Terrinches vivió una cabalgata de Reyes Magos muy especial y diferente a la de otros años

Terrinches vivió una cabalgata de Reyes Magos muy especial y diferente a la de otros años La cabalgata de los Reyes Magos finalmente se pudo celebrar en Terrinches (Ciudad Real) la tarde noche del pasado día 5 con un pasacalles muy especial y diferente al de otros años, de manera que la incertidumbre de estos meses no pudo con la ilusión de niñas y niños, que volvieron a vivir con emoción el momento. “Con todas las medidas de seguridad e higiene los Reyes Magos recorrieron en varios vehículos todo el pueblo y visitaron a todos los niños de Terrinches”, cuenta su alcaldesa, Ana Isabel García, insistiendo en que “todo se hizo por ellos y para que no se perdiera la ilusión que tanta falta nos hace en estos días, tras tantos meses de pandemia. Así por unas horas, los terrinchosos y terrinchosas pudimos recuperar esa emoción de la noche de Reyes”, añade la alcaldesa.
Sanidad vuelve a decretar medidas especiales nivel 3 en Villarrubia de los Ojos por el aumento de casos y el Ayuntamiento suspende la Cabalgata

Hoy también ha comenzado la vacunación contra la Covid19 en la localidad, concretamente en la Residencia de Mayores La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha vuelto a decretar medidas especiales nivel 3 en varios municipios de la provincia, el nuestro de Villarrubia de los Ojos, entre ellas. Unas medidas que había levantado el pasado 11 de diciembre. Ante la importante subida de casos, “en el Ayuntamiento villarrubiero hemos decidido suspender la Cabalgata de Reyes Magos para evitar aglomeraciones y respetar las medidas de Sanidad”, explica el alcalde, Miguel Ángel Famoso, quien espera que “los vecinos sean responsables y no bajen la guardia, porque de todos depende frenar los contagios, para que nuestra socioeconomía y salud se vean afectadas lo menos posible”. Se da la circunstancia de que también hoy ha comenzado la vacunación contra la COVID19, concretamente en la Residencia de Mayores “Virgen de la Sierra”, lo cual trae un rayo de esperanza de que el final está cada vez más cerca, aunque la población no puede descuidarse. Casos de las dos semanas anteriores en Villarrubia de los Ojos Según informa hoy Sanidad, durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Villarrubia de los Ojos se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 11 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 112,1 casos/100.000 habitantes. Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en nuestro municipio se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 36 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 366,8 casos/100.000 habitantes. Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en Villarrubia de los Ojos un total de 47 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 478,9 casos/100.000 habitantes. En todos los municipios de nivel 3, Villarrubia de los Ojos entre ellos, se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable. Todas las medidas reflejadas en este documento se aplicarán durante 10 días pudiendo prorrogarse en función de la evolución epidemiológica de la enfermedad.
El alcalde de Villarrubia de los Ojos pide cautela, responsabilidad, que no se baje la guardia, y se colabore con la hostelería local

