AJE Puertollano solicita una reunión con el alcalde para aportar soluciones ante los problemas ocasionados a comerciantes por las obras del paseo y calle Ancha

El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios en la ciudad minera, Miguel Ángel Piqueras Trenado, ha pedido un encuentro con Adolfo Muñiz para trasladarle su inquietud debido a los problemas existentes y proponer una batería de medidas que palien los perjuicios que les están acarreando a los comerciantes y empresas de la zona las obras de peatonalización del Paseo y de la calle Ancha El presidente de AJE Puertollano, Miguel Ángel Piqueras Trenado, ha solicitado una reunión con el alcalde de la ciudad minera, Adolfo Muñiz Lorenzo, para trasladarle una serie de medidas que, desde el punto de vista de la Asociación de Jóvenes Empresarios, vendrían a paliar los perjuicios que las obras de peatonalización del Paseo San Gregorio y de la calle Ancha están ocasionando a los comerciantes y empresas de la zona. “Nuestro objetivo no es hacer crítica por la crítica, sino buscar una solución conjunta para que nuestros negocios no se vean afectados, para ello hemos elaborado una serie de medidas que pueden contribuir a reducir los perjuicios de estas obras en las empresas y los comercios de esta parte de la ciudad”, explica Miguel Ángel Piqueras. A lo largo de estos meses, otros colectivos de comerciantes que ejercen su actividad en el ámbito de la acera de los números impares del Paseo del Bosque y de la Calle Ancha de han trasladado al equipo de Gobierno su malestar y disconformidad, por las consecuencias que están teniendo y podrían tener las obras de reforma y peatonalización de estos espacios públicos. En este sentido, AJE Puertollano defiende la creación de una ciudad más humana y amable, en la que los peatones recuperen espacios, siempre y cuando esto no suponga un daño a la economía local y al futuro de los negocios, empresas y comercios del centro de Puertollano. “Por eso, consideramos que la mejor solución es remar juntos aportando soluciones y eso es lo que pretendemos desde AJE con la reunión que se ha solicitado al alcalde y con la que esperamos avanzar en beneficio del tejido empresarial”, ha marcado Piqueras.

AJE solicita a la Dirección General de Deportes medidas urgentes para las empresas de ejercicio físico y salud

Responsables de la Sectorial Regional de Ejercicio Físico y Salud han mantenido una reunión con la directora general de Juventud y Deportes de la Junta, Noelia Pérez, para avanzar en una hoja de ruta consensuada que marque un criterio único durante la crisis sanitaria. El coordinador y la portavoz de la Sectorial Regional de Ejercicio Físico y Salud de AJE Castilla-La Mancha, César Martín y Noelia García Bellido, respectivamente, han mantenido una reunión en Toledo con la directora general de Juventud y Deportes de la Consejería, Noelia Pérez, para solicitar medidas urgentes ante la situación que atraviesan estos negocios y las cuestiones que afectan a un sector que se ha visto “gravemente perjudicado” por las restricciones adoptadas en el último año.  En el encuentro, AJE ha propuesto la constitución de una mesa de trabajo a nivel regional en la que el sector tenga voz para que analice, según las circunstancias sanitarias, las medidas que deben adoptar las empresas privadas de ejercicio físico de cara a aforos, seguridad y horarios ante nuevas restricciones. La sectorial, que se ha ofrecido a la Junta como interlocutor con el sector privado y la Administración, se ha comprometido a trasladar a la directora general un documento con sus propuestas de desescalada, con el fin de que no se vuelva a producir el “cierre total e indiscriminado” de las instalaciones. Las propuestas de la sectorial, para que se tenga en cuenta el peso económico y social del sector, han sido vistas con buenos ojos por Noelia Pérez, que ha invitado a los representantes de AJE a asistir este jueves a la sesión parlamentaria en las Cortes autonómicas donde se debatirá, precisamente, sobre la situación del deporte.  “Seguimos trabajando para que nuestras empresas y el servicio que prestamos sea defendido por las administraciones como salud y no como ocio, por lo que AJE va a respaldar todas las iniciativas encaminadas a este fin, además de aplaudir que este jueves se vaya a tratar este asunto en las Cortes”, ha explicado el coordinador de la sectorial de AJE, César Martín.  En este sentido, ha puntualizado que el objetivo es que no se vuelva a repetir el cierre total “sin justificación”  de sus negocios sin una hoja de ruta que incorpore unos mínimos. “Por esta razón, queremos que se aplique un criterio riguroso por el que se rijan los cierres de nuestras empresas durante la pandemia y saber a qué atenernos”, ha indicado. Actividad esencial La sectorial aplaude, por otro lado, la aprobación por parte de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados a mediados de febrero de la ‘Proposición no de ley relativa a la urgente necesidad de declarar la actividad física y deporte como actividad esencial tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19’, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, tras haber aceptado una enmienda transaccional del Grupo Parlamentario Socialista, pero ve necesario ir más allá. En este sentido, AJE Ciudad Real solicita que el Parlamento regional respalde de igual manera que el deporte sea una actividad esencial, tal y como lo han trasladado a la directora general de Juventud y Deportes, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Reuniones con partidos Estas cuestiones son las que los responsables de la sectorial están poniendo sobre la mesa en las distintas reuniones que se están manteniendo a nivel institucional y de partidos políticos. En concreto, hace una semana asistieron a un encuentro con el presidente del PP, Paco Núñez, al que trasladaron la situación a la que se enfrenta el sector y escucharon de primera mano la iniciativa del dirigente popular de solicitar a la Junta la creación de una Mesa Regional del Deporte. Asimismo, el coordinador de la sectorial ha mantenido recientemente un encuentro online con David Muñoz Zapata, diputado de Ciudadanos por Toledo, a quien le trasladó la situación que atraviesan las empresas de ejercicio físico y salud.