El SCIS crea su propia plataforma de formación online donde se imparte desde hoy el curso a los bomberos de nuevo ingreso

De los 30 aspirantes con mayor puntuación en el proceso de selección de la OEP 2022, 27 tienen que realizar y superar esta formación básica de 150 horas para poder incorporarse al servicio ya que hay tres exentos por acreditar más de dos años de servicio. Además, tendrán que realizar otras 35 horas de práctica El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real ha puesto en marcha una plataforma de formación online donde ofrece cursos especializados para bomberos, entre ellos el curso de nuevo ingreso que están obligados a realizar y superar los opositores que han obtenido plaza en el proceso de selección de la OEP 2022 para la provisión de 30 plazas de bombero en el Consorcio. Este curso, que ha comenzado hoy y que tienen que realizar 27 de los 30 aspirantes (tres están exentos porque acreditan más de dos años de servicio), agilizará la incorporación de los bomberos y bomberas que han obtenido la máxima puntuación en este proceso ya que tiene características similares al de formación básica que se imparte en la Escuela de Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, que era el que se venía realizando en otras ocasiones, y que todavía no tiene fecha de realización. La formación teórica que se imparte en este curso está diseñada en torno a las cualificaciones profesionales y cumple con los contenidos recogidos en la SEA676 y, por lo tanto, el alumnado podrá presentar el certificado que el SCISCR emita de cara a obtener un certificado profesional en los procesos de acreditación de competencias que convoque el Gobierno regional de Castilla-La Mancha a través del programa ACREDITA. En total son 150 horas estructuradas en cinco módulos formativos: prevención, extinción de incendios y emergencias; operaciones de rescate de personal y animales; técnicas de prevención e intervención en sucesos descontrolados de origen natural y tecnológico; prevención ante el riesgo de incendios en las actividades, las edificaciones y las instalaciones y atención sanitaria inicial a múltiples víctimas, así como un curso básico de prevención de riesgos laborales. Posteriormente, los aspirantes tendrán que desarrollar la parte práctica, que tendrá lugar en las instalaciones de una de las empresas a nivel estatal en formación práctica en el ámbito de las emergencias, con sede en Puertollano. Serán 35 horas en las se formarán en metodología de organización y ejecución de decisiones tácticas de zonificación en intervenciones de rescate de personas en accidentes de tráfico, extinción de incendios y neutralización de riesgos con MMPP, rescate de personas en altura, extinción de incendios en edificios y medios de transporte y extinción de incendios industriales. Plataforma de formación Emergencia Ciudad Real La Plataforma de formación Emergencia Ciudad Real nace con el objetivo de alojar los recursos formativos propios de Emergencia Ciudad Real y ofrecerá cursos especializados para bomberos con contenido actualizado, herramientas interactivas, contenido VOD, foros y acceso a instructores experimentado. Las acciones formativas están especialmente diseñadas para que el alumnado sea el principal protagonista del proceso formativo adaptando los tiempos de visualización de recursos y la realización de actividades a sus posibilidades personales y particularidades y desde cualquier dispositivo. Asimismo, en la plataforma se ofrecen otras sugerencias de formación como la que oferta ConBé, la Asociación de Consorcios y Servicios de Bomberos de España, en la que está integrada el SCIS, cuyo presidente, Julián Triguero, ocupa una de las vocalías. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El Consorcio SCIS cierra 2024 con superávit

La Asamblea General ha dado luz verde hoy a la liquidación del presupuesto que refleja la buena salud financiera de este órgano consorciado La Asamblea del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real, en sesión extraordinaria y urgente, ha aprobado hoy la liquidación del presupuesto del año 2024 que ha ascendido a 21.750.809,27 euros y que se cierra con un superávit de 5.319.459,96 euros. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha expuesto las conclusiones del expediente que describe la evolución del último ejercicio, en el que se han gastado 16.431.340,31 euros, lo que refleja la buena salud económica que atraviesa el Consorcio cuyas cuentas están completamente saneadas, sin deuda, y cumplen la estabilidad financiera. En este sentido, ha avanzado que la dirección del SCIS cuenta en previsión de gastos para este 2025 implantar una plataforma de formación telemática, la renovación de las comunicaciones en los parques -que contarán con radio digital en sustitución de la analógica, la nueva equipación para los bomberos de la OEP 2022 que se incorporarán a la plantilla y la adquisición de vehículos versátiles para varios parques. Finalmente, la Asamblea, ha aprobado un expediente de incorporación de remanentes de crédito al presupuesto de 2025 por valor de 252.371,07 euros. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS continúa ejecutando ofertas de empleo: Ciudad Real acoge las pruebas para cubrir tres plazas de Jefe de Unidad

