Gran éxito del Curso de Dermocosmética que se imparte en el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real durante 3 días

En colaboración con Pierre-Fabre Academy, asisten un centenar de profesionales de la farmacia para formarse sobre el tema, el más demandado, después del medicamento, en las oficinas de farmacia   Gran éxito del segundo Curso de Dermocosmética semipresencial que se imparte en poco más de un año en el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, en este caso sobre “Necesidades fisiopatológicas y valores de compra, digitalización, hábitos de consumo y cómo atraer a las  nuevas generaciones a la oficina de Farmacia”, con más de 100 inscritos, que comenzó ayer tarde y seguirá durante hoy, 17 de abril, y mañana, día 18, en colaboración con Pierre Fabre Academy. Laura Quintana, vocal de Dermofarmacia del COF de Ciudad Real, quien presentó a la ponente, la farmacéutica Pilar Sánchez, de Pierre Fabre Academy, explicaba que el Colegio había organizado esta segunda edición del curso, complementario del que se impartió también el pasado año, porque “los usuarios y los colegiados nos demandan cada vez más información sobre este tipo de cuidados de la piel en oficinas de farmacia, de ahí el centenar de inscritos, que demuestra el gran interés por el tema”. La Dermocosmética es un sector en auge y la formación continuada y la calidad de los profesionales sanitarios es indispensable para una buena recomendación y un buen consejo farmacéutico. Por ello, el COF de Ciudad Real, junto al departamento de formación Pierre Fabre-Academy ofrece este curso acreditado en dermocosmética, dirigido a estudiantes, técnicos de Farmacia y colegiados farmacéuticos, con el fin de impulsar una formación especializada y actualizada y lograr así su desarrollo profesional. “Está claro que el usuario demanda cada vez más el consejo experto y sanitario de su farmacéutico, atendiendo a sus necesidades, porque hay mucha gente que quiere cuidarse y no sabe cómo, porque no solo es una cuestión de belleza de la piel, sino que hay gente que viene con patologías como psoriasis, oncológicas, dermatitis atópicas, lupus, etc”, añadía Quintana, quien anunció también que las Jornadas anuales de Dermofarmacia del COF de Ciudad Real tendrán lugar el próximo 23 de mayo en el antiguo Casino de Ciudad Real. La ponente Pilar Sánchez impartió los tres primeros módulos de forma presencial. El primero sobre cómo potenciar la dermofarmacia, necesidades, valores y experiencia de compra; el segundo sobre la Cosmética Waterless, tan de moda, ecosostenibilidad, digitalización y nuevas generaciones; y el tercero acerca de la Dermocosmética como base en los protocolos de recomendación para el cuidado de pieles atópicas. Pilar Sánchez comentaba que “cada vez más el Farmacéutico aconseja sobre el cuidado de la piel dando consejo farmacéutico y sanitario, porque la oficina de farmacia ha evolucionado y ahora para los clientes no es sólo el sitio adónde vas a por el medicamento, que es el sector prioritario más demandado, sino que, en segundo lugar, también es el lugar al que vas a por tu producto de dermocosmética, y por asesoría profesional. Por poner un ejemplo, podemos estar polimedicados, tener falta de luminosidad y comprar un producto antiedad para combatir eso, o para disimular el efecto de otra cronicidad”. Hoy se impartirán otros dos módulos presenciales sobre Protocolo Dermocosmético en Paciente Oncológico y Estudio Capilar, con casos prácticos y Asociación con medicamentos. Y mañana, el módulo será on line, y tratará de Social Management y Oportunidades.

El Colegio de Farmacéuticos de Toledo potencia la consulta en dermocosmética en las oficinas de farmacia

