La 12ª Edición del Concurso Internacional de Vinos a Granel (IBWC) reúne 183 referencias de un total de 11 países

El prestigioso certamen de vinos es la antesala de la Feria del Vino a Granel, punto de encuentro para favorecer el mercado de los grandes volúmenes, que se celebrará los días 21 y 22 de noviembre. Un jurado integrado por 24 miembros de 15 países de cuatro continentes probaron durante más de 4 horas las muestras que han concursado este año El RAI de Ámsterdam ha acogido hoy la 12ª Edición del Concurso Internacional de Vinos a Granel (IBWC), certamen que supone la antesala del inicio de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la mayor feria del mundo para el negocio del vino a granel cuya XIV edición se inaugurará mañana y concluirá el martes 21 de noviembre. Durante más de cuatro horas los 24 miembros del jurado, llegados de 15 países, cataron las 183 muestras llegadas de 11 países de acuerdo a las normas establecidas por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino). El fallo del jurado se hará público mañana lunes a las 10.30, en el marco de la apertura de la WBWE donde tendrá lugar la publicación de los resultados y las entregas de las medallas. En la pasada edición, España obtuvo un total de 9 medallas de oro, todas en Castilla-La Mancha en el IBWC. Igualmente, el jurado otorgó otras 21 medallas de oro y 17 medallas de plata. Al concurso, al que han concurrido 183 muestras procedentes de 11 de países, es el único concurso a nivel mundial dedicado a los vinos a granel. Las muestras han sido catadas por un jurado internacional, compuesto por 26 miembros procedentes de 15 países diferentes; reputados compradores internacionales y miembros de la prensa internacional y expertos del mundo del vino han forman parte del mismo, entre los que merece la pena destacar a Marina García, Robert Joseph, Felicity Carter, Jean Luc Favarel, Wanda Agustyn y Silvia Anthonj, entre otros. Las diferentes categorías contenidas en el concurso son vinos blancos, tintos, rosados y vinos especiales, teniendo en cuenta si han estado en contacto con madera o no, y si poseen una denominación de variedad, una indicación geográfica o una denominación de origen. Para los vinos tintos, hay dos categorías adicionales: los vinos de 2022 y los de añadas anteriores. Se inicia la 14ª edición de la WBWE Visitantes de más de 50 países, compradores y brokers se dan cita en la 14ª edición de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la feria del vino a granel, organizada por la empresa castellano-manchega Pomona Keepers, que arranca este lunes en Ámsterdam y culminará el martes, 22 de noviembre. En ella, participan bodegas, cooperativas y empresas del sector de los cinco continentes, entre ellas alrededor de 60 que son de Castilla-La Mancha, muchas de ellas fieles a esta cita anual que se ha convertido ya en el punto de encuentro necesario para la industria del vino. De este modo, este año en Ámsterdam estarán cooperativas de segundo grado habituales de la feria como son Hispánica Wines (5 bodegas), Vialcon (12 bodegas) y Grupo Vidasol (4 bodegas) y bodegas que tampoco se pierden esta cita como Alcardet Bodegas (Villanueva de Alcardete), Virgen de las Viñas (Tomelloso), Altovela (Corral de Almaguer), Cristo de la Vega (Socuéllamos), Bodegas Entremontes (Quintanar de la Orden) o Bodegas Ibañesas (Casas Ibáñez).
El Colegio de Enología de Castilla-La Mancha celebrará el 25 de noviembre el “Día del Enólogo”

La celebración comenzará por la mañana con la visita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos en la capital ciudadrealeña, para continuar por la tarde en Manzanares con la visita a la Cooperativa Jesús del Perdón y al Museo Manuel Piña, y la entrega de 7 reconocimientos durante la cena en el Parador El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECLM) va a celebrar, el próximo viernes 25 de noviembre, el Día del Enólogo, coincidiendo con la festividad de San Andrés, patrón de su profesión, el 30 de noviembre, con el objetivo de poner en valor la profesión del enólogo, por ser un pilar fundamental dentro de la bodega y, por tanto, en el sector vitivinícola de la región. La jornada comenzará a las 12 horas con una visita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad de Castilla- La Mancha (UCLM) en el campus de Ciudad Real, para conocer de primera mano, como se está desarrollando el Grado de Enología, y conocer las instalaciones y la Bodega Experimental donde se están formando los futuros enólogos en Castilla La Mancha. Por la tarde la celebración continuará en Manzanares (Ciudad Real), donde en primer lugar, a las 16 horas, los colegiados visitarán la Cooperativa Jesús del Perdón, una de las bodegas más emblemáticas de la región que aprovecha todas las nuevas tecnologías enológicas para elaborar sus vinos. Tras ello, se hará un recorrido por el Museo Manuel Piña, todo un símbolo de modernidad y lujo en la moda, para continuar a partir de las 20 horas con el cóctel/cena en el Parador de Manzanares, donde actuará el cómico José Boto que amenizará la velada con un toque de humor. Como colofón del día, tendrá lugar el acto de entrega de reconocimientos a siete personas que, con su experiencia y trabajo, han contribuido a poner en valor la cultura del vino en los últimos años. Sobre el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECLM) tiene como misión defender los intereses de sus 100 colegiados y 30 asociados, asegurarles apoyo, protección y servicio en el sector vitivinícola. A modo de representación institucional, el COECLM busca evitar el intrusismo en la profesión y velar por la ética, la profesionalidad y las atribuciones de sus profesionales ante las instituciones. Además de otros objetivos de carácter administrativo, I+D, Normas y programas, regulación de la profesión y garantizar la calidad y seguridad enológico-sanitaria.