Luis Alberto Lara es reelegido por mayoría absoluta presidente de la Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’

El alcalde socialista de Poblete revalida su cargo para los próximos cuatro años y destaca que el respaldo obtenido es un aval para continuar trabajando “frente al reto de la despoblación, por la sostenibilidad de nuestros pueblos y por la creación de recursos que generen empleo y futuro en el territorio” El alcalde de Poblete (Ciudad Real) y diputado provincial por el PSOE, Luis Alberto Lara, fue ayer reelegido por mayoría absoluta en Asamblea General Extraordinaria como nuevo presidente de la Asociación de Desarrollo (AD) Entreparques, tras la presentación de dos candidaturas: la del propio Lara, que recibió 34 votos, y la encabezada por el alcalde ‘popular’de Picón, Rafael Rodríguez Hervás, que obtuvo 11. Entusiasmado y agradecido por el respaldo recibido, Lara dio la bienvenida a los nuevos alcaldes y ediles salidos de las urnas del 28 de mayo y tendió la mano a todos los miembros de la nueva Asamblea General de Entreparques “para seguir trabajando unidos por el futuro del territorio”. Tras su elección en la reunión que se celebró en la sede de la Asociación en Porzuna, en un distendido ambiente de cordialidad, se procedió a la renovación de la Junta Directiva para los próximo cuatro años, con representación de 8 personas del sector público y 10 del sector privado, entre los que se encuentran representantes de asociaciones de mujeres, organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, entidades que trabajan con personas discapacitadas y asociaciones empresariales. Acto seguido, el nuevo presidente dio a conocer la lista de representantes del sector público en la Junta directiva de la Asociación, que estará formada además de por el propio Luis Alberto Lara, por Isabel Herrera Cabezas, concejala de Piedrabuena, que será vicepresidenta primera, y por Rafael Rodríguez Hervás, de Picón, que mantendrá su puesto como vicepresidente segundo. Completan la parte pública de la junta directiva cinco alcaldes y alcaldesas del territorio. Objetivos de la nuestra Durante su intervención ante la Asamblea, Lara se mostró “muy ilusionado y satisfecho” por el grado de apoyo recibido en la votación, mayoritariamente del sector social. “Esto significa que se valora el importante trabajo que se ha realizado hasta ahora, además de ser un aval para continuar trabajando en la misma línea”. Añadió que el desarrollo rural es “apasionante” y los grupos de desarrollo “son la mejor herramienta para lograr influir en las políticas de las administraciones frente al reto de la despoblación, la sostenibilidad de nuestros pueblos y la creación de recursos que generen empleo y futuro en nuestro territorio”. Destacó, en este sentido, el “gran trabajo” que realiza a diario el equipo técnico de la asociación para apoyar la iniciativa emprendedora en la comarca y desde los Centros de la mujer de Horcajo de los Montes y de Malagón. Luis Alberto Lara, que afronta su cuarto mandato consecutivo como alcalde de Poblete, tras ganar los pasados comicios municipales, subrayó cuáles que los objetivos que marcarán su nuevo mandato y la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo EDLP 23/27, que pasan por la activación del emprendimiento y el desarrollo empresarial, por conformar un modelo de desarrollo turístico basado en la sostenibilidad y los valores propios del territorio; así como, por garantizar la cohesión social y territorial apoyando a los colectivos y grupos con mayores necesidades y por el fomento de la bioeconomía como sector económico respetuoso con los valores ambientales del territorio. “Sin abandonar para alcanzar estas metas los objetivos transversales que forman parte del ADN de esta asociación: la igualdad de género, la sostenibilidad, la atención a la juventud, la cooperación interna y externa y la innovación”, subrayó el presidente de Entreparques. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 21 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 20 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.