Hoy se ha celebrado el ejercicio del supuesto práctico del proceso selectivo para la provisión, por promoción interna, de tres plazas de cabo incluidas en la Oferta de Empleo Público 2021 La sala de Juntas de la Central del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS), situada en el Parque de Bomberos de Ciudad Real, ha acogido esta mañana el segundo ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo para la provisión de tres plazas de Jefe Unidad, correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) del año 2021, al que han podido concurrir todos aquellos bomberos que cuentan con al menos tres años de antigüedad en servicio activo en el Consorcio. Un total de seis bomberos han participado en este ejercicio, el supuesto práctico, tras superar anteriormente el test de conocimientos. Para lograr la plaza, los que resulten aptos tendrán que enfrentarse posteriormente a las pruebas físicas y a la fase de concurso, donde se valorarán los méritos. El SCIS continúa así ejecutando procesos selectivos de distintas ofertas de empleo. De este modo, tal y como recuerda el presidente del Consorcio, Julián Triguero, además de esta oposición, que permitirá a tres bomberos ascender a cabo, está a punto de finalizar el proceso de la OEP 2022, con el que en los próximos meses se incorporarán 30 nuevos bomberos al servicio, y que inmediatamente después se pondrá en marcha la OEP de 2023, con 36 nuevas plazas también de bombero. Además, a finales de diciembre se aprobó la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 con un total de 26 plazas, 14 de ellas para puestos de bombero, tres para jefe de grupo y cinco de jefe de unidad, estos dos últimos por promoción interna. Triguero ha reiterado que todos estos procesos tienen como objetivo paliar el déficit de personal en el que se encuentra el SCIS. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
La Asamblea del SCIS aprueba la Oferta de Empleo Público de 2024 con un total de 26 plazas, 14 de ellas de bombero

El presidente, Julián Triguero, recuerda que la OEP 2022 está casi finalizada y pronto se incorporarán 30 nuevos bomberos y que con la OEP 2023 se convocarán otras 36 plazas en esta categoría La Asamblea General del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 para personal laboral con un total de 26 plazas, 14 de ellas para la provisión de puestos de bombero. La OEP 2024, que ha sido negociada en la Comisión Paritaria, ha salido adelante por mayoría de los grupos políticos con representación en la Asamblea, excepto del PSOE que ha votado en contra. Ha sido el único punto del día de la última reunión de este año del máximo órgano de dirección del Consorcio. Entre las plazas que se ofertarán, según ha explicado el presidente del SCIS, Julián Triguero, además de las 14 de bombero, hay una de jefe de la Sección de Formación, otra de inspector, una de encargado de mantenimiento y otra de auxiliar administrativo. Finalmente, se sacarán tres plazas para jefe de grupo y cinco de jefe de unidad por promoción interna. Triguero ha destacado que esta OEP es un paso más en el objetivo de paliar la situación de déficit de personal en la que se encuentra el servicio, fundamentalmente por el alto volumen de jubilaciones. En este sentido, ha recordado que está casi finalizado el proceso de la OEP 2022, que permitirá que en los próximos meses se incorporen 30 nuevos bomberos, y que inmediatamente después se iniciará la OEP de 2023, con 36 nuevas plazas. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
La Asamblea General del SCIS aprueba el nombramiento de Honorato del Hierro como nuevo gerente del Consorcio

