Enjambre y Lantana llenan el Quijano de Ciudad Real con la obra benéfica “El misterio del 30 de fevrero”

El Teatro Quijano de Ciudad Real se llenó de público en la tarde de este jueves con el estreno de la obra “El misterio del 30 de Fevrero”, en una gala solidaria a beneficio de la Asociación Lantana. Una extraordinaria y una magistral puesta en escena, a cargo del grupo de Teatro ‘Enjambre’ bajo la dirección de Miguel Acuña. El elenco de actores aficionados se ganaron pronto al público con su interpretación de esta obra de comedia al más puro estilo británico llena de enredos y situaciones disparatadas, en un escenario austero y metafórico. Gracias a la recaudación solidaria de los espectadores y la fila 0, la Asociación Lantana continuará desarrollando sus objetivos de mejora de la calidad de vida y el fomento de la inclusión social de personas con diversidad funcional, mayores y mujeres.

Solidaridad y comedia este jueves en el Teatro Quijano de Ciudad Real

El Grupo de Teatro Enjambre representará la obra “El misterio del 30 de fevrero”, en una gala benéfica a beneficio de la Asociación Lantana El Teatro Quijano de Ciudad Real acogerá este jueves, 13 de marzo, a las 20:30 horas, la representación de la obra “El misterio del 30 de Fevrero”, en una gala solidaria a beneficio de la Asociación Lantana, que escenificará el grupo de teatro “Enjambre”. Una puesta en escena, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real y que fue presentada en el ayuntamiento por la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, junto al director de la obra Miguel Acuña, y la coordinadora de Áreas y Proyectos de Lantana, Carmen Cifuentes. Lantana, entidad sin ánimo de lucro, que trabaja por la mejora de la calidad de vida y el fomento de la inclusión social de personas con diversidad funcional de mayores y mujeres se beneficiará de la recaudación íntegra de la representación. Las entradas se pueden adquirir en taquilla o en su sede de la calle Olivo, 8, a modo de donativo de 5€ para los socios de Lantana y 7€ para los no socios. Se ha creado también una fila 0 para poder sumarse a la iniciativa, bien en efectivo, o con Bizum desde la opción Donaciones a la ID 11170, realizando la aportación desde la app de cualquier entidad bancaria. La obra Bajo la dirección de Miguel Acuña, la compañía Enjambre interpretará, en tono de comedia al más puro estilo británico, a un grupo de teatro amateur que estrena su primera obra de misterio, en la que tras pasar por varios problemas y accidentes, surgen imprevistos para los que nadie está preparado. Una obra llena de enredos y situaciones disparatadas, donde la diversión está asegurada. “El misterio del 30 de fevrero” es una adaptación de la obra “The Play That Goes Wrong” original de los autores ingleses Henry Lewys, Jonathan Sayer y Henri Shields.

El barítono andaluz Antonio Torres dará el pregón de la 41ª Semana Nacional de la Zarzuela de La Solana  

