Ya se han puesto más de 42 sanciones en Villarrubia de los Ojos por incumplir las medidas sanitarias contra el coronavirus

La Policía Local realiza la vigilancia y control, y los fines de semana la Guardia Civil El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) informa de que la Policía Local continúa realizando su labor de vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias en el municipio, en su lucha contra el coronavirus, siendo auxiliada los fines de semana por la Guardia Civil. Así desde diciembre y en lo que va de enero se han puesto ya más de 42 multas. De ellas, 19 denuncias por no usar la mascarilla; una por fumar sin cumplir la distancia de 2 metros; tres denuncias a establecimientos por superar el aforo, y 15 multas en un bar por no respetar la limitación horaria, así como otras dos por no respetar el confinamiento. Igualmente se lleva a cabo la vigilancia de los positivos por Covid19, cuyas últimas cifras oficiales superaban los 160 casos en el municipio, para asegurar del cumplimiento de la cuarentena. El toque de queda y el confinamiento perimetral se vigila también, con controles de la restricción de movilidad dentro del término municipal, así como se llevan a cabo otros controles de vigilancia del cumplimiento de medidas sanitarias en establecimientos de la localidad. E igual ocurre con el Mercadillo ambulante a la hora de controlar sus medidas sanitarias, para que nadie las infrinjan. El alcalde Miguel Angel Famoso afirma que “hemos reforzado la vigilancia en todos los ámbitos, por el bien de la salud de todos, y solicitamos durante los meses de diciembre y enero a la Subdelegacion del Gobierno efectivos de Guardia Civil para el refuerzo de vigilancia en el fin de semana, como medida también de contención contra el contagio por coronavirus”. Recuerda también el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos que las sanciones por saltarse las obligaciones, prohibiciones y restricciones en Castilla-La Mancha durante la pandemia pueden suponer multas que van de los 100 euros hasta los 600.000, según el daño causado a la salud pública, número de personas afectadas, grado de culpabilidad o dolo, beneficio obtenido o reincidencia de la infracción. Corresponde esta función a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: las policías locales y en su defecto los agentes de la Guardia Civil en aquellos municipios sin policía municipal, los cuales pasan sus actas a la Delegación Provincial de Sanidad, que es quien impone las sanciones.
Siguen creciendo los positivos por Covid19 en Viso del Marqués y el Ayuntamiento vuelve a apelar a la responsabilidad de la población para cumplir las medidas de Sanidad

Se han contabilizado ya más de 165 casos Sigue el aumento de casos positivos por coronavirus en Viso del Marqués (Ciudad Real), localidad de unos 2.300 habitantes que supera ya los 165 casos, y el Ayuntamiento, en un comunicado volvió anoche a hacer un llamamiento a la responsabilidad tanto individual como colectiva, y recuerda que las premisas dictaminadas por Sanidad son de obligado cumplimiento, por el bien de todos, pues el incumplimiento de esta obligación supone una infracción que conlleva sanciones económicas, pero sobre todo representa un peligro para la salud del resto de ciudadanos. En este comunicado, se explica como “una vez más seguimos hablando de un aumento vertiginoso del numero de positivos en nuestra localidad, situándose esta cifra en niveles desesperantes puesto que hablamos ya de un total de 165 casos positivos contabilizados, número este de no deja de incrementarse por momentos”. Como indica el alcalde José Calzada, y dice el comunicado, “no queda más opción que la de ser mas responsables y coherentes que en cualquier otro momento, puesto que la situación no tiene precedentes y está en nuestras manos intentar revertirla o al menos colaborar para poder hacerlo en el menor plazo posible, tarea esta que para nada resultará fácil”. A día de hoy se tiene conocimiento de 11 altas médicas, cifra esta que se sitúa muy distante de las previsiones iniciales que se barajaban, si bien no es menos cierto que presumiblemente se seguirán dando altas de forma paulatina durante los próximos días. El alcalde añade que “también se tiene conocimiento de la hospitalización de varias personas con síntomas diversos y la realización de pruebas diagnosticas directamente relacionadas con el virus en el hospital de Valdepeñas”. “Es por ello que no queda más opción que la de ser mas responsables y coherentes que en cualquier otro momento, puesto que la situación no tiene precedentes y está en nuestras manos intentar revertirla o al menos colaborar para poder hacerlo en el menor plazo posible, tarea esta que para nada resultará fácil”, dice el comunicado. En cumplimiento con las Resoluciones dictaminadas por Sanidad, se efectúa de forma diaria y aleatoria la comprobación del las cuarentenas y confinamientos por parte de nuestros efectivos de Policía Local, así como el cumplimiento de restricciones de movilidad y franjas horarias. Y una vez más se hace un llamamiento a la responsabilidad tanto individual como colectiva y se recuerda que las premisas dictaminadas por las Autoridades Sanitarias son de obligado cumplimiento, por el bien de todos. El incumplimiento de esta obligación supone una infracción que conlleva sanciones económicas, pero sobre todo representa un peligro para la salud del resto de ciudadanos.
Sanidad decreta el levantamiento de las medidas del nivel 3 en Villarrubia de los Ojos

El municipio pasa ahora a medidas nivel 2, por un plazo de 10 días. Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado el levantamiento de las medidas especiales nivel 3 del municipio de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Ahora baja al nivel 2, como el resto de Castilla-La Mancha. Desde el 3 de septiembre esta localidad ha tenido medidas especiales debido a la incidencia de la pandemia por COVID-19. Durante la semana epidemiológica número 48 (del 23 al 29 de noviembre de 2020), en el municipio de Villarrubia de los Ojos se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 11 casosde COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 112,1 casos/100.000habitantes, explica Sanidad en nota de prensa. Durante la semana epidemiológica número 49 (del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2020), en el municipio de Villarrubia de los Ojos se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 15 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 152,8 casos/100.000habitantes. Así pues, entre las semanas epidemiológicas 48 y 49 se han declarado en el municipio de Villarrubia de los Ojos un total de 26 casosde COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los 14 días de 264,9 casos/100.000 habitantes, sigue diciendo Sanidad en nota de prensa. Vista la evolución epidemiológica favorable del municipio de Villarrubia de los Ojos, se propone el levantamiento de las Medidas Nivel III adoptadas en la Resolución de la Delegación Provincial de Sanidad el día 7 de diciembre de 2020 y su inclusión en las Medidas de Nivel II previstas en la Resolución de la Consejería de Sanidad de 05/11/2020, de aplicación a todo el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se pueden comprobar todas las medidas nivel 2 en el siguiente enlace: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus/transicion-hacia-una-nueva-normalidad/medidas-especiales-de-contencion-frente-covid-19/medidas-especiales-nivel-2