El Colegio de Farmacéuticos nombrará Colegiada Distinguida a Isabel Campanario López, Directora Gerente del Área Integrada de Salud de Ciudad Real, en el Día de la Patrona

El acto se adelanta al 3 de diciembre, y en él se reconocerá además a los profesionales que han cumplido 65 años y 25 de colegiación, a los que conmemoran medio siglo en el colegio y a los 35 nuevos colegiados Como novedad este año, se entregarán 2 premios exaequo al Mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) entre los presentados de los nuevos colegiados en 2023 Se han recaudado fondos para la Asociación Española contra el Cáncer El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real se prepara para celebrar el día de su Patrona, la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), actos que adelanta al domingo 3 de diciembre, donde entregará sus distinciones y reconocimientos. En el acto se nombrará Colegiada Distinguida a Isabel Campanario López, gerente del Área Integrada de Ciudad Real desde el pasado mes de septiembre, en reconocimiento a sus méritos profesionales extraordinarios como farmacéutica especialista en farmacia hospitalaria. El acto institucional tendrá lugar a las 12 horas en la sede del Colegio y lo presidirá Marta Arteta Jiménez, presidenta del COF de Ciudad Real y secretaria del Consejo Regional (COFCAM), acompañada de otras autoridades locales, provinciales y regionales. En el mismo, se reconocerá a los profesionales que cumplen 25 años de colegiación, así como a los que este año celebran sus 50 años en el colegio, y a todos aquellos nuevos compañeros que se han colegiado durante el último año, unos 35. Premios al mejor TFG para dos alumnos de la UCLM Precisamente otra novedad de este año es que se ha pedido a estos nuevos colegiados que envíen al COF sus Trabajos de Fin de Grado (TFG) para premiar uno de ellos, resaltando la gran calidad de los trabajos presentados. Al final, el primer premio será exaequo para dos graduados por la UCLM, a los que se entregará el premio en los actos del Día de la Patrona, concretamente para Juan Manuel Lara Bueno, por su TFG: “Proyecto de investigación Terapia génica del Carcinoma Hepatocelular (CHC) mediante el uso de un vector lentiviral dirigido por un promotor tumoral especifico (HOXD3); y para Carmen Fernández-Arroyo Camacho, por su TFG: “Efectos de la semaglutida sobre la pérdida de peso en pacientes con obesidad”. Marta Arteta afirma que “la Patrona es un día de convivencia en el que reconocemos a distintos profesionales y destacamos su trabajo, durante años. Por eso este año hemos querido distinguir también a Isabel Campanario López, porque durante sus más de 20 años de profesión, ha quedado constancia de su dedicación a la salud con mayúsculas, desarrollando una labor indispensable que ha prestigiado nuestra profesión dentro y fuera del entorno farmacéutico”. Distinción a los farmacéuticos con 50, 65 y 25 años de colegiación El Colegio distinguirá, como es tradición, este año a los profesionales que cumplen 50 años de colegiación en 2023: Pilar Valdivia Calle y José Manuel Sánchez Alonso. También se reconocerá a aquellos que cumplen 25 de colegiación en 2023: Mª Gracia Ortiz Vázquez, Joaquín Millán Navajas, Manuel Arreaza Prado, Juan Antequera Recio, Inmaculada Fernández-Bravo García, Carmen María Vera Martínez y José Carlos González Rodríguez. Otra novedad más de este año será una acción de clara responsabilidad social corporativa y solidaria del COF, con la preparación de un Photocall en el que han colaborado patrocinadores oficiales del acto y otras entidades, cuyos fondos recaudados serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer, asociación que ha sido elegida por los colegiados de Ciudad Real en una encuesta realizada a lo largo del mes de noviembre. La jornada terminará con la Comida de Hermandad, en el Restaurante Casa Pepe de Carrión, a partir de las 14 horas, durante la que se celebrará el habitual sorteo de regalos.
El COF de Ciudad Real nombrará Colegiada Distinguida a Eloísa Adrados Torres y Colegiado de Honor a Laboratorio Cinfa en el Día de su Patrona

