Cuando arde el territorio: ciencia y sociedad frente a la emergencia de los incendios forestales

Expo AIRE, la primera feria profesional dedicada a los espacios naturales, presenta la mesa redonda “Cuando arde el territorio: ciencia y sociedad ante los incendios”, que tendrá lugar los próximos 2 y 3 de diciembre en Córdoba. Con un panel de especialistas de primer nivel, el evento invita a una reflexión urgente sobre cómo enfrentar los incendios forestales desde la gestión profesional, la ciencia y el compromiso social: 🔥 Contexto crítico: el peor verano de incendios de las últimas décadas España vivió un verano devastador en 2025, enfrentando una ola de incendios que afectó entre 360.000 y 400.000 hectáreas, convirtiéndose en la temporada más grave desde hace más de tres décadas. Galicia, Castilla y León y Extremadura fueron las regiones más dañadas, destacando el incendio de Molezuelas (Zamora-León), que arrasó más de 37.000 hectáreas, y el de Chandreja de Queixa (Orense), con más de 3.000 hectáreas quemadas. Estos incendios han provocado evacuaciones masivas (más de 40.000 personas desplazadas en los fuegos más críticos), afectando espacios protegidos, hábitats de especies vulnerables, zonas agrícolas y numerosos núcleos urbanos. Expertos advierten que las condiciones extremas —como olas de calor récord, sequía e incendios provocados— se han intensificado con el cambio climático, haciendo estos episodios hasta 40 veces más probables y un 30 % más intensos, según un estudio reciente de de World Weather Attribution. 🗣️ ¿Por qué asistir? Esta mesa redonda ofrece un espacio esencial de intercambio de perspectivas entre ciencia, gestión y sociedad civil. Los asistentes obtendrán: Con esta conferencia, Expo AIRE refuerza su compromiso como plataforma de análisis y acción ante los grandes retos ambientales de nuestro país. Fecha: 2 y 3 de diciembre • Lugar: CórdobaRegistro: Solicita tu invitación gratuita aquí ➡️ Participa en este diálogo clave sobre el futuro del territorio frente al fuego.➡️ Síguenos en nuestras redes para conocer más detalles del programa y próximos ponentes:

Córdoba acoge la inauguración de Expo AIRE, la Feria Internacional de Espacios Naturales, Turismo Activo y Ecoturismo

El Ayuntamiento de Córdoba, Diputación y Junta de Andalucía han inaugurado este evento de referencia, que ha contado con la representación de autoridades y empresas de Castilla-La Mancha Expo AIRE, la feria nacional que acoge soluciones forestales, turísticas, tecnológicas, de movilidad, seguridad y equipamientos para espacios naturales, arranca su segunda edición con altas expectativas de participación para estos dos días. La feria se ha inaugurado esta mañana en el CEFC de Córdoba con la asistencia y participación de numerosos cargos institucionales. En representación del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha asistido Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha, quien ha puesto en valor los recursos naturales y activos ligados a la región, que cuenta con un 23% de espacios naturales protegidos. “Hemos avanzado en proyectos para desarrollar un turismo más sostenible en nuestros entornos únicos y trabajamos en la sensibilización de turistas y empresas para fomentar un modelo de turismo más verde, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, alineado con nuestros objetivos de desarrollo sostenible”, ha dicho. También ha estado presente ladirectora general de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha, Susana Jara Sánchez,que ha resaltado el compromiso del Gobierno regional para promover los espacios naturales como destinos turísticos sostenibles. “Contamos con siete parques naturales y una extensa red de espacios protegidos bajo Red Natura. Somos líderes en el sello de calidad que reconoce el turismo sostenible, lo que refleja nuestro compromiso con la conservación y difusión responsable de estos recursos”, ha manifestado. La inauguración ha comenzado con la intervención de José Enrique Borrallo, director general de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, quien ha resaltado el orgullo que supone esta feria para Córdoba. Además, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, ha hablado de la importancia de fijar población en los espacios naturales, de la necesidad De un urbanismo verde y de contribuir a crear ciudades y pueblos sostenibles. Han participado también en el acto inaugural Cintia Bustos, segunda tenientealcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Félix Romero, presidente de IPRODECO y vicepresidente 3º de la Diputación de Córdoba; Juan Ramón Pérez, director general de Gestión Forestal y Biodiversidad de Andalucía; Irene Aguiló, directora general de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid; Alfonso Calvo, director general de Medio Natural, Caza y Pesca de Aragón; Anna Torres, directora general de Medio Natural de Islas Baleares; Eva Reverte, directora general de Competitividad y Calidad Turística de Murcia; Cristina Clemente, subdirectora general de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y Germán Puebla, director general de Sostenibilidad de Extremadura. Todos ellos podrán reunirse estos días con las empresas referentes de un sector que necesita de muchos medios y diálogo para enfrentarse a un futuro complejo y emocionante. Empresas referentes en equipamientos como PROARTE, en seguridad como TECNOVE y en movilidad, como TURICLETA, todas ellas de Castilla-La Mancha. Expo AIRE también acoge un congreso con más de 60 ponentes, expertos en todos los ámbitos relacionados con la naturaleza y su relación con el ser humano. Hoy y mañana se desarrollarán distintas ponencias en las que se hablará de múltiples asuntos como el reto de recuperar especies amenazadas o de la gestión de riesgos en los espacios naturales. El turismo activo y ecoturismo también tendrá un protagonismo importante con una sala de conferencias (Ecoactive) dedicada a abordar temas como la rentabilidad para un futuro rural sostenible, tendencias de éxito en casas rurales, la renaturalización o el astroturismo, un sector de enormes posibilidades de futuro.