Miguel Angel Famoso se ha reunido varias veces con el colectivo hostelero, la última el viernes pasado, y Sanidad para lograr atajar la pandemia y rebajar el nivel 3 El alcalde de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), Miguel Ángel Famoso, hace una llamada a la cautela, responsabilidad, a que no se baje la guardia, y se colabore con los hosteleros de la localidad, con los que se ha venido reuniendo varias veces, siempre que lo han pedido, al igual que mantuvo encuentros con la delegación de Sanidad para ayudar a atajar el contagio por coronavirus en la localidad. Famoso es consciente de que “desde el 28 de septiembre en que se declaró el nivel 3 al 4 diciembre, que se levantó, los hosteleros y sus proveedores han sido uno de los sectores más perjudicados con la pandemia, y ahí hemos estado siempre, ayudándoles en lo que hemos podido”. El alcalde se ha reunido varias veces, hasta cinco y siempre que se lo han solicitado, “y también concertamos una reunión con los delegados provinciales de Sanidad y de Economía y Turismo el 23 de noviembre para trasladarles la evidente preocupación del sector hostelero de Villarrubia de los Ojos y ver formas de ayudarles”. Para Famoso, “hemos trabajado conjuntamente con el sector, han sido semanas intensas. Y diariamente he contactado también con Sanidad para encontrar soluciones al tema sanitario”. Incidiendo como respecto al sector hostelero, “hemos flexibilizado la ordenanza municipal y modificación de la misma para ayudarles; hemos aprobado en pleno la exención de pago de basuras y la de ocupación de calzada por terrazas, y acordamos destinar unas ayudas económica al sector”. En la última reunión del viernes pasado, informaba él mismo a los hosteleros de que “los esfuerzos, para bajar la incidencia, daban sus frutos, y se adelantaba el levantamiento del nivel 3, rebajándolo a nivel 2, para que pudieran abrir este fin de semana”. A los hosteleros “les trasmití la necesidad de unificar esfuerzos y criterios para trasmitir a los clientes el cumplimiento de las medidas especiales, como uso del gel hidroalcóholico y lavado de manos frecuente, uso de mascarillas y guardar las distancias de seguridad, sobre todo en la situación que vivimos. Para no revertir esta situación, y que no repercuta más de lo que lo ha hecho en toda la vida social de la localidad”. Para Famoso, “no podemos bajar la guardia, tenemos que ser responsables, insistir en ello, ya que, hasta que no llegue la vacuna, la mejor vacuna es la responsabilidad y concienciación. Como alcalde insisto en el cumplimiento de las medidas, si no nos implicamos todos en este empeño, volveremos a caer otra vez en nivel 3, y sufrirá la hostelería y la salud de todos”. Además, explica el alcalde, por último, que “me he puesto en contacto con la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, para reforzar la seguridad, los fines de semana, junto a la Guardia Civil, para el control de posibles reuniones colectivas y celebraciones en parcelas, corrales y chalets, que puedan exceder el número permitido, siendo ilegales, y así detener posibles contagios”.
El Ayuntamiento lanza la campaña #QuédateenPiedrabuena para incentivar las compras navideñas en el comercio local

Ha organizado un sorteo de 20 papeletas valoradas en 50 euros para canjear en los comercios adheridos a la promoción y un concurso de escaparates en el que se repartirán tres premios de 100, 150 y 200 euros “Tenemos que estar al lado del pequeño comercio y de las pymes, de las que dependen familias de nuestro pueblo y que tantas dificultades están atravesando este año”, explica el alcalde, José Luis Cabezas El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) ha puesto en marcha la campaña #QuédateenPiedrabuena para ayudar al pequeño comercio del municipio, a los negocios de proximidad, que tantas dificultades están atravesando este año por las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia. El objetivo de la propuesta es concienciar a los vecinos de la importancia de realizar sus compras navideñas en el comercio local, a fin de que sirva de revulsivo para un sector que está atravesando serias dificultades para mantener su actividad y los puestos de trabajo que dependen de estos negocios. “Este 2020 ha sido un año muy complicado para todo el pueblo de Piedrabuena, tanto en materia de salud como económicamente, por eso desde el Ayuntamiento queremos colaborar con el pequeño comercio, a través de esta campaña pretendemos darle visibilidad e incentivar las compras en nuestro pueblo”, ha explicado el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas. La campaña se inició con la difusión de un vídeo en el que aparecen los comercios que quisieron participar y en el que se refleja la ilusión por la Navidad a pesar de las circunstancias actuales. La siguiente acción es el sorteo de 20 papeletas valoradas en 50€, que se repartirán entre los clientes de los comercios adheridos a la campaña por cada 10€ de compra hasta el 6 de enero. Dichos premios deberán ser canjeados por compras en los comercios de la localidad. El 8 de enero se realizará el sorteo y los 20 números premiados, elegidos al azar, se publicarán en las redes sociales del Ayuntamiento. Concurso de escaparates El Consistorio ha convocado también un concurso de escaparates dirigido a establecimientos comerciales y empresas de Piedrabuena con el objeto de crear un ambiente más festivo que motive a los habitantes de Piedrabuena a visitar, ver y comprar en los comercios locales. La decoración debe guardar relación con motivos navideños y se concederán tres premios de 100, 150 y 200 euros. “Tenemos que estar al lado de nuestros comercios y nuestras pymes, detrás de ellas hay familias de nuestro pueblo que necesitan nuestro apoyo”, ha destacado José Luis Cabezas.
Sanidad decreta el levantamiento de las medidas del nivel 3 en Villarrubia de los Ojos

