliva del Alentejo (CEPAAL), por su labor en la defensa y promoción de los aceites portugueses. Tras la entrega de los premios se ha celebrado la conferencia inaugural: “La actualidad del sector del aceite de oliva”, que ha corrido a cargo de Jaime Lillo, director Ejecutivo del COI, y ha arrancado el programa de conferencias y mesas redondas cuya primera mañana está otorgando especial protagonismo al oleoturismo como motor de desarrollo del sector con dos mesas redondas de gran interés: “¡Así funciona un proyecto de oleoturismo de éxito!” y “¿Qué puede hacer el oleoturismo por impulsar la industria del aceite de oliva?”. Precisamente en la primera se han explicado dos casos exitosos de Castilla-La Mancha. Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales (Toledo), ha explicado el proyecto ‘Centro de Interpretación 5 Elementos’, que ha sido galardonado como “Mejor producto turístico de Castilla-La Mancha 2023” y María Amores, directora de Marketing y Comunicación del Grupo Montes Norte (Malagón, Ciudad Real) ha presentado el ‘Centro de Interpretación y Formación Olivia’, un espacio que ofrece experiencias en torno al olivo y al aceite de oliva y que consta de almazara ecológica, aulario multifuncional con vistas a la almazara, sala de catas profesional, zona de showcooking y olivar centenario Sobre Pomona Keepers Grupo empresarial castellanomanchego con 20 años de experiencia en el desarrollo de eventos de negocio en el sector agroalimentario a nivel internacional. En la actualidad, este grupo desarrolla las ferias World Bulk Wine Exhibition en Ámsterdam, así como su versión asiática en la ciudad china de Yantai y la versión americana en Santa Rosa (California); la Sélections Mondiales des Vins Canadá en Montreal (Canadá) y la World Olive Oil Exhibition en Madrid. El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, Pedro Barato, el Grupo Montes Norte y la cocinera María Morales han recibido hoy el galardón en el acto inaugural de la World Olive Oil Exhibition, la feria internacional del aceite de oliva que se está celebrando en IFEMA-Madrid MADRID, 26-2-2024.- La World Olive Oil Exhibition (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que se celebra hasta mañana en IFEMA-Madrid, ha abierto esta mañana sus puertas con el acto inaugural y la entrega de

La WOOE, una oportunidad para catar aceites con DOP de Ciudad Real y aceites únicos de Albacete

Las catas, patrocinadas por la Diputación de Ciudad Real y la de Albacete respectivamente, se celebrarán el lunes 26 y el martes 27 en la World Olive Oil Exhibition, la feria internacional del aceite de oliva que tendrá lugar en IFEMA-Madrid La World Olive Oil Exhibition (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que tendrá lugar en IFEMA Madrid los días 26 y 27 de febrero, acogerá dos catas con aceites de Castilla-La Mancha como protagonistas, concretamente los de calidad diferenciada de la provincia de Ciudad Real y los aceites únicos de la provincia de Albacete. Se trata de dos eventos que se enmarcan en el programa de catas y charlas magistrales de esta feria, disponible en la web www.oliveoilexhibition.com/actividades/, y que tendrán lugar gracias al patrocinio de las diputaciones provinciales de estas dos provincias. Así, el primer día de la feria, el lunes 26, a las 17 horas, tendrá lugar la cata patrocinada por la Diputación de Ciudad Real. Bajo el título “Entre Olivos y Encanto: Un paseo por las DOP de Aceites de Ciudad Real”, se podrá catar un aceite de cada una de las tres Denominaciones de Origen con zona de producción en esta provincia de la mano de Enrique García-Tenorio, director de la DOP Montes de Toledo, Carlos González, director de la DOP Aceite Campo de Montiel y César Cólliga, director de la DOP Aceite Campo de Calatrava. En cuanto a la segunda cata con sabor castellanomanchego, y patrocinada por la Diputación de Albacete, se celebrará el martes 27, a las 13 horas. Con el título “Albacete: Donde la tradición se fusiona con la calidad en aceites únicos”, el vicepresidente de ADAEXA-CLM, Ramón Pulgar, dirigirá la degustación de 6 aceites de esta provincia. Inauguración y Premios WOOE La WOOE, feria organizada por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers y en la que estarán representadas más de 75 almazaras y empresas del sector del aceite de oliva de Castilla-La Mancha, arrancará el lunes 16 a las 10.30 con el acto inaugural y la entrega de Premios WOOE a la Excelencia, cuyo objetivo es poner en valor a aquellos profesionales, empresas, proyectos y productos que a través de sus acciones y propuestas contribuyen a mejorar y desarrollar dicho sector. En esta edición, entre los siete premiados hay tres castellanomanchegos: Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, al que se reconocerá su apoyo y difusión de los aceites de oliva españoles; Grupo Montes Norte, que recibirá el galardón por ejercer de vertebrador poblacional y generador de renta neta rural y María Morales, cocinera y propietaria de Esencia by María Morales, por ser una referencia de la cocina de Castilla-La Mancha y una de sus grandes embajadoras. Posteriormente, y tras la conferencia inaugural, “La actualidad del sector del aceite de oliva”, a cargo de Jaime Lillo, director Ejecutivo del COI, arrancará el programa de conferencias y mesas redondas, en el que este año se hará especial hincapié en el oleoturismo como motor de desarrollo del sector, entre otras cuestiones de gran actualidad. Desafío WOOE “Campo y Alma”: concurso de ensaladas La feria acogerá también el lunes, de 12.00 a 13.00 horas, el Desafío WOOE “Campo y Alma”, el concurso gastronómico de ensaladas frías con Aceite de Oliva Virgen Extra de las Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha dirigido a cocineros profesionales que patrocina “Campo y Alma”, la doble marca de garantía para productos de calidad diferenciada impulsada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se establece un premio de 1.500 euros para aquel participante que integre de la forma más original los ingredientes de la marca de calidad “Campo y Alma” Miel de La Alcarria, Cebolla de La Mancha, Berenjena de Almagro y/o Nuez de Nerpio con uno o varios de los aceites de oliva procedentes de las cuatro DOP de Castilla La Mancha: Aceites de la Alcarria, Campo de Calatrava, Campo de Montiel y Montes de Toledo. Sobre la WOOE La World Olive Oil Exhibition está organizada por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, entidad que trabaja por la promoción y la comercialización del aceite de oliva a nivel mundial. Pomona Keepers es una empresa que desarrolla ferias internacionales, eventos singulares y diversas actividades relacionadas con el sector del vino, el aceite y el mundo rural. Desde su creación trabaja por la defensa del medio rural, la protección del medio ambiente y el mantenimiento del olivar y el viñedo en sus territorios.

