La XX Ecorace Ciudad de Almagro se celebrará con un claro mensaje de conciencia sobre el reciclaje los días 26 y 27 de abril

Consorcio RSU, Club Trotón y Ayuntamiento la han presentado en el Consistorio, con presencia del alcalde Francisco Javier Núñez, la concejala Conchi Ledesma; el presidente y gerente del RSU, Carlos Jesús Villajos y José Manuel Labrador, y la presidenta de Trotón Club, Anabel Téllez La prueba será de 15 kms este año, y durante los días 26 y 27 de abril se realizarán acciones de concienciación medioambiental y RSU Medio Ambiente aportará más de 3.000 euros así como actividades para reciclaje y sensibilización El Ayuntamiento de Almagro (Ciudad Real) acogió la presentación del Convenio de colaboración entre el Consorcio RSU de Ciudad Real (RSU Medioambiente) y el Club Trotón de Almagro para presentar la XX Ecorace “Memorial Carmen Téllez Calzado”, que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril en los que se realizarán diversas acciones de concienciación entre los deportistas infantiles y adultos para difundir la importancia que tiene el reciclaje de residuos para el cuidado del medio ambiente. La salida y meta serán en el Recinto Ferial, cerca del Pabellón “Gema Arenas”. Intervinieron en su presentación el alcalde Francisco Javier Núñez, junto al presidente del Consorcio, Carlos Jesús Villajos y el gerente, José Manuel Labrador. También estuvieron presentes la concejala de Deportes, Conchi Ledesma, y la presidenta del Trotón Club, Anabel Téllez. Francisco Javier Núñez agradeció la presencia de los responsables del RSU y del club local, dejando claro que “es muy buena la colaboración entre los tres para seguir fomentando el deporte, el cuidado del medio ambiente y conseguir una sociedad más saludable, con lo que conlleva para el bienestar físico y mental, algo importante que RSU fomente estas iniciativas y se vuelque con el territorio”. Conchi Ledesma manifestó su agradecimiento un año más la colaboración del Consorcio RSU y al club Trotón que hacen que esta carrera se consolide cada año más. José Manuel Labrador, gerente de RSU Ciudad Real, dejó claro la importancia de este patrocinio entre el Consorcio, el Ayuntamiento y el Club, un convenio mejorado especialmente por la insistencia del alcalde y la presidenta del Club, no sólo en mantenerlo sino en mejorarlo, porque en RSU seguimos apostando por la educación y la concienciación ambiental a través del deporte, y prueba de ellos es este convenio de colaboración”. “Esta Ecorace es una plataforma ideal por su repercusión mediática para sensibilizar a la población sobre el reciclaje y la separación de residuos en los domicilios y a RSU le sirve para visibilizar su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. La educación ambiental y el deporte pueden y deben ir de la mano” añadía Labrador. 3 talleres durante el sábado El proyecto tiene dos partes diferenciadas, por un lado la carrera Mini del sábado, con una iniciativa de desarrollo ambiental para los más pequeños, compuesta de 3 talleres, para niños-as mayores, de 7 a 14 años. Igualmente, el Consorcio ha preparado merchandising para entregar a cada niño-a que participe en los talleres, concretamente una botella nueva hecha con elementos reciclados, y teniendo en cuenta que el año pasado participaron 200 niños en estos talleres, confían en superar esa cifra. Y, por otra parte, la colaboración del RSU el domingo, mismo día de carrera, consistirá en el patrocinio de las camisetas conmemorativa de los corredores; el sorteo de 2 cheques de 100 euros en material deportivo, e instalación de contenedores amarillos e iglús en todos los puntos de avituallamiento y el patrocinio de la camiseta conmemorativa valorado en 3.000 euros. De 15 km y nueva Carrera de la Mujer, de 4 km, con meta en plaza Mayor La presidenta del Club Trotón, Anabel Téllez, comentó “las novedades técnicas de la prueba que se han hecho este año, reduciendo el recorrido de los 21 a los 15 kilómetros al llegar a un acuerdo con el Circuito de Carreras Populares de la provincia, de manera que lo que se quiere es que aumente la participación de atletas y haya menor coste de organización, por lo que calculamos que más de 700 corredores y corredoras podrían acudir este año a la carrera, cuya meta y salida estarán en el Recinto Ferial, en las proximidades del pabellón Gema Arenas”, al tiempo que agradeció a los voluntarios su apoyo esos días, al RSU por su aportación económica y contribuir al cuidado del medio ambiente con sus talleres y otras acciones, y “al Ayuntamiento por su colaboración en la Carrera de Mujer que será de 4 kilómetros y novedad este año, porque aunque correr suponga un sacrificio, las penas son menos si el marco que te acompaña es la Plaza Mayor de Almagro”. Recordó, emocionada, como “esta carrera sigue llevando el nombre de Memorial “Carmen Téllez Calzado”, en recuerdo de una mujer incansable y luchadora, que nos demostró que todos los retos que nos propongamos en la vida pueden ser alcanzables, ejemplo de superación, cuya memoria sigue en nuestros corazones, especialmente de sus familiares y amigos”. El presidente del RSU Carlos Jesús Villajos daba las gracias al Club, al alcalde y Ayuntamiento almagreños por colaborar en este proyecto, indicando como “desde el RSU y en colaboración con Ecoembes nos reafirmamos en nuestro compromiso con la educación ambiental y en pro de la sostenibilidad, de ahí estas iniciativas para concienciar de la importancia de reciclar los residuos, y que la gente vea los beneficios que produce a la sociedad hacer un buen reciclaje, por eso estos talleres para incidir en ello con los más pequeños”. Villajos añadía que “además de los 3.500 euros que se destinan al Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, una cantidad superior al año anterior, para esta carrera de Almagro se patrocinan las camisetas conmemorativas valoradas en 3.000 euros, se sortearán los dos cheques de regalo, y este año se ha creado también, a través del Circuito de Carreras, un nuevo ‘Premio a la Sostenibilidad’, para la carrera como mejores indicadores medioambientales”. Fotos: Ayuntamiento de Almagro
‘Verano deportivo, verano divertido’, programa que une juventud, cultura y deporte en Villarrubia de los Ojos

El programa ofrece gran variedad de actividades deportivas y de ocio en los meses de junio, julio, agosto y primera semana de septiembre La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, en colaboración con las concejalías de Cultura y Juventud, ha puesto en marcha el programa ‘Verano deportivo, verano divertido’ en los meses de junio, julio, agosto y primera semana de septiembre, dirigido a la juventud de la localidad. Un programa variado que abarca diferentes actividades deportivas y de ocio: excursión a Madrid y al ‘Playa Park’ (Ciudad Real), gimnasia rítmica, pádel, bádmiton, tenis, hockey, orientación, fútbol sala, fútbol, judo, ping-pong, pickleball, baloncesto, balonmano, gymkana, y piscina, entre otros. Encarnación Medina, alcaldesa, destaca que “el equipo de gobierno municipal hemos programado todas esta actividades para que nuestra población más joven pueda tener alternativas de deporte y ocio saludables durante sus vacaciones”. El concejal de Deportes, Pepe Doctor, ha insistido en el interés en “fomentar el deporte en la juventud y como consecuencia, promover los hábitos de vida saludables y la mejora de las aptitudes físicas. Además, el deporte es una herramienta útil que ayuda a estimular la iniciativa, enseña a aceptar y superar las derrotas, asumir responsabilidades y aceptar las normas”. Sonia Ruiz, concejal de Juventud de Villarrubia de los Ojos, señalaba, por su parte, la importancia de este programa de actividades de verano para que los “jóvenes compartan deporte, cultura y juventud, donde se incentivará la conciliación familiar”. Programación ‘Verano deportivo, verano divertido’ A finales de junio comenzará el campus de fútbol, para edades comprendidas