El municipio pasa ahora a medidas nivel 2, por un plazo de 10 días. Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado el levantamiento de las medidas especiales nivel 3 del municipio de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Ahora baja al nivel 2, como el resto de Castilla-La Mancha. Desde el 3 de septiembre esta localidad ha tenido medidas especiales debido a la incidencia de la pandemia por COVID-19. Durante la semana epidemiológica número 48 (del 23 al 29 de noviembre de 2020), en el municipio de Villarrubia de los Ojos se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 11 casosde COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 112,1 casos/100.000habitantes, explica Sanidad en nota de prensa. Durante la semana epidemiológica número 49 (del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2020), en el municipio de Villarrubia de los Ojos se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 15 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 152,8 casos/100.000habitantes. Así pues, entre las semanas epidemiológicas 48 y 49 se han declarado en el municipio de Villarrubia de los Ojos un total de 26 casosde COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los 14 días de 264,9 casos/100.000 habitantes, sigue diciendo Sanidad en nota de prensa. Vista la evolución epidemiológica favorable del municipio de Villarrubia de los Ojos, se propone el levantamiento de las Medidas Nivel III adoptadas en la Resolución de la Delegación Provincial de Sanidad el día 7 de diciembre de 2020 y su inclusión en las Medidas de Nivel II previstas en la Resolución de la Consejería de Sanidad de 05/11/2020, de aplicación a todo el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se pueden comprobar todas las medidas nivel 2 en el siguiente enlace: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus/transicion-hacia-una-nueva-normalidad/medidas-especiales-de-contencion-frente-covid-19/medidas-especiales-nivel-2
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real suspende los actos del Día de la Patrona, salvo la Misa en honor a los fallecidos

Francisco Izquierdo: “Ha sido un año duro, para todos los profesionales farmacéuticos, por eso espero que pasen una buena Navidad y un Año Nuevo, que llegue cargado de ilusión y del combate final al coronavirus” El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real ha programado este año sólo la Misa en honor a los 8 fallecidos como acto por el Día de la Patrona, la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre. Este 2020 por las circunstancias sobrevenidas por la pandemia, se han suspendido los actos que se celebraban en el Colegio, solo realizándose la citada actividad. Su presidente Francisco José Izquierdo afirma que “en el Colegio no estamos para celebraciones debido a la emergencia sanitaria y a la pérdida de 3 compañeros por COVID19 en el ejercicio de su labor, por eso hemos decidido suspender los actos, manteniendo sólo la función religiosa”. El COF de Ciudad Real ha perdido 8 colegiados este año, de ellos 3 fueron por Covid19 de Alcázar de San Juan, Valdepeñas y Torrenueva. La solemne Eucaristía tendrá lugar en la parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles de Ciudad Real (C/. Madrid, 2), el próximo martes, 8 de diciembre a las 11 horas. En la celebración del Día de la Patrona, el Colegio acostumbra cada año a nombrar a su Colegiado Distinguido, y su Colegiado de Honor. También reconoce a los profesionales que cumplen 65 años y 25 de colegiación, a los que conmemoran medio siglo en el colegio y a los nuevos colegiados. Y del mismo modo hace reconocimientos tanto a los farmacéuticos que participan en actividades de formación y campañas sanitarias, como a otras entidades o empresas que colaboran con ellos. La Jornada suele terminar con una Comida de Hermandad. El presidente del COF ciudadrealeño y del Consejo Autonómico COFCAM aprovecha también para mandar un saludo navideño ante la proximidad de las Fiestas y el Año Nuevo: “Ha sido un año duro, para todos los profesionales farmacéuticos, por eso espero que pasen una buena Navidad y un Año Nuevo, que llegue cargado de ilusión y del combate final al coronavirus”. Izquierdo recuerda también a la población que “no se olviden que las farmacias y los farmacéuticos en sus distintos ámbitos siempre estarán para atenderles, porque la Cruz Verde de la farmacia no se apaga y estamos a su servicio como los sanitarios más cercanos a los pacientes”.
La red de 22.102 farmacias, incluidas las 1.254 de CLM, promueven la descarga de RadarCOVID para mejorar las labores de rastreo