La Asamblea General del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha aprobado hoy, por mayoría y con los votos a favor de los representantes del PP y de VOX, el nombramiento del subinspector de la Policía Local Honorato del Hierro Rodrigo como nuevo gerente. Este ha sido uno de los puntos más destacados de la sesión extraordinaria y urgente de este órgano de decisión que, además de dar luz verde a la decisión del Comité de Selección encargado de ejecutar el proceso de selección del que será también responsable de Recursos Humanos de este organismo, ha dado luz verde tanto al presupuesto general de 2025 como a otras propuestas en materia de empleo, entre ellas una bolsa de trabajo en la categoría de auxiliar administrativo. El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha explicado que la candidatura de Honorato del Hierro ha sido la única de las tres que concurrieron al proceso de selección que cumplía los requisitos de las bases aprobadas por el Consejo de Administración el 31 de julio y publicadas el 20 de agosto para cubrir este puesto convocado tras el fallecimiento en abril del anterior gerente, José Alberto Martín-Toledano, que estuvo al frente de este puesto de alta dirección desde diciembre de 2023. En este sentido, ha remarcado que la convocatoria establecía que el candidato o candidata debía tener vinculación laboral con las entidades consorciadas y que en cuestión de méritos se valoraría especialmente la formación recibida y/o impartida a colectivos de seguridad ciudadana y la experiencia en coordinación de equipos y grupos de trabajo. Triguero ha recordado también que el puesto de gerente es una figura “muy necesaria” para este Servicio por sus funciones como jefe de Personal, un asunto prioritario para la dirección de este organismo por el alto volumen de jubilaciones y los procesos abiertos en materia de empleo. Honorato del Hierro Rodrigo (1966) es licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad Oberta de Cataluña e ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha sido profesor colaborador en la Escuela de Protección Ciudadana en los cursos de Formación inicial y Técnicas de Mandos para policías, oficiales y coordinador-profesor del Curso de Subinspectores de la Policía Local en Castilla-La Mancha. A nivel laboral, durante siete años ocupó la jefatura de la Policía Local de Malagón y actualmente es subinspector responsable de la sección de Planificación y Régimen Interior, Protocolo y Relaciones Institucionales del Cuerpo de la Policía Local de Ciudad Real, con acreditada experiencia en la coordinación de equipos y grupos de trabajo. Cuenta con numerosas condecoraciones, entre ellas la Medalla al Mérito del Cuerpo Nacional de Policía con distintivo blanco, la Cruz al Mérito Profesional de la Policía Local de Ciudad Real y la Medalla al Mérito Profesional distintivo oro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que recibió el pasado mes de mayo durante el acto de condecoraciones regional con motivo del Día de la Policía Local. Además de la gestión diaria del Consorcio, del que dependen los 9 parques de bomberos de la provincia, su reto más inminente a nivel técnico será culminar el proceso para la provisión de 30 plazas de bomberos incluidas en la OEP 2022, que se encuentra actualmente en marcha, y lanzar las convocatorias de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2023. Luz verde al presupuesto 2025 La Asamblea del SCIS, por otro lado, ha dado luz verde al presupuesto general para 2025, que asciende a 22,5 millones de euros, 750.000 euros más con respecto al ejercicio anterior, y ha aprobado las bases generales de la convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo de la categoría de auxiliar administrativo, personal laboral temporal, mediante concurso de méritos para atender las necesidades que se produzcan por bajas, exceso o acumulación de tareas y otras incidencias de personal que afecten a los servicios del Consorcio. También se han aprobado las bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Inspector, personal laboral fijo, y las bases y convocatoria para la provisión de una plaza de bombero, personal laboral fijo, ambas correspondientes a la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal de larga duración. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
Finalizan las pruebas físicas para la provisión de 30 plazas de bombero en Ciudad Real

El Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia ha celebrado del 6 al 9 de agosto en Puertollano las pruebas físicas correspondientes a la tercera parte del proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público de 2022, a las que se han presentado más de 160 aspirantes El presidente de SCIS Ciudad Real, Julián Triguero, se mostraba muy satisfecho con el desarrollo de estas “exigentes” pruebas y felicitaba a los aspirantes y a los miembros del Tribunal Calificador por el gran esfuerzo realizado, pese a las altas temperaturas de estos cuatro días El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia de Ciudad Real ha celebrado del 6 al 9 de agosto, ambos inclusive, las pruebas físicas correspondientes a la tercera parte del proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022, para la provisión de 30 plazas de bombero en los parques de los municipios de Puertollano (7), Alcázar de San Juan (3), Almadén (3), Daimiel (4), Manzanares (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (2) y Villanueva de los Infantes (2). De los 361 aspirantes que concurrieron a la primera fase, el test de conocimientos celebrado el pasado 8 de junio en el Paraninfo Luis Arroyo de Ciudad Real, y la prueba psicotécnica, seguían un total de 168 en el proceso y fueron convocados de manera escalonada a estas pruebas, que se han dividido en cuatro jornadas de mañana y tarde en Puertollano. El Estadio Municipal “Sánchez Menor” acogió las primeras pruebas desde las 8:30 horas de la mañana: carrera (100 y 1000 metros lisos), salto de longitud, lanzamiento de balón medicinal, dominadas y press de banca. Mientras que por la tarde, a partir de las 16:30 horas, se realizaron las pruebas de natación en el Complejo de Piscinas Municipales “María Luisa Cabañero” y la prueba de trepa de cuerda en el propio Parque de Bomberos. Tras personarse en Puertollano el último día de las pruebas, el presidente de SCIS Ciudad Real, Julián Triguero, se mostraba muy satisfecho con el desarrollo de estas “exigentes” pruebas y felicitaba a los aspirantes por el gran esfuerzo realizado, pese a las altas temperaturas de estos cuatro días. Del mismo modo, agradecía a los miembros del Tribunal “el trabajo voluntario y desinteresado, así como la enorme responsabilidad desempeñada durante más de 10 horas en cada una de las jornadas, y sin apenas descanso”. Próximas fases del proceso Una vez realizadas las pruebas físicas, para continuar en este proceso de selección mediante sistema concurso-oposición los aspirantes habrán de superar otras tres pruebas más dentro de la fase de oposición: la prueba de conducción de vehículos del SCIS, la prueba de control de vértigo en la que hay que subir en menos de 1 minuto la escalera de un vehículo auto-escala de hasta 30 metros; y finalmente, la realización de un supuesto práctico por escrito, en un tiempo máximo de 1 hora, sobre los casos propuestos por los miembros del Tribunal el día de la prueba, relativo a las tareas propias del puesto de Bombero y de acuerdo con los temas incluidos en la convocatoria. La fase de concurso será posterior a la de oposición. Finalizada la misma, las personas participantes que la hayan superado, dispondrán de un plazo de 10 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición, para presentar los méritos cuya valoración se pretenda, ya sean por servicios prestados, por titulación académica, por formación complementaria o por permisos de conducción. La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en la fase de concurso. Finalmente, los aspirantes que resulten propuestos como aptos en la fase de concurso-oposición por los miembros del Tribunal Calificador, dentro de las 30 plazas ofertadas, serán sometidos a la realización de un reconocimiento médico. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El Consejo de Administración del SCIS aprueba las bases del proceso para la provisión del puesto de gerente

Podrá concurrir personal vinculado con las administraciones consorciadas. Las bases tendrán que ser aprobadas por la Asamblea El Consejo de Administración del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha dado hoy luz verde, por la vía de urgencia, a las bases del proceso de selección para la provisión de la gerencia de la entidad, tras el fallecimiento el pasado mes de abril de José Alberto Martín-Toledano, que estuvo al frente de este puesto de alta dirección desde su nombramiento en diciembre del año pasado. En sesión ordinaria, dirigida por el presidente del Consorcio, Julián Triguero, las bases, que han salido adelante con cinco votos a favor y dos en contra, tendrán que ser aprobadas por la Asamblea, cuya reunión extraordinaria está prevista para el próximo 13 de agosto, y posteriormente serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia. A este proceso, que se llevará a cabo por el procedimiento de libre designación y en base a los principios de principios de mérito y capacidad y criterios de idoneidad y adecuación del perfil, podrá concurrir personal vinculado a