El SCIS reorganiza sus efectivos de manera temporal y extraordinaria para evitar el cierre de subparques de bomberos hasta que se cubran las vacantes de personal

El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real se ha visto obligado a disminuir las dotaciones de los parques de bomberos de Alcázar de San Juan y Valdepeñas, de forma temporal y extraordinaria, con el fin de evitar la clausura provisional de alguno de los tres subparques de la provincia,  Almadén, Daimiel o Infantes. Esta decisión, aprobada por unanimidad de la Asamblea del Consorcio que integran representantes de los grupos políticos PP, PSOE y VOX, viene motivada por el déficit de personal dado el alto ritmo de jubilaciones, 43 en este 2024. La situación volverá a la normalidad una vez se cubran las 30 plazas previstas en la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022, que está a punto de concluir. De este modo, el Consorcio, atendiendo a los informes técnicos, ha optado por la medida que se considera menos perjudicial con el fin de poder dar el servicio requerido en toda la provincia en lo que queda del año 2024 y los primeros meses del 2025, ya que, de esta forma se mantienen los subparques, mientras que los parques afectados tendrán refuerzo de otros parques cercanos, en concreto el de Alcázar recibirá apoyo del de Tomelloso y el de Valdepeñas de los de Manzanares e Infantes. “Los miembros de la Asamblea del SCIS hemos decidido de forma unánime la opción de mantener abiertos los nueve parques y no clausurar temporalmente ningún subparque, una situación extraordinaria que nos permitirá que el servicio funcione hasta que podamos volver a la normalidad. La decisión se ha tomado en base a la dura realidad reflejada en los informes de la jefa de Servicios Operativos y del gerente del Consorcio a los que tengo que reconocer su trabajo y dedicación en este asunto”, explica el presidente del Consorcio, Julián Triguero. “Desde que asumí la presidencia del SCIS vengo alertando de la grave situación ante el déficit de personal, en gran medida por el alto ritmo de jubilaciones. La provisión de nuevos bomberos ha sido nuestra prioridad, estamos a punto de finalizar la OEP 2022, que nos permitirá incorporar 30 nuevos bomberos, e inmediatamente ejecutaremos la OEP 2023, con 36 nuevas plazas”, asegura. Pero hasta que esos nuevos 30 bomberos se incorporen “nos encontramos con situaciones que tenemos que afrontar tomando decisiones excepcionales que nos permitan mantener el servicio y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de la provincia; esta ha sido una de ellas y creemos que la menos perjudicial porque los parques en los que se disminuye la dotación tendrán refuerzo de otros parques que se encuentran bastante cercanos”, finaliza. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

Finaliza en el Circuito de la Jefatura Provincial de Tráfico la prueba de conducción de las oposiciones a bombero del SCIS

Un total de 104 aspirantes, de los 361 que iniciaron el proceso para la provisión de 30 plazas de bombero incluidas en la Oferta de Empleo Pública (OEP) de 2022 del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), han sido convocados en las últimas dos semanas, y en distintas tardes, a la prueba de conducción, que se ha celebrado en el circuito de la Jefatura Provincial de Tráfico y que finalizaron ayer. Esta prueba se ha celebrado gracias a la estrecha colaboración prestada al Consorcio por la Jefatura Provincial de Tráfico al poner a disposición del proceso selectivo tanto sus instalaciones como a su personal. Una cooperación que el presidente del SCIS, Julián Triguero, quiso ayer agradecer personalmente a la jefa provincial, Raquel García, coincidiendo con el último día de celebración y en el que ambos tuvieron la oportunidad de comprobar in situ que el proceso se ha realizado con éxito y sin incidencias. La prueba de conducción ha sido el quinto ejercicio de los seis incluidos en la fase de oposición de esta convocatoria que permitirá cubrir las plazas que se ofertarán en los parques de los municipios de Puertollano (7), Alcázar de San Juan (3), Almadén (3), Daimiel (4), Manzanares (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (2) y Villanueva de los Infantes (2). Los aspirantes que la hayan superado tendrán que realizar, en fecha todavía por determinar, un supuesto práctico por escrito relativo a las tareas propias del puesto de bombero. Posteriormente, se iniciará la fase de concurso en la que los opositores tendrán que presentar sus méritos. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

El SCIS moderniza su Centro de Comunicaciones con tecnología que incrementa la eficacia y la seguridad en las intervenciones

Se ha mejorado el desarrollo del software de geolocalización y se han implantado dispositivos tanto en los parques como en los vehículos con el objetivo de coordinar el mejor plan de actuación mientras se produce el desplazamiento al lugar El Consorcio del Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, en su afán por mejorar la eficacia de las intervenciones y la seguridad de los bomberos, está realizando distintas mejoras tecnológicas en el Centro de Comunicaciones (COC) de la Central, en los 9 parques de la provincia y en la flota de vehículos con el objetivo de perfeccionar la coordinación de cada plan de actuación. Esta modernización, que están llevando a cabo los departamentos de Informática y Electrónica del SCIS y que consiste en implantar nuevas tecnologías en el ámbito de las TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, principalmente en lo que se refiere a geolocalización, permitirá afinar la gestión de los medios físicos y su operatividad. Así, en el COC se ha mejorado el sistema GIS (Sistema de Información Geográfica) para poder localizar con más precisión el punto exacto donde se va a producir la intervención obteniendo a la vez información precisa del entorno físico, a los parques de bomberos se les ha dotado de una pantalla informativa y en los vehículos se han instalado dispositivos de geolocalización y navegación asistida a destino. De este modo, cuando la Sala de Comunicaciones de la Central recibe el aviso y realiza la geolocalización GIS envía la información a la Pantalla de Salida del Parque que deba actuar. De manera inmediata, los bomberos, antes de la salida y mientras se equipan, tienen esa información disponible en la pantalla y no solo visualizan la ruta a seguir para desplazarse al destino sino que además la pueden utilizar para obtener información del entorno físico donde deban actuar, con lo que pueden comprobar situación y altura de los edificios, elementos de la vía pública, existencia de industrias de riesgo cercanas o población sensible de afectación. Toda esta información, de forma previa y mientras se produce el desplazamiento, va a permitir coordinar más eficazmente cada plan de actuación y por tanto la gestión de los operativos, la eficacia de los efectivos y la seguridad de los bomberos en la intervención. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

El Consejo de Administración del SCIS aprueba las bases del proceso para la provisión del puesto de gerente

Podrá concurrir personal vinculado con las administraciones consorciadas. Las bases tendrán que ser aprobadas por la Asamblea El Consejo de Administración del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha dado hoy luz verde, por la vía de urgencia, a las bases del proceso de selección para la provisión de la gerencia de la entidad, tras el fallecimiento el pasado mes de abril de José Alberto Martín-Toledano, que estuvo al frente de este puesto de alta dirección desde su nombramiento en diciembre del año pasado. En sesión ordinaria, dirigida por el presidente del Consorcio, Julián Triguero, las bases, que han salido adelante con cinco votos a favor y dos en contra, tendrán que ser aprobadas por la Asamblea, cuya reunión extraordinaria está prevista para el próximo 13 de agosto, y posteriormente serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia. A este proceso, que se llevará a cabo por el procedimiento de libre designación y en base a los principios de principios de mérito y capacidad y criterios de idoneidad y adecuación del perfil, podrá concurrir personal vinculado a las administraciones participantes en el Consorcio que esté en posesión de una Licenciatura o Grado Universitario y que tendrá que presentar una memoria sobre planificación y gestión futura de los recursos humanos del Servicio. En cuanto a los méritos se valorará especialmente la formación recibida y/o impartida a colectivos de seguridad ciudadana y la experiencia en coordinación de equipos y grupos de trabajo. El presidente del Consorcio, Julián Triguero, recordó que el puesto de gerente es una figura “muy necesaria” para este Servicio ya que entre sus funciones también está la jefatura de Personal que es precisamente un asunto prioritario para la dirección de este organismo dado el alto volumen de jubilaciones y los procesos abiertos para la provisión de nuevas plazas de bomberos que permitan ir cubriendo las vacantes. Triguero explicó también que estas bases tienen una estructura similar a las que aprobó la Asamblea del SCIS en el año 2021 y cuentan con el informe favorable del secretario general y de la interventora. Además de la aprobación de las bases, en este Consejo de Administración, que arrancó con la toma de posesión como vocal de la concejala de Alcázar de San Juan, Amparo Bremard, en sustitución del edil Benjamín Gallego, también salió adelante la admisión y desestimación de varios recursos de reposición contra el nombramiento del Tribunal de la OEP 2022 interpuestos por el presidente del Comité de Empresa y un delegado de Personal. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

El Consejo de Administración del SCIS informa favorablemente sobre la Cuenta General 2023, que ha sido aprobada por mayoría

El Consorcio contra Incendios y Salvamento de Ciudad Real ha celebrado hoy sesión extraordinaria de su Consejo y posteriormente Asamblea ordinaria El Consejo de Administración del Consorcio contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, presidido por Julián Triguero, y reunido en sesión extraordinaria, ha acordado hoy informar favorablemente sobre la Cuenta General del año 2023, cuyo resultado presupuestario asciende a 3.866.732,71 euros, y que ha sido aprobada por unanimidad, tras el pertinente periodo de exposición pública. Este ha sido el único asunto del día de este Consejo tras el que se ha celebrado la sesión ordinaria de la Asamblea del Consorcio en la que el punto más destacado ha sido la aprobación por mayoría, con la abstención de los representantes del grupo socialista, un expediente de suplemento de crédito al presupuesto de 2024 por un importe de 500.500 euros, detraídos del remanente de tesorería para gastos generales de 2023 (que asciende a 14,27 millones de euros). Con esta modificación, se incorporan los fondos necesarios para atender la aportación anual del SCIS a la Asociación de Consorcios de Bomberos (ConBé) y el gasto de una conciliación laboral por incapacidad permanente, manteniendo la prudencia y coherencia presupuestaria necesaria que, tras este aprobar este expediente, seguiría existiendo un remanente de Tesorería de 13.771.833,92 euros. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

El SCIS convoca a 436 opositores al primer ejercicio de la OEP 2022 que se celebrará el 8 de junio en el Paraninfo

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la lista definitiva de aspirantes a las 30 plazas de bombero que contempla esta Oferta de Empleo Público, así como la composición del Tribunal y la hora y el lugar para realizar el primer ejercicio Un total de 436 aspirantes están convocados a realizar el primer ejercicio de la oposición para la provisión de 30 plazas de bombero, incluidas en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2022 del Consorcio del Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS. Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real (BOP) la lista definitiva de admitidos y excluidos, así como la composición del Tribunal y la fecha de la primera prueba que tendrá lugar el próximo 8 de junio, sábado, a partir de las 10.00 horas de la mañana, en el Paraninfo Luis Arroyo de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Finalmente, y tras subsanar errores, han sido admitidos 10 opositores más de los que inicialmente contemplaba la lista provisional. Cabe señalar, además, que a este proceso selectivo concurrirán casi el doble de los que participaron en la OEP 2020-21 que fueron 255. El presidente del Consorcio, Julián Triguero, ha vuelto a incidir en que la dotación de personal es la principal prioridad en estos momentos y, por este motivo, se está trabajando con la mayor celeridad posible por acelerar todos los procesos. “La marcha acelerada de jubilaciones, en este 2024 de más de 40 efectivos, hace que para nosotros sea prioritario y urgente celebrar la primera prueba cuanto antes. Mantenemos firme nuestro compromiso de que las plazas vacantes se ocupen cuanto antes”, ha asegurado. Cabe recordar que el SCIS está ejecutando también otros procesos selectivos, uno para la creación de una bolsa de trabajo temporal en la categoría de bombero mediante concurso de méritos, cuya lista provisional de admitidos se publicó ayer, y otro para la provisión de cinco plazas de mando, en este caso por promoción interna e incluidas en Oferta de Empleo Público (OEP) de 2021. Además, a finales de diciembre del año pasado, la Asamblea del SCIS aprobó también la OEP de 2023, que incluye 50 nuevos puestos de trabajo en este organismo, 36 de ellos de bombero. Toda la información sobre los procesos selectivos vigentes (incluidas las listas de admitidos y excluidos) se puede consultar en la web del Consorcio. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

