Calzada de Calatrava se propone fomentar la lectura y anima a sus vecinos y vecinas a intercambiar títulos en la Feria del Libro

Calzada de Calatrava se ha propuesto fomentar la lectura entre sus vecinos y vecinas a través de una novedosa iniciativa de intercambio de libros. Y para ello, y en el marco de la Feria del Libro, que se está celebrando desde el jueves y hasta mañana en la Plaza de España de la localidad, la Biblioteca Pública Municipal “Cervantes” ha instalado una caseta donde las personas interesadas podrán llevar sus libros y cambiarlos por otros. El intercambio es una de las actividades que se están llevando a cabo en esta tercera edición de la Feria del Libro, que se inauguró el jueves con la apertura de casetas, la visita institucional y cuentacuentos familiar “WANGARI y los árboles de la paz”, a cargo de Sasi Barroso, actividad presentada por Antonio López Imedio, desde la Plataforma Salvatierra, y cuyas casetas abren hoy de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 y mañana de 12:00 a 14:00 horas. Una Feria que llega cargada de citas importantes para este fin de semana. Una de ellas, el homenaje a Manuel Ciudad Ruiz, autor de varios libros sobre la Orden Militar de Calatrava y sobre algunos pueblos de la provincia de Ciudad Real en época medieval, así como de numerosos artículos sobre la Orden de Calatrava publicados en revistas especializadas y otros sobre historia local, que se celebrará esta tarde, a partir de las 19.30 horas, en la Plaza de España, y en el que actuarán también componentes de la “Escuela de Música Carmelo Ortiz”. El acto consiste en el nombramiento del doctor en Historia Medieval por la Universidad de Castilla-La Mancha y profesor de Educación Secundaria en Puertollano,  merecedor de distintos premios de investigación histórica, como “Banco Literario”, un proyecto cultural impulsado por el Grupo Oretania con el que se reconoce la labor de la figura de autores locales de la provincia de Ciudad Real Posteriormente, a las 21.00 horas, en el Casino, tendrá lugar la presentación del libro “Arena entre los dientes”, del autor calzadeño Pascual Díaz García-Baltasar. En el evento, además del propio escritor, intervendrán también Mercedes Alonso Díaz y José Antonio Valencia Camacho. Al finalizar se realizará un ágape y habrá firma de libros. Mañana domingo, por otro lado, se celebrará un Recital Poético, a las 13.00 horas en la Plaza de España, en el que intervendrán la alcaldesa Gema García Ríos, Ubaldo Buitrago Boiza, Manuel López Córdoba y Paco Racionero y en el que también habrá actuación a cargo de componentes de la “Escuela de Música Carmelo Ortiz”. Una intensa agenda que viene precedida por actividades como la lectura continuada de “El Quijote”, que tuvo lugar ayer por la mañana con la participación del alumnado del IES “Eduardo Valencia” y 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios de la localidad o la presentación del cómic “Calatrava”, de Roberto García Peñuelas, con la intervención del autor y de Ángel Serrano, que se celebró ayer por la tarde. Asimismo, anoche tuvo lugar en el Casino la presentación del libro “Eso no se hace”, donde su autor Paco Racionero estuvo acompañado por Manuel Ciudad Ruiz. Al finalizar se realizó un ágape y firma con los autores.

Granátula celebra el Día del Libro con interesantes actividades, que tendrán lugar hasta el 24 de abril

Por segundo año se bautizará un Banco Literario, este año con el nombre de Miguel Muñoz Donoso, divulgador e investigador de nuestro pueblo y más en concreto de la figura de Espartero El Ayuntamiento de Granátula de Calatrava (Ciudad Real), a través de la Biblioteca Municipal, organiza otro año más el Día del Libro con una serie de interesantes actividades que comienzan hoy al mediodía con la representación en el Auditorio Municipal  de la obra  “El sueño mágico de Anita” a cargo del grupo Cris-Tras, así como otras actividades previstas para los días 23 y 24 de abril. Así, el Día del Libro, domingo 23 de abril, habrá un Mercado del libro a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, AECC, de 12 a 14 horas, en la plaza de la Constitución para, a continuación, bautizar el 2º Banco Literario, que este año recae en Miguel Muñoz Donoso, divulgador e investigador de nuestro pueblo y más en concreto de la figura de Espartero. Estas dos actividades se organizan conjuntamente con el grupo literario Oretania. También, desde este día se podrá usar la “Biblioteca de calle”, nuevo espacio donde poder coger y dejar libros a cualquier hora del día. El lunes 24 de abril, en la plaza de la Constitución, tendrá lugar la cuarta lectura pública de El Quijote para todas las edades, con entrega de premios de los concursos y marcapáginas y relatos, con premios al lector-a más joven, y al lector-a de más edad. Y a partir de las 17 horas el Cuentacuentos para Adultos “Un mundo de historias” a cargo de Flor Canales. Igualmente la Biblioteca de Granátula ha organizado el 16º Concurso de Marcapáginas, para niños-as entre los 3 y 12 años, y el 16º Certamen literario de Cuentos y Relatos Cortos, para mayores de 6 años, jóvenes y adultos. Ambos tienen de plazo de admisión hasta este miércoles 19 de abril, y su objetivo consiste en fomentar la creatividad artística y redactora en la población. Habrá un premio por cada curso escolar en Marcapáginas, y premios para tres categorías en el Literario, según edades. El de marcapáginas tiene como tema “Volcán Cerro Gordo: Fuego, cenizas, cemento”. Y el Literario sobre “Los volcanes”. Todos los trabajos de los concursos quedarán expuestos en la Biblioteca Municipal a partir del 24 de abril, quedándose los premiados en propiedad de la Biblioteca. La Biblioteca Municipal organiza estas actividades en colaboración con la Diputación Provincial, el grupo Oretania y el CEIP Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca.