Ocho empresas ya cuentan con el sello “Compromiso de Calidad Turística” en la Comarca de Almadén

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; la presidenta de MonteSur y alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes; y la gerente del Grupo de Desarrollo Rural MonteSur, como gestor SICTED en la comarca, Maribel Covisa, han hecho entrega de las placas y diplomas Las ocho empresas, que completaron el proceso de formación y evaluación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) en la comarca de Almadén, han recibido esta mañana la distinción “Compromiso de Calidad Turística”, que acredita y reconoce el esfuerzo realizado. El delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; la presidenta de MonteSur y alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes; y la gerente del Grupo de Desarrollo Rural MonteSur, como gestor SICTED en la comarca, Maribel Covisa, han sido los encargados de hacer entrega de las placas y diplomas en el Espacio Coworking de Almadén. Las 8 entidades del territorio que han conseguido estos reconocimientos son Artemina, Conjunto Patrimonial de la Real Cárcel de Forzados (Escuela Ingeniería Minera e Industria- EIMIA), el Parque Minero de Almadén, Agencia de Viajes “Almadén”, Hotel “Gema” y Restaurante “La Taberna”, Autocares Victoriano, todas ellas de Almadén; la Cooperativa “Los Donceles” de Guadalmez y el Museo Etnográfico de Chillón. Tras haber completado correctamente la formación y contar con el visto bueno del evaluador, se aprobó por unanimidad la concesión del distintivo a estas 8 empresas, cuya actividad se centra en hoteles turísticos, museos y centros de interés turístico visitable, turismo activo, turismo industrial, transporte turístico o agencia de viajes.    SICTED en la comarca La Comarca de Almadén forma parte desde el pasado año del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), un programa desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que tiene como finalidad la gestión integral y permanente de la calidad en un destino turístico. Para ello, el Grupo de Desarrollo Rural “MonteSur” se convirtió en gestor SICTED, para poder difundir el proyecto y proponer acciones para el desarrollo del mismo, y lograr así un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al visitante dentro de esta comarca ciudadrealeña.

La comarca de Almadén “Montesur” presentará en FITUR su Plan de Sostenibilidad Turística, que supone una inversión de 3,81 millones de euros

Además, el Grupo de Desarrollo Rural MonteSur, como gestor del programa SICTED, será reconocido en la Feria Internacional de Turismo como “Destino Novel 2022” La Comarca de Almadén “MonteSur” (Ciudad Real) participará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en IFEMA Madrid del 18 al 22 de enero, para exponer el Plan de Sostenibilidad Turística de Almadén y, a su vez, recibir una mención específica como “Destino Novel 2022” dentro del proyecto SICTED. La presidenta del Grupo de Desarrollo RuralMonteSur y alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes, será la encargada de presentar en la feria el Plan de Sostenibilidad en el Stand de Turismo Castilla-La Mancha el jueves 19 de enero, coincidiendo con el día dedicado a la provincia de Ciudad Real. Las ocho localidades que componen la comarca: Agudo, Alamillo, Almadén, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras se beneficiarán de esta inversión de 3,81 millones de euros, que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará en tres anualidades, y que se repartirán entre dichos municipios para realizar proyectos dentro de cuatro ámbitos diferentes: Transición Verde y Sostenible, Mejoras de Eficiencia Energética, Competitividad y Transición Digital. María del Carmen Montes, como portavoz de la comarca de Almadén, agradece el apoyo institucional por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Diputación Provincial de Ciudad Real para que este Plan de Sostenibilidad sea una realidad. “Somos la única comarca en España que recibirá esta asignación, ya que cumplimos con todos los requisitos al ser una zona rural deprimida y afectada por la despoblación. Por eso, vamos a intentar poner todo el esfuerzo posible en sacarle el máximo provecho para nuestro territorio”, comenta la alcaldesa de Almadén. Reconocimiento SICTED Asimismo, ese mismo jueves día 19, la Comarca de Almadén recibirá la distinción de “Destino Novel 2022”, que recogerá la gerente del Grupo de Desarrollo Rural “MonteSur”, Maria Isabel Covisa Castro, por la implantación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), el programa desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo, que tiene como finalidad la gestión integral y permanente de la calidad en un destino turístico. Próximamente, el Grupo de Acción Local MonteSur, como gestor SICTED en la Comarca de Almadén, hará entrega del diploma y placa a las 8 empresas del territorio que completaron correctamente todo el proceso formativo: Empresas de Guías Artemina, Conjunto Patrimonial (EIMIA),  Agencia de Viajes Almadén, Hotel Gema y Restaurante La Taberna, Autocares Victoriano, Conjunto Patrimonial Parque Minero de Almadén, Cooperativa Los Donceles en Guadalmez y Museo Etnográfico en Chillón, para recibir la distinción “Compromiso de Calidad Turística”, que acredita y reconoce el esfuerzo realizado.

