Calzada de Calatrava despide con el Entierro de la Sardina su Carnaval más participativo tras ocho intensos días de diversión

El Carnaval de Calzada de Calatrava, que finalizó el sábado con el Entierro de la Sardina, ha sido todo un éxito y, gracias a asociaciones, colectivos y a los cientos de vecinos y vecinas de todas las edades que durante estos diez días se han echado a las calles, ha vuelto a ser uno de los más participativos de su historia. La originalidad y espectacularidad de los 40 peleles que vistieron las calles calzadeñas de tradición, sarcasmo y actualidad el Jueves Lardero, día del Manteo de Peleles, uno de los eventos más singulares de este Carnaval y en el que se dieron cita más de 400 personas; las 400 personas que asistieron en el Centro Cultural al pregón de “Isi y Fernando” o las 500 de las ocho comparsas que desfilaron, desafiando a la lluvia que finalmente dio una tregua, son algunos ejemplos destacados de que el Carnaval calzadeño goza de muy buena salud. En este sentido, la alcaldesa de Calzada, Gema García Ríos, ha resaltado que la excepcionalidad de este Carnaval es que reúne a vecinos y vecinas de todas las edades, algo que se puede comprobar en uno de sus eventos más peculiares: el Manteo de Peleles. “Este año hemos tenido 40 peleles en las calles y a nuestra Escuela Infantil y a los dos colegios desfilando y para el pueblo de Calzada es de vital importancia transmitir a los más pequeños esta tradición que en su origen se realizaba para celebrar el fin de la recogida de la aceituna y que siempre se ha destacado por su tono sarcástico”, ha asegurado. Por su parte, la concejala de Festejos, Ángela Ruiz Espinosa, ha destacado la gran respuesta de las comparsas que, a pesar de que la lluvia obligó a retrasar el desfile y finalmente dio una tregua, pudieron salir a las calles el primer fin de semana demostrando que en Calzada se vive a lo grande el Carnaval. La edil también ha querido destacar la labor de la Asociación Fontanar, por la organización del Velatorio temático de la sardina sobre “Las Olimpiadas” y por el reparto de mistela y soletillas a los asistentes. También ha agradecido el trabajo de los empleados municipales por preparar y coordinar el asado y reparto de sardinas, limón y limonada que se repartió a los vecinos y vecinas, y el de la Policía Local y Protección Civil por el dispositivo de seguridad en el Entierro, otro de los eventos singulares de este Carnaval ya que se celebra el último fin de semana y no el Miércoles de Ceniza como en otros pueblos. Mención especial merecen también el acto del pregón en el Centro Cultural, al que asistieron más de 400 personas y que resultó de lo más divertido, los talleres infantiles, en los que los niños y niñas de Calzada han demostrado que en esta localidad hay mucha cantera, o el popular Concurso de Máscaras, Mascarones y Disfraces del Martes de Carnaval. En definitiva, ocho intensos días de colorido, diversión y música en los que toda la localidad se ha volcado con el Carnaval.

El tradicional manteo de los Peleles de Jueves Lardero, con 23 inscritos este año, da inicio al Carnaval de Calzada

Todo listo en Calzada de Calatrava (Ciudad Real) para celebrar el Carnaval 2024, que dará comienzo mañana, día de Jueves Lardero, con el tradicional manteo de los Peleles y se extenderá hasta el sábado 17 de febrero, con la celebración del Entierro de la Sardina. La concejala de Festejos, Ángela Ruiz Espinosa, resalta la alta participación que se prevé durante los próximos días en Calzada de Calatrava, con más de una veintena de peleles de diferentes temáticas repartidos por la localidad y más de 500 personas desfilando en las comparsas. “Más de una semana de programación en la que desde el Ayuntamiento queremos potenciar las actividades en la calle con el fin de dinamizar la vida del pueblo, el pequeño comercio y la hostelería, por eso todo el Carnaval estará en la calle en torno a la Plaza de España”, señala la edil, que anima a vecinos y visitantes a “vestir sus mejores disfraces y salir a celebrar el Carnaval”. El Carnaval calzadeño comenzará este Jueves Lardero, día 8, con los tradicionales peleles, este año con 23 inscritos. A las 10 horas se celebrará la II Ruta de Peleles en el tren turístico, en el que, por segundo año consecutivo, viajarán los niños y niñas de los colegios Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Jesús y de la Escuela Infantil “Solete”. Por la tarde, tendrá lugar el Manteo de Peleles en Castillo de Salvatierra, Nuestra Señora de los Remedios, el “Lejío” y Plaza de España. Arrancará con el desfile, que comenzará las 16.30 horas, con el acompañamiento de EI “El Solete”, Colegio Santa Teresa de Jesús, AMPA Salvatierra, la Banda de Música Juvenil y la charanga “Los Turutas”. El viernes 9 se celebrará el pregón del Carnaval, que da el pistoletazo de salida oficial a las carnestolendas. Arrancará con el pasacalles carnavalero, a partir de las 20.30 horas, con la Plaza de España como punto de salida y acompañado nuevamente por la charanga “Los Turutas” y Javi “Circo Culipardo”, vecinos y vecinas que lo deseen y pregoneros. Un pasacalles que finalizará en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, donde a las 21 horas tendrá lugar el pregón a cargo de “Isi y Fernando” y su radio carnavalera. Seguidamente, la Chirigota “El culo de la Manola” será la encargada de cerrar con su alegría esta noche tan divertida. El primer fin de semana de Carnaval se celebrarán dos desfiles de comparsas con más de 500 participantes: el sábado, día 10, desde las 17 horas, con salida y final en el Parque Reina Sofía y tras el cual, a partir de las 21 horas habrá disco móvil con Dj “David López Aka Kanta”, en la Carpa Municipal de la Plaza de España; y el domingo, día 11, tendrá lugar el segundo desfile también desde el Parque Reina Sofía a las 13 horas. La Carpa Municipal estará amenizada por la tarde con Dj “Axel”, desde las 17 horas, y con Dj “Perol” a las 21 horas. Durante las mañanas del lunes 12 y el martes 13, al ser días no lectivos y con el fin de facilitar la conciliación familiar, los más pequeños (de 3 a 10 años) podrán disfrutar de los talleres infantiles carnavaleros de 11 a 14 horas en el Centro Joven “El Casino”, con un coste único de 6 euros por niño o niña. El lunes por la tarde las actividades infantiles continúan a las 18 horas en el Baile de Disfraces con Chiquifan en la Plaza de España, bajo la temática “Rumbo a las estrellas” y donde habrá un photocall. El Martes de Carnaval, día 13, se celebrará el popular Concurso de Máscaras, Mascarones y Disfraces, a las 19 horas, en el que podrán participar a partir de 12 años de edad con inscripción previa desde las 18.30 horas en la puerta del ayuntamiento. El recorrido para facilitar la puntuación al jurado será por las calles Real, Coronel Molina y Plaza de España, donde a las 20.00 h será la entrega de premios. El Carnaval calzadeño no se puede despedir sin dar el último adiós a su querida Sardina, con su velatorio del viernes 16, a las 21 horas, en el Centro Joven “El Casino”, organizado por la Asociación Cultural “Fontanar” y con la temática “Las Olimpiadas”. Finalmente, el sábado 17, se realizará el Entierro de la Sardina, a las 19 horas desde el velatorio hasta la Plaza de España, donde será incinerada y actuará la Orquesta “Atrium”. En este Baile “Despedida del Carnaval” se repartirán sardinas asadas entre todos los vecinos y vecinas.