Piedrabuena aprueba un presupuesto para 2021 de casi 4,5 millones centrado en el empleo, las inversiones y las ayudas a autónomos y pymes

Las cuentas para este ejercicio incluyen una partida de un millón de euros para el capítulo de inversiones, el 20% del presupuesto, con la construcción de infraestructuras como la escuela infantil. Mientras que a la creación de empleo directo se han destinado 800.000 euros. “Nuestro objetivo es devolver a los ciudadanos en forma de empleo y servicios la mayor parte de los impuestos que han aportado a las arcas municipales”, explica el alcalde, José Luis Cabezas El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) ha aprobado recientemente en el Pleno correspondiente al mes de enero un Presupuesto de 4.464.041 euros para un 2021 que se prevé también “excepcional”. Las cuestas municipales de este ejercicio pivotan sobre tres ejes fundamentales: la creación de empleo, la inversión pública y las ayudas a autónomos y pymes. “El objetivo es centrarnos en devolver a los ciudadanos la mayor parte de los impuestos municipales que han aportado y con los que el Ayuntamiento puede funcionar, al margen de otras transferencias, por lo tanto es un presupuesto resultante del máximo esfuerzo posible que se puede hacer en este momento para ayudar a los piedrabueneros”, ha explicado el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, que ha subrayado que el reparto y distribución de estos casi 4,5 millones de euros es posible “gracias a la buena situación económica del Consistorio que centa con solvencia económica desde hace 15 años”. De hecho, ha adelantado que estas cuentas se verán incrementadas de manera importante en los primeros meses de este año hasta superar los cinco millones de euros, fruto de la inversión que llegará de los planes provinciales de la Diputación y de la Junta y del remanente de 2020. “No tenemos deudas, pagamos con una media de 15 días a nuestros proveedores y acabaremos el anterior ejercicio con superávit, una vez se haga la liquidación, por lo que tendremos modificaciones a la alza de este presupuesto”, ha indicado Cabezas. Empleo e inversiones Una de las partida más importante del presupuesto para el año en curso es la que irá destinada a la creación de empleo, con una inversión de en torno a 800.000 euros para permitir contratar a más de 170 personas durante tres meses. Esto es el 16% del presupuesto municipal “que será devuelto a los ciudadanos en contratos de trabajo”. De esta cantidad, la mitad aproximadamente llegará de la Junta de Comunidades y de la Diputación a través de los planes de empleo. Por otro lado, Cabezas ha destacado que se hará un gran esfuerzo en materia de inversiones. Se va a dedicar un millón de euros, esto es el 20% del presupuesto total, en infraestructuras que van a contribuir a prestar servicios a toda la ciudadanía una vez finalizadas y que además servirán para la generación de empleo, ya que muchas de las obras que hay previstas para 2021 son actuaciones pequeñas, de entre 20.000 euros 40.000 euros de inversión, que se van a poder asignar según la Ley de contratos del sector público a empresas pequeñas del municipio. En este sentido, el Ayuntamiento va a construir este año una escuela infantil con más 220.000 euros, un proyecto del que el Consistorio piedrabuenero lleva detrás años; también se levantará un parque nuevo cuyo proyecto y presupuesto está por definir pero que rondará los 200.000, a los que hay que añadir unos 150.000 euros más por la compra de dos terrenos de más de 2.500 m2 y 500 m2 de dos propietarios privados de Piedrabuena. En el apartado de inversiones, también se va a mejorar el paraje de la Fuente Agria con su renovación completa y el arreglo con fines turísticos de la alberca donde antiguamente se bañaban los vecinos y a la que “tanto cariño” tiene el pueblo. También se realizarán algunas obras en El Alcornocal de mejora de abastecimiento, alumbrado e inmobiliario público. Además, se ha destinado una partida para construir una Vía Verde que una Piedrabuena con el río Bullaque y el paraje de la Tabla de la Yedra, con una inversión de unos 24.000 euros. Además, se reformarán