El Consorcio SCIS fortalece la plantilla del Parque de Bomberos de Tomelloso con ocho nuevos profesionales

El presidente del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Triguero, y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, han visitado este martes el Parque de Bomberos de esta localidad, donde han dado a conocer las últimas actuaciones del SCIS y han detallado las previsiones de futuro para esta infraestructura. En la visita también han estado presentes el gerente del SCIS, Honorato del Hierro; la jefa de Servicios Operativos, Eva Talavera; el concejal de Servicios e integrante del Consejo de Administración y de la Asamblea del SCIS, Antonio María Calvo, el concejal y diputado provincial Benjamín de Sebastián; y el jefe del Parque de Bomberos de Tomelloso, Rafael Hernández. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha destacado el compromiso del Consorcio con el refuerzo de las plantillas en los distintos parques de la provincia. En Tomelloso, concretamente, se han incorporado recientemente ocho nuevos efectivos: cuatro procedentes de la OEP de 2022 y cuatro más de la bolsa de trabajo derivada de ese mismo proceso. A este refuerzo, se sumarán próximamente cuatro bomberos más, cuya llegada está prevista el 1 de septiembre. “Desde el SCIS seguimos avanzando en materia de personal y en la ejecución de las Ofertas de Empleo para paliar el déficit de personal. La mejora de los recursos humanos es esencial para garantizar una respuesta rápida, eficaz y profesional en cualquier situación de emergencia, especialmente en parques como este, de Tomelloso, que concentra mucha actividad”, ha afirmado. Y es que el Parque de Bomberos de Tomelloso es uno de los más activos de la provincia. En los últimos dos años y medio ha realizado 2.169 intervenciones (958 en 2023, 800 en 2024 y 411 en lo que va de 2025), atendiendo una media de 250 incendios al año. Estas cifras reflejan la importancia estratégica de este parque en la red provincial. Asimismo, el presidente del Consorcio ha anunciado una nueva inversión prevista para el Parque de Tomelloso. En concreto, se llevará a cabo en este 2025 una actuación de adecuación de jaulas, con una inversión prevista de 18.150 euros. Esta mejora forma parte del plan del SCIS para modernizar sus instalaciones y mejorar las condiciones de trabajo de los bomberos. Triguero ha recordado además que el año pasado ya se invirtieron 4.500 euros en este Parque, destinados a la renovación del gimnasio y a la adquisición de una camilla, dentro del compromiso continuado de mejora de los recursos disponibles. Un Parque estratégico El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, por su parte, ha reafirmado el firme compromiso del Ayuntamiento con el Parque de Bomberos de la localidad y ha destacado que este año el Consistorio tomellosero aportará 1.195.000 euros al Consorcio, consolidando su implicación con un servicio clave que atiende a Tomelloso y a su comarca. “El Parque de Bomberos de Tomelloso es estratégico y esencial. Ofrecemos cobertura a varias localidades y, por tanto, su correcto funcionamiento es vital para garantizar una respuesta eficaz ante cualquier emergencia”, ha subrayado. Navarro también ha querido agradecer el esfuerzo del SCIS en los últimos dos años con la renovación de la plantilla, incorporando personal joven altamente preparado, así como por las inversiones realizadas en medios materiales. “Se ha hecho una apuesta decidida por reforzar este parque y desde el Ayuntamiento lo valoramos enormemente”, ha señalado. El alcalde ha recordado que los bomberos “realizan una labor socialmente muy reconocida, no solo por su entrega y profesionalidad, sino también por haber superado un exigente proceso selectivo y por la continua formación que reciben para estar preparados en todo momento”. Uno de los aspectos destacados durante la visita ha sido también el refuerzo del servicio de inspección técnica, responsable de los conocidos como “informes de emergencia”, fundamentales para la posterior concesión de licencias de actividad. “Tomelloso es el municipio que más informes de este tipo demanda, lo que demuestra el empuje empresarial y el carácter emprendedor de nuestra ciudad”, ha valorado Navarro, agradeciendo al Consorcio la incorporación de dos nuevos inspectores para atender esta creciente demanda. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS refuerza el Parque de Bomberos de Daimiel con cinco nuevos efectivos e invertirá cerca de 45.000 euros en su mejora