entre 2018 y 2008, cuya programación está dividida en dos quincenas: la primera, del 24 de junio al 7 de julio, que tiene fecha límite de inscripciones hasta el 19 de junio en el Pabellón Municipal; y la segunda, del 15 al 26 de julio, con fecha límite de inscripciones hasta el 3 de julio. El horario será de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas, y el precio consta de 50€ para una semana, 75€ para una quincena, y 140€ para las dos quincenas. Todos los participantes recibirán una equipación deportiva de regalo. Para más información, queda habilitado el teléfono 606 11 49 36. Seguidamente, en la primera semana de julio dará lugar el campus de gimnasia rítmica. En primer lugar, del 1 de julio al 12 de julio, para nacidos/as en 2015 y mayores, con limitación de inscripciones a 40 plazas. Y en segundo lugar, del 15 al 19 de julio, para los nacidos/as en las fechas comprendidas entre 2016 y 2019, con un mínimo de 10 inscripciones y máximo de 20. El precio establecido es de 50€ una semana, y 75€ dos semanas, en horario de 9:30 a 13:30 horas de lunes a viernes. Para más información, el teléfono facilitado para consultas es 644 95 29 99. Además, la concejalía de Deportes y de Bienestar Social ha impulsado actividades recreativas y de ocio gratuitas en los meses de julio y agosto, los jueves de 17 a 20 horas, dirigidas a personas con discapacidad. “Es una tarde de ocio y recreo, de manera gratuita y con monitores voluntarios, que siempre ha sido muy querida por los niños/as y las familias”, señala Doctor. El martes, 9 de julio, se ha programado la excursión al ‘Playa Park’ para edades entre 2014 y 2008. La actividad cuenta con un límite de 50 inscripciones (entradas+bus). Se detallará más información próximamente. El campus de judo se realizará la primera quincena de julio, del 1 al 12, para los nacidos/as en 2012 y anteriores, y la tercera semana de julio, del 15 al 19, para los nacidos/as entre 2013 y 2020, en horario de 9:30 a 13:30 horas de lunes a viernes. El precio es de 50€ para una semana y de 75€ para dos semanas. Para más información, el teléfono facilitado para consultas es 602 41 51 03. El jueves, 18 de julio, tendrá lugar la jornada de pickleball de categoría senior. La jornada comenzará a las 20 horas en el Pabellón Municipal y tendrá un coste de 5€ por persona. El torneo de fútbol sala comenzará el miércoles, 24 de julio, en el que podrán participar las categorías cadete, infantil, alevin y benjamín. Las inscripciones se realizarán en el Pabellón Municipal de Deportes con fecha límite el 26 de junio y el precio establecido es de 30€ por equipo y 10€ por jugador (como máximo 12 jugadores por equipo). Para más información, está disponible el teléfono 606 11 49 36. El campus polideportivo se celebrará en dos semanas de verano: la primera, del 8 al 12 de julio, y la segunda, del 19 de julio al 2 de agosto, de lunes a viernes, en horario de 10 a 13:30 horas. Las actividades programadas para el campus abarcan: pádel, bádminton, tenis, hockey, orientación, ping-pong, pickleball, baloncesto, balonmano, gymkana y piscina. Y el precio de las inscripciones es de 50€ una semana y de 75 € dos semanas. El martes, 30 de julio, está programada una excursión a Madrid para edades entre 2014 y 2008. Esta programación tiene un límite de inscripciones con 45 plazas e incluye la actividad más la visita. Próximamente se facilitará más información. En el inicio de agosto, comenzará el torneo de pádel para las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín. Las inscripciones se realizarán en el Pabellón Municipal de Deportes hasta el 19 de julio y tienen un coste de 20€ por pareja. Para más información, queda habilitado el teléfono 606 11 49 36. También se realizará el torneo de tenis a principios de agosto para las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 19 de julio en el Pabellón Municipal de Deportes y tienen un coste de 10€ por jugador. Para más información, queda habilitado el teléfono 606 11 49 36. El jueves, 1 de agosto, habrá jornada de ping-pong gratuita para categoría senior a las 20 horas en el Pabellón Municipal. Además, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos
Villahermosa acoge las I Olimpiadas Intercentros del Campo de Montiel

Más de 260 niños y niñas de los colegios de Cózar, Montiel, Terrinches, Carrizosa y Villahermosa han participado en las actividades organizadas por el CEIP San Agustín El CEIP San Agustín de Villahermosa (Ciudad Real) ha organizado, junto a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Villahermosa, las primeras Olimpiadas Intercentros del Campo de Montiel, en las que han participado además los centros educativos de Cózar, Montiel, Terrinches y Carrizosa. A lo largo de la mañana del pasado viernes los 260 niños y niñas de Educación Infantil y Primaria pudieron disfrutar de diferentes actividades deportivas como cross y carreras de velocidad, y juegos como el minicircuito de habilidades, comba, paracaídas, juegos de persecución y aros musicales, que se han llevado a cabo en el campo de fútbol de césped junto al Pabellón Municipal de Deportes de Villahermosa. Desde el Ayuntamiento de Villahermosa muestran su gratitud a Luis José García-Morato Rodrigo, Jefe de Servicio de Deportes de la JCCM, por su participación en las actividades; y a Jesús Castell Muñoz de Luna, profesor de Educación Física del CEIP San Agustín, que ha trabajado en este proyecto durante largo tiempo para que resultara un éxito, así como al resto de la comunidad educativa de los diferentes colegios que han conseguido que fuera una mañana “inolvidable para todos”. Del mismo modo, desde el equipo de Gobierno manifiestan su agradecimiento a la empresa Aquona por haber facilitado las equipaciones de todos los niños y niñas, así como agua durante toda la competición y unas botellas de regalo para todos los participantes; y a los componentes de la Concejalía de Deportes y a Protección Civil por su colaboración durante toda la jornada para el buen funcionamiento de la competición.
Carrizosa contará pronto con una nueva Pista Multideporte en el Complejo deportivo Municipal

El Ayuntamiento la está construyendo con subvención de la Asociación Alto Guadiana Mancha El Ayuntamiento de Carrizosa (Ciudad Real) está terminando la construcción de una Pista Multideportiva en el Complejo Deportivo Municipal, que se financiará con subvención de la Asociación Alto Guadiana Mancha, con cargo a los fondos LEADER. Esta Pista Polideportiva Municipal, dotada de césped artificial, que cuenta con una subvención de 18.000 euros de la Asociación Alto Guadiana Mancha, permitirá a los vecinos y vecinas de Carrizosa su uso para practicar deportes como Baloncesto, Fútbol-sala, etc, y se encuentra en un amplio recinto que comprende también Pabellón Polideportivo, Campo de Fútbol, Pista de pádel y Piscina al aire libre. El alcalde Pedro Antonio Palomo comenta que “el equipo municipal de Gobierno realizamos gestiones y presentamos el proyecto ante Alto Guadiana Mancha, donde tras aprobarlo su Junta directiva el pasado otoño, nos pusimos manos a la obra a levantarlo, y se está cerca de terminar su construcción”. Y añade que “cuando se suavicen las medidas sanitarias anticovid, la población de Carrizosa contará con un espacio más para la práctica deportiva”. Este es uno de los 11 proyectos no productivos, promovidos por otros tantos ayuntamientos integrados en Alto Guadiana Mancha, para la creación de nuevas infraestructuras y servicios, orientadas a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, destinadas a instalaciones deportivas, limpieza viaria, rehabilitación de patrimonio, potabilización, zonas industriales, servicios de proximidad, etc. Por otro lado, Pedro Antonio Palomo, agrega que, en el plano deportivo, se están haciendo gestiones ante la Diputación para acometer otras actuaciones como es la reforma en la Piscina Municipal, con vistas a tenerla lista para la próxima temporada de verano.