Nieves Concostrina: “Hay gente tan enfadada porque nos inventamos palabras en femenino, por eso uso sobresalientas, que existe hace cientos de años y no tienen en cuenta”

La AD Entreparques organizó, por el Día Internacional de la Mujer, la charla de la escritora y periodista ‘Tapadas y sobresalientas’, sobre las mujeres invisibilizadas por la historia, que abarrotó el Pabellón Cultural de Poblete Unas 300 personas llenaron ayer tarde el Pabellón Cultural de Poblete (Ciudad Real) para asistir a la charla de la escritora y periodista, Nieves Concostrina, quien habló sobre las mujeres que han sido invisibilizadas por la historia por el hecho de ser mujeres, despojando a varias generaciones de referentes femeninos. Durante su charla ‘Tapadas y sobresalientas’, organizada por la Asociación para el Desarrollo (AD) Entreparques con motivo del Día Internacional de la Mujer, Concostrina arrojó luz sobre las mujeres cuyas aportaciones a la ciencia, la política o el arte no han llegado al conocimiento de las actuales generaciones, “lo que es no solo injusto para ellas, sino para toda la sociedad”. Con el título de su charla Nieves Concostrina venía a reivindicar la palabra Sobresalientas, que le gusta mucho. “Una palabra muy bonita que está en el diccionario hace cientos de años y no usa nadie. Estamos tan acostumbrados a no usar las palabras que empoderan a la mujer que lo de sobresalientas se quedó en una palabra perdida. Hay gente tan enfadada porque dice que nos inventamos palabras en femenino, que yo uso sobresalienta, que ya existía, y no la tienen en cuenta, una sencilla reivindicación”. Y lo de tapadas como su nombre indica son mujeres tapadas, “porque a los señores no les interesaba que las señoras salieran porque, para ellos, eran quienes ponen el cocido y cuidan al niño, y las feministas nos hemos empeñado en que sea de otra manera, porque feminismo es igualdad, no destacar un sexo sobre otro, aunque hay gente empeñada en que sea otra cosa, para nosotros feminismo es más igualdad de derechos y oportunidades, así de sencillo”, aclaraba esta escritora, autora del libro “Cualquier tiempo pasado fue anterior”, entre otros. “Ni feminista ni machista,  tú eres tonto o tonta” En declaraciones previas a los medios, y con el sentido del humor que la caracteriza, Concostrina expuso sus principios al hablar de “esa gente que afirma yo no soy ni feminista ni machista, pues yo les digo tú eres tonto o tonta, y no tienes ni idea de lo que estamos hablando”.   La escritora comenzó su exposición con una frase de Pilar Primo de Rivera que era toda una declaración de intenciones: “Las mujeres nunca descubren nada, les falta desde luego el talento creador, reservado por Dios para inteligencias varoniles; nosotras no podemos hacer nada más que interpretar, mejor o peor, lo que los hombres nos dan hecho”. Para visibilizar a continuación a mujeres que hicieron todo lo contrario de lo que decía la falangista, haciendo una llamada: “Es muy importante reivindicar que las calles tengan nombre de mujeres investigadoras y científicas que han contribuido a la historia”. Con su particular y única manera de contar los hechos históricos, la periodista ha resaltado el papel que tuvieron mujeres creadoras e inconformistas como la doctora rusa Nadezhda Souslova, la doctora inglesa Elizabeth Garrett, primera mujer en recibir el grado de medicina y en ejercer la profesión en el mundo; la abogada española Concepción Arenal; Dolors Aleu, primera médica que ejerció en España, y que estudió Medicina junto a Elena Masera y Martina Castelles; y la escritora y dramaturga María de la O Lejárraga; la inventora y actriz Hedy Lamarr; la periodista Carmen de Burgos, o mujeres del mundo automovilístico, entre otras cuyos nombres han sido tapadas y no han contado con el reconocimiento que merecían. Nieves Concostrina es en la actualidad responsable del espacio radiofónico ‘Cualquier tiempo pasado fue anterior’ de la Cadena Ser y ha recibido varios premios, entre los que se encuentran el Ondas de Radio en el 2016 y el Internacional Rey de España de Periodismo en radio en el año 2010. La periodista ha escrito, además, siete los libros de divulgación histórica El presidente de Entreparques y alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, ha estado acompañado durante la conferencia por la directora provincial de Igualdad, Manoli Nieto, y Carmen Pimienta, jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, así como representantes municipales de los municipios que conforman el Grupo de Acción Local. En declaraciones a los medios Lara aseguraba momentos antes de comenzar el acto que “con este acto, que ha atraído a cientos de personas de la provincia, desbordando nuestras previsiones iniciales y llenando nuestro pabellón, ha sido un honor y privilegio traer a personas de la talla de Nieves Concostrina, que nos va a describir las dificultades con las que se han encontrado las mujeres para hacer visibles sus nombres, su talento y aportaciones en cada uno de sus campos profesionales”. Con esta charla se cierra toda una semana de celebraciones en torno al 8 de marzo en Entreparques y en los municipios que lo integran. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 21 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 15 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.

Piedrabuena celebrará el Día Internacional de la Mujer con actividades desde este fin de semana

La programación comenzará este sábado 4 con el Homenaje a “Mujeres Referentes”, donde serán reconocidas Mª Auxiliadora Fernández y Mª Carmen Cabero, y culminará el jueves 9 El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) ha organizado una variada programación de eventos en torno a la celebración el próximo miércoles, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, con actividades de cine, charlas y talleres y reconocimientos, y que tendrán lugar en el Centro Cultural “Pedro Castrortega” de la localidad. La concejala de Cultura, Isabel Herrera, señala que desde el Ayuntamiento de Piedrabuena “trabajan día a día, no sólo en estas fechas, por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, insistiendo en que “para que exista una igualdad real está debe ser transversal y envolver todos los ámbitos y áreas municipales: empleo, políticas sociales, cultura, educación, etc.” La programación arranca este sábado, día 4, con el Homenaje a “Mujeres Referentes”, donde serán reconocidas Mª Auxiliadora Fernández y Mª Carmen Cabero, a las 20.30 horas. El Ayuntamiento de Piedrabuena quiere homenajear a estas dos mujeres referentes de nuestro pueblo por su trabajo en la parroquia de Piedrabuena y en la Asociación de Amas de Casa. Un año más, Afammer Piedrabuena organiza el lunes 6, también en el Centro Cultural, la proyección de una película a partir de las 17.00 horas. Tras el pase, se abrirá un coloquio entre los asistentes y la organización con una café en el que se intercambiarán impresiones sobre la temática de la propuesta cinematográfica. Del mismo modo, el martes, 7 de  marzo, se ha programado la charla “El suelo pélvico y la mujer”, a cargo de Lucía Durán, de la Clínica de Fisioterapia Javier Lizcano, en colaboración con el Ayuntamiento, la Asociación de Amas de Casa de Piedrabuena y Afammer. Dará comienzo a las 18.30 en la Sala de Conferencias del Centro Cultural. Para el miércoles día 8, la Asociación de Amas de Casa organiza el Homenaje a la “Mujer Mayor”, que esté año recae en Carmen Gómez Rubio. Tendrá lugar también en la Sala de Conferencias a las 20 horas y estará amenizado por la Rondalla “Cruz de Mayo”. Por último, y como colofón a la programación por el Día de la Mujer, el jueves 9, a las 17:30 horas, se celebrará el taller “Desenreda tu vida: herramientas para el cambio”, a cargo de Mercedes Poveda, instructora de mindfulness y gestión emocional; y de Eva Torrijos, psicóloga general sanitaria y educativa.