La AD Campo de Calatrava volverá a colaborar con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2024

El presidente de la Asociación, David Triguero, destacó también ayer en Junta Directiva que los 13 nuevos proyectos de la última convocatoria de ayudas supondrán una inversión total de más de 1,4 millones de euros, de los que cerca de 600.000 serán ayudas El 12 de diciembre se celebrará la Jornada de Evaluación y acogimiento a los nuevos socios y representantes en la Asociación para el Desarrollo Campo de Calatrava La Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) conoció ayer tarde el estado de los proyectos presentados al cierre de las últimas convocatorias de ayudas. También se informó que la jornada de Evaluación y diseño de la nueva Estrategia será el 12 de diciembre en Almagro, y que en 2024 se volverá a colaborar con el Festival Internacional de Teatro Clásico. En la Junta Directiva, celebrada en la sede comarcal en Almagro, el presidente de la Asociación, David triguero, explicaba que “estos expedientes, una vez aprobados definitivamente, supondrán una inversión total de casi 1.4 millones de euros, movilizados gracias a cerca de 600.000 euros en ayudas, y permitirán crear riqueza en el territorio”. Los proyectos estudiados fueron 6 en la convocatoria de Proyectos Productivos; otros 6 en la de No Productivos, y uno en la de Productivos Intermedios, que están en tramitación para resolver definitivamente en la próxima Junta directiva. Todos apuestan por el desarrollo agroalimentario, cultural y turístico de la comarca, dando continuidad a la línea estratégica de la AD Campo de Calatrava. David Triguero explicó además que la AD Campo de Calatrava seguirá estando presente en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en la que será su 47ª edición, tras la reunión mantenida con su directora Irene Pardo días atrás, lo que significa que se visibilizará nuestra comarca, a través, de este Festival en todo el mundo, al igual que ocurrió el pasado año. Además, el presidente David Triguero propuso a la Junta directiva, que aprobó, el retraso al 12 de diciembre como nueva fecha para realizar la Jornada de Evaluación y acogimiento a los nuevos socios y representantes en la AD Campo de Calatrava, en la sede comarcal en Almagro, donde se ultimará y completará el diseño de las líneas estratégicas para desarrollar el cuadro financiero que empezará a ejecutarse en 2024 de la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023/27, en la que el Campo de Calatrava contará con algo más de 3 millones de euros de financiación. En la reunión se informó también de los pasos que se están siguiendo para que la Denominación de Origen del Vino Campo de Calatrava sea una realidad en 2024, cuya sede se quiere que esté en Carrión, y se estudiaron y aprobaron los gastos de funcionamiento de la Asociación para el 2024, que rondarían los 230.000 euros. AD Campo de Calatrava La AD del Campo de Calatrava está integrada por 18 municipios: Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Carrión de Calatrava, Corral de Calatrava, Granátula de Calatrava, Los Pozuelos, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.  Además, forman parte de la Asociación entidades económicas, empresariales y sociales de la comarca.

Entreparques celebrará su 20 aniversario con un gran evento comarcal que incluirá la entrega de premios a emprendedores

La Junta Directiva aprueba iniciar el expediente para comenzar con los preparativos de este acto que tendrá lugar después del verano en un espacio al aire libre si la situación sanitaria lo permite La Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’, que gestiona fondos Leader, ha aprobado en Junta Directiva iniciar un expediente de promoción territorial para organizar un gran evento comarcal con motivo del 20 aniversario de la constitución del Grupo de Acción Local, acto en que el que se incluirá la gala de entrega de premios a emprendedores. El GAL inicia así los preparativos de esta jornada de celebración que se desarrollará al aire libre durante todo el día en el mes de septiembre u octubre, siempre que la situación sanitaria lo permita. La idea es que en este gran evento se puedan incluir, además de la entrega de premios a emprendedores, actividades de otro tipo como jornadas técnicas, talleres infantiles, exposiciones, música en directo y degustaciones gastronómicas, entre otras. El presidente de la AD Entreparques, Luis Alberto Lara, explicó que el objetivo de este acto del 20 Aniversario, además de celebrar la efeméride, es fortalecer el espíritu de comarca y los lazos entre los distintos municipios y entidades privadas que forman parte de la Asociación. Pago de subvenciones Además de la creación del expediente para el evento del 20 Aniversario, la Junta Directiva aprobó también el pago de las subvenciones de dos proyectos, concretamente del obrador de dulces de Malagón y de una nueva ferretería en El Trincheto; en total, se han consolidado cuatro puestos de trabajo y se han creado cinco nuevos puestos. Sobre Entreparques El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 24 municipios y 3 pedanías además de 35 entidades privadas del tejido social y económico, y lleva más de 15 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real. En la actualidad gestiona la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 14/20 cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y dos Centros de la Mujer. Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Pozuelos de Calatrava, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.