La delegación de la farmacia de Castilla-La Mancha vuelve muy satisfecha del 23º Congreso Nacional de Valencia y con premio

El farmacéutico José Manuel Sánchez Valdivia, del COF de Ciudad Real, obtuvo el premio a la Mejor Comunicación Oral en la categoría de Óptica, Oftálmica y Acústica; y Lucía Soria Moya, del COF de Cuenca, quedó finalista en Farmacia Comunitaria. Los farmacéuticos y farmacéuticas de Castilla-La Mancha se vuelven muy satisfechos del 23º Congreso Nacional Farmacéutico, que concluyó hoy, y tuvo lugar en Valencia estos tres días. El castellanomanchego José Manuel Sánchez-Valdivia, del COF de Ciudad Real, ganó el premio a la mejor comunicación oral “Jornada de Óptica, Ortopedia, Audiología y ORL ‘Adaptando el presente, mirando al futuro’ “. El Congreso lo organizó el Consejo General en colaboración con el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos (MICOF) valenciano. Concepción Sánchez Martínez, presidenta del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, COFCAM, que encabezaba la delegación de nuestra región, junto al resto de presidentes provinciales, se mostraba muy satisfecha de la cita congresual, resaltando el intercambio de experiencias así como el hecho de que Castilla-La Mancha se traiga un Premio a la Mejor comunicación Oral en Óptica y Acústica, y haya quedado finalista con otra comunicación oral en Farmacia Comunitaria”. Acompañaron a Concepción Sánchez, a su vez presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Guadalajara; los presidentes del COF de Albacete, Pablo Silvestre; del COF de Ciudad Real, Marta Arteta; del COF de Cuenca, Mª Luz Moya; y del COF de Toledo, Javier Jimeno. Esta delegación acudía con un claro espíritu participativo a la vecina Comunidad Valenciana, donde presentaron una veintena de posters y comunicaciones orales. En la jornada de clausura de hoy se conoció que José Manuel Sánchez-Valdivia, farmacéutico del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, obtuvo el premio a la Mejor Comunicación Oral en la categoría de Óptica, Oftálmica y Acústica por su trabajo “Jornada de Óptica, Ortopedia, Audiología y ORL Adaptando el presente, mirando al futuro’, recogiéndolo en su nombre José María Celis, secretario técnico del Colegio ciudadrealeño de manos del presidente nacional Jesús Aguilar; mientras que la conquense Lucia Soria Moya quedó finalista por la comunicación “Evaluación del riesgo de desnutrición en ancianos en farmacias de Cuenca”. En las sesiones, los también castellanomanchegos Aquilino García, conquense y vocal nacional de Alimentación, y Carmen del Campo Arroyo, vocal de Alimentación del Colegio ciudadrealeño, presentaron la sesión de innovación “Interacciones alimento-medicamento: el valor del farmacéutico en su detección”, que fue muy seguida. Oviedo acogerá en el 2026 el siguiente Congreso En la jornada de clausura de hoy se supo que Oviedo será la sede del próximo Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebrará en el otoño de 2026. Así lo ha anunciado el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, en el acto de clausura de la mayor cita bienal de la farmacia, que ha congregado esta semana a más de 2.000 farmacéuticos en Valencia. En su intervención en el acto de clausura, Jesús Aguilar ha hecho balance de las conclusiones del encuentro: “Ha sido un congreso en el que hemos proyectado futuro, y hemos visto que somos una profesión sanitaria preparada para afrontar los retos sanitarios actuales. Todos y cada uno de los 80.000 farmacéuticos colegiados, sea cual sea nuestro ámbito o modalidad de ejercicio, debemos evidenciar que la profesión farmacéutica es un recurso indispensable. Somos un catalizador del cambio sanitario y social que necesita nuestro país” ha dicho. Desde el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), su presidente, Jaime Giner, ha resaltado que durante el 23 Congreso Nacional Farmacéutico Una vez más, ha quedado patente la necesidad de seguir trabajando para poder incorporar, a todos los profesionales farmacéuticos dentro del sistema nacional de salud. Porque pese a que las diferentes administraciones sanitarias han ganado consciencia sobre la necesidad de poner en valor el papel de los farmacéuticos como agentes de atención sanitaria todavía queda mucho camino por recorrer”. Por otra parte, la secretaria general del Consejo General, Raquel Martínez, ha destacado el esfuerzo realizado para que el 23 Congreso Nacional Farmacéutico fuese un evento sostenible net zero, que compensará su huella a través de un proyecto de reforestación que el alcalde de Ademuz, Ángel Andrés, ha agradecido que se lleve a cabo en su localidad y gracias al apoyo de CaixaBank. En el 23 Congreso Nacional Farmacéutico Más de 130 ponentes participaron en este encuentro profesional, que contó con 40 expositores y más de 60 sesiones con el último contenido científico; además de 3 simposios monográficos sobre los Retos de la Industria y Distribución Farmacéutica, Innovaciones terapéutica que transforman la salud y Medicina basada en valor: la importancia de la investigación aplicada. El medicamento, la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales y la Salud Pública son los ejes de un Congreso que a lo largo de tres días congregó a más de 2.000 farmacéuticos y en el que se debatió en torno a temas, como los problemas de suministro, la formación del farmacéutico, los datos sanitarios, los determinantes sociales en salud o la salud mental. El Congreso contó con 9 mesas de debate de alto nivel en las que se abordaron grandes asuntos de actualidad que afectan a la farmacia y a la sociedad en general, como los problemas de falta de suministro de medicamentos, el envejecimiento y cronicidad, la salud mental o los determinantes sociales de la salud. El programa del Congreso incluía también 25 sesiones técnicas y 9 sesiones de innovación en las que se trató de forma práctica asuntos como la adherencia del paciente a los tratamientos en diferentes patologías, el papel del farmacéutico ante la obesidad, la migraña, tinnitus, esclerosis múltiple o pacientes anticoagulados. Igualmente habrá más de 425 comunicaciones científicas, que optaban a formar parte del programa del Congreso como póster o comunicación oral. Además, en el marco de la celebración del Congreso Nacional se presentaron importantes documentos sobre la profesión farmacéutica y el medicamento.
