César Sánchez ‘Ultraviviente’ y José Luis González exhibirán el nombre de Campo de Calatrava en la ultramaratón de Portugal ‘Tierra de Gigantes’

La presidenta de la AD Campo de Calatrava, Gema García Ríos, ha despedido y deseado suerte a los corredores, que se embarcan desde mañana y hasta el día 22 en la carrera de 303 kilómetros a pie durante 74 horas non-stop, patrocinados por la Asociación para visibilizar y respaldar la actividad y potencial de los deportistas de la comarca La presidenta de la AD Campo de Calatrava, Gema García Ríos, ha recibido en la sede de la asociación en Almagro al ciudarrealeño César Sánchez Expósito, conocido como ‘Ultraviviente’, que, junto a José Luis González García, se embarcará desde mañana 19 de enero hasta el 22 en la ultramaratón de invierno ‘Tierra de Gigantes’ de Portugal, donde recorrerán el país vecino de este a oeste con una distancia de 303 kilómetros durante 74 horas non-stop. Una aventura que la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava patrocina para visibilizar y respaldar la actividad y potencial de los deportistas de la comarca. García, que ha deseado suerte a los corredores en su hazaña, ha destacado que estas acciones permiten a la asociación mostrar y poner en valor los proyectos en los que se está trabajando desde hace más de 25 años, su patrimonio, productos y la calidad profesional de sus deportistas. “Gracias a nuestros deportistas nos están conociendo en toda la geografía española y en este caso en el país vecino. Es una oportunidad tremenda tanto para ellos que llevan consigo el nombre de su lugar de origen, el Campo de Calatrava, como para la asociación poder mostrar todo en lo que estamos trabajando”. Por su parte, César Sánchez, ‘Ultraviviente’, ha resaltado que ‘Tierra de Gigantes’ es una de las carreras más duras de Europa, a la que se añade la meteorología de estos días, con lluvia y previsión de nieve en las primeras etapas. “Va a ser complicado salir de la Sierra de las Nieves y más fácil una vez lleguemos a la costa, pero llevaremos entonces muchos kilómetros hechos”. En este sentido, ha remarcado el “importante apoyo” del Campo de Calatrava. “Me enorgullece llevar su logo toda la carrera con nosotros. Es una satisfacción que alguien de tu tierra apoye a la gente de aquí”, ha expresado. En la despedida a los corredores ha estado presente también el alcalde de Corral de Calatrava, Andrés Cárdenas, que, junto a Los Pozuelos y Caracuel, pasarán a formar parte este año de los municipios adheridos a la Asociación de Desarrollo Campo de Calatrava. Cárdenas ha expresado la importancia de que el Grupo de Acción Local promocione y ayude a los deportistas de la comarca, para que lleven lejos el nombre del territorio.
Villarrubia de los Ojos abre el plazo de inscripción de la Carrera Urbana “Ojos del Guadiana” que se celebrará el 5 de febrero

Villarrubia de los Ojos, 20-12-2022.- El plazo de inscripción para participar en la 8ª edición de la Carrera Urbana “Ojos del Guadiana” Memorial Alexander Antonio Izquierdo Santos, que tendrá lugar el domingo 5 de febrero de 2023 en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), se ha abierto hoy. Organizada por el Club de Atletismo Ojos del Guadiana junto con el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, el evento comenzará a las 11 de la mañana en el Recinto Ferial. El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Sergio Navarro, ha asegurado que Villarrubia de los Ojos tiene muchas ganas de volver a vivir una fiesta del atletismo. “La vuelta de la carrera es muy importante para el atletismo de la localidad y hemos puesto todo nuestro empeño para que sea un gran evento”, ha dicho. Por su parte, el presidente del Club Ojos del Guadiana, Jesús Carretero, ha subrayado la importancia de retomar esta actividad después del COVID. “Esperamos en que tenga muy buena acogida, tenemos 500 plazas, e invito a todos los corredores y corredoras de la provincia a sumarse”, ha manifestado. La Carrera “Ojos del Guadiana” consta de dos pruebas, de 5 y 10 kilómetros, que transcurrirán por el circuito habitual para las cuatro categorías convocadas para mujeres y hombres: local, senior y veteranos en 10 km y una única en 5 km. También se celebrarán carreras mini para los más pequeños. En cuanto a los premios, cabe destacar que serán para los tres primeros clasificados de cada categoría, así como para el equipo con más participantes llegados a meta. Habrá música en directo y todos los participantes recibirán una estupenda bolsa del corredor. Al final, se degustarán migas y gachas manchegas. El límite de participantes es de 500. La inscripción puede realizarse en www.crono3.es y el plazo finaliza el 31 de enero de 2023.
Nuevas gradas para el Campo Municipal de fútbol de Villarrubia de los Ojos

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos y el Formac Villarrubia han llegado a un acuerdo de colaboración para la mejora de las instalaciones deportivas de las que hace uso el equipo local El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha culminado las obras de adecuación del Campo Nuevo Municipal, donde se ha ampliado el graderío existente con el fin de dotar así de un mayor espacio al público asistente. La inauguración tuvo lugar este pasado sábado con motivo del encuentro de 2ª División B que enfrentaba al ‘Formac Villarrubia C.F.’ y al ‘Atlético de Madrid B”, al que asistieron la directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el director general de Transportes, Rubén Sobrino; el delegado provincial de Deportes, José Caro; en representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; además del presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Pablo Burillo; el alcalde de Villarrubia, Miguel Ángel Famoso; y el concejal de Deportes, Sergio Navarro Adeva. De esta forma, se ha construido una grada en la zona de marcadores, dotada con 250 asientos, más una zona especial de 3 asientos para personas con movilidad reducida, que se añaden a las ya puestas durante el transcurso de la temporada en uno de los fondos. “Una necesidad que llevaba siendo demandada durante años por la afición futbolera y, que además, era un compromiso electoral del equipo de Gobierno, y que ahora ya es una realidad gracias al acuerdo de colaboración con el Formac Villarrubia”, resaltaba el primer edil. Así mismo, Sergio Navarro Adeva señalaba que con esta mejora de las instalaciones deportivas “no solo se consigue un mayor aforo para el campo de fútbol, sino que se aumenta la distancia social de seguridad a la hora de ver los partidos”, una medida preventiva primordial para frenar el impacto de la pandemia.
AJE solicita a la Dirección General de Deportes medidas urgentes para las empresas de ejercicio físico y salud

Responsables de la Sectorial Regional de Ejercicio Físico y Salud han mantenido una reunión con la directora general de Juventud y Deportes de la Junta, Noelia Pérez, para avanzar en una hoja de ruta consensuada que marque un criterio único durante la crisis sanitaria. El coordinador y la portavoz de la Sectorial Regional de Ejercicio Físico y Salud de AJE Castilla-La Mancha, César Martín y Noelia García Bellido, respectivamente, han mantenido una reunión en Toledo con la directora general de Juventud y Deportes de la Consejería, Noelia Pérez, para solicitar medidas urgentes ante la situación que atraviesan estos negocios y las cuestiones que afectan a un sector que se ha visto “gravemente perjudicado” por las restricciones adoptadas en el último año. En el encuentro, AJE ha propuesto la constitución de una mesa de trabajo a nivel regional en la que el sector tenga voz para que analice, según las circunstancias sanitarias, las medidas que deben adoptar las empresas privadas de ejercicio físico de cara a aforos, seguridad y horarios ante nuevas restricciones. La sectorial, que se ha ofrecido a la Junta como interlocutor con el sector privado y la Administración, se ha comprometido a trasladar a la directora general un documento con sus propuestas de desescalada, con el fin de que no se vuelva a producir el “cierre total e indiscriminado” de las instalaciones. Las propuestas de la sectorial, para que se tenga en cuenta el peso económico y social del sector, han sido vistas con buenos ojos por Noelia Pérez, que ha invitado a los representantes de AJE a asistir este jueves a la sesión parlamentaria en las Cortes autonómicas donde se debatirá, precisamente, sobre la situación del deporte. “Seguimos trabajando para que nuestras empresas y el servicio que prestamos sea defendido por las administraciones como salud y no como ocio, por lo que AJE va a respaldar todas las iniciativas encaminadas a este fin, además de aplaudir que este jueves se vaya a tratar este asunto en las Cortes”, ha explicado el coordinador de la sectorial de AJE, César Martín. En este sentido, ha puntualizado que el objetivo es que no se vuelva a repetir el cierre total “sin justificación” de sus negocios sin una hoja de ruta que incorpore unos mínimos. “Por esta razón, queremos que se aplique un criterio riguroso por el que se rijan los cierres de nuestras empresas durante la pandemia y saber a qué atenernos”, ha indicado. Actividad esencial La sectorial aplaude, por otro lado, la aprobación por parte de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados a mediados de febrero de la ‘Proposición no de ley relativa a la urgente necesidad de declarar la actividad física y deporte como actividad esencial tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19’, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, tras haber aceptado una enmienda transaccional del Grupo Parlamentario Socialista, pero ve necesario ir más allá. En este sentido, AJE Ciudad Real solicita que el Parlamento regional respalde de igual manera que el deporte sea una actividad esencial, tal y como lo han trasladado a la directora general de Juventud y Deportes, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Reuniones con partidos Estas cuestiones son las que los responsables de la sectorial están poniendo sobre la mesa en las distintas reuniones que se están manteniendo a nivel institucional y de partidos políticos. En concreto, hace una semana asistieron a un encuentro con el presidente del PP, Paco Núñez, al que trasladaron la situación a la que se enfrenta el sector y escucharon de primera mano la iniciativa del dirigente popular de solicitar a la Junta la creación de una Mesa Regional del Deporte. Asimismo, el coordinador de la sectorial ha mantenido recientemente un encuentro online con David Muñoz Zapata, diputado de Ciudadanos por Toledo, a quien le trasladó la situación que atraviesan las empresas de ejercicio físico y salud.