Los aceites de oliva virgen extra de Castilla-La Mancha protagonizan, un año más, el concurso de ensaladas de la WOOE  

La World Olive Oil Exhibition (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que tendrá lugar en IFEMA Madrid los días 26 y 27 de febrero, volverá a poner en valor el AOVE y los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha. Durante el desarrollo de la feria, organizada por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, tendrá lugar el Desafío WOOE “Campo y Alma”, el concurso gastronómico de ensaladas frías con Aceite de Oliva Virgen Extra de las Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha, dirigido a cocineros profesionales. El concurso, que cumple este año su tercera edición, está patrocinado por “Campo y Alma”, la doble marca de garantía para productos de calidad diferenciada impulsada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La organización establece un primer premio de 1.500 euros y dos menciones especiales para los participantes que integren de la forma más original los ingredientes de la marca de calidad “Campo y Alma” Miel de La Alcarria, Cebolla de La Mancha, Berenjena de Almagro y/o Nuez de Nerpio con uno o varios de los aceites de oliva procedentes de las cuatro DOP de Castilla La Mancha: Aceites de la Alcarria, Campo de Calatrava, Campo de Montiel y Montes de Toledo. El Desafío WOOE está dirigido a cocineros profesionales nacionales e internacionales- Se celebrará el lunes 26, el primer día de la World Olive Oil Exhibition, de 12.00 a 13.00 horas, en el Pabellón número 1 de IFEMA. El plazo de inscripción está abierto hasta el 16 de febrero o hasta completar las 10 plazas, según orden de inscripción de los concursantes. Bases del concurso La mecánica del concurso es que los cocineros elaboren sus platos durante la primera media hora y, en la siguiente tenga lugar la deliberación del jurado, que estará compuesto por reconocidos profesionales de la cocina y el periodismo gastronómico, así como por un representante de la WOOE y otro de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha. Además, los cocineros tendrán que llevar el mismo día del concurso los ingredientes que consideren oportunos para la elaboración de su ensalada, con excepción de los aceites de oliva, Miel de La Alcarria, Cebolla de La Mancha, Berenjena de Almagro, Nuez de Nerpio, sal y pimienta, que les serán facilitados por la organización. El área Desafío WOOE, donde tendrá lugar el certamen, dispondrá de una mesa alargada con los 10 puestos para los participantes. Cada uno contará con una tabla, cuchillos, boles y platos para las 6 raciones que tendrán que elaborar. Los candidatos tienen que enviar un correo electrónico a desafio@oliveoilexhibition.com indicando su nombre completo y empresa, y la organización confirmará su participación por orden de inscripción. Sobre la WOOE La World Olive Oil Exhibition está organizada por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, entidad que trabaja por la promoción y la comercialización del aceite de oliva a nivel mundial. Pomona Keepers es una empresa que desarrolla ferias internacionales, eventos singulares y diversas actividades relacionadas con el sector del vino, el aceite y el mundo rural. Desde su creación trabaja por la defensa del medio rural, la protección del medio ambiente y el mantenimiento del olivar y el viñedo en sus territorios.