Más de 500.000 euros para proyectos en la comarca de Almadén

La Asociación para el Desarrollo MonteSur ha aprobado la subvención con fondos LEADER de 19 inversiones, tanto para proyectos productivos como no productivos La Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Almadén MonteSur ha aprobado 19 proyectos que serán subvencionados con un total de 509.320,68 euros, procedentes de fondos europeos LEADER, y que, en su conjunto, los proyectos suponen una inversión de 839.305 euros para la comarca. La Junta Directiva de este grupo de Desarrollo Rural, conducida por su presidenta y alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes, ha dado el visto bueno a la concesión de ayudas para los 11 proyectos no productivos, presentados por ayuntamientos y entidades públicas, y los 8 productivos, por parte de autónomos y empresas de la comarca, y que concurrieron a la última convocatoria del año 2022 de MonteSur. Una muestra más del empeño de la Asociación MonteSur por impulsar el desarrollo socio-económico y apoyar al tejido productivo y empresarial de la comarca, con ayudas destinadas a la mejora y ampliación de infraestructuras, servicios y negocios de diversa índole, y por consiguiente, a la creación de nuevos puestos de trabajo y consolidación de empleo en este territorio que incluye los municipios de Agudo, Alamillo, Almadén, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras, y que durante años ha estado afectado por una acusada despoblación. De los ocho proyectos presentados por pequeñas empresas de la comarca dos de ellos son para la apuesta por energías renovables con la instalación de sistemas fotovoltaicos como es el caso de Autoservicio San Antonio en Alamillo, por 3.616 euros, y de la empresa Pinturas Pedro Campos en Almadén por 4.355 euros.  Por otro lado, se ha aprobado la concesión de 69.260 euros para la adquisición de un bus furgoneta adaptado para Autocares Victoriano; la adquisición de un coche fúnebre y ordenador para Sefucal S.L por 35.729 euros; y la concesión de un vehículo de auxilio en carretera para Automoción Serviauto, por 10.304 euros. Todos ellos en la localidad de Almadén. Del mismo modo, la Junta Directiva aprobó el proyecto de creación de casa rural en la Dehesa de la Pared por Ingeagraria S.L con una ayuda de 28.503 euros; la subvención de 13.866 euros para la adquisición de 3 depósitos de almacenamiento de aceite para la Coop. Ntra Sra del Castillo de Chillón; y la ayuda de 1.677 euros para el cerramiento mecánico y para un kiosko kodac para el negocio de Juan y Loli S.L en Agudo.   De los once proyectos no productivos aprobados, tres de ellos corresponden al Ayuntamiento de Alamillo siendo el primero de ellos para la adquisición de mobiliario urbano para espacios públicos, por 9.994 euros, y los otros dos para el equipamiento y acondicionamiento exterior de Casas Rurales de Alamillo, por 32.138 y 13.170 euros, respectivamente. Por otro lado, se aprobaron dos proyectos presentados por el Ayuntamiento de Almadén. En primer lugar, para la creación de un área videovigilada en esta localidad con una ayuda de 16.234 euros y, por otro lado, para un sistema de climatización en el Centro Ocupacional Xabeca por 39.726 euros. Así mismo, la Asociación MonteSur ayudará con 48.205 a la ampliación del cementerio municipal de Chillón y destinará otros 59.632 euros para la mejora de la accesibilidad y habitabilidad del edificio del Ayuntamiento de Guadalmez. Además, se subvencionará con 16.498 euros la renovación de la red de abastecimiento de la calle Paloma y de la Plaza Pozo Torno de Almadenejos, y con 29.471 euros la adquisición de escenario modular para el Ayuntamiento de Agudo. Dentro de los proyectos no productivos, también se ha aprobado el expediente de la EIMIA (Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén) de la UCLM (Universidad de Castilla- La Mancha) para la creación de audio guías para conjunto patrimonial donde está ubicada la EIMIA, con una ayuda de 2.929 euros por parte de MonteSur. Finalmente, en esta misma reunión de la Junta Directiva también se aprobó la apertura de las primeras convocatorias de subvención de este año 2023, cuyos plazos de presentación de expedientes se anunciarán próximamente, y para las que se destinará un presupuesto cercano a los 600.000 euros para proyectos de la comarca de Almadén.

Ocho empresas de la comarca de Almadén implantan el programa SICTED y recibirán el distintivo “Compromiso de Calidad Turística”

El Grupo de Desarrollo “Montesur” ha gestionado la formación de las empresas y ha creado una Mesa de Calidad para velar por la implantación de esta iniciativa El Grupo de Desarrollo Rural MonteSur (Ciudad Real) ha gestionado durante los últimos meses la implantación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) en la comarca de Almadén, un programa desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que tiene como finalidad la gestión integral y permanente de la calidad en un destino turístico. El objetivo consiste en lograr un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al visitante dentro de esta comarca ciudadrealeña, englobando tanto los servicios turísticos propiamente dichos como aquéllos otros que, sin serlo estrictamente, inciden en el itinerario de consumo del turista. Para ello el grupo MonteSur se ha convertido en gestor SICTED, con la formación de sus técnicos en esta materia para poder así difundir el proyecto y proponer acciones para el desarrollo del mismo. De las 20 empresas que solicitaron participar en el programa, finalmente han sido 8 las que han completado todo el proceso correctamente, asistiendo a las formaciones celebradas en los 3 municipios de mayor tamaño de la comarca: Almadén, Agudo y Chillón, y que han sido auditadas por el evaluador, el jefe de Servicio de Turismo de Ciudad Real, para recibir la distinción “Compromiso de Calidad Turística”, que acredita y reconoce el esfuerzo realizado. En la última reunión de la Junta Directiva del Grupo de Acción Local Montesur se aprobó el Reglamento de la Mesa de Calidad, creada para velar por la adecuada implantación del SICTED en dicho territorio, que se constituyó posteriormente, y que preside María del Carmen Montes, presidenta de Montesur y alcaldesa de Almadén; y formada a su vez por representantes del sector público y del sector económico y social de la comarca. En este sentido, la Mesa de Calidad se ha encargado de analizar las propuestas realizadas por el gestor del destino, que contaban ya con el visto bueno del evaluador, para después aprobar por unanimidad las concesión del distintivo a estas 8 empresas, cuya actividad se centra en hoteles turísticos, museos y centros de interés turístico visitable, turismo activo, turismo industrial, transporte turístico o agencia de viajes.