Cuatro escuelas de hostelería de Castilla- La Mancha protagonizarán el 2º Concurso “Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo”

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo organiza la segunda edición Concurso “Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo”, en este caso en formato ‘tapas’, dirigido al alumnado de las escuelas y centros de formación en hostelería. La final se celebrará el jueves, 20 de febrero, a partir de las 10 horas, en el Centro de Tecnificación Gastronómica, ubicado en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso (Almagro), gracias a la disposición por parte de la Diputación Provincial de Ciudad Real. El concurso ha constado de dos fases previas a la final. En primer lugar, el profesorado de cada escuela seleccionó a la pareja y plato representante para después enviar la solicitud al concurso. Una vez recibidas todas las propuestas de platos y concursantes, el Consejo Regulador eligió a los cuatro centros que participarán en la final. Todos ellos de Castilla-La Mancha: el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas (Ciudad Real), la EFA La Serna de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) nº1 de Cuenca y el IES Universidad Laboral de Toledo. En la última etapa del próximo día 20, las cuatro parejas finalistas tendrán dos horas de cocinado para elaborar su propuesta “in situ” y presentarla al jurado de cata, que puntuará los platos en base a su originalidad, presentación, sabor y empleo del AOVE DOP Montes de Toledo en la elaboración. El jurado estará integrado por los cocineros castellanomanchegos Iván Anaya, del Restaurante Abrasador “El Mirador de la Mancha” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y ganador de la “Mejor Tapa de España” 2025, y Nieves Núñez, chef y empresaria de Restaurante “Los Arenales” en Almagro (Ciudad Real);la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha en Ciudad Real; Amparo Bremard; la  portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Ciudad Real y diputada responsable del área de Promoción Económica, Rocío Zarco; y por el presidente de la Denominación de Origen Montes de Toledo, Gregorio Gómez. De esta forma, se otorgarán tres premios principales de 500€, 300€ y 200€ y un trofeo para cada escuela. Además de un diploma de reconocimiento para cada uno de los participantes y un lote de botellas AOVE DOP Montes de Toledo. El objetivo principal del certamen es potenciar y premiar la innovación en la cocina a través de las personas que representan el futuro de nuestra gastronomía, los estudiantes de las escuelas de hostelería, y fomentar el consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra, como ingrediente prioritario en la cocina y como base de la Dieta Mediterránea. Sobre DOP Montes de Toledo La Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo enmarca 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real, A ella se encuentran asociados más de 10.000 agricultores y 32 empresas productoras y envasadoras certificando así Aceite de Oliva Virgen Extra 100% variedad cornicabra y el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea.

La DOP Aceite Montes de Toledo entrega los Premios Cornicabra 2024 en un acto de reconocimiento al sector primario de la región

La Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo ha entregado este jueves sus Premios Cornicabra 2024, en un acto celebrado en el marco de “AOVE & NUTS Experience”, la Feria del Olivar y los Frutos Secos que está teniendo lugar estos días en Talavera de la Reina (Toledo), y que ya acogió la entrega de estos premios en su edición de 2022. El acto ha contado con la presencia de la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Elena Escobar Sánchez; de la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío; la delegada de Agricultura en Toledo; Elena Martín Bravo; del alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio; el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo; del presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; del presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López; y del presidente de Oleo Toledo y fundador de la DOP, Andrés Gómez Mora. También han estado presentes representantes de UTECO, FEDETO y de las empresas patrocinadoras Pieralisi, Maquivi, Agroinsa, Amendun y Agrícola Garvin; e integrantes de las almazaras y envasadoras inscritas en la denominación de origen, que han podido disfrutar además del show humorístico del ciudadrealeño Agustín Durán durante el acto. Premiados Los Premios Cornicabra llevan por nombre la variedad de aceituna autóctona de los aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores, 128 municipios y 31 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo, y reconocen anualmente a los mejores AOVEs producidos durante la última campaña. En esta edición, el primer premio y el Mejor AOVE Ecológico han sido para el AOVE de la Cooperativa “Tesoro de Guarrazar”, de Guadamur (Toledo), que ha recogido su presidente Jesús Escribano; y por tanto, el premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, ha recaído en Alberto Villanueva Pérez, por ser el encargado de elaborar el aceite en esta almazara ganadora. Mientras que, los accésits han sido para la empresa Nortia Agricultural, S.L., por su AOVE “Dehesa El Molinillo Reserva de Familia”, elaborado en su Finca del municipio ciudadrealeño de Retuerta del Bullaque; que ha recogido Juan Manuel Ramos; y para la empresa Al Alma del Olivo por su AOVE cornicabra, elaborado en la Finca “El Torrao”, en el término municipal de La Guardia (Toledo), que ha recogido su fundadora Clara Gil y que repite galardón por segundo año consecutivo. Así mismo, se ha hecho entrega del Cornicabra de Oro, que reconoce anualmente a personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la promoción de los AOVES de esta Denominación de Origen, y que en esta ocasión ha sido para Eurocaja Rural, entidad que por su constante apoyo a las actividades desarrolladas por el Consejo Regulador desde su creación y en especial a la iniciativa “Aula Virgen Extra”, un proyecto formativo dirigido al personal técnico de las almazaras castellano-manchegas, pionero en nuestra comunidad y que ambas instituciones vienen ejecutando conjuntamente desde el pasado año 2023. Intervenciones Elena Escobar Sánchez ha sido la encargada de clausurar el acto, felicitando a los ganadores y a la DOP Montes de Toledo por su apuesta por la marca de garantía “Campo y Alma”, que impulsa la Consejería de Agricultura, y por ser la única denominación de origen que tiene un panel de cata acreditado en Castilla- La Mancha, que comparten con el resto de la región y que forman parte de la selección de ganadores de los premios Gran Selección. Así mismo, ha aplaudido la “valentía” de esta denominación por apostar por la cornicabra, como variedad única de producción, afirmando que el cambio climático ha demostrado que las variedades que más perduran son las autóctonas. “Gracias a ellos tenemos los mejores aceites de oliva del mundo”, ha afirmado la directora general, recordando que Castilla-La Mancha es referente de la producción de aceite de oliva, donde por primera vez este año el olivar ha superado en hectáreas al viñedo, confirmando así el escenario de rentabilidad del sector. El presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceites Montes de Toledo, Gregorio Gómez López, ha agradecido la presencia de las autoridades y patrocinadores que les han acompañado hoy y a las instituciones que les apoyan año tras año como son Eurocaja Rural, las diputaciones de Toledo y Ciudad Real y la Junta de Comunidades. Del mismo modo, ha destacado la labor del Panel de Cata de la DOP que han tenido “muy difícil elegir a los ganadores de estos premios dada la gran calidad de los aceites de la campaña 2023/2024” y, a su vez, ha confesado que el Cornicabra de Oro fue elegido por unanimidad por los miembros del Consejo Regulador porque “nunca ha dejado de apoyar a los agricultores y sus intereses”. Así mismo, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha agradecido a la DOP Aceites Montes de Toledo que haya elegido de nuevo su localidad para la entrega de estos premios tan importantes, “que nos hacen sentir orgullosos del oro que tenemos en nuestra tierra y que tenemos que proteger y defender. Así mismo, ha reivindicado que “Talavera es una ciudad agropecuaria, que siempre ha tenido en su gen el sector primario y, por ello, queremos seguir trabajando para que no caiga en el olvido”. Al hilo de esto, la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo Tardío, ha reconocido el trabajo incansable y la dedicación del sector primario, a los agricultores y ganaderos, “que hacen que nuestras mesas estén llenas”, haciendo así extensivo este reconocimiento al arduo esfuerzo de las almazaras ganadoras y de los productores adscritos a la denominación. Por su parte, Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural, que ha recogido el Cornicabra de Oro, ha manifestado el gran orgullo que supone para su entidad recibir este premio honorifico que lleva casi 60 años de historia respaldando con ilusión a este sector clave en el desarrollo de Castilla- La Mancha. Así mismo, ha deseado éxito a los aceites