Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo convocan nuevos cursos de “Aula Virgen Extra”

Tras el gran éxito de los cursos promovidos por la Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo en 2023, y dentro del proyecto “Aula Virgen Extra”, hoy se lanzan dos nuevas ediciones de los cursos ‘Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Virgen’ y ‘Técnico de Almazaras’ que en la pasada edición formaron a 80 alumnos y alumnas. Estos cursos cumplen varios objetivos: elevar el nivel de especialización en el análisis sensorial de aceite de oliva virgen, una actividad que siempre tiene gran demanda; y mejorar la competencia del personal de almazaras e instruir a aquellos que desean incorporarse en el futuro a esta actividad. La tercera edición del Curso de Iniciación al ‘Análisis Sensorial de Aceite de Oliva Virgen’ se impartirá de forma presencial desde el 6 al 8 de mayo, de 16:30 a 19:30horas (constará de 15 horas lectivas). Los profesionales del sector oleícola podrán incrementar la cualificación de la valoración sensorial de aceites de oliva vírgenes y lo que este proceso supone en la toma de decisiones, capaces de repercutir en la calidad final del producto.En concreto, este curso oferta 18 plazas y el plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 11 hasta el 26 de abril, mediante formulario que encontrarán en la web https://eurocajarural.fun/ Respecto a la segunda edición del curso de ‘Técnico de Almazaras’, indicar que se impartirá de forma presencial desde el 4 al 27 de junio de 16:30 a 20:30horas (32 horas lectivas teóricas y 12 horas de prácticas a realizar en el Laboratorio de Eurocaja Rural y almazaras de la DOP). Fundación Eurocaja Rural y Denominación de Origen Protegida Aceite Montes de Toledo apuestan en este caso por la profesionalización y optimización de la gestión de almazaras y los procesos para la obtención de AOVE de calidad, ofreciendo un total de 30 plazas. El plazo de inscripción será desde el 13 al 27 de mayo mediante formulario que se habilitará también en la web https://eurocajarural.fun/ Ambas formaciones se impartirán en la Sala de Formación de los Servicios Centrales de Eurocaja Rural en Toledo y contará profesores de primer nivel en ambas materias.Además, el pasado 20 de marzo se realizóuna sesión de refresco de conocimientos y entrenamiento de cata de aceite de oliva virgen, a la que asistieron los antiguos alumnos de la pasada edición de “Aula Virgen Extra”. Ambos cursos tendrán las plazas limitadas, por lo que el personal de empresas certificadas por la DOP Aceite Montes de Toledo tendrá prevalencia en la recepción de candidaturas y podrá optar a becas formativas. Las personas interesadas en obtener más información detallada pueden visitar la web de Fundación Eurocaja Rural https://eurocajarural.fun/
Eurocaja Rural y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo unen fuerzas por la atención sanitaria en la provincia

Con motivo del convenio financiero suscrito por el presidente de Eurocaja Rural y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, con el objetivo de satisfacer las demandas específicas de estos profesionales y promover su actividad empresarial, esencial para propiciar una labor sanitaria y preventiva eficaz en el bienestar de la población. Eurocaja Rural ha suscrito un acuerdo en materia financiera con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo con la finalidad de facilitar su accesibilidad al crédito y permitir así el desarrollo, ampliación y creación de empresas de esta área de actividad. El acuerdo fue rubricado por el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, Francisco Javier Jimeno Gil, en los Servicios Centrales de la entidad financiera y en presencia de Rosa María Colmenero Ruiz, jefa de departamento en el gabinete de cooperativas; José Ángel Dorrego y Alberto Díaz, tesorero y secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, respectivamente. En concreto, Eurocaja Rural proporcionará un volumen de financiación por importe de 60 millones de euros, del que podrán beneficiarse aquellos profesionales que acrediten ser colegiados del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, así como los empleados de dicho Colegio y empleados de las farmacias colegiadas. El convenio, con vigencia hasta el próximo 31 de diciembre de 2024, incluye múltiples líneas de financiación, como inversión en activos fijos y de explotación, préstamo al consumo, leasing mobiliario o prestación de avales, así como la posibilidad de obtener los beneficios del programa ‘Ceromisiones’ y otros productos y servicios exclusivos, como asesoramiento en comercio internacional, banca digital, banca privada o soluciones en medios de pago. Igualmente, resaltar la inclusión en el convenio del anticipo de recetas médicas subvencionadas por el SESCAM. Una tramitación rápida y sencilla a través de la cual los farmacéuticos podrán anticipar hasta un máximo del 90% del importe de las recetas médicas de cada mensualidad vencida que sea subvencionado por el SESCAM y que este organismo abone a través del Colegio. Este acuerdo es una muestra más del firme compromiso de la cooperativa de crédito con la sostenibilidad y crecimiento de este colectivo, a quien valora y apoya y cuya labor sanitaria y preventiva tanto repercute en la salud de los ciudadanos. Además, el convenio ratifica el objetivo común que Eurocaja Rural y el colectivo farmacéutico mantienen en el medio rural, combatiendo la despoblación y atendiendo los requerimientos de sus habitantes.
Fundación Eurocaja Rural y D.O.P. Montes de Toledo reeditan el curso “Iniciación al análisis sensorial de aceite de oliva virgen”, tras el éxito de la primera edición

Con motivo del elevado número de peticiones recibidas, una vez finalizada la primera edición, ambas entidades ofrecerán una nueva formación sobre el análisis sensorial de aceite de oliva virgen. Este programa servirá para profesionalizar el trabajo en las almazaras y aumentar la competitividad del sector agroalimentario, al proporcionar, a estos profesionales, nuevos conocimientos técnicos sobre el método de análisis. La Fundación Eurocaja Rural y la D.O.P. Montes de Toledo han organizado, en colaboración, la 2ª edición del curso “Iniciación al análisis sensorial del aceite oliva virgen”, un proyecto para dotar a los profesionales del sector de todos los recursos y herramientas necesarios sobre los principales ejes de su trabajo. De este modo, ambas instituciones alcanzan su objetivo de hacer más competitivo el sector agroalimentario para la cohesión socioeconómica de nuestras zonas rurales. Mediante este curso se pretende que los alumnos conozcan y comprendan la importancia de las actividades de preselección y clasificación de los aceites producidos dentro del programa de autocontrol de la calidad en almazaras, proporcionar conocimientos técnicos sobre el método de análisis sensorial de aceites de oliva vírgenes, y que se familiaricen con los principales atributos positivos y negativos que pueden estar presentes en los aceites de oliva vírgenes. Estará impartido por el mismo claustro que el primer curso: la catedrática Amparo Salvador Moya y el vicedecano de Transferencia y Visibilidad, Sergio Gómez Alonso, ambos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Química de Ciudad Real (UCLM); y por Ana Belén Sánchez-Guerra y Enrique García-Tenorio, Jefa del panel de cata y director de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo. En concreto, está dirigido a personal de almazaras y a personas graduadas en estudios relacionados con el sector agroalimentario. Estará compuesto por 18 plazas y se impartirá de forma presencial entre el 16 y el 20 de octubre, con un total de 15 horas en sesiones prácticas y teóricas. El curso tendrá lugar en la Sala de formación de los Servicios Centrales de Eurocaja Rural, ubicada en Toledo en horario de 16:30 a 19:30 horas. El plazo de inscripción se abre el 4 de septiembre y se mantendrá hasta completar las 18 plazas disponibles a través del formulario disponible en www.eurocajarural.fun