Calzada de Calatrava favorece la conciliación con la apertura del aula de bebés de 0-1 años en la Escuela Infantil ‘Solete’

Este nuevo servicio, que se presta por primera vez en la localidad, ha comenzado a funcionar en este mes de enero y oferta un máximo de ocho plazas El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) ha dado un nuevo paso para favorecer la conciliación familiar y laboral con la apertura en este mes de enero del aula de bebés en la Escuela Infantil ‘Solete’. Esta nueva aula, dirigida a niños y niñas de entre cuatro meses y un año de edad, tiene una capacidad máxima de ocho usuarios. Durante este segundo trimestre del año sigue abierta la inscripción para todas aquellas familias que deseen beneficiarse de este nuevo servicio que se presta por primera vez en la historia en el municipio. La concejala de Educación, Mari Pepa Ciudad, explica que la apertura del aula de bebés ha supuesto además la creación de empleo, ya que para su puesta en marcha se ha realizado una ampliación de la jornada laboral de una de las educadoras. Actualmente, en la Escuela, que cuenta con un total de 26 usuarios entre las tres etapas (0-1 años, 1-2 años y 2-3 años), trabajan tres personas. “Desde el Ayuntamiento estamos muy contentos con este nuevo servicio, tenemos un aula completamente adaptada a los bebés, con todas las medidas de seguridad para aquellos que ya gatean, y además hemos dado un nuevo paso para favorecer la conciliación y facilitar que las familias puedan compaginar sus responsabilidades laborales y familiares”, asegura. En este sentido, la Escuela Infantil apuesta por los horarios amplios y flexibles. Así, además del horario normal de mañana, de 9.00 a 14.00 horas, existe la posibilidad de que las familias opten por el horario ampliado, de 7.00 de la mañana a 16.00 de la tarde. En cuanto al servicio, el aula de bebés ofrece actividades diseñadas para estimular los sentidos y habilidades de forma segura y controlada y para favorecer la socialización y las rutinas con horarios regulares para comer, dormir y jugar con un cuidado individualizado y adaptado a las necesidades de cada niño o niña.
El Gobierno de Emiliano García-Page subvenciona con 66.000 euros la apertura de una escuela infantil municipal en Terrinches

La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, a quien acompañó la alcaldesa Ana Isabel García, ha destacado que uno de los grandes objetivos de la nueva Ley frente a la Despoblación del Gobierno regional pasa por la creación de recursos que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres para su incorporación al mundo laboral. En concreto, Olmedo ha puesto de relieve que desde 2019 el Gobierno regional ha destinado 3.738.000 euros a inversiones y subvenciones en Terrinches. En esta localidad ha visitado las obras realizadas en el colegio “Miguel de Cervantes” y la nueva escuela infantil de Terrinches. Terrinches, 23 de febrero de 2023-. La delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado el “compromiso” del Gobierno de Emiliano García-Page con las zonas rurales de la provincia de Ciudad Real durante la visita realizada a la nueva escuela municipal de Terrinches que atiende en la actualidad a 14 niños de entre o y 3 años y que ha contado con una aportación del Ejecutivo regional de 66.000 euros. Un recurso asistencial “muy importante” para la representante del Ejecutivo regional ya que “uno de los grandes objetivos de la nueva Ley frente a la Despoblación del Gobierno regional pasa por la creación de recursos que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres para su incorporación al mundo laboral”, según indica la nota de la Junta de Comunidades. Además, Olmedo ha señalado que la cuarta parte de los 3.738.000 euros que el Gobierno de García-Page ha consignado en esta legislatura a Terrinches se han destinado a políticas de formación laboral y de fomento del empleo, de tal forma que 82 personas se han beneficiado de un contrato a través de los sucesivos planes de empleo convocados por la Administración regional y otras dieciséis han recibido formación gracias a los talleres de empleo con una aportación total de 928.000 euros, añadía la nota del Gobierno Regional. En esta localidad, la delegada ha visitado el colegio público “Miguel de Cervantes” acompañada de la alcaldesa, Ana Isabel García, en el que el Ejecutivo regional ha invertido 63.000 euros para acondicionar una de las aulas y la biblioteca y sustituir la caldera de la calefacción, además de para instalar los paneles digitales y ordenadores. Este verano está previsto acometer la reparación de la cubierta y la renovación de los aseos, obras para las que ya hay asignada una partida de 55.000 euros. Durante su estancia en Terrinches Olmedo ha señalado que otra partida relevante de las consignadas por el Gobierno regional es la que cubre los servicios sociales y asistenciales en la localidad, que cuenta con 247.000 euros, de los que 150.000 se han destinado estos tres últimos años a sufragar el servicio de ayuda a domicilio. En 2022 el servicio cubrió en Terrinches 5.395 horas, casi seiscientas más que las que se cubrieron en 2019, explica la nota de la Junta. Por último, la delegada de la Junta ha puesto de relieve otras de las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha como es el transporte sensible a la demanda del Campo de Montiel siendo además nuestra región “pionera en plantear una Ley contra la Despoblación que incluye, por primera vez en nuestro país una política fiscal en la lucha contra la despoblación” recordando que, entre otras medidas, la deducción del 25 por ciento del IRPF por la estancia efectiva en zonas rurales escasamente pobladas o del 15 por ciento para la adquisición o rehabilitación de una vivienda habitual así como hasta un 40 por ciento más de ayudas a autónomos y empresas para instalarse en estas zonas.
El Plan Corresponsables impulsado por el Gobierno de Castilla-La Manchal facilita la conciliación de las familias de Villahermosa