El presidente del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Triguero, y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, han visitado hoy el Parque de Bomberos de Daimiel, donde han informado sobre el refuerzo de la plantilla con cinco nuevos efectivos y han detallado las previsiones de futuro, centradas en nuevas inversiones para reforma de la infraestructura. En la visita han estado también presentes la jefa de Servicios Operativos, Eva Talavera; el concejal de Seguridad Ciudadana de Daimiel e integrante de la Asamblea del SCIS, Jesús Javier Villar; y el responsable del Parque de Bomberos de Daimiel, Fausto Javier Domínguez. El presidente del Consorcio ha destacado la incorporación de cinco nuevos efectivos al Parque de Bomberos de Daimiel: cuatro procedentes de la OEP de 2022 y uno más de la bolsa de trabajo generada desde este proceso selectivo. Este refuerzo responde a la voluntad del Consorcio de garantizar la operatividad y el funcionamiento óptimo de todos los parques. “Desde el SCIS estamos trabajando intensamente en completar las plantillas de todos los parques de la provincia. Aparte de estos efectivos ya incorporados en Daimiel y en otros parques, hay otros 35 bomberos de esa misma bolsa que actualmente están realizando el curso de nuevo ingreso y cuya incorporación está prevista para el mes de septiembre. Nuestro objetivo es claro: mejorar los servicios y reforzar los medios humanos en toda la red provincial”, ha explicado Triguero. Asimismo, también ha dado a conocer las previsiones de mejora de las instalaciones del parque daimieleño. En concreto, se ejecutará una inversión cercana a los 45.000 euros destinada a adecuar el edificio a la nueva normativa, mediante la instalación de un compresor para el rellenado de botellas de los equipos de respiración autónoma (ERA) y la habilitación de una zona específica para taller. También ha explicado que, en los últimos años, el SCIS ya ha invertido cerca de 30.000 euros en otras mejoras en esta infraestructura, por ejemplo los 28.068 euros para impermeabilización de la cubierta, la dotación de dos baños y la sustitución de tuberías. Estas actuaciones, que forman parte del compromiso del SCIS con la modernización de sus infraestructuras y la mejora de la plantilla de bomberos del servicio, han sido acogidas con satisfacción por el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, quien ha puesto en valor el esfuerzo para seguir dotando al Parque de Bomberos de Daimiel de los medios humanos y materiales necesarios para prestar un servicio eficaz y de calidad a toda la comarca. En este sentido, Sierra ha agradecido el incremento de la plantilla y las mejoras previstas en las instalaciones, medidas que, en sus palabras, “son esenciales para estar mejor protegidos y contar con una mayor cobertura”. El alcalde ha expresado su orgullo por el trabajo diario de los bomberos del parque de Daimiel, destacando “su profesionalidad, generosidad y disponibilidad”, y ha confiado en que la gestión del SCIS continúe en esta línea, reforzando y ampliando un parque que es referente para los municipios del entorno. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS realiza una donación solidaria a Bomberos Sin Fronteras para proyectos de extinción de incendios y salvamento en Sudamérica

El Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha realizado una nueva donación de material de intervención a la organización Bomberos Sin Fronteras, destinada a equipar a cuerpos de bomberos locales en diversos países de Sudamérica, dentro de los proyectos de cooperación internacional que la ONG desarrolla actualmente en el continente. El acto de entrega se ha celebrado en el Parque de Bomberos de Ciudad Real. Por parte del Consorcio han asistido el presidente del SCIS, Julián Triguero, la jefa de Servicios Operativos, Eva Talavera, el secretario, Santos Catalán, y el nuevo encargado del almacén, Jesús Navarro, y en representación de la ONG los bomberos Rafael Moraleda, jubilado con larga trayectoria en el servicio, Ángel Peñalver, del Parque de Alcázar de San Juan, y Carlos Morales, del Parque de Ciudad Real. La selección, clasificación y embalaje del material ha sido realizada previamente por Ángel Soto, bombero en activo del Parque de Tomelloso y que no ha podido asistir a la entrega, y por el propio Rafael Moraleda, quienes han participado activamente en esta iniciativa. Durante el acto, el presidente del SCIS, ha resaltado el valor de este tipo de colaboraciones: “Esta donación representa nuestro compromiso con la solidaridad y la cooperación entre profesionales de emergencias, más allá de nuestras fronteras. Es una satisfacción saber que este material, que ha servido en nuestra provincia, seguirá prestando servicio donde más se necesita”. La donación realizada por el SCIS incluye una amplia variedad de material operativo destinado a la extinción de incendios, salvamento y asistencia sanitaria, compuesto tanto por equipamiento de intervención como por uniformidad y recursos técnicos. Entre los elementos más destacados figuran 66 cubrepantalones de protección, cerca de 100 cascos de intervención, 73 pares de botas para incendios y más de 140 cinturones de cuero, además de calzado y prendas de uso diario como 87 monos rojos, 38 verdes y 21 