Las farmacias exhibirán carteles y distribuirán bolsas de papel con información entre la población para favorecer el uso de la App y las labores de rastreo La aplicación, desarrollada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ayuda a controlar la propagación de la COVID-19 identificando posibles contactos estrechos con casos confirmados Las 22.102 farmacias, las 1.254 de Castilla-La Mancha entre ellas, dan un paso más en su lucha contra la Covid-19 poniendo en marcha una campaña para promover la descarga de RadarCOViD, la aplicación desarrollada por el Gobierno de España que permite atajar la cadena de transmisión deforma segura, anónima yconfidencial. De esta manera los farmacéuticos comunitarios quieren continuar sumando, como pieza esencial del actual Sistema Nacional de Salud, tanto en la atención a los pacientes como en la difusión de información clave.Esta iniciativa se concreta en la distribución de carteles informativos a cada una de las 22.102 farmacias así como el reparto de un millón y medio de bolsas invitando a los ciudadanos a descargarse la aplicación. La cercanía y accesibilidad de la red de farmacias comunitaria posee un enorme potencial en labores de educación sanitaria, como se está confirmando en esta dura pandemia. Por este motivo, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha querido poner a disposición de las autoridades sanitarias cada uno de estos establecimientos sanitarios y los más de 80.000 profesionales que ejercen en los mismos para dar mayor visibilidad a RadarCOVID llegando así al mayor número de ciudadanos. De esta manera, cada uno de los 2,3 millones de españoles que cada día son atendidos en las farmacias podrán conocer la App. El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, reconoce la enorme labor “que todos los farmacéuticos están desarrollando en esta crisis sanitaria con una actitud proactiva y solidaria, desde todos y cada uno de los ámbitos de actuación: Farmacia Comunitaria y Hospitalaria, Analistas Clínicos, Industria y Distribución Farmacéutica o Salud Pública, entre otros”. Además, Aguilar afirma que la “responsabilidad de los farmacéuticos como profesionales sanitarios nos lleva a seguir dando lo mejor de nosotros mismos para continuar luchando contra la pandemia”, e invita a todos los farmacéuticos “a participar en esta iniciativa a propuesta del Gobierno de España con el objetivo de colaborar en la difusión de la aplicación y luchar contra el virus.” “En situaciones como la actual es cuando los profesionales sanitarios más debemos comprometernos y los farmacéuticos siempre lo hemos hecho. Un pequeño gesto desde tu farmacia puede contribuir a evitar posibles contagios, motivo por el que te animo a que te sumes a esta campaña”, concluye Jesús Aguilar. ¿Cómo funciona RadarCOVID? RadarCOVID es la aplicación oficial del Gobierno de España con la que sabrás si has estado en contacto con alguien diagnosticado de COVID-19. La app que ayuda a atajar la cadena de transmisión de laCOVID-19 deforma segura, anónima yconfidencial. Una vez descargada y en correcto funcionamiento, la aplicación te avisa si has estado en contacto en los últimos días con alguien diagnosticado de COVID-19, ayudando a atajar las cadenas de contagio.