El próximo 8 de diciembre, reconocerá además a los profesionales que han cumplido 65 años y 25 de colegiación, a los que conmemoran medio siglo en el colegio y a los nuevos colegiados. También se distinguirá a los farmacéuticos que han participado activamente en el programa de radio “La farmacia en casa” de Onda Cero, y el blog de www.manchainformación.com . El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real prepara los actos para celebrar el día de su Patrona, la Inmaculada Concepción, el próximo 8 de diciembre, en el que entregará sus distinciones y reconocimientos. En el acto se nombrará Colegiada Distinguida a Eloísa Adrados Torres, en reconocimiento a su dedicación en favor de los intereses generales farmacéuticos, y Colegiado de Honor al Laboratorio Cinfa por su innegable y constante colaboración en el desarrollo de la profesión farmacéutica. Antes del acto institucional, a las 11 horas, la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles acogerá la habitual Misa por el eterno descanso de los farmacéuticos colegiados fallecidos este año: Juana Chaparro Moya, Sagrario Fernández de Mazarambroz Gómez Lobo, Miguel Angel Fernández Suárez, Juan Antonio Leal Ojeda, Julio Muñoz Muñoz, Teresa Narcisa Roldán Romero, Jesús Luis Romero Rojas, y Ana María Villanueva Etchevarria. El acto tendrá lugar a las 12,30 horas en la sede del Colegio y será presidido por Francisco José Izquierdo Barba, presidente del COF Ciudad Real y del Consejo Regional COFCAM. A continuación, se reconocerán a los profesionales que cumplen 65 años y 25 de colegiación, así como a los que este año celebran sus bodas de oro en el colegio y todos aquellos nuevos farmacéuticos que se han colegiado durante el último año. Igualmente se distinguirá a los farmacéuticos que han participado activamente en el programa de radio “La farmacia en casa” de Onda Cero, y el blog de www.manchainformación.com . Francisco José Izquierdo Barba explica cómo el acto del Día de la Patrona es un día de convivencia en el que se reconoce a distintos profesionales y se pone en valor su trabajo, pero a la vez es un acto de reivindicación de la profesión farmacéutica como agente de salud dentro del sistema sanitario, un papel que se ha visto reforzado durante la pandemia, y muy reconocido por los usuarios de los servicios de farmacia en cualquiera de sus modalidades. Distinción a los farmacéuticos con 50, 65 y 25 años de colegiación El Colegio, como es tradicional, distinguirá este año a los profesionales que cumplen 50 años de colegiación en 2022: Jesús Antonio García de León Herrera, Rosalía Linares Díaz, Alfonso Santa María Blanco y José Manuel Sánchez Alonso. También se distinguirá a aquellos que cumplen 65 años y 25 de colegiación en 2022: Mª Pilar Álvarez Ballesteros, Joaquín Antequera Recio, Mª Teresa Bermejo Arroyo, Joaquín de Cozar Maroto, Mª Dolores Maldonado González, Mª Teresa Menchén Herreros, Teresa Monge Jodra, Amparo Mª Ocaña Muñoz, Francisco Javier Perea Fernández, Enrique Prado Fernández, Concepción Redondo Villegas y Teresa Róspide García. Reconocimiento de la labor sanitaria educativa y divulgativa Y se reconocerá a una veintena de colegiados que han participado activamente en el programa de radio “La Farmacia en casa”, de Onda Cero Ciudad Real, y en el blog de www.manchainformacion.com por su labor sanitaria educativa y divulgativa: Mª Elena Brazal Beneytez, Anastasio Delgado Casas, Paola Fernández del Pino, Gema García Guijarro, Fernando García-Lozano Estudillo, Félix García Lozano Garzás, Lorena Gómez Belinchón, María Gragera Pando, Cristina Jorreto Coya, Marta Mata Antón, Laura Mateos Grande, Lucila Menchén Fernández, Carmen Mohino Chocano, Rocío Molina Fernández-Bravo, Natalia Olmo Fernández, Augusto Ortega Jiménez, Sagrario Pérez de Agreda Galiano, Mª Angeles Puebla Rodríguez, Laura Quintana Tirado, Javier Quintanar Cenjor, José Manuel Sánchez Valdivia, Jaime Ruiz de Castañeda Gallego, Blanca Suárez Luque y María de la Luz Villalón Casero. Finalmente, en el apartado de distinciones el Colegio también reconocerá a los 36 farmacéuticos que se han colegiado durante el último año. La jornada terminará con la Comida de Hermandad, que se recupera tras la pandemia, en el Restaurante Casa Pepe de Carrión, a partir de las 15 horas, durante la que se celebrará el habitual sorteo de regalos.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real suspende los actos del Día de la Patrona, salvo la Misa en honor a los fallecidos

Francisco Izquierdo: “Ha sido un año duro, para todos los profesionales farmacéuticos, por eso espero que pasen una buena Navidad y un Año Nuevo, que llegue cargado de ilusión y del combate final al coronavirus” El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real ha programado este año sólo la Misa en honor a los 8 fallecidos como acto por el Día de la Patrona, la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre. Este 2020 por las circunstancias sobrevenidas por la pandemia, se han suspendido los actos que se celebraban en el Colegio, solo realizándose la citada actividad. Su presidente Francisco José Izquierdo afirma que “en el Colegio no estamos para celebraciones debido a la emergencia sanitaria y a la pérdida de 3 compañeros por COVID19 en el ejercicio de su labor, por eso hemos decidido suspender los actos, manteniendo sólo la función religiosa”. El COF de Ciudad Real ha perdido 8 colegiados este año, de ellos 3 fueron por Covid19 de Alcázar de San Juan, Valdepeñas y Torrenueva. La solemne Eucaristía tendrá lugar en la parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles de Ciudad Real (C/. Madrid, 2), el próximo martes, 8 de diciembre a las 11 horas. En la celebración del Día de la Patrona, el Colegio acostumbra cada año a nombrar a su Colegiado Distinguido, y su Colegiado de Honor. También reconoce a los profesionales que cumplen 65 años y 25 de colegiación, a los que conmemoran medio siglo en el colegio y a los nuevos colegiados. Y del mismo modo hace reconocimientos tanto a los farmacéuticos que participan en actividades de formación y campañas sanitarias, como a otras entidades o empresas que colaboran con ellos. La Jornada suele terminar con una Comida de Hermandad. El presidente del COF ciudadrealeño y del Consejo Autonómico COFCAM aprovecha también para mandar un saludo navideño ante la proximidad de las Fiestas y el Año Nuevo: “Ha sido un año duro, para todos los profesionales farmacéuticos, por eso espero que pasen una buena Navidad y un Año Nuevo, que llegue cargado de ilusión y del combate final al coronavirus”. Izquierdo recuerda también a la población que “no se olviden que las farmacias y los farmacéuticos en sus distintos ámbitos siempre estarán para atenderles, porque la Cruz Verde de la farmacia no se apaga y estamos a su servicio como los sanitarios más cercanos a los pacientes”.