azules, estos últimos completamente nuevos. En el apartado técnico, se han incorporado elementos de rescate como mosquetones, arneses y triángulos de evacuación. Asimismo, el lote incluye material sanitario de primera intervención, como collarines cervicales, palas de intubación y mascarillas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Aunque parte del material ha sido retirado del uso activo en los parques de bomberos de la provincia, se encuentra en perfecto estado operativo, habiendo sido cuidadosamente revisado y seleccionado para garantizar su utilidad en los destinos de cooperación. Además, una parte significativa del material es completamente nueva, lo que refuerza la capacidad de respuesta de los cuerpos de bomberos a los que será destinado. La donación, que ha agradecido oficialmente el presidente de la ONG Bomberos Sin Fronteras, Ibon Zinkunegi Ortiz de Zárate, se suma a la colaboración ya iniciada en 2023, cuando el SCIS realizó una entrega de material con destino al aeropuerto internacional de Bangui (República Centroafricana). Con iniciativas como esta, el SCIS reafirma su compromiso con el servicio público más allá de las fronteras provinciales, contribuyendo a fortalecer la labor de los bomberos en contextos internacionales que carecen de recursos suficientes para desarrollar su labor con garantías. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS aprueba los proyectos de acceso, acometidas y obras del futuro Complejo y Parque de Bomberos de Ciudad Real

El Consejo de Administración del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, presidido por Julián Triguero, ha aprobado los proyectos de obras del acceso y las acometidas del futuro Complejo y Parque de Bomberos de Ciudad Real, según el requerimiento realizado por el Ayuntamiento de la capital para poder otorgar la licencia de construcción de este nueva infraestructura que se ubicará en la carretera de Piedrabuena. Esta subsanación supone además el incremento del presupuesto, que aumenta en unos 430.000 euros y se adecúa a los precios actuales del mercado, por lo que se ha dado luz verde también al nuevo proyecto básico de obras que saldrá a licitación por un importe de 4.552.678,45 euros (más IVA), con un plazo de ejecución de 14 meses, y que deja sin efecto al expediente anterior. Estos fueron los asuntos más destacados de la sesión ordinaria del mes de abril que estuvo precedida por una sesión extraordinaria de la Asamblea General en la que se aprobó una modificación presupuestaria de aumento de 5.959.347,10 euros para incorporar 5,92 millones por créditos extraordinarios y más de 33.000 euros por suplementos. La dotación presupuestaria total servirá para hacer frente a la construcción del nuevo parque y otras actuaciones en distintos parques como la adecuación de jaulas en Tomelloso, la construcción de un vestuario en Alcázar o la construcción de una sala compresor y taller en Daimiel, así como la adquisición de material de rescate acuático en los parques de Ciudad Real y Alcázar, entre otras. En esta última reunión, además, tomó posesión como Vocal del Consorcio el nuevo representante del Ayuntamiento de Ciudad Real, Miguel Hervás. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
Los bomberos de nuevo ingreso en el SCIS finalizan esta semana su formación inicial con el bloque de prácticas

El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha querido felicitar a los 27 nuevos profesionales que tras recibir esta formación comenzarán a trabajar en el Consorcio junto con los otros tres restantes, dos hombres y una mujer que ya tienen acreditados dos años de experiencia en servicio público como bombero/a y, por lo tanto, no han tenido que realizar este curso El presidente del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Triguero, y el gerente del Servicio, Honorato del Hierro, han visitado hoy en Puertollano a los nuevos bomberos de la provincia que están realizando durante esta semana la parte práctica de su formación inicial, un curso previo y obligatorio para incorporarse al Servicio tras haber superado con éxito la oposición de la Oferta de Empleo Pública (OEP) 2022. Acompañados por el vicepresidente segundo del Consorcio y concejal de Almadén, Emilio Durán; el concejal de Seguridad Ciudadana de Puertollano y representante este Ayuntamiento en la Asamblea, Jose Antonio Barba; el jefe del parque de Bomberos de Puertollano, José Luis Culebras, y la directora del Centro de Formación de SEGANOSA en esta localidad, Pilar Paredes, la visita ha comenzado con las palabras de pésame del presidente a las familias, amigos y compañeros de los dos bomberos fallecidos ayer en el incendio de un garaje de Alcorcón (Madrid) y el deseo de pronta recuperación para el resto de heridos, condolencias a las que se han sumado el resto de los presentes. Dicho esto, ha querido dar la bienvenida y felicitar a los 27 nuevos profesionales