Grandes empresas y las Comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha confirman su presencia en AIRE

Cinco empresas punteras en los sectores de equipamiento y servicios de espacios naturales y de infraestructura, servicios y tecnología para el Turismo Activo y Ecoturismo: ASES XXI, CO2revolution, e-proarte, Tecnove e Impregna Tratamientos, junto con las Comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha contarán con stand en la Feria Internacional de Espacios Naturales, AIRE, que se celebrará en Córdoba los días 11 y 12 de diciembre. Los siete expositores son los primeros confirmados para participar en la segunda edición de este evento que impulsan la Consejería de Turismo de Andalucía, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento, y gestiona la empresa Pomona Keepers, operador ferial privado con experiencia en la organización de eventos en Europa, Asia y EE.UU., con casos de éxito como la World Bulk Wine Exhibition (WBWE) y la World Olive Oil Exhibition (WOOE), entre otras. Durante dos días, el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba (CEFC) se convertirá en el mayor punto de encuentro de la industria de los Espacios Naturales, Turismo Activo y Ecoturismo, en el que empresarios, profesionales y decisores de compra se inspiran y obtienen soluciones para la mejora, innovación y sostenibilidad de sus negocios. AIRE está dirigida a destinos de naturaleza como parques, reservas y monumentos naturales; proveedores de infraestructuras y servicios para recreos, campings o parques de aventura, para el desarrollo del astroturismo o de servicios para el turismo activo y ecoturismo así como a empresas de maquinaria y servicios silvícolas, soluciones energéticas, gestión de residuos, diseños arquitectónicos, mobiliario y equipamiento ecosostenible, vigilancia y seguridad o innovación y tendencias. El encuentro se completa con un ambicioso programa de conferencias que reunirá a las principales voces del sector para debatir sobre los retos a los que se enfrenta la gestión de los espacios naturales, pero también para poner en valor su potencial turístico y medioambiental. Personalidades como el director de documentales de naturaleza con varios premios internacionales Carlos Pérez; el también comunicador y conservacionista Luis Miguel Domínguez; Carlos Romero, director de proyectos de SEGITTUR; Adolfo Borrero, presidente de AEMETIC, o Ana Muñoz, directora general de políticas públicas de turismo en MITECO, son algunos de los participantes confirmados. Más información y reserva de stands: https://expoaire.es/