La Asamblea del SCIS aprueba la creación de una bolsa de trabajo temporal en la categoría de bombero para paliar de forma urgente la falta de efectivos

El presidente del Consorcio asegura que es necesario utilizar todas las medidas excepcionales de contratación previstas ante “el inminente riesgo de colapso” del servicio ante el número de vacantes, el alto ritmo de jubilación y el elevado uso de horas extra en las últimas décadas CIUDAD REAL, 2-4-2024.- La Asamblea del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), presidida por Julián Triguero, ha aprobado hoy, en sesión extraordinaria y urgente, las bases generales para la creación de una bolsa de trabajo en la categoría de bombero mediante concurso de méritos, una medida excepcional de contratación prevista en la legislación y en el Convenio Colectivo. Se trata de una solución de emergencia y de rápida aplicación ante el inminente riesgo de colapso de los parques con la que se pretende garantizar la prestación del servicio que actualmente funciona con un altísimo número de horas extra, por encima del máximo legal previsto, ya que con la plantilla actual no se pueden cubrir los turnos de trabajo. “El uso masivo de horas extras para la cobertura de turnos de trabajo estructurales, que supera en todos los casos el máximo legal previsto, ya que en algunos casos las 80 horas anuales se cubren en un solo mes, es el método que viene arrastrando en las últimas décadas. Con carácter urgente hay que cumplir la legalidad y adoptar medidas que mejoren la seguridad de los trabajadores y de los ciudadanos de la provincia”, ha destacado Julián Triguero. En este sentido, ha explicado que a las 100 vacantes que hay actualmente en la plantilla hay que sumar el ritmo muy acelerado de jubilación, de unos 30 bomberos por anualidad, y el hecho de que las bolsas de trabajo creadas en los procesos de ejecución de las ofertas de empleo estén agotadas. Por eso, ha añadido, es necesario corregir esta situación incorporando efectivos que estén formados y acrediten un mínimo de cinco años de experiencia ya que, aunque el Consorcio tiene el compromiso de convocar todas las plazas posibles, y de hecho ya se han ejecutado algunas ofertas de empleo público, esto “no garantiza que se pueda mantener el servicio, ya que se trata de procesos lentos y complicados a los que se suma el necesario periodo de formación”. La situación es tan crítica –ha subrayado- que tampoco se puede esperar a la constitución de las bolsas resultantes de las oposiciones convocadas ya que con la plantilla actual y para cubrir la dotación mínima de los turnos el Consorcio se tendrían que haber cerrado los parques de Villanueva de los Infantes, Almadén y Daimiel. “El cierre no era una opción, pero mantener activos los nueve parques de bomberos de la provincia nos ha obligado a continuar con el elevado número de horas extra y la situación ya es insostenible”, ha dicho Triguero. La bolsa de trabajo de bombero, personal laboral temporal por concurso de méritos, que ha salido adelante con el voto a favor de los representantes de PP y VOX y en contra de los del PSOE, estará compuesta por los 30 aspirantes con mayor puntuación obtenida en el concurso y estará vigente hasta que se constituya la derivada del proceso selectivo de la OEP 2022 (dotada con 30 plazas y cuyo plazo de solicitudes terminó el pasado 21 de marzo). Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de diez días hábiles a partir de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
La Asamblea del SCIS aprueba las bases del concurso-oposición por promoción interna de cinco plazas de mandos