El Colegio de Farmacéuticos nombrará Colegiada Distinguida a Isabel Campanario López, Directora Gerente del Área Integrada de Salud de Ciudad Real, en el Día de la Patrona

El acto se adelanta al 3 de diciembre, y en él se reconocerá además a los profesionales que han cumplido 65 años y 25 de colegiación, a los que conmemoran medio siglo en el colegio y a los 35 nuevos colegiados Como novedad este año, se entregarán 2 premios exaequo al Mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) entre los presentados de los nuevos colegiados en 2023 Se han recaudado fondos para la Asociación Española contra el Cáncer El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real se prepara para celebrar el día de su Patrona, la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), actos que adelanta al domingo 3 de diciembre, donde entregará sus distinciones y reconocimientos. En el acto se nombrará Colegiada Distinguida a Isabel Campanario López, gerente del Área Integrada de Ciudad Real desde el pasado mes de septiembre, en reconocimiento a sus méritos profesionales extraordinarios como farmacéutica especialista en farmacia hospitalaria. El acto institucional tendrá lugar a las 12 horas en la sede del Colegio y lo presidirá Marta Arteta Jiménez, presidenta del COF de Ciudad Real y secretaria del Consejo Regional (COFCAM), acompañada de otras autoridades locales, provinciales y regionales. En el mismo, se reconocerá a los profesionales que cumplen 25 años de colegiación, así como a los que este año celebran sus 50 años en el colegio, y a todos aquellos nuevos compañeros que se han colegiado durante el último año, unos 35. Premios al mejor TFG para dos alumnos de la UCLM Precisamente otra novedad de este año es que se ha pedido a estos nuevos colegiados que envíen al COF sus Trabajos de Fin de Grado (TFG) para premiar uno de ellos, resaltando la gran calidad de los trabajos presentados. Al final, el primer premio será exaequo para dos graduados por la UCLM, a los que se entregará el premio en los actos del Día de la Patrona, concretamente para Juan Manuel Lara Bueno, por su TFG: “Proyecto de investigación Terapia génica del Carcinoma Hepatocelular (CHC) mediante el uso de un vector lentiviral dirigido por un promotor tumoral especifico (HOXD3); y para Carmen Fernández-Arroyo Camacho, por su TFG: “Efectos de la semaglutida sobre la pérdida de peso en pacientes con obesidad”. Marta Arteta afirma que “la Patrona es un día de convivencia en el que reconocemos a distintos profesionales y destacamos su trabajo, durante años. Por eso este año hemos querido distinguir también a Isabel Campanario López, porque durante sus más de 20 años de profesión, ha quedado constancia de su dedicación a la salud con mayúsculas, desarrollando una labor indispensable que ha prestigiado nuestra profesión dentro y fuera del entorno farmacéutico”. Distinción a los farmacéuticos con 50, 65 y 25 años de colegiación El Colegio distinguirá, como es tradición, este año a los profesionales que cumplen 50 años de colegiación en 2023: Pilar Valdivia Calle y José Manuel Sánchez Alonso. También se reconocerá a aquellos que cumplen 25 de colegiación en 2023: Mª Gracia Ortiz Vázquez, Joaquín Millán Navajas, Manuel Arreaza Prado, Juan Antequera Recio, Inmaculada Fernández-Bravo García, Carmen María Vera Martínez y José Carlos González Rodríguez. Otra novedad más de este año será una acción de clara responsabilidad social corporativa y solidaria del COF, con la preparación de un Photocall en el que han colaborado patrocinadores oficiales del acto y otras entidades, cuyos fondos recaudados serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer, asociación que ha sido elegida por los colegiados de Ciudad Real en una encuesta realizada a lo largo del mes de noviembre. La jornada terminará con la Comida de Hermandad, en el Restaurante Casa Pepe de Carrión, a partir de las 14 horas, durante la que se celebrará el habitual sorteo de regalos.