Entreparques convoca al tejido social y económico de la comarca para diseñar conjuntamente la próxima Estrategia de Desarrollo Local

La Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’ hace un llamamiento a participar en las reuniones, que se celebrarán la próxima semana y que determinarán las líneas de actuación del nuevo programa de ayudas 2023/2027 El Grupo de Desarrollo Rural ‘Entreparques’, que gestiona fondos Leader, ha convocado para la próxima semana del 6 de marzo las mesas de participación, con motivo del diseño y elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo EDLP 23/27. El objetivo es que todas las personas, entidades y asociaciones del entramado social y económico de la comarca vinculadas a cada sector participen en la elaboración de esta estrategia, de tal forma que aporten sus propuestas e ideas de cara a elaborar de forma conjunta el plan de acción para los próximos años. Las mesas están estructuradas en diferentes sectores (cultura, mujer, juventud, turismo rural, agroalimentaria, servicios sociales, sector público, educación, pymes, patrimonio natural y agricultura) y son un foro permanente de comunicación con la población de la comarca. En este sentido, el presidente de la Asociación, Luis Alberto Lara, hace un llamamiento para animar a la gente de los 23 municipios del área de influencia de Entreparques a participar en estas reuniones y a aportar sus ideas en todo lo referente a formación, turismo, patrimonio, animación sociocultural, agroalimentaria, infraestructuras e iniciativa empresarial y emprendedora. Las reuniones comenzarán el lunes 6 con las mesas de turismo y mujer en el centro social de Horcajo de los Montes (de 9.30 a 11.30 horas) y la de agricultura y ganadería en  el Ayuntamiento de El Robledo (de 16 a 18 horas). El martes 7 de marzo se establecen las reuniones de las mesas de sector público en el pabellón multiusos de Picón (9.30 a 11.30 horas); la de mesa social y asistencial en el CEDER de Porzuna (12.00 a 14.00 horas) y la de agroalimentaria en el Centro de Interpretación de Olivia de Malagón (de 17 a 19 horas). Las mesas de educación y juventud están convocadas para el miércoles 8 de marzo en el IES Ribera del Bullaque de Porzuna, la primera de 9.30 a 11.30 horas y la segunda de 12 a 14 horas. Ese mismo día en el Centro Cultural Santa Teresa de Malagón se celebrará  la mesa de empresas, de 17 a 19 horas. Por último, el jueves 9 de marzo en el hogar del jubilado de Poblete se han convocado las mesas de sostenibilidad y patrimonio natural y cultura. La primera de 9.30 a 11.30 horas y la segunda de 12.00 a 14.00 horas. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 23 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 15 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.

Luis Alberto Lara recoge la Mención de Honor a Entreparques en los II Premios de Turismo Sostenible de la revista ‘Viajar’

El presidente de la AD Entreparques ha destacado, durante la entrega de galardones en Madrid, el trabajo que se viene realizando en el territorio por la puesta en marcha de iniciativas que trabajan por la accesibilidad, la inclusión y la sostenibilidad de la comarca El presidente de la AD Entreparques, Luis Alberto Lara, recogió ayer la Mención de Honor en los II Premios de Turismo Sostenible que la revista ‘Viajar’, perteneciente al grupo Prensa Ibérica, ha concedido a la Asociación de Desarrollo Entreparques. Con estos galardones se reconoce la apuesta por destinos, alojamientos e iniciativas que trabajan en conceptos como la accesibilidad, la inclusión y la accesibilidad. Lara agradeció el premio, que le entregó Pablo Fernández, subdirector de la revista ‘Viajar, con el que se valora el trabajo que se está realizando desde el Grupo de Acción Local para impulsar a través de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa la actividad económica y empresarial en los 25 municipios que integran la comarca. “Esta mención significa para nosotros un reconocimiento muy importante a la labor que ayuntamientos, empresas, iniciativa social y ciudadanía está realizando para situar nuestro territorio como destino turístico sostenible y atractivo para el visitante de interior”, destacó. El presidente de Entreparques, que valoró la implicación de la revista ‘Viajar’ con la promoción de destinos, proyectos y acciones alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, animó a viajar a la comarca de Entreparques “para descubrir las riquezas naturales, patrimoniales y culturales de un territorio único y especial”. Los premios se entregaron ayer en el Hotel Rosewood Villa Magna, en Madrid, y contaron con 12 categorías en las que se distinguieron a un total de 21 premiados, como antesala de los 45 años que cumplirá la revista en 2023. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 25 municipios, además de 35 entidades privadas, y lleva más de 15 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real, denominada así por encontrarse entre el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Arqueológico de Alarcos. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Pozuelos de Calatrava, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.