La Asamblea del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), presidida por Julián Triguero, ha aprobado hoy en sesión extraordinaria y urgente las bases generales de la convocatoria del concurso-oposición para la provisión de cinco plazas de mando, en este caso por promoción interna e incluidas en Oferta de Empleo Público (OEP) de 2021, así como las de una plaza temporal de Inspector para cubrir una vacante por jubilación. Se trata, concretamente, de dos puestos de Jefe de Parque y tres de Jefe de Unidad que permitirán, a través de la convocatoria de un concurso-oposición, ascender laboralmente a cinco trabajadores del Consorcio, así como un puesto de Inspector que se convocará mediante un concurso general de méritos. El plazo de solicitud para concurrir a los procesos de la OEP 2021, que se han negociado en Comisión Paritaria y Mesa General de Negociación y que han salido adelante con el voto a favor de los grupos PP y VOX y en contra del PSOE, se abrirá 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). En lo que respecta a la convocatoria de la plaza temporal de inspector, el voto ha sido unánime. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha reiterado que esta Asamblea extraordinaria es un ejemplo más de que la actual dirección del Consorcio está poniendo todo su empeño en lograr el objetivo que se ha marcado como prioritario y que no es otro que mejorar el déficit patente de la plantilla. “Hoy traemos a esta Asamblea la convocatoria de unas plazas que estaban contempladas en la Oferta de Empleo Público de 2021, su ejecución demuestra que estamos cumpliendo con el compromiso que adquirimos al hacernos cargo de este organismo, que vamos a convocar todas las plazas que hay previstas para dotar bien los turnos, garantizar los descansos mínimos y disminuir el número de horas extra”, ha afirmado. En este sentido, Triguero ha recordado que hasta el jueves 21 de marzo está abierto el plazo de solicitudes de la convocatoria para la provisión de 30 plazas de bombero de la OEP 2022 y que en diciembre del año pasado se aprobó la OEP 2023 que incluye 50 nuevos puestos de trabajo, 36 de ellos de bombero, 10 de mandos operativos y el resto de personal técnico y administrativo y cuya ejecución está prevista también en este 2024. La propuesta de aprobación de las bases y convocatoria de estas plazas ha sido uno de los asuntos principales de esta Asamblea extraordinaria en la que también se ha tratado la liquidación del Presupuesto 2023, que arroja un resultado presupuestario positivo y un remanente de más de 14 millones de euros. Asimismo, se ha tratado también un expediente de modificación de crédito para inyectar en el presupuesto de este ejercicio un montante de 237.773,02 euros para atender los gastos de 2023 reconocidos y no ejecutados. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
La Asamblea del SCIS aprueba las bases de la oposición de la OEP 2022 para la provisión de 30 plazas de bombero

La Asamblea del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), presidida por Julián Triguero, ha aprobado hoy, en sesión extraordinaria y urgente, las bases generales de la convocatoria del concurso-oposición para la provisión de 30 plazas de bombero, incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2022. Superado este trámite y tras su paso también por Comisión Paritaria, donde está representada la parte social, la convocatoria, que ha salido adelante por unanimidad de todos los grupos, se publicará la próxima semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y posteriormente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El presidente del Consorcio, Julián Triguero, ha subrayado que para el Consorcio es una prioridad mejorar el déficit patente de la plantilla y que los turnos estén bien dotados, así como que se garanticen los descansos mínimos para los bomberos disminuyendo el número de horas extra que realizan. “El objetivo final no es otro que garantizar la seguridad de los ciudadanos y eso solo se puede hacer con un servicio bien dotado, por eso nuestra intención es convocar todas las plazas que tenemos previstas y con las que vamos a cubrir también las jubilaciones que se irán produciendo en los próximos meses”, ha afirmado. Cabe recordar que a finales de diciembre del año pasado, la Asamblea del SCIS aprobó también la OEP de 2023, que incluye 50 nuevos puestos de trabajo en este organismo, 36 de ellos de bombero. Oferta que salió adelante con el voto a favor del PP y de VOX, y con la abstención del PSOE, y cuya ejecución está prevista a lo largo de 2024. En este sentido, el gerente del Consorcio, José Alberto Martín-Toledano, ha explicado que su objetivo, ante la parálisis de las ofertas de empleo público anuales con la que se encontró la nueva dirección del SCIS, es ejecutar todas las ofertas pendiente negociando las bases y aprobándolas en las comisiones paritarias, donde hay siete representantes por la parte sindical y siete por la institucional. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.