que tras recibir esta formación comenzarán a trabajar en el Consorcio junto con los otros tres restantes, dos hombres y una mujer que ya tienen acreditados dos años de experiencia en servicio público como bombero/a y, por lo tanto, no han tenido que realizar este curso. De este modo, ha anunciado que la incorporación de estos nuevos efectivos tendrá lugar el próximo 1 de mayo y ha explicado que los nuevos efectivos se distribuirán entre los parques de los municipios de Puertollano (7), Alcázar de San Juan (3), Almadén (3), Daimiel (4), Manzanares (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (2) y Villanueva de los Infantes (2). El presidente, además, les ha recordado la importancia de esta formación inicial que les servirá para comenzar a ejercer como bomberos, una profesión que es esencial para la ciudadanía, pero que requiere también de vocación y compromiso. Asimismo, ha puesto de manifiesto que por parte de la dirección existe un firme compromiso de apostar por la mejora de la calidad del servicio y por agilizar en la medida de lo posible la incorporación de efectivos. “Vuestra incorporación supone sumar 30 efectivos y dar por finalizado un proceso que ha sido largo y difícil, y os tengo que dar la enhorabuena por haberlo superado. Sé que vuestro compromiso con el servicio público que vais a comenzar a prestar está fuera de duda. Por parte de la dirección, seguiremos ejecutando ofertas de empleo para dotar de personal al Consorcio y paliar el déficit generado por las jubilaciones y lo agilizaremos en la medida de lo posible, como hemos hecho al poner en marcha la plataforma digital de formación para que la parte teórica del curso de ingreso se pudiera realizar lo antes posible”, ha dicho. Y es que, cabe recordar que el SCIS puso en marcha en marzo una plataforma de formación online donde ofrecerá cursos especializados para bomberos, entre ellos el curso de nuevo ingreso que han realizado estos opositores que han obtenido plaza en el proceso de selección de la OEP 2022 para la provisión de 30 plazas de bombero. Así, se ha podido acelerar la incorporación de los bomberos y bomberas que han obtenido la máxima puntuación en este proceso ya que tiene características similares al de formación básica que se imparte en la Escuela de Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, que era el que se venía realizando en otras ocasiones, y que todavía no tiene fecha de realización. En total, la formación inicial consta de 185 horas, 150 de teoría, a través de la plataforma creada por el SCIS, y 35 de prácticas, en SEGANOSA. En esta última parte, en concreto, se están formando en metodología de organización y ejecución de decisiones tácticas de zonificación en intervenciones de rescate de personas en accidentes de tráfico, extinción de incendios y neutralización de riesgos con MMPP, rescate de personas en altura, extinción de incendios en edificios y medios de transporte y extinción de incendios industriales. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS crea su propia plataforma de formación online donde se imparte desde hoy el curso a los bomberos de nuevo ingreso

De los 30 aspirantes con mayor puntuación en el proceso de selección de la OEP 2022, 27 tienen que realizar y superar esta formación básica de 150 horas para poder incorporarse al servicio ya que hay tres exentos por acreditar más de dos años de servicio. Además, tendrán que realizar otras 35 horas de práctica El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real ha puesto en marcha una plataforma de formación online donde ofrece cursos especializados para bomberos, entre ellos el curso de nuevo ingreso que están obligados a realizar y superar los opositores que han obtenido plaza en el proceso de selección de la OEP 2022 para la provisión de 30 plazas de bombero en el Consorcio. Este curso, que ha comenzado hoy y que tienen que realizar 27 de los 30 aspirantes (tres están exentos porque acreditan más de dos años de servicio), agilizará la incorporación de los bomberos y bomberas que han obtenido la máxima puntuación en este proceso ya que tiene características similares al de formación básica que se imparte en la Escuela de Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, que era el que se venía realizando en otras ocasiones, y que todavía no tiene fecha de realización. La formación teórica que se imparte en este curso está diseñada en torno a las cualificaciones profesionales y cumple con los contenidos recogidos en la SEA676 y, por lo tanto, el alumnado podrá presentar el certificado que el SCISCR emita de cara a obtener un certificado profesional en los procesos de acreditación de competencias que convoque el Gobierno regional de Castilla-La Mancha a través del programa ACREDITA. En total son 150 horas estructuradas en cinco módulos formativos: prevención, extinción de incendios y emergencias; operaciones de rescate de