Los bomberos del Consorcio SCIS de Ciudad Real realizaron más de 6.850 intervenciones en 2024

Los bomberos de los nueve parques integrados en el Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real llevaron a cabo un total de 6.857 actuaciones en 2024, lo que supone una media de 571 mensuales y 18 diarias. Las intervenciones más frecuentes fueron por fuegos, un total de 2.419. También se realizaron 263 salvamentos y rescates y se actuó en 96 accidentes de tráfico, en 78 de ellos con rescate de personas. Los bomberos de la provincia participaron también en 531 incidentes como derrumbamientos, caídas de árboles o desatascos y en 130 ocasiones en casos de inundación. Además, tuvieron que movilizarse por 78 situaciones de fugas o vertidos y deflagraciones de materias peligrosas. Por otro lado, y en la faceta de formación, divulgación y prevención, los efectivos de la provincia llevaron a cabo el año pasado 2.934 iniciativas, entre ellas 366 inspecciones y asesoramientos, así como participación en simulacros, acciones formativas y divulgativas, revisión de hidrantes o prácticas, entre otras. En el balance de 2024, por otro lado, destaca también la movilización de un grupo de bomberos del SCIS que, de forma voluntaria, se desplazó a Valencia, concretamente al municipio de Algemesí, para contribuir a las labores de ayuda a los afectados por la DANA. Precisamente esta labor es una de las que quiere subrayar el presidente del Consorcio, Julián Triguero que, además de valorar el excelente trabajo realizado por todos los efectivos de Emergencia Ciudad Real durante todo el año, pone el acento en el compromiso, solidaridad y vocación de servicio público de los bomberos en situaciones como la ocurrida en Valencia con las inundaciones. Triguero también ha destacado el despliegue realizado por los bomberos en el mes de abril, durante la Semana Santa, debido a los estragos ocasionados por la borrasca Nelson en distintas localidades y zonas rurales de la provincia de Ciudad Real. Los efectivos de los distintos parques ciudadrealeños se movilizaron hasta en 31 ocasiones entre los días de Miércoles Santo y Domingo de Resurrección actuando frente a inundaciones, caídas de árboles y otros objetos y, especialmente, en el rescate de personas atrapadas en vehículos o viviendas debido a la crecida de distintos, así como en otros 47 incidentes no relacionados directamente con el temporal como un accidente múltiple por alcance en la A4. Además, durante el pasado año hubo otras actuaciones destacadas, entre ellas la extinción del incendio de un avión en el aeropuerto de Ciudad Real, para lo que se activaron medios de los parques de Bomberos de Ciudad Real y Puertollano, o el de una nave de maquinaria para obras de Almagro que movilizó a un importante dispositivo de extinción durante toda una noche. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
La Asamblea del SCIS aprueba la Oferta de Empleo Público de 2024 con un total de 26 plazas, 14 de ellas de bombero

El presidente, Julián Triguero, recuerda que la OEP 2022 está casi finalizada y pronto se incorporarán 30 nuevos bomberos y que con la OEP 2023 se convocarán otras 36 plazas en esta categoría La Asamblea General del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 para personal laboral con un total de 26 plazas, 14 de ellas para la provisión de puestos de bombero. La OEP 2024, que ha sido negociada en la Comisión Paritaria, ha salido adelante por mayoría de los grupos políticos con representación en la Asamblea, excepto del PSOE que ha votado en contra. Ha sido el único punto del día de la última reunión de este año del máximo órgano de dirección del Consorcio. Entre las plazas que se ofertarán, según ha explicado el presidente del SCIS, Julián Triguero, además de las 14 de bombero, hay una de jefe de la Sección de Formación, otra de inspector, una de encargado de mantenimiento y otra de auxiliar administrativo. Finalmente, se sacarán tres plazas para jefe de grupo y cinco de jefe de unidad por promoción interna. Triguero ha destacado que esta OEP es un paso más en el objetivo de paliar la situación de déficit de personal en la que se encuentra el servicio, fundamentalmente por el alto volumen de jubilaciones. En este sentido, ha recordado que está casi finalizado el proceso de la OEP 2022, que permitirá que en los próximos meses se incorporen 30 nuevos bomberos, y que inmediatamente después se iniciará la OEP de 2023, con 36 nuevas plazas. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.