El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo colabora con Cáritas Diocesana de Toledo en la campaña #VacúnateconlaCaridad

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) toledano repartirá una hucha a cada oficina de farmacia de la provincia con el fin de recaudar fondos para esta nueva campaña de Cáritas Diocesana El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Toledo ha presentado hoy junto a Cáritas Diocesana la iniciativa de las Huchas Solidarias, dentro de su nueva campaña de colaboración: #VacúnateconlaCaridad, que permitirá recaudar fondos para esta entidad solidaria a través de las cerca de 400 farmacias de la provincia de Toledo (384), y que da comienzo este 12 de abril hasta después del Día de la Caridad (6 de junio). En la presentación han participado el secretario general de Cáritas Diocesana de Toledo, Javier García-Cabañas, y el presidente del COF toledano, Francisco Javier Jimeno. Francisco Javier Jimeno, presidente del COF de Toledo, ha abierto el acto haciendo hincapié en que esta campaña “nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que se han incrementado en la sociedad y entre los colectivos más vulnerables desde el inicio de la pandemia, a los que atiende Cáritas, y que no solo contempla la falta de alimentos, sino también de pago de suministros, alquileres, medicamentos, de violencia, de falta de empleo, de irregularidad sobrevenida, etc”. En la campaña participarán las cerca de 400 farmacias toledanas, a las que el Colegio Oficial de Farmacéuticos repartirá otras tantas huchas, en las que también aparece el número de BIZUM, para poder facilitar la donación entre la población. Ha recordado también el presidente del COF toledano la larga colaboración entre el Colegio y Cáritas durante varios años para emprender esta y otra serie de campañas, de ayuda a la sociedad. Javier García-Cabañas, por su parte, ha dado las gracias al Colegio Oficial de Farmacéuticos por su compromiso con las personas más vulnerables, “respondiendo de inmediato a nuestra petición de ayuda, como ha demostrado en otras ocasiones”. García-Cabañas ha señalado que “la crisis del coronavirus se ha producido en un contexto en el que ya había un porcentaje elevado de hogares que vivía prácticamente al día, sin ningún tipo de ahorros y que han ido encadenando crisis”, recordando que la falta de empleo ha provocado un aumento de las familias en pobreza extrema y severa y ha generado un empeoramiento en sus condiciones de vida. Así ha explicado que “estamos mucho peor que hace un año”, y ha indicado que “aparte de la pérdida de empleo, la vivienda y los pagos de suministros son los principales problemas de las familias que llegan a Cáritas”. Según el secretario general de Cáritas Diocesana de Toledo “llevamos un año acumulando crisis y en muchas familias surge en un punto de partida que ya era precario y desalentador. Un año en el que en muchos casos sólo la Iglesia es quien da respuesta a las pobrezas, que no son solo de alimentos, sino también de pago de suministros, alquileres, medicamentos, de violencia, de falta de empleo, de irregularidad sobrevenida o soledad”. Esta iniciativa de las huchas solidarias que por primera vez realiza Cáritas permitirá -tal y como ha comentado Javier García-Cabañas- que gracias a la red de farmacias “lleguemos a muchas personas y demos a conocer la Campaña #VacúnateconlaCaridad, así como recaudar fondos y ser esperanza para muchas personas que viven con gran preocupación su futuro”.
El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de CLM manifiesta su solidaridad con las personas afectadas por cáncer