Rescates, inundaciones y caída de árboles: los bomberos de la provincia realizan 31 intervenciones por la borrasca Nelson

Durante la Semana Santa, los efectivos del Consorcio SCIS tuvieron que actuar también en otras 47 ocasiones no relacionadas directamente con el temporal, como fue el accidente múltiple por alcance en la A-4 que tuvo lugar el jueves Los bomberos de los nueve parques que forman parte del Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real se movilizaron hasta en 31 ocasiones entre los días de Miércoles Santo y Domingo de Resurrección como consecuencia de los estragos ocasionados por la borrasca Nelson en distintas localidades y zonas rurales. Los efectivos de Emergencia Ciudad Real tuvieron que actuar frente a inundaciones, caídas de árboles y otros objetos y, especialmente, en el rescate de personas atrapadas en vehículos o viviendas debido a la crecida de distintos ríos. De este modo, en la madrugada del Jueves Santo los bomberos de Puertollano evacuaban a una familia con hijos menores en la pedanía de Ventillas, una aldea de Fuencaliente, tras inundarse su vivienda debido a la crecida del río Montoro por las intensas lluvias. Asimismo, en el día de Viernes Santo, el parque de Almadén intervenía en la localidad de Chillón tras recibir aviso de que un vehículo se encontraba caído en un arroyo desconociéndose si había ocupantes dentro. Estos efectivos actuaban también en la localización e intento de rescate de tres familias, en total 12 personas, que se encontraban incomunicadas y atrapadas en una casa rural situada en el paraje El Molino de los Ferrera, en el término municipal de Almadén, tras la subida del río Valdeazogues. Ese mismo día, el parque de Ciudad Real rescataba a cuatro personas que quedaron atrapadas en un vehículo 4×4 tras intentar cruzar el camino del puente del Río Bañuelos, en el paraje del Molino Carreño de Malagón, e intervenía también en el rescate de una persona atrapada en un vehículo en un accidente en El Robledo. En lo que respecta a inundaciones, los efectivos de Emergencia Ciudad Real realizaron distintas intervenciones en viviendas, garajes o vías públicas de localidades como Ballesteros, Chillón, Charco del Tamujo, Puertollano, Torre de Juan Abad o Valdepeñas. En esta última localidad, se atendió la llamada de la Policía Local solicitando el achique de agua en el Puente de El Hierro. Finalmente, los bomberos llevaron a cabo también actuaciones por caídas de árboles y ramas, desprendimientos de cornisas y fachadas y otros objetos con peligro de caída como chapas, toldos o carteles anunciadores. En lo que respecta a caídas de árboles se realizaron intervenciones en Tomelloso, Alcázar de San Juan, Ciudad Real capital y Puertollano. Además de estas 31 actuaciones originadas por la borrasca, los bomberos de los parques de la provincia también tuvieron que intervenir en otros 47 incidentes no relacionados directamente con el temporal como el accidente múltiple por alcance que tuvo lugar el jueves en la A-4, a la altura de Consolación, donde los efectivos de Manzanares tuvieron que retirar de la vía dos de los vehículos afectados y desconectar las baterías. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