Desde ayer y durante 3 sesiones imparte el Curso para incrementar los principales segmentos de la categoría en las farmacias toledanas ante unos 70 profesionales El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Toledo  imparte desde ayer un Curso de Dermocosmética para potenciar los principales segmentos de la categoría en la oficina de Farmacia, que seguirá durante los días 19 y 26 de abril, en colaboración con Pierre Fabre Dermocosmetics & Personal Care. Arturo Díez Gutiérrez, farmacéutico de Avène, protagonizó este curso, y a quien presentó María José Martínez, directora técnica del COF de Toledo, ante cerca de 70 profesionales, entre farmacéuticos, técnicos en farmacia y parafarmacia y auxiliares habilitados, a los que iba destinado este curso, dejando claro que “cada vez hay una mayor demanda entre la población por este tipo de productos en farmacias y por eso hemos programado este curso”. Este experto dio ayer tarde, en la primera sesión, un Taller de Recomendación Cosmética, para descubrir las claves para realizar una correcta recomendación cosmética y potenciarla en la oficina de farmacia, hablando de los tipos de piel y estados cutáneos, la pirámide del cuidado de la piel, protocolo de recomendaciones, etc. Igualmente Díez Gutiérrez habló de “cosmética anti-edad y activos principales de tendencia con el objetivo de aprender a comunicar de manera eficaz una recomendación cosmética, a gestionar el surtido, la visibilidad y la activación y a descubrir, además las últimas tendencias en redes sociales, para que la oficina de farmacia esté preparada para atender a la demanda cada vez más creciente en este segmento”. El 19 de abril se tratarán la caída capilar y el acné 360º en la oficina de farmacia a través de una recomendación eficaz. El 26 de abril, se abordará la evolución de la fotoprotección, y la gestión de la farmacia en la era digital.

Los farmacéuticos de la provincia de Ciudad Real se ponen al día en Dermocosmética con un Curso que se celebra de febrero a abril

Mucho interés, con cerca de 150 asistentes al Curso semipresencial, que inauguró la vicepresidenta del COF de Ciudad Real, Marta Arteta Ciudad Real, 15-2-2023.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad acoge un Curso en Dermocosmética, de carácter semipresencial, con el fin de impulsar una formación especializada y actualizada. Esta formación acreditada, que se celebra en 6 sesiones durante los meses de febrero, marzo y abril, esta formación a cargo del departamento de Formación de Pierre Fabre Academy, ha despertado mucho interés, con cerca de 150 inscritos. La vicepresidenta del COF de Ciudad Real, Marta Arteta, dio la bienvenida a los asistentes a la primera sesión del Curso, de carácter presencial, y presentó a la farmacéutica Pilar Sánchez, ponente inaugural. Arteta indicó que la dermocosmética es un sector en auge, que tiene mucha demanda, destacando que “la formación continuada y la calidad de los profesionales sanitarios es indispensable para una buena recomendación y un buen consejo farmacéutico”. La demanda de formación es tanto por la dermocosmética patológica como por la estética. En el caso de la patológica, Arteta hizo hincapié “en el acné, la dermatitis atópica, entre otros casos, teniendo en cuenta que también está adquiriendo mucha importancia la dermocosmética para los cuidados de pacientes con cáncer”.    Pilar Sánchez, por su parte, aseguró que cada vez hay más demanda en Farmacia de este tipo de consejos y productos. “Por eso los farmacéuticos deben estar más formados y actualizados al respecto. Hay que tener en cuenta el valor añadido de que al paciente le expliquen en la farmacia cómo actuar al respecto, porque la farmacia ha evolucionado mucho desde aquella en la que se podía ver el producto, pero no tocarlo, hasta la actual en la que ponen a tu disposición, de forma accesible, estos productos”, comentaba. Ayer comenzó el Curso con el taller de “Recomendación Estética”, al que seguirá otros módulos sobre Cosmética Anti-edad y activos de tendencia; caída capilar; acné 360º; Evolución de la fotoprotección y Gestión de la Farmacia en la era digital.  Y añadía también la importancia de tener una buena distribución de los productos cosméticos en la farmacia, “que sean fácil de ver y responda a lo que el paciente y usuario vaya buscando, diferenciando por marcas y segmentos, para facilitar la visión de estos”. El claustro de profesores dirigido por la Licenciada en Farmacia Isabel Carbonell, y coordinado por las también Licenciadas en Farmacia, Soledad Reparaz y Sandra Melgosa, incluye profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la formación, concretamente en el sector de la Dermocosmética.  El curso cuenta con docentes especializados y con una amplia experiencia en el sector de la dermocosmética, todos ellos pertenecientes al departamento de formación de Pierre Fabre, además, con la colaboración de dermatólogos y de profesionales especializados en los campos de marketing digital. Los temarios propuestos están orientados hacia el desarrollo de los principales segmentos de la categoría dermocosmética en la farmacia comunitaria, analizando su evolución en el mercado y abordando aspectos de máximo interés y actualidad, como son el conocimiento de los protocolos de recomendación en los segmentos prioritarios. Con este programa, los alumnos tendrán la oportunidad de enriquecer su visión, desde el punto de vista de la industria, con una orientación muy práctica y dinámica dirigida al consejo y a la recomendación.