La subvención de más de 29.000 euros tramitada a través del Ejecutivo de Castilla-La Mancha en sus dos convocatorias ha permitido al Ayuntamiento contratar a 19 personas que han ofrecido, entre otras, servicios de aula de conciliación de lunes a viernes y Espacios Corresponsables los fines de semana durante el pasado verano La delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, ha destacado que el plan, que el Gobierno regional ha financiado en sus dos ediciones con más de 6,5 millones de euros en la provincia de Ciudad Real, está siendo todo un éxito porque ha servido para “favorecer la conciliación familiar y laboral, reducir la brecha de género que padecen las mujeres en el ámbito laboral y para fomentar acciones de sensibilización hacia la corresponsabilidad en igualdad” El Plan Corresponsables impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha está facilitando la conciliación de las familias de Villahermosa. De hecho, en las distintas actividades desarrolladas desde su puesta en marcha han sido atendidos hasta 200 menores de entre 0 a 16 años y a sus familias. Los más de 29.000 euros aportados por el Ejecutivo de Emiliano García-Page en sus dos ediciones, han permitido al Ayuntamiento contratar a 19 personas para ofrecer, entre otras, un aula de conciliación, de lunes a viernes, y Espacios Corresponsables los fines de semana durante el pasado verano. Precisamente, esta semana, la delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto, ha visitado estas actividades de guardería y ludoteca para facilitar a las familias la conciliación, acompañada del alcalde, Ángel Cano. Nieto-Márquez ha destacado que el Plan, que el Gobierno regional ha financiado en sus dos ediciones con más de 6,5 millones de euros en la provincia de Ciudad Real, está siendo todo un éxito porque ha servido para “favorecer la conciliación familiar y laboral, reducir la brecha de género que padecen las mujeres en el ámbito laboral y para fomentar acciones de sensibilización hacia la corresponsabilidad en igualdad”. Compromiso con las zonas rurales La delegada de Igualdad en Ciudad Real ha recordado que el Gobierno de Emiliano García- Page, “garantizó que todas localidades que tuvieran un solo menor de catorce años residente pudieran contar con una subvención directa, para que pudieran crear, o en su caso ampliar, políticas de conciliación en cada uno de las localidades”, facilitando así “la puesta en marcha de políticas de cuidado de menores, a todas las localidades y a toda la población de nuestra provincia”. Por todo ello, Nieto-Márquez ha insistido en que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene “un compromiso claro y decidido por trabajar desde la corresponsabilidad, la conciliación y los cuidados”, además de la generación de empleo, especialmente femenino, en las zonas rurales