El Progreso de Villarrubia de los Ojos da un salto cualitativo en sostenibilidad y envasado con su nuevo Centro Logístico

Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha dado hoy un salto cualitativo en sostenibilidad social, económica y medioambiental con la inauguración de su nuevo Centro Logístico Sostenible (CLS), un edificio que ha supuesto una importante inversión de más de 1,5 millones de euros, financiada en parte con fondos del Programa VINATI de la Unión Europea y con fondos propios. Con esta nueva infraestructura, El Progreso, la cooperativa más antigua de Europa de acción ininterrumpida, se sitúa a la vanguardia de la sostenibilidad en el sector vitivinícola regional. Han presidido el acto inaugural del nuevo edificio el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán; la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos y vicepresidenta de la Diputación Provincial, Encarnación Medina Juárez, y el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova. Han asistido también la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, y la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremad; el presidente de Globalcaja, Mariano León; y el director general de Cooperativas Agroalimentarias de CLM, Juan Miguel del Real, así como miembros de la Corporación Municipal, el expresidente de El Progreso, Cesáreo Cabrera, representantes de Solagro y de asociaciones agrarias, culturales, religiosas, medios de comunicación y de otras cooperativas, entre ellas Vidabol y Vidasol. El acto ha comenzado con el corte oficial de la cinta inaugural y la bendición por parte del párroco Julián Plaza de las instalaciones, que se han visitado a continuación. Tras esto, se han producido las intervenciones oficiales que han arrancado con la proyección de un vídeo sobre la cooperativa y el nuevo edificio, creado por Solagro, empresa multiprofesional de Ingeniería e Innovación Alimentaria de CLM, que ha dirigido el proyecto, levantado entre los meses de noviembre del 2023 y junio del 2024, a través de Oria Construcción. Jesús Julián Casanova, en su intervención, ha querido destacar la importancia de cada uno de los actores que han intervenido para que salga adelante este ambicioso proyecto “de una entidad que somos progreso y cintura, por evolucionar y saber adaptarnos a los cambios y a los tiempos difíciles desde 1917, hace 106 años”. El presidente ha asegurado que el nuevo edificio pretende ser punta de lanza de la sostenibilidad en las tres patas en las que la cooperativa está fuertemente comprometida: la social, la económica y la medioambiental. “En lo social, procuramos estar siempre donde se nos necesita, donde podamos colaborar, tanto con la sociedad como con nuestros socios y en la parte económica, he de decir que tenemos una gran responsabilidad y un gran reto cada año ya que las rentas de la mayoría de los villarrubieros dependen de nuestra gestión, al facturar unos 35 millones de euros anuales, y unos 50 millones de euros si hablamos de la uniones de Vidasol y Vidabol”, ha explicado. Por último, en lo que se refiere al compromiso con el medio ambiente, ha recordado que no sólo los materiales que se han usado en el nuevo edificio son de alta eficiencia energética “sino que también hemos realizado dos instalaciones de placas fotovoltaicas sobre esta nave y sobre la nave del Patio central de la bodega y además, tenemos ya más de 15 años depuradora de aguas, recientemente reformada”. En general, “todas nuestras actuaciones van siempre encaminadas a tener un respeto medioambiental en un equilibrio racional”, ha resaltado. Encarnación Medina, por su parte, ha puesto en valor la belleza del nuevo y vanguardista edificio con el que se dota a Villarrubia de los Ojos. “Es una satisfacción y honor poder inaugurar esta nueva infraestructura porque esto es señal de que, como dice el propio nombre de nuestra cooperativa, seguimos progresando. Este edificio corrobora el buen funcionamiento de esta empresa, la gran labor de sus gestores y su apuesta por el futuro y la diversificación. Y si ellos progresan, la sociedad villarrubiera también lo hace ya que vamos en el mismo barco”, ha dicho. La alcaldesa, que ha disculpado al presidente de la Diputación, ha destacado que la institución provincial apoya a las cooperativas y al sector agroalimentario con la organización de ferias como FENAVIN, que seguirán apoyando, dijo, y mantiene una estrecha colaboración con estas entidades. “De alguna manera todos luchamos por devolver a los agricultores el esfuerzo que realizan día a día”, ha señalado. Ha cerrado el turno de intervenciones Julián Martínez Lizán, que ha asegurado que este nuevo proyecto de El Progreso “es un todo un ejemplo de avance”, ya que además de ampliar y mejorar las instalaciones, las condiciones de producción y las posibilidades de comercialización pone el foco en la sostenibilidad. “La apuesta por la