personal y animales; técnicas de prevención e intervención en sucesos descontrolados de origen natural y tecnológico; prevención ante el riesgo de incendios en las actividades, las edificaciones y las instalaciones y atención sanitaria inicial a múltiples víctimas, así como un curso básico de prevención de riesgos laborales. Posteriormente, los aspirantes tendrán que desarrollar la parte práctica, que tendrá lugar en las instalaciones de una de las empresas a nivel estatal en formación práctica en el ámbito de las emergencias, con sede en Puertollano. Serán 35 horas en las se formarán en metodología de organización y ejecución de decisiones tácticas de zonificación en intervenciones de rescate de personas en accidentes de tráfico, extinción de incendios y neutralización de riesgos con MMPP, rescate de personas en altura, extinción de incendios en edificios y medios de transporte y extinción de incendios industriales. Plataforma de formación Emergencia Ciudad Real La Plataforma de formación Emergencia Ciudad Real nace con el objetivo de alojar los recursos formativos propios de Emergencia Ciudad Real y ofrecerá cursos especializados para bomberos con contenido actualizado, herramientas interactivas, contenido VOD, foros y acceso a instructores experimentado. Las acciones formativas están especialmente diseñadas para que el alumnado sea el principal protagonista del proceso formativo adaptando los tiempos de visualización de recursos y la realización de actividades a sus posibilidades personales y particularidades y desde cualquier dispositivo. Asimismo, en la plataforma se ofrecen otras sugerencias de formación como la que oferta ConBé, la Asociación de Consorcios y Servicios de Bomberos de España, en la que está integrada el SCIS, cuyo presidente, Julián Triguero, ocupa una de las vocalías. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El Consorcio SCIS cierra 2024 con superávit

La Asamblea General ha dado luz verde hoy a la liquidación del presupuesto que refleja la buena salud financiera de este órgano consorciado La Asamblea del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real, en sesión extraordinaria y urgente, ha aprobado hoy la liquidación del presupuesto del año 2024 que ha ascendido a 21.750.809,27 euros y que se cierra con un superávit de 5.319.459,96 euros. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha expuesto las conclusiones del expediente que describe la evolución del último ejercicio, en el que se han gastado 16.431.340,31 euros, lo que refleja la buena salud económica que atraviesa el Consorcio cuyas cuentas están completamente saneadas, sin deuda, y cumplen la estabilidad financiera. En este sentido, ha avanzado que la dirección del SCIS cuenta en previsión de gastos para este 2025 implantar una plataforma de formación telemática, la renovación de las comunicaciones en los parques -que contarán con radio digital en sustitución de la analógica, la nueva equipación para los bomberos de la OEP 2022 que se incorporarán a la plantilla y la adquisición de vehículos versátiles para varios parques. Finalmente, la Asamblea, ha aprobado un expediente de incorporación de remanentes de crédito al presupuesto de 2025 por valor de 252.371,07 euros. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
Los bomberos del Consorcio SCIS de Ciudad Real realizaron más de 6.850 intervenciones en 2024

Los bomberos de los nueve parques integrados en el Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real llevaron a cabo un total de 6.857 actuaciones en 2024, lo que supone una media de 571 mensuales y 18 diarias. Las intervenciones más frecuentes fueron por fuegos, un total de 2.419. También se realizaron 263 salvamentos y rescates y se actuó en 96 accidentes de tráfico, en 78 de ellos con rescate de personas. Los bomberos de la provincia participaron también en 531 incidentes como derrumbamientos, caídas de árboles o desatascos y en 130 ocasiones en casos de inundación. Además, tuvieron que movilizarse por 78 situaciones de fugas o vertidos y deflagraciones de materias peligrosas. Por otro lado, y en la faceta de formación, divulgación y prevención, los efectivos de la provincia llevaron a cabo el año pasado 2.934 iniciativas, entre ellas 366 inspecciones y asesoramientos, así como participación en simulacros, acciones formativas y divulgativas, revisión de hidrantes o prácticas, entre otras. En el balance de 2024, por otro lado, destaca también la movilización de un grupo de bomberos del SCIS que, de forma voluntaria, se desplazó a Valencia, concretamente al municipio de Algemesí, para contribuir a las labores de ayuda a los afectados por la DANA. Precisamente esta labor es una de las que quiere subrayar el presidente del Consorcio, Julián Triguero que, además de valorar el excelente trabajo realizado por todos los efectivos de Emergencia Ciudad Real durante todo el año, pone el acento en