Catas, jornadas técnicas y showcooking, principales atractivos de los primeros días de “AOVE & NUTS 2024”

En su tercera edición, “AOVE & NUTS Experience”, la Feria del Olivar y los Frutos Secos, ha apostado por una amplia programación de actividades para todos los gustos y perfiles, desde profesionales del sector agrícola, como comerciales y público en general, que desde ayer y hasta mañana visiten Talavera Ferial para disfrutar de la feria. Las catas de AOVE, almendra y pistacho han conquistado al público que se ha acercado los dos primeros días a la feria. Así lo confirma el director de la DOP Aceite Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio, cuya cata del jueves 4, tenía el cartel de completo desde hace semanas; o las ofrecidas a estudiantes por el IFP Kapital Inteligente de Talavera de la Reina, por Sara Nogal e Isabel Burgos, para dar a conocer los valores y beneficios nutricionales del AOVE y los Frutos Secos. Al igual que los showcooking en directo de cocineros de referencia de la región, que han cubierto todas sus plazas. Una oportunidad única para aprender y degustar de forma diferente, didáctica y amena estos productos tan beneficiosos para nuestra salud. Pequeños bocados de la tierra con una elaboración minuciosa para poner en valor el producto de proximidad y dar a conocer al visitante la “gran despensa que tiene Castilla-La Mancha” como el AOVE de las denominaciones de origen castellano-manchegas, la Miel de la Alcarria, la carne de caza o el pistacho, tal y como señala, el chef Quique Cerro, representante de “Campo y Alma”, la marca de garantía de productos agroalimentarios que impulsa la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Las más de una docena de charlas técnicas dirigidas a profesionales sobre la situación que atraviesan los diferentes sectores del AOVE y los frutos secos sirven durante estos días para ampliar conocimientos sobre los diferentes cultivos y actualizar los sistemas de trabajo de empresas y agricultores para alcanzar el máximo rendimiento del producto. Del mismo modo, tanto la amplia exposición de maquinaria como los cerca de 70 stand de expositores de empresas, denominaciones de origen y grupos de cooperativas de diferentes puntos de la geografía española que se concentran en esta edición de “AOVE & NUTS” no dejan indiferente estos días al visitante. Así lo confirman, Valero Cerrillo, gerente de Forestal Agro S.L, empresa dedicada a la venta y reparación de maquinaria agrícola y jardinería, que participan por primera vez la feria y celebran la buena acogida que están teniendo en su stand para la venta de sus productos tanto a profesionales como particulares. Opinión que comparte Ana Rico, responsable de la Cooperativa de segundo grado “Oro de Jabalón”, con sede en la localidad de Cózar (Ciudad Real), que también expone por primer año en la feria donde acuden para “dar visibilidad a sus productos manchegos, especialmente su AOVE variedad picual”. Con el mismo fin, participan de nuevo el Grupo Oleo Toledo, veteranos en la feria, a la que acuden un año más para “dar a conocer sus productos a consumidores finales y hacer negocio con profesionales y cooperativistas, según palabras de su gerente, Gregorio Gómez. Así mismo, durante el primer día de feria, la Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo entregó sus Premios Cornicabra 2024, que congregó una buena representación de autoridades e instituciones regionales, cuyo primer premio y Mejor AOVE Ecológico fue para el AOVE “Tesoro de Guarrazar”, (Guadamur, Toledo), y por tanto, el premio “Maestro Molinero”, ha recaído en Alberto Villanueva Pérez, de esta misma almazara. Así mismo, los accésits fueron para la empresa Nortia Agricultural, S.L., por su AOVE “Dehesa El Molinillo Reserva de Familia” (Retuerta del Bullaque, Ciudad Real) y para la empresa Al Alma del Olivo (La Guardia,Toledo), y se hizo entrega a Eurocaja Rural del Cornicabra de Oro. Última jornada de feria La programación continúa este viernes tarde, con el I Campeonato de Tapas de AOVE&NUTS como plato fuerte en el que participan 8 establecimientos hosteleros de Talavera de la Reina, y cuyos premios se entregarán a partir de las 19:15 horas.  La feria cerrará sus puertas mañana sábado, 6 de abril, a las 17 horas, para que los visitantes y locales puedan disfrutar de la festividad de “Las Mondas”, que se celebra durante este fin de semana. Toda la información y programación de actividades se encuentra en https://www.talavera-ferial.com/13256/aove-&-nuts-experience-2024/

La DOP Aceite Montes de Toledo entrega los Premios Cornicabra 2024 en un acto de reconocimiento al sector primario de la región

La Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo ha entregado este jueves sus Premios Cornicabra 2024, en un acto celebrado en el marco de “AOVE & NUTS Experience”, la Feria del Olivar y los Frutos Secos que está teniendo lugar estos días en Talavera de la Reina (Toledo), y que ya acogió la entrega de estos premios en su edición de 2022. El acto ha contado con la presencia de la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Elena Escobar Sánchez; de la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío; la delegada de Agricultura en Toledo; Elena Martín Bravo; del alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio; el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo; del presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; del presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López; y del presidente de Oleo Toledo y fundador de la DOP, Andrés Gómez Mora. También han estado presentes representantes de UTECO, FEDETO y de las empresas patrocinadoras Pieralisi, Maquivi, Agroinsa, Amendun y Agrícola Garvin; e integrantes de las almazaras y envasadoras inscritas en la denominación de origen, que han podido disfrutar además del show humorístico del ciudadrealeño Agustín Durán durante el acto. Premiados Los Premios Cornicabra llevan por nombre la variedad de aceituna autóctona de los aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores, 128 municipios y 31 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo, y reconocen anualmente a los mejores AOVEs producidos durante la última campaña. En esta edición, el primer premio y el Mejor AOVE Ecológico han sido para el AOVE de la Cooperativa “Tesoro de Guarrazar”, de Guadamur (Toledo), que ha recogido su presidente Jesús Escribano; y por tanto, el premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, ha recaído en Alberto Villanueva Pérez, por ser el encargado de elaborar el aceite en esta almazara ganadora. Mientras que, los accésits han sido para la empresa Nortia Agricultural, S.L., por su AOVE “Dehesa El Molinillo Reserva de Familia”, elaborado en su Finca del municipio ciudadrealeño de Retuerta del Bullaque; que ha recogido Juan Manuel Ramos; y para la empresa Al Alma del Olivo por su AOVE cornicabra, elaborado en la Finca “El Torrao”, en el término municipal de La Guardia (Toledo), que ha recogido su fundadora Clara Gil y que repite galardón por segundo año consecutivo. Así mismo, se ha hecho entrega del Cornicabra de Oro, que reconoce anualmente a personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la promoción de los AOVES de esta Denominación de Origen, y que en esta ocasión ha sido para Eurocaja Rural, entidad que por su constante apoyo a las actividades desarrolladas por el Consejo Regulador desde su creación y en especial a la iniciativa “Aula Virgen Extra”, un proyecto formativo dirigido al personal técnico de las almazaras castellano-manchegas, pionero en nuestra comunidad y que ambas instituciones vienen ejecutando conjuntamente desde el pasado año 2023. Intervenciones Elena Escobar Sánchez ha sido la encargada de clausurar el acto, felicitando a los ganadores y a la DOP Montes de Toledo por su apuesta por la marca de garantía “Campo y Alma”, que impulsa la Consejería de Agricultura, y por ser la única denominación de origen que tiene un panel de cata acreditado en Castilla- La Mancha, que comparten con el resto de la región y que forman parte de la selección de ganadores de los premios Gran Selección. Así mismo, ha aplaudido la “valentía” de esta denominación por apostar por la cornicabra, como variedad única de producción, afirmando que el cambio climático ha demostrado que las variedades que más perduran son las autóctonas. “Gracias a ellos tenemos los mejores aceites de oliva del mundo”, ha afirmado la directora general, recordando que Castilla-La Mancha es referente de la producción de aceite de oliva, donde por primera vez este año el olivar ha superado en hectáreas al viñedo, confirmando así el escenario de rentabilidad del sector. El presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceites Montes de Toledo, Gregorio Gómez López, ha agradecido la presencia de las autoridades y patrocinadores que les han acompañado hoy y a las instituciones que les apoyan año tras año como son Eurocaja Rural, las diputaciones de Toledo y Ciudad Real y la Junta de Comunidades. Del mismo modo, ha destacado la labor del Panel de Cata de la DOP que han tenido “muy difícil elegir a los ganadores de estos premios dada la gran calidad de los aceites de la campaña 2023/2024” y, a su vez, ha confesado que el Cornicabra de Oro fue elegido por unanimidad por los miembros del Consejo Regulador porque “nunca ha dejado de apoyar a los agricultores y sus intereses”. Así mismo, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha agradecido a la DOP Aceites Montes de Toledo que haya elegido de nuevo su localidad para la entrega de estos premios tan importantes, “que nos hacen sentir orgullosos del oro que tenemos en nuestra tierra y que tenemos que proteger y defender. Así mismo, ha reivindicado que “Talavera es una ciudad agropecuaria, que siempre ha tenido en su gen el sector primario y, por ello, queremos seguir trabajando para que no caiga en el olvido”. Al hilo de esto, la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío, ha reconocido el trabajo incansable y la dedicación del sector primario, a los agricultores y ganaderos, “que hacen que nuestras mesas estén llenas”, haciendo así extensivo este reconocimiento al arduo esfuerzo de las almazaras ganadoras y de los productores adscritos a la denominación. Por su parte, Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, que ha recogido el Cornicabra de Oro, ha manifestado el gran orgullo que supone para su entidad recibir este premio honorifico que lleva casi 60 años de historia respaldando con ilusión a este sector clave en el desarrollo de Castilla- La Mancha. Así mismo, ha deseado éxito a los aceites