La Asamblea del SCIS aprueba la creación de una bolsa de trabajo temporal en la categoría de bombero para paliar de forma urgente la falta de efectivos

El presidente del Consorcio asegura que es necesario utilizar todas las medidas excepcionales de contratación previstas ante “el inminente riesgo de colapso” del servicio ante el número de vacantes, el alto ritmo de jubilación y el elevado uso de horas extra en las últimas décadas CIUDAD REAL, 2-4-2024.- La Asamblea del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), presidida por Julián Triguero, ha aprobado hoy, en sesión extraordinaria y urgente, las bases generales para la creación de una bolsa de trabajo en la categoría de bombero mediante concurso de méritos, una medida excepcional de contratación prevista en la legislación y en el Convenio Colectivo. Se trata de una solución de emergencia y de rápida aplicación ante el inminente riesgo de colapso de los parques con la que se pretende garantizar la prestación del servicio que actualmente funciona con un altísimo número de horas extra, por encima del máximo legal previsto, ya que con la plantilla actual no se pueden cubrir los turnos de trabajo. “El uso masivo de horas extras para la cobertura de turnos de trabajo estructurales, que supera en todos los casos el máximo legal previsto, ya que en algunos casos las 80 horas anuales se cubren en un solo mes, es el método que viene arrastrando en las últimas décadas. Con carácter urgente hay que cumplir la legalidad y adoptar medidas que mejoren la seguridad de los trabajadores y de los ciudadanos de la provincia”, ha destacado Julián Triguero. En este sentido, ha explicado que a las 100 vacantes que hay actualmente en la plantilla hay que sumar el ritmo muy acelerado de jubilación, de unos 30 bomberos por anualidad, y el hecho de que las bolsas de trabajo creadas en los procesos de ejecución de las ofertas de empleo estén agotadas. Por eso, ha añadido, es necesario corregir esta situación incorporando efectivos que estén formados y acrediten un mínimo de cinco años de experiencia ya que, aunque el Consorcio tiene el compromiso de convocar todas las plazas posibles, y de hecho ya se han ejecutado algunas ofertas de empleo público, esto “no garantiza que se pueda mantener el servicio, ya que se trata de procesos lentos y complicados a los que se suma el necesario periodo de formación”. La situación es tan crítica –ha subrayado- que tampoco se puede esperar a la constitución de las bolsas resultantes de las oposiciones convocadas ya que con la plantilla actual y para cubrir la dotación mínima de los turnos el Consorcio se tendrían que haber cerrado los parques de Villanueva de los Infantes, Almadén y Daimiel. “El cierre no era una opción, pero mantener activos los nueve parques de bomberos de la provincia nos ha obligado a continuar con el elevado número de horas extra y la situación ya es insostenible”, ha dicho Triguero. La bolsa de trabajo de bombero, personal laboral temporal por concurso de méritos, que ha salido adelante con el voto a favor de los representantes de PP y VOX y en contra de los del PSOE, estará compuesta por los 30 aspirantes con mayor puntuación obtenida en el concurso y estará vigente hasta que se constituya la derivada del proceso selectivo de la OEP 2022 (dotada con 30 plazas y cuyo plazo de solicitudes terminó el pasado 21 de marzo). Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de diez días hábiles a partir de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

La Asamblea del SCIS aprueba las bases del concurso-oposición por promoción interna de cinco plazas de mandos