diversificación y la mejora constante sitúan a esta cooperativa, la más antigua de la región, como una de las más modernas”, ha dicho. El consejero ha explicado que el Centro Logístico Sostenible de ‘El Progreso’ ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros de los que más de 600.000, es decir, el 40 por ciento, se ha financiado con fondos VINATI. Unos fondos que, desde que gobierna Emiliano García-Page, han permitido impulsar 388 proyectos con una inversión de 364 millones y una ayuda de 114 millones, “una muestra clara del apoyo del Gobierno regional al fortalecimiento del sector productor y al avance en tecnificación, en mejoras y en comercialización”. Finalmente, ha recordado que hasta el próximo 31 de enero de 2024, estará abierta la convocatoria VINATI 2024 cuyo parámetro de ayuda irá desde el 10 hasta el 50 por ciento, “algo que sin lugar a duda puede suponer un apoyo al desarrollo de este sector importantísimo para la región”. Un edificio polivalente y ecosostenible El nuevo Centro Logístico Sostenible de El Progreso cuenta con 1.500 metros cuadrados de superficie con una gran nave principal en la que se sitúa el almacén de embotellado para 1,5 millones de litros envasados, lo que ampliará la capacidad de producto envasado anual de la cooperativa hasta los 10 millones de litros. Por otro lado, el CSL, que dispone también espacio ajardinado y zona de
Cooperativa El Progreso embotella ya sus vinos blancos y encara la recta final de la vendimia

La bodega ya envasa los vinos jóvenes, el nuevo “Ojos del Guadiana Sauvignon Blanc” y sus Chardonnays y Verdejos Y terminó la obra civil del nuevo Centro Logístico Sostenible, al que se dan los últimos retoques en el interiorismo con la intención de inaugurarlo este otoño La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) encara la recta final de la vendimia, que alcanzará cifras similares a la del pasado año, porque ya han entrado en bodega unos 64 millones de kilos de uva, y prevén que se superen los 75 millones. La cooperativa castellano-manchega, de más de 105 años de vida, es la más antigua de España de actividad ininterrumpida. “La calidad del fruto es buena, sin glucónico a pesar de las lluvias de septiembre, y el Airén que empezó con graduación baja ha subido medio punto y está registrando una media de 11 grados”, comenta Jesús Julián Casanova, presidente de la Cooperativa, que representa a más de 2.300 agricultores. La bodega ya comenzó la semana pasada a embotellar sus vinos blancos jóvenes varietales, sobre todo el nuevo “Ojos del Guadiana Sauvignon Blanc”, al que siguieron el Chardonnay y el Verdejo, acogidos a la DO La Mancha, y en un mes confían en hacerlo con los tintos de la nueva añada. Sobre el nuevo varietal añade Casanova “que el nuevo Sauvignon Blanc está extraordinario, con aromas a flores blancas, pomelo, piña y mango”, ideal para pescados, entrantes y postres”. En cuanto a la situación actual del mercado del vino el presidente de El Progreso y del grupo VIDASOL observa “un ajuste al alza y prevé una estabilidad en el rango de precios” Acabó la obra civil del nuevo Centro Logístico Sostenible, que quieren inaugurar en otoño En plena vendimia, se están dando también los últimos retoques al interiorismo del nuevo Centro Logístico Sostenible (CLS), cuya obra civil acabó a final de primavera, y que pretenden inaugurar este otoño o comienzos de diciembre, si los plazos se van cumpliendo. El Progreso comenzó el pasado otoño las obras de su nuevo CLS, que está suponiendo una importante inversión de más de un millón de euros, financiada en parte con fondos del Programa VINATI de la Unión Europea. Este nuevo Centro Logístico Sostenible, de 1.500 metros cuadrados de superficie, cuyo diseño es una propuesta arquitectónica de Solagro Ingenieros Asociados, cuenta con una gran nave principal, que alberga el almacén de embotellado para 1,5 millones de litros envasados, y amplía la capacidad de El Progreso, que les permite crecer hasta los 10 millones de litros de producto envasado al año. “Hay que tener en cuenta que en los últimos años hemos pasado de los 1,5 millones de litros a superar los 4,5 millones de litros envasados en los diferentes formatos; y cada vez es mayor la demanda de instalaciones para la organización de actividades enoturistas, a las que queremos dar un impulso”, añade Casanova, porque el edificio dispondrá también de zonas auxiliares polivalentes, unas para oficinas y otras destinadas a salas de catas, exposiciones y eventos enoturistas, totalmente adaptadas a los nuevos tiempos. El edificio CLS, que se levanta anexo a sus actuales instalaciones de la cooperativa en Villarrubia de los Ojos, se construye con materiales aislantes de alto rendimiento energético, dispondrá de placas fotovoltáicas y situará a El Progreso, una de las principales productoras y exportadoras de Europa, en vanguardia de las edificaciones ecosostenibles.