el compromiso, solidaridad y vocación de servicio público de los bomberos en situaciones como la ocurrida en Valencia con las inundaciones. Triguero también ha destacado el despliegue realizado por los bomberos en el mes de abril, durante la Semana Santa, debido a los estragos ocasionados por la borrasca Nelson en distintas localidades y zonas rurales de la provincia de Ciudad Real. Los efectivos de los distintos parques ciudadrealeños se movilizaron hasta en 31 ocasiones entre los días de Miércoles Santo y Domingo de Resurrección actuando frente a inundaciones, caídas de árboles y otros objetos y, especialmente, en el rescate de personas atrapadas en vehículos o viviendas debido a la crecida de distintos, así como en otros 47 incidentes no relacionados directamente con el temporal como un accidente múltiple por alcance en la A4. Además, durante el pasado año hubo otras actuaciones destacadas, entre ellas la extinción del incendio de un avión en el aeropuerto de Ciudad Real, para lo que se activaron medios de los parques de Bomberos de Ciudad Real y Puertollano, o el de una nave de maquinaria para obras de Almagro que movilizó a un importante dispositivo de extinción durante toda una noche. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS continúa ejecutando ofertas de empleo: Ciudad Real acoge las pruebas para cubrir tres plazas de Jefe de Unidad

Hoy se ha celebrado el ejercicio del supuesto práctico del proceso selectivo para la provisión, por promoción interna, de tres plazas de cabo incluidas en la Oferta de Empleo Público 2021 La sala de Juntas de la Central del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), situada en el Parque de Bomberos de Ciudad Real, ha acogido esta mañana el segundo ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo para la provisión de tres plazas de Jefe Unidad, correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) del año 2021, al que han podido concurrir todos aquellos bomberos que cuentan con al menos tres años de antigüedad en servicio activo en el Consorcio. Un total de seis bomberos han participado en este ejercicio, el supuesto práctico, tras superar anteriormente el test de conocimientos. Para lograr la plaza, los que resulten aptos tendrán que enfrentarse posteriormente a las pruebas físicas y a la fase de concurso, donde se valorarán los méritos. El SCIS continúa así ejecutando procesos selectivos de distintas ofertas de empleo. De este modo, tal y como recuerda el presidente del Consorcio, Julián Triguero, además de esta oposición, que permitirá a tres bomberos ascender a cabo, está a punto de finalizar el proceso de la OEP 2022, con el que en los próximos meses se incorporarán 30 nuevos bomberos al servicio, y que inmediatamente después se pondrá en marcha la OEP de 2023, con 36 nuevas plazas también de bombero. Además, a finales de diciembre se aprobó la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 con un total de 26 plazas, 14 de ellas para puestos de bombero, tres para jefe de grupo y cinco de jefe de unidad, estos dos últimos por promoción interna. Triguero ha reiterado que todos estos procesos tienen como objetivo paliar el déficit de personal en el que se encuentra el SCIS. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
La Asamblea del SCIS aprueba la Oferta de Empleo Público de 2024 con un total de 26 plazas, 14 de ellas de bombero

El presidente, Julián Triguero, recuerda que la OEP 2022 está casi finalizada y pronto se incorporarán 30 nuevos bomberos y que con la OEP 2023 se convocarán otras 36 plazas en esta categoría La Asamblea General del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 para personal laboral con un total de 26 plazas, 14 de ellas para la provisión de puestos de bombero. La OEP 2024, que ha sido negociada en la Comisión Paritaria, ha salido adelante por mayoría de los grupos políticos con representación en la Asamblea, excepto del PSOE que ha votado en contra. Ha sido el único punto del día de la última reunión de este año del máximo órgano de dirección del Consorcio. Entre las plazas que se ofertarán, según ha explicado el presidente del SCIS, Julián Triguero, además de las 14 de bombero, hay una de jefe de la Sección de Formación, otra de inspector, una de encargado de mantenimiento y otra de auxiliar administrativo. Finalmente, se sacarán tres plazas para jefe de grupo y cinco de jefe de unidad por promoción interna. Triguero ha destacado que esta OEP es un paso más en el objetivo de paliar la situación de déficit de personal en la que se encuentra el servicio, fundamentalmente por el alto volumen de jubilaciones. En este sentido, ha recordado que está casi finalizado el proceso de la OEP 2022, que permitirá que en los próximos meses se incorporen 30 nuevos bomberos, y que inmediatamente después se iniciará la OEP de 2023, con 36 nuevas plazas. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.