La Asamblea del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), presidida por Julián Triguero, ha aprobado hoy en sesión extraordinaria y urgente las bases generales de la convocatoria del concurso-oposición para la provisión de cinco plazas de mando, en este caso por promoción interna e incluidas en Oferta de Empleo Público (OEP) de 2021, así como las de una plaza temporal de Inspector para cubrir una vacante por jubilación. Se trata, concretamente, de dos puestos de Jefe de Parque y tres de Jefe de Unidad que permitirán, a través de la convocatoria de un concurso-oposición, ascender laboralmente a cinco trabajadores del Consorcio, así como un puesto de Inspector que se convocará mediante un concurso general de méritos. El plazo de solicitud para concurrir a los procesos de la OEP 2021, que se han negociado en Comisión Paritaria y Mesa General de Negociación y que han salido adelante con el voto a favor de los grupos PP y VOX y en contra del PSOE, se abrirá 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). En lo que respecta a la convocatoria de la plaza temporal de inspector, el voto ha sido unánime. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha reiterado que esta Asamblea extraordinaria es un ejemplo más de que la actual dirección del Consorcio está poniendo todo su empeño en lograr el objetivo que se ha marcado como prioritario y que no es otro que mejorar el déficit patente de la plantilla. “Hoy traemos a esta Asamblea la convocatoria de unas plazas que estaban contempladas en la Oferta de Empleo Público de 2021, su ejecución demuestra que estamos cumpliendo con el compromiso que adquirimos al hacernos cargo de este organismo, que vamos a convocar todas las plazas que hay previstas para dotar bien los turnos, garantizar los descansos mínimos y disminuir el número de horas extra”, ha afirmado. En este sentido, Triguero ha recordado que hasta el jueves 21 de marzo está abierto el plazo de solicitudes de la convocatoria para la provisión de 30 plazas de bombero de la OEP 2022 y que en diciembre del año pasado se aprobó la OEP 2023 que incluye 50 nuevos puestos de trabajo, 36 de ellos de bombero, 10 de mandos operativos y el resto de personal técnico y administrativo y cuya ejecución está prevista también en este 2024. La propuesta de aprobación de las bases y convocatoria de estas plazas ha sido uno de los asuntos principales de esta Asamblea extraordinaria en la que también se ha tratado la liquidación del Presupuesto 2023, que arroja un resultado presupuestario positivo y un remanente de más de 14 millones de euros. Asimismo, se ha tratado también un expediente de modificación de crédito para inyectar en el presupuesto de este ejercicio un montante de 237.773,02 euros para atender los gastos de 2023 reconocidos y no ejecutados. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.

La Asamblea del SCIS aprueba las bases de la oposición de la OEP 2022 para la provisión de 30 plazas de bombero

La Asamblea del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), presidida por Julián Triguero, ha aprobado hoy, en sesión extraordinaria y urgente, las bases generales de la convocatoria del concurso-oposición para la provisión de 30 plazas de bombero, incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2022. Superado este trámite y tras su paso también por Comisión Paritaria, donde está representada la parte social, la convocatoria, que ha salido adelante por unanimidad de todos los grupos, se publicará la próxima semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y posteriormente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El presidente del Consorcio, Julián Triguero, ha subrayado que para el Consorcio es una prioridad mejorar el déficit patente de la plantilla y que los turnos estén bien dotados, así como que se garanticen los descansos mínimos para los bomberos disminuyendo el número de horas extra que realizan. “El objetivo final no es otro que garantizar la seguridad de los ciudadanos y eso solo se puede hacer con un servicio bien dotado, por eso nuestra intención es convocar todas las plazas que tenemos previstas y con las que vamos a cubrir también las jubilaciones que se irán produciendo en los próximos meses”, ha afirmado. Cabe recordar que a finales de diciembre del año pasado, la Asamblea del SCIS aprobó también la OEP de 2023, que incluye 50 nuevos puestos de trabajo en este organismo, 36 de ellos de bombero. Oferta que salió adelante con el voto a favor del PP y de VOX, y con la abstención del PSOE, y cuya ejecución está prevista a lo largo de 2024. En este sentido, el gerente del Consorcio, José Alberto Martín-Toledano, ha explicado que su objetivo, ante la parálisis de las ofertas de empleo público anuales con la que se encontró la nueva dirección del SCIS, es ejecutar todas las ofertas pendiente negociando las bases y aprobándolas en las comisiones paritarias, donde hay siete representantes por la parte sindical y siete por la institucional. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.