los vestuarios del Pabellón polideportivo, con más de 40.000 euros, y se dará un impulso importante al arreglo de caminos con empresas privadas y un presupuesto de 20.000 euros, más los arreglos que realicen las brigadas de la Mancomunidad del Guadiana y la Diputación Provincial. Ayudas a empresarios Además de estas inversiones tan importantes para el municipio, José Luis Cabezas ha destacado que el Ayuntamiento sigue apostando, “tal y como se ha venido haciendo desde la anterior crisis económica”, por las ayudas a autónomos y pymes que se mantendrán también este ejercicio. Se trata de inyecciones de hasta 500 euros para paliar el déficit en sus ingresos, además de ayudas para la creación de más empresas, a las que se les bonificará con el pago del impuesto municipal de obras y con el IBI de los primeros cinco primeros años. Otra línea de ayudas es para el acceso a la vivienda de los jóvenes de la localidad, que recibirán una subvención equivalente a la de las empresas en el impuesto de obras para creación de nueva vivienda y para el IBI de los cinco primeros años. Otra parte del presupuesto son los servicios públicos básicos, con 1.620.292 euros, en urbanismo, pavimentación, alcantarillado, alumbrado, cementerio, basura, depuración, parque y jardines, etc además de otras dos líneas, la de servicios sociales y la de educación, deportes, cultura y festejos. En materia de servicios sociales se han destinado 136.000 euros para los servicios de Vivienda tutelada, apoyo a Residencias, servicio de Comida a domicilio y ayudas para la compra de libros, fármacos, ropa o alimentación. Para Educación, se ha aprobado una partida de 634.000 euros, que incluyen la inversión de 220.000 euros de la Escuela Infantil. Por último, al área de Cultura se irán 250.000 euros, a Deportes 373.000 y a Festejos se han previsto 180.000 euros para las fiestas patronales de septiembre si las condiciones sanitarias lo permitieran. “No vamos a poder tener carnavales ni la Feria de
El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos abrirá el 1 de febrero la convocatoria de ayudas directas para las Pymes

Por una cuantía global de 100.000 euros, para ayudar a paliar la crisis por la pandemia, y que forma parte del presupuesto que se aprobó en el último pleno con los votos a favor de socialistas y en contra de los populares El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) abrirá la convocatoria de ayudas directas para las pequeñas y medianas empresas de la localidad, que forma parte del presupuesto que se aprobó en el último pleno del 2020, por una cuantía total de 100.000 euros, para ayudar a las pymes a paliar, en la medidas de sus posibilidades, esta grave crisis. Como explica el concejal de Economía, Sergio Navarro, “de esta forma todos los autónomos y PYMEs de nuestra localidad ya habrán presentado sus declaraciones fiscales correspondientes al año 2020, y podemos evaluar con mayor precisión cuáles han sido los efectos de la crisis económica provocada por la covid19 en nuestra localidad”. Estas ayudas irán directamente al bolsillo de los negocios locales, con el fin de que puedan sufragar los costes fijos que cada negocio haya tenido, desde alquiler a suministros. Las ayudas se concederán hasta un máximo de 1.000 euros por empresa hasta el fin de crédito disponible. E insiste Sergio Navarro que se trata de “una medida de apoyo directa, sin intermediarios con el propósito de ayudar a los vecinos a mantener sus negocios abiertos y de apoyar a unos de los sectores más afectados por esta pandemia, como son los negocios locales”. Estas partidas han sido posibles al destinarse parte de los presupuestos de Festejos y Cultura a este capítulo, porque como estamos en pandemia no se sabe si este año podremos organizar este tipo de actos, “aunque si, avanzado el 2021 se pudieran celebrar actos festivos, buscaríamos dinero de otras administraciones para reactivar los mismos”, según dijo el alcalde Miguel Angel Famoso en el pasado pleno. Además de esta partida, el presupuesto incluye un fondo de contingencia social para ayudar a familias desfavorecidas, y otras cuantías para dos planes de empleo.