Más de 75 almazaras y empresas oleícolas de Castilla-La Mancha participarán en la WOOE

La feria internacional del aceite de oliva, World Olive Oil Exhibition, se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2024 Tres castellanomanchegos serán reconocidos con un Premio a la Excelencia: Pedro Barato, María Morales y Grupo Montes Norte Más de 75 almazaras y empresas del sector del aceite de oliva estarán representadas en la World Olive Oil Exhitibion (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2024. En esta nueva edición de la feria no faltarán cooperativas de segundo grado como Grupo Montes Norte y Vidabol, fieles a esta cita, ni tampoco las tres DOP del aceite con presencia en la provincia de Ciudad Real, Montes de Toledo, Campo de Calatrava y Campo de Montiel, que acudirán bajo el paraguas de la Diputación de esta provincia. Asimismo, además de otras almazaras de la región, tendrá presencia también la Diputación de Albacete. Los expositores castellanomanchegos tendrán una gran oportunidad de llegar a un mercado potencial muy grande ya que la WOOE ha registrado, a día de hoy, visitantes de 22 países diferentes, lo que es una señal de que esta feria está atrayendo a un público internacional cada vez más amplio, (Argelia, Francia, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Países Bajos, Argentina, Líbano, Turquía, Pakistán, Egipto, Portugal, España…). La WOOE, además de propiciar el negocio, premia también la excelencia de la industria del aceite de oliva a través de los Premios WOOE, cuyo objetivo es poner en valor a aquellos profesionales, empresas, proyectos y productos que a través de sus acciones y propuestas contribuyen a mejorar y desarrollar dicho sector. En esta edición, tres castellanomanchegos, personalidades y empresas, estarán entre los siete premiados. En concreto, se trata de Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, en reconocimiento por el apoyo y difusión de los aceites de oliva españoles; Grupo Montes Norte, que recibirá el galardón por ejercer de vertebrador poblacional y generador de renta neta rural y María Morales, cocinera y propietaria de Esencia by María Morales, por ser una referencia de la cocina castellanomanchega y una de sus grandes embajadoras. Los premios se entregarán el lunes 26, a las 10.30 horas de la mañana. La Junta de Comunidades apoya la asistencia de almazaras Las empresas productoras de oliva de Castilla-La Mancha que quieran asistir a la feria podrán acogerse a la convocatoria de ayudas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural cuyo plazo de solicitud finaliza el 31 de enero. La finalidad de estas ayudas, destinadas a sufragar los gastos de inscripción y ocupación de alquiler del stand, es favorecer los contactos entre productores y demandantes de los principales mercados del mundo y propiciar la apertura de nuevos mercados para los aceites de oliva. La concesión de las ayudas de minimis previstas en esta convocatoria se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva. Por lo que respecta al presupuesto total previsto es de 20.000 euros, siendo la cuantía máxima de subvención de las ayudas hasta un 35 por ciento de los gastos subvencionables por empresa. Sobre la WOOE La World Olive Oil Exhibition está organizada por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, entidad que trabaja por la promoción y la comercialización del aceite de oliva a nivel mundial. Pomona Keepers es una empresa que desarrolla ferias internacionales, eventos singulares y diversas actividades relacionadas con el sector del vino, el aceite y el mundo rural. Desde su creación trabaja por la defensa del medio rural, la protección del medio ambiente y el mantenimiento del olivar y el viñedo en sus territorios.

