Gran aumento del servicio de Ayuda a Domicilio en Villarrubia de los Ojos durante el 2022

Se han destinado más de 700.000 euros a este Servicio, y se han prestado más de 17.700 horas, pasando de 13 a 38 el número de trabajadoras El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) cierra este año 2022 con un gran aumento de la subvención del convenio, que mantiene la delegación de Bienestar Social de la Junta de Comunidades con el Consistorio, para prestar el servicio de Ayuda a Domicilio a la población dependiente de la localidad. El alcalde, Miguel Ángel Famoso, y la concejala del área, Isabel Escribano, se congratulan y agradecen a la delegada Provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo, que haya escuchado sus solicitudes, así como su implicación con nuestra localidad para que cada vez haya más personas dependientes atendidas en sus hogares, ante la necesidad real de este servicio en nuestro municipio. El aumento de horas para este servicio de ayuda a domicilio ha ascendido este año a 17.707 horas, de manera que, sumadas a las 15.000 horas anuales de aumento conseguidas el año pasado, supone que han sido muchos los vecinos y vecinas que, en sus diferentes grados de dependencia, han podido recibir atención, ayuda y cuidados en sus domicilios. La cuantía económica destinada este año al servicio de ayuda a domicilio ha ascendido a más de 700.000 euros. Asimismo la ampliación de este servicio en nuestro municipio ha conllevado un aumento considerable de las personas que trabajan en el mismo, pasando de 13 trabajadoras a 38 en la actualidad en plantilla, que se dedican a esta labor social tan importante como necesaria.

“Cuando empecé éramos solo cinco mujeres conduciendo ambulancias (TES) en el área de Ciudad Real, ahora es lo normal”

Digamar Servicios cuenta en su plantilla con decenas de mujeres que como Gemma Oliva, natural del Malagón (Ciudad Real), están plenamente integradas en puestos que tradicionalmente han ocupado los hombres. Esta joven de 31 años habla de sus inicios, experiencias y de su vocación como técnica de emergencias sanitarias, coincidiendo con el 8 de Marzo, en el que Digamar Servicios quiere visibilizar el papel de la mujer en el sector de la salud Cuando Gemma Oliva Sánchez empezó a conducir ambulancias con 19 años en la provincia de Ciudad Real eran no más de cinco mujeres en ese puesto. Doce años después, Digamar Servicios, empresa concesionaria del servicio de ambulancias en Castilla-La Mancha, cuenta entre sus trabajadores con decenas de técnicas de emergencias sanitarias (TES) plenamente integradas en la plantilla y en un puesto que tradicionalmente han ocupado los hombres, pero donde ellas demuestran cada día que las mujeres también nos protegen. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Digamar Servicios quiere visibilizar el papel que desempeña la mujer en el sector de la sanidad y de los cuidados y valorar su indudable aportación a los procesos diarios de trabajo a través del perfil de  Gemma, de 31 años y ejemplo de experiencia y de vocación innata por ayudar y servir a la sociedad como agente de salud. “Cuando yo empecé hace 12 años éramos solo cinco mujeres conduciendo ambulancias en el área de Ciudad Real y los pueblos de alrededor, ahora somos muchas”, explica Gemma Oliva, natural de Malagón (Ciudad Real), que destaca que nunca ha notado diferencias de trato por el hecho de ser mujer. “Ni por parte de mis compañeros ni en la empresa, todo lo contrario. He sido y sigo siendo una más del equipo, donde sí se notaba diferencia era con los pacientes porque siempre había alguno que decía pero me va llevar al hospital una mujer o me va a tocar”. En este sentido, asegura que con los años se han ido rompiendo muchos estereotipos y se han ido cambiando mentalidades, por eso anima a cualquier mujer a desempeñar este tipo de trabajos. “Muchas mujeres piensan que son puestos para hombres porque es cuestión de fuerza y no es así, es de maña, yo hago exactamente lo mismo que mis compañeros varones. Somos capaces de desempeñar el puesto que queramos”, recalca esta joven que ha hecho de su oficio su vocación, durante diez años en el servicio de programado (ambulancia convencional) y desde hace un año y medio en el servicio de Urgencias de Digamar. En pandemia Los técnicos de emergencias sanitarias se enfrentan diariamente con situaciones extraordinarias y eso es precisamente lo que a Gemma le resulta más difícil de su trabajo. “No son los turnos ni conducir, lo más duro son los accidentes, las víctimas, paradas cardiorespiratorias o pacientes graves con los que sabes que tu trabajo es crucial, por eso lo damos todo por salvar vidas, trabajamos con personas”. Precisamente, ese peso se ha visto incrementado con la pandemia, en un año del que esta joven afirma que ha sido el peor de su vida. “Todo lo que atendíamos era COVID, había mucho trabajo y fue muy duro, porque además evitábamos ver a nuestros familiares para no contagiarlos, porque somos profesión esencial y de riesgo. Ha sido demoledor, pero con todo yo no me veo en otra cosa, es mi trabajo, mi vocación y me da muchas satisfacciones”.

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos colabora con la Residencia de Mayores durante y tras el incendio de ayer

Miguel Angel Famoso agradece la coordinación y colaboración de todos los que actuaron ayer, evitando daños mayores El equipo municipal de Gobierno de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), con el alcalde Miguel Angel Famoso al frente, colabora de forma estrecha con la empresa que gestiona la Residencia Municipal de la localidad, durante y después del incendio ocurrido ayer en la misma. Desde el primer momento Miguel Ángel Famoso y otros ediles tranquilizaron a los familiares de los residentes, y establecieron contactos con varios restaurantes de la localidad para el suministro de comidas y cenas en estos días, que corren por cuenta del Ayuntamiento hasta que se solucione el suministro y aclare el tema la empresa concesionaria con los seguros. “Desde el primer momento habilitamos el Centro de Usos Múltiples y contactamos con los hostales del municipio por si hiciera falta alojar ahí a los residentes, pero luego no hizo falta y estuvieron, al aire libre, en un parque colindante a la Residencia para evitar contagios”, comenta Famoso. El alcalde agradece también la buena disposición de los restaurantes de la localidad, los cuales darán las comidas hasta que la empresa se encargue de ello a mediados de semana, corriendo los gastos a cargo del consistorio. Tras el suceso se realizó también una limpieza exhaustiva de la Residencia por parte de los propios trabajadores de la misma, y los internos volvieron a ocupar sus habitaciones y espacios comunes. “Hay que dar gracias que no hubo heridos, todos los mayores se encuentran en perfecto estado de salud, gracias a la rápida actuación de un vecino y de los bomberos de Daimiel del SCIS; también agradecer la intervención y coordinación de Guardia Civil, Emergencia, Protección Civil, Policía Local, personal de residencia, directora y familiares, que han colaborado en todo momento”, añade Miguel Angel Famoso.