Los escaparates de Villarrubia se engalanan en una Navidad enfocada en el comercio local

La Óptica Ojos del Guadiana, seguida de los establecimientos A Tu Aire y Trastos Floristas, fue la ganadora del X Concurso de Escaparates Navideños El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha fallado los premios del X Concurso de Escaparates navideños, resultando ganadora la Óptica Ojos del Guadiana, seguida de los establecimientos A Tu Aire y Trastos Floristas. La entrega de premios se celebró este miércoles en las dependencias del Museo Etnográfico San Isidro, respetando las medidas de seguridad y de aforo por la pandemia del Covid-19. El alcalde, Miguel Ángel Famoso Fino; el concejal de Turismo y Comercio Local, Luis Amancio Párraga; y el concejal de Urbanismo, Crescencio Juárez, fueron los encargados de entregar los diplomas a todos los participantes, además de un cheque para gastar en el comercio local de Villarrubia para los tres ganadores, por valor de 150 euros para el primer premio, 100 al segundo y 75 al tercero. “Pese a que esta Navidad es diferente en muchos aspectos por culpa de la pandemia, y nos está afectando a todos, nuestros vecinos están respondiendo gratamente a la campaña en apoyo al Pequeño Comercio para fomentar las compras en nuestra localidad y apoyar a este sector que tan afectado se ha visto”, señalaba Párraga, indicando que los ánimos de decorar los comercios no han decaído y la participación en el Concurso de Escaparates ha sido muy positiva. Así mismo, el alcalde valoraba la responsabilidad y cautela que los vecinos y vecinas de Villarrubia están manteniendo durante estas fechas, pues no se han producido aglomeraciones y se están cumpliendo las medidas sanitarias para evitar contagios en todas las actividades, incluida la Ruta de Belenes, que permanecerá abierta hasta el próximo 17 de enero de 2021.
El equipo de gobierno socialista de Villarrubia de los Ojos presentará una propuesta en el pleno próximo para conceder ayudas directas a las pymes por 100.000 euros

También pretenden aprobar de forma inicial una Ordenanza Municipal reguladora de la ocupación de vía pública, con terrazas y otros elementos, para ayudar al sector hostelero El equipo de gobierno municipal socialista presentará una propuesta en el próximo pleno ordinario de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), que tendrá lugar este viernes, a través de la cual se concederán ayudas directas a las pequeñas y medianas empresas de la localidad. “El tejido productivo de la localidad es una de nuestras prioridades, por eso hemos habilitado esta partida en los presupuestos de 2021 para ayudar de 100.000 para las PYMES de la localidad, dinero que irá directamente al bolsillo de los negocios locales, con el fin de que puedan sufragar los costes fijos que cada negocio haya tenido, desde alquiler a suministros”, explica el concejal de Hacienda e Industria Sergio Navarro. El grupo municipal socialista deja claro que las ayudas se concederán hasta un máximo de 1.000 euros por empresa hasta el fin de crédito disponible. Y se trata de “una medida de apoyo directa, sin intermediarios con el propósito de ayudar a los vecinos a mantener sus negocios abiertos y de apoyar a unos de los sectores más afectados por esta pandemia como son los negocios locales”, explican. Estas ayudas se añaden a otras medidas que ya ha tomado el equipo de gobierno municipal como son la exención de las tasas de terrazas, la exención del impuesto de basuras o disminución del impuesto sobre construcciones. En el próximo pleno, además se someterá a aprobación una propuesta de alcaldía para que salga inicialmente adelante la nueva Ordenanza Municipal reguladora de la ocupación de la vía pública, con terrazas y otros elementos, “algo de máximo interés para este municipio, ante la actual inexistencia de la regulación de la misma, lo cual viene ocasionando en los últimos años numerosas quejas y reclamaciones por hosteleros y restauradores del municipio”, comenta el grupo municipal gobernante. Porque a todo lo anterior hay que añadir las actuales restricciones existentes como consecuencia de la pandemia del coronavirus Covid19, “las cuales están poniendo en una situación económica muy difícil a un sector tan importante para Villarrubia de los Ojos como el hostelero, y al que queremos seguir apoyando en la medida de nuestras posibilidades”, añaden.