El oleoturismo tendrá espacio propio en la Feria Internacional del Aceite de Oliva (WOOE)

La World Olive Oil Exhibition, que se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2024, abordará el potencial del turismo como una oportunidad de negocio para la industria olivarera La World Olive Oil Exhitibion (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2024, dedicará un espacio exclusivo al oleoturismo, una práctica turística que se está revelando como una gran alternativa de negocio y futuro para la industria olivarera española. Y es que el potencial del oleoturismo es uno de los mayores que tiene ahora mismo el sector para atraer a nuevos consumidores, fidelizar a los actuales y abrir nuevas oportunidades que sostengan los negocios ante los desafíos actuales. Por eso, la Feria Internacional del Aceite de Oliva, entendiendo su relevancia como dinamizador del sector, considera que es el momento de abordar todo el potencial, las necesidades y retos que ofrece esta vía y, por eso, se están organizando actividades que permitan dar a conocer casos de éxito en este campo. En la WOOE 2024 se reunirán algunas de las almazaras y expertos que más partido están sacando a esta alternativa de negocio y turismo para exponer su visión a los profesionales del sector que quieran dar un paso más en este camino lleno de oportunidades. Y no solo se podrán conocer algunas de las propuestas más innovadoras y dinámicas del oleturismo, sino que además se van a programar rutas, talleres, charlas y mucho networking. El oleoturismo será protagonista también de una mesa redonda en la que participarán algunos de los expertos más prestigiosos de nuestro país, entre ellos: Isa Calvache, directora de Caracol Tours; Carmen Morillo, directora financiera de Oleícola Jaén; José María Penco, Director de AEMO. Asociación Española de Municipios del Olivo y Lola Amo, presidenta de AEMO, Asociación Española de Municipios del Olivo. Sobre la WOOE La World Olive Oil Exhibition está organizada por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, entidad que trabaja por la promoción y la comercialización del aceite de oliva a nivel mundial. Pomona Keepers es una empresa que desarrolla ferias internacionales, eventos singulares y diversas actividades relacionadas con el sector del vino, el aceite y el mundo rural. Desde su creación trabaja por la defensa del medio rural, la protección del medio ambiente y el mantenimiento del olivar y el viñedo en sus territorios.

La Feria Internacional del Aceite de Oliva (WOOE), un escaparate ineludible en un año especialmente delicado para el sector

La World Olive Oil Exhibition se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2024 y reunirá a compradores, productores y profesionales de todos los ámbitos del sector La próxima edición de la World Olive Oil Exhitibion (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2024, es hoy el mejor escaparate para que el sector olivarero pueda mantener la presencia en un año especialmente delicado. El encuentro internacional de referencia para productores y compradores del sector olivarero celebrado en España, celebrará su undécima edición, al igual que anteriores ocasiones, en el recinto ferial de IFEMA Madrid reuniendo a productores y profesionales de todo el mundo. El evento, organizado por la empresa castellano manchega Pomona Keepers, es una oportunidad inmejorable para conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo. También permitirá que importadores y empresas amplíen sus contactos comerciales a nivel internacional, especialmente en este complicado año para el sector, no solo de Castilla-La Mancha sino de todas las regiones productoras. El escenario actual invita a confiar en las herramientas que están funcionando y que suponen un refuerzo de la presencia en el mercado para encontrar nuevos aliados con los que afianzar el negocio del aceite de oliva. Desde la organización se va a hacer un especial esfuerzo para que almazaras y empresas de las cinco provincias de Castilla-La Mancha puedan estar presentes en la feria. El plazo de inscripción ya está abierto y se puede formalizar a través de la web https://oliveoilexhibition.com/registro-expositores/ La WOOE es el punto de encuentro más importante para el aceite de oliva de nuestro país ya que en un único espacio se reúnen representantes de 47 países, pero también es un evento internacional donde tomarle el pulso a las tendencias más relevantes del mercado, porque la feria programa también un ambicioso programa de conferencias, catas y actividades paralelas. Destacan el Olive Oil Bar, un espacio de cata para descubrir, de manera independiente, los mejores aceites de oliva de todas las empresas participantes; los Premios Olive Oil Exhibition, un concurso que premia a aquellas empresas que utilizan el aceite de oliva en sus elaboraciones y la Gourmet Area, donde se pueden degustar diferentes creaciones gastronómicas con el aceite de oliva como protagonista. Asimismo, otro de los eventos imperdibles es el Desafío Wooe, un concurso de cocina en directo durante el que los participantes tienen que preparar un plato con una serie de ingredientes concretos. Sobre la WOOE La World Olive Oil Exhibition está organizada por la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, entidad que trabaja por la promoción y la comercialización del aceite de oliva a nivel mundial. Pomona Keepers es una empresa que desarrolla ferias internacionales, eventos singulares y diversas actividades relacionadas con el sector del vino, el aceite y el mundo rural. Desde su creación trabaja por la defensa del medio rural, la protección del medio ambiente y el mantenimiento del olivar y el viñedo en sus territorios.