Optimismo en El Progreso de cara a las próximas cosechas tras las lluvias, que dejaron más de 100 litros en pocos días

Su obra social “Viña Xétar Contigo” prepara el acto solidario “Cultura, Agua y Vino” para primeros de agosto y colaborará en otro que tendrá lugar el 21 de julio sobre “Vino y Música para la Investigación” Las lluvias caídas desde finales de mayo hasta ahora han aliviado la situación del campo villarrubiero, y el presidente de la cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), Jesús Julián Casanova, mira a las próximas cosechas con optimismo. “Tras la situación crítica que vivimos toda la primavera, la caída de más de 100 litros ha ayudado a pasar a una situación de normalidad de acuerdo a las fechas en las que estamos, y prevemos una cosecha óptima en viñedo”, comenta Casanova, quien afirmaba que “quizá en olivar la situación sea distinta porque las lluvias fueron tardías, y no hubo cuajas aceptables, aunque la situación ha mejorado, pero intuimos que no lo suficiente para tener una gran cosecha”. Y añadía sobre la situación actual del aceite de oliva virgen extra que “sigue subiendo de precio, y ya está por encima de los 6 euros el litro en almazaras, y a más de 7 u 8 euros el AOVE en el lineal de supermercados, estimándose que el enlace que hay en toda Europa es de unas 260.000 toneladas, lo cual es poca cantidad, y suponemos que seguirá incrementándose el precio”. Igualmente esta Cooperativa, una de las principales productoras y exportadoras de Europa, trabaja con intensidad para abrir a finales de verano su nuevo Centro Logístico Sostenible, cuyas obras progresan adecuadamente, ajustándose detalles de última hora del interior de las nuevas instalaciones con el fin de tenerlo listo antes del inicio de la próxima campaña. Este CLS supone un importante inversión de más de un millón de euros, financiada en parte con fondos del Programa VINATI de la Unión Europea. Este nuevo Centro Logístico Sostenible, de 1.500 metros cuadrados de superficie, cuyo diseño es una propuesta arquitectónica de Solagro Ingenieros Asociados, contará con una gran nave principal, que albergará el almacén de embotellado para 1,5 millones de litros envasados, y ampliará la capacidad de El Progreso, que les permitirá crecer hasta los 10 millones de litros de producto envasado al año. Actos culturales y solidarios de Viña Xétar Contigo para julio y agosto Asimismo, la obra social “Viña Xétar Contigo” de El Progreso colaborará en el primer Festival benéfico “Vino y Música para la Investigación”, que organiza el Centro Corpore y su grupo de Las Pilateras, de Villarrubia de los Ojos a beneficio de la Asociación Nacional de Cáncer Metastásico y de la Asociación de Polineuropatías Autoinmunes, que tendrá lugar el 21 de julio en el patio de El Progreso, a las 20.30 horas, en el que actuarán el dúo musical de flamenco pop “Hermanos Navarro”, y donde también habrá una degustación de vino y tapas típicas caseras, e incluye una rifa. Se trabaja también para incluir una charla sobre oncología. Las entradas a precio módico se pondrán a la venta próximamente. “Viña Xétar Contigo” se encuentra inmerso también en la preparación de su acto solidario “Cultura, Agua y Vino” de cada verano, que se quiere realizar para primeros de agosto, antes de que comience la vendimia, y cuya recaudación iría destinada este año a “A tu lado”, Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de Villarrubia de los Ojos, la cual fue premio a la Mejor Labor Social, mención especial, el año 2021 en los Premios Nacionales de El Progreso. Esta asociación, que nació en 1992 y preside José Manuel Garrido Díaz de Mera, trabaja para mejorar la calidad de vida de una veintena de personas con discapacidad afectadas por enfermedades crónicas, a través del tratamiento logopédico, educativo, psicológico, fisioterapéutico y de terapia ocupacional, fomentando la autonomía personal, la integración social y la inserción laboral. En suma, lucha por mejorar la calidad de vida de estas personas, intentando así que sean lo más autónomos e independientes posible y que no se vean limitados en su día a día por la patología crónica que padecen. El Progreso que destinará parte de los fondos donados por CaixaBank a este evento, organiza dicho acto cultural, reivindicativo y solidario, que tendrá lugar en el patio de la propia cooperativa, por tercer año consecutivo, y en colaboración con la Plataforma Local “Sin Agua no habrá vida.