Declaración institucional de COFCAM y AECC Castilla-La Mancha, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, el próximo 4 de febrero. Francisco Izquierdo: “Expresar también nuestro compromiso para contribuir a responder a sus necesidades y paliar el impacto de la pandemia en sus vidas”. El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha- COFCAM-, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer (el próximo 4 de febrero), firmará un convenio con la AECC de Castilla-La Mancha, Asociación Española contra el Cáncer, siendo una de las primeras acciones del mismo la publicación de un manifiesto donde expresa su solidaridad con todas las personas afectadas por esta enfermedad y declara su compromiso para contribuir a responder a sus necesidades y paliar el impacto de la pandemia en sus vidas. Como indica el manifiesto, el cáncer se erige como el principal problema sociosanitario del planeta. Es la segunda causa de muerte a nivel mundial y se proyecta un crecimiento de más del 30% de nuevos casos para el 2030. Actualmente, en nuestro país, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. Se estima que esta enfermedad afecta a 1,5 millones de personas en España y se diagnostican en nuestro país casi 280.000 nuevos casos cada año”. La crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 no ha hecho sino agravar la situación de fragilidad social y sanitaria de las personas con cáncer y sus familias como colectivo doblemente vulnerable, por el cáncer y por la Covid-19. Las personas con cáncer y sus familias están viviendo diversos y severos impactos de esta crisis: Impacto sanitario: pruebas diagnósticas y tratamientos demorados, incertidumbre y necesidad de información que ayude a reducir el miedo al contagio. Impacto emocional y social (personal y familiar): soledad no deseada, ansiedad por retrasos en tratamientos y/o pruebas diagnósticas, miedo al contagio y a volver a los hospitales, sufrimiento ante las dificultades para acompañar y ser acompañados en el proceso de final de la vida y por el agravamiento de las dificultades económicas y laborales. Por eso, añade Francisco Izquierdo, presidente del COFCAM, “el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha también se compromete a llevar a cabo las acciones pertinentes para paliar su situación de especial vulnerabilidad, así como garantizar, en condiciones de equidad, los derechos de las personas con cáncer y sus familias. Y manifiesta su apoyo a la investigación del cáncer, como instrumento imprescindible en la lucha contra esta enfermedad, y traslada su reconocimiento a todas las asociaciones y entidades que están acompañando a las personas afectadas por el cáncer por su compromiso y labor continuada”.
Se abren el 10º Concurso de Escaparatismo Navideño y el 1º de Fotografía Móvil del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real

Los premios serán 4 cestas navideñas patrocinadas por Bidafarma, Bancofar, Pfarma y el propio COF El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real ha abierto su Concurso de Escaparates Navideños para todas las farmacias de la provincia, al que este año se suma el primer “Concurso de Fotografía con móvil” sobre temática navideña y para todos los colegiados. La fecha tope de recepción es el 20 de diciembre. El COF pide a todos los que hayan hecho el esfuerzo de adornar el escaparate de su farmacia y que les guste la fotografía que participen en sendos concursos. El X Concurso de Escaparatismo Navideño tendrá dos categorías: el de Farmacia General y el de Farmacia Rural, premiándose a las farmacias que mejor mezclen en sus escaparates temas de Farmacia y Navidad. En la categoría de Farmacia General, podrán participar las farmacias que no se encuentren en poblaciones con una única farmacia. Habrá dos premios, un primero consistente en una cesta de Navidad patrocinada por Bidafarma, y un segundo con cesta de Navidad, patrocinada por Bancofar. En la de Farmacia Rural, podrán participar farmacias únicas en su población, y en ambos casos las farmacias participantes deberán remitir un máximo de 4 fotos. Habrá un premio único, consistente en cesta de Navidad, patrocinada por Pfarma (Patrimonio Farmacéutico). Por otro lado, en el I Concurso de Fotografía con Móvil, podrán participar todos los colegiados en el COF de Ciudad Real, las fotos deberán ser tomadas con teléfono móvil, ser únicas, propias, originales y responder a la temática navideña, indicando fecha, hora y lugar de realización de la misma, de manera que cada concursante sólo podrá presentar una única fotografía. En este concurso habrá también un premio único, de una cesta de Navidad patrocinada por el propio Colegio. Los ganadores se darán a conocer antes del 24 de diciembre, y el jurado calificador lo compondrán miembros de la Junta de Gobierno y Centro de Información del Medicamento del COF.