las administraciones participantes en el Consorcio que esté en posesión de una Licenciatura o Grado Universitario y que tendrá que presentar una memoria sobre planificación y gestión futura de los recursos humanos del Servicio. En cuanto a los méritos se valorará especialmente la formación recibida y/o impartida a colectivos de seguridad ciudadana y la experiencia en coordinación de equipos y grupos de trabajo. El presidente del Consorcio, Julián Triguero, recordó que el puesto de gerente es una figura “muy necesaria” para este Servicio ya que entre sus funciones también está la jefatura de Personal que es precisamente un asunto prioritario para la dirección de este organismo dado el alto volumen de jubilaciones y los procesos abiertos para la provisión de nuevas plazas de bomberos que permitan ir cubriendo las vacantes. Triguero explicó también que estas bases tienen una estructura similar a las que aprobó la Asamblea del SCIS en el año 2021 y cuentan con el informe favorable del secretario general y de la interventora. Además de la aprobación de las bases, en este Consejo de Administración, que arrancó con la toma de posesión como vocal de la concejala de Alcázar de San Juan, Amparo Bremard, en sustitución del edil Benjamín Gallego, también salió adelante la admisión y desestimación de varios recursos de reposición contra el nombramiento del Tribunal de la OEP 2022 interpuestos por el presidente del Comité de Empresa y un delegado de Personal. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El ejercicio teórico del proceso selectivo para cubrir 30 plazas de bombero se celebra sin incidencias y con 361 aspirantes

La prueba tuvo lugar el sábado en el Paraninfo de la UCLM El Paraninfo Luis Arroyo de la Universidad de Castilla-La Mancha acogió el sábado el primer ejercicio del concurso-oposición para la provisión de 30 plazas de bombero incluidas en la Oferta de Empleo Pública (OEP) de 2022. La prueba teórica, a la que concurrieron 361 aspirantes de los 436 admitidos, 14 de ellos mujeres, transcurrió sin incidencias. El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) aprobó en febrero la convocatoria de esta Oferta que permitirá cubrir las plazas que se ofertarán en los parques de los municipios de Puertollano (7), Alcázar de San Juan (3), Almadén (3), Daimiel (4), Manzanares (5), Tomelloso (4), Valdepeñas (2) y Villanueva de los Infantes (2). El proceso selectivo consta de cuatro fases: oposición, concurso, reconocimiento médico obligatorio y excluyente y curso selectivo de formación. Entre los requisitos que se exigen a los aspirantes destacan tener la nacionalidad española, tener cumplidos 16 años, estar en posesión del Título de Bachiller o equivalente, encontrarse en posesión del permiso de conducción de la clase C, haber satisfecho las cuotas para concurrir como aspirante, acreditar no padecer enfermedad, así como poseer las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones propias del puesto. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El Consejo de Administración del SCIS informa favorablemente sobre la Cuenta General 2023, que ha sido aprobada por mayoría

El Consorcio contra Incendios y Salvamento de Ciudad Real ha celebrado hoy sesión extraordinaria de su Consejo y posteriormente Asamblea ordinaria El Consejo de Administración del Consorcio contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, presidido por Julián Triguero, y reunido en sesión extraordinaria, ha acordado hoy informar favorablemente sobre la Cuenta General del año 2023, cuyo resultado presupuestario asciende a 3.866.732,71 euros, y que ha sido aprobada por unanimidad, tras el pertinente periodo de exposición pública. Este ha sido el único asunto del día de este Consejo tras el que se ha celebrado la sesión ordinaria de la Asamblea del Consorcio en la que el punto más destacado ha sido la aprobación por mayoría, con la abstención de los representantes del grupo socialista, un expediente de suplemento de crédito al presupuesto de 2024 por un importe de 500.500 euros, detraídos del remanente de tesorería para gastos generales de 2023 (que asciende a 14,27 millones de euros). Con esta modificación, se incorporan los fondos necesarios para atender la aportación anual del SCIS a la Asociación de Consorcios de Bomberos (ConBé) y el gasto de una conciliación laboral por incapacidad permanente, manteniendo la prudencia y coherencia presupuestaria necesaria que, tras este aprobar este expediente, seguiría existiendo un remanente de Tesorería de 13.771.833,92 euros. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.
El SCIS convoca a 436 opositores al primer ejercicio de la OEP 2022 que se celebrará el 8 de junio en el Paraninfo

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la lista definitiva de aspirantes a las 30 plazas de bombero que contempla esta Oferta de Empleo Público, así como la composición del Tribunal y la hora y el lugar para realizar el primer ejercicio Un total de 436 aspirantes están convocados a realizar el primer ejercicio de la oposición para la provisión de 30 plazas de bombero, incluidas en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2022 del Consorcio del Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS. Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real (BOP) la lista definitiva de admitidos y excluidos, así como la composición del Tribunal y la fecha de la primera prueba que tendrá lugar el próximo 8 de junio, sábado, a partir de las 10.00 horas de la mañana, en el Paraninfo Luis Arroyo de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Finalmente, y tras subsanar errores, han sido admitidos 10 opositores más de los que inicialmente contemplaba la lista provisional. Cabe señalar, además, que a este proceso selectivo concurrirán casi el doble de los que participaron en la OEP 2020-21 que fueron 255. El presidente del Consorcio, Julián Triguero, ha vuelto a incidir en que la dotación de personal es la principal prioridad en estos momentos y, por este motivo, se está trabajando con la mayor celeridad posible por acelerar todos los procesos. “La marcha acelerada de jubilaciones, en este 2024 de más de 40 efectivos, hace que para nosotros sea prioritario y urgente celebrar la primera prueba cuanto antes. Mantenemos firme nuestro compromiso de que las plazas vacantes se ocupen cuanto antes”, ha asegurado. Cabe recordar que el SCIS está ejecutando también otros procesos selectivos, uno para la creación de una bolsa de trabajo temporal en la categoría de bombero mediante concurso de méritos, cuya lista provisional de admitidos se publicó ayer, y otro para la provisión de cinco plazas de mando, en este caso por promoción interna e incluidas en Oferta de Empleo Público (OEP) de 2021. Además, a finales de diciembre del año pasado, la Asamblea del SCIS aprobó también la OEP de 2023, que incluye 50 nuevos puestos de trabajo en este organismo, 36 de ellos de bombero. Toda la información sobre los procesos selectivos vigentes (incluidas las listas de admitidos y excluidos) se puede consultar en la web del Consorcio. Sobre el SCIS El Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real, SCIS, se constituyó en 1986 y empezó su funcionamiento en julio de 1987. Se caracteriza por la prestación de un servicio esencial al ciudadano las 24 horas del día y los 365 días del año. El Servicio se presta en la provincia a través de 9 parques de bomberos y una sede central dónde se encuentra el centro de coordinación y las oficinas. Las directrices básicas del Consorcio son ofrecer a los ciudadanos un servicio eficaz y en caso de que se produzca cualquier emergencia de tipo no sanitario, tener disponibles todos los recursos humanos y técnicos apropiados para intervenir.