La 41ª Semana de la Zarzuela de La Solana, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se celebrará del 18 al 27 de octubre de 2024, tendrá al barítono andaluz Antonio Torres como pregonero, en una edición en la que se reconocerá al actor y director Juanma Cifuentes y a la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, entre otros, siendo la primera edición organizada por la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ-, bajo la nueva presidencia. El pregón de Antonio Torres, barítono, actor y director, es una de las principales novedades de la cuadragésimo primera edición de esta cita cultural y lírica, que aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional, y que reunió el pasado año a unos 9.000 espectadores en torno a las diferentes propuestas. El propio Torres, que se mostró “feliz por la suerte y honor de este nombramiento”, ha estado hoy en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, donde se ha presentado el programa oficial de la Semana Nacional que ofrecerá representaciones y funciones líricas y musicales en el Teatro Tomás Barrera de La Solana, entre las que habrá nuevas producciones; así como otros actos culturales y las Jornadas Escolares. A la presentación del cartel y el programa oficial en Gran Vía han asistido la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; la vicepresidenta 5ª y responsable de Cultura, María Jesús Pelayo, por la Diputación de Ciudad Real; el concejal de Promoción Económica y Turismo de La Solana, Santiago López; el presidente la entidad organizadora, la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ), Luis Romero de Ávila, y el senador Raúl Valero ; entre otras autoridades provinciales, nacionales y regionales.   Carmen Teresa Olmedo ha mostrado su orgullo por presentar “lo mejor de nuestra tierra en el corazón de Madrid”, refiriéndose así a la Semana de la Zarzuela, como una de las actividades culturales más importantes de Castilla-La Mancha, que ha conseguido consolidarse año tras año como un referente, y que cuenta con el apoyo continuo del Gobierno regional. En nombre de la Diputación, María Jesús Pelayo ha reconocido la superación anual de la ACAZ, desde el año 86, por hacer de esta Semana uno de los eventos más importantes del otoño y que atrae cada año a numerosos visitantes a la provincia. Asimismo, ha recordado el compromiso de la institución provincial en cada edición, como este año a través de la subvención para la contratación de la Orquesta CLM Sinfónica. Por parte del Ayuntamiento de La Solana, Santiago López ha mostrado su agradecimiento a la labor de ACAZ, “por mantener vivas las raíces y tradiciones de La Solana, donde la Zarzuela es algo muy nuestro, que llevamos desde pequeños y que nos corre por las venas, siendo “La rosa del Azafrán” uno de nuestros sellos de identidad”. Finalmente, Luis Romero de Ávila ha invitado a la ciudadanía a conocer y vivir esta “bonita” semana que arranca el día 18 con el acto inaugural y se extiende hasta el 27 con un “impresionante espectáculo día tras día, en el que La Solana y el género lírico de la Zarzuela van de la mano”. Tras la presentación, los asistentes han podido disfrutar de la actuación sorpresa de Antonio Torres, quien ha interpretado “El Sembrador” para el júbilo de los presentes. Además de las actuaciones de las sopranos Margarita Marbán, con la pieza “Me llaman la primorosa”, de la zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’;  Melissa de las Heras, quien cantó ‘Las espigadoras’, de ‘La Rosa del Azafrán’, y María Rodríguez que interpretó la “Romanza de Socorro”  de “El Barquillero”, que fueron acompañadas por algunos de los cantantes del Coro de la ACAZ y la pianista Marieli Blanco. Cartel y patrocinadores En el acto se presentó también a nivel nacional el innovador cartel de la 41 edición, obra de Joan Laborda, que reproduce “en un espacio limpio, un personaje algo alegre, pero con cierta picaresca que refleja la tradición, y además con un toque moderno”, fundido en una gama cromática inspirada en los colores de la bandera de La Solana, que ya dio a conocer el propio autor en La Solana recientemente en un acto regional.  Esta Semana Nacional se celebrará con la organización de ACAZ y la colaboración del INAEM, Ayuntamiento de La Solana, Junta de Comunidades Castilla-La Mancha ‘Somos Cultura’, Diputación de Ciudad Real, Fundación Globalcaja de Ciudad Real,  Global, Los Pepotes, Solmesan S.L, Cooperativa Santa Catalina y Frutas Dña. Ramoncita. Acto inaugural y programación general La gala inaugural del viernes 18 de octubre, en el Teatro Municipal Tomás Barrera de La Solana, dará el pistoletazo de salida a diez días con una quincena de funciones y actos dedicados al género lírico, en las que se representarán títulos conocidos de zarzuela, se seguirá haciendo cantera con las Jornadas Escolares de Zarzuela, y asociacionismo a través de Artescena. Las novedades de este año serán: “El cantar del Arriero” y “La Corte del Faraón”, así como la reconocida “La  Revoltosa. En esta gala inaugural, a las 20 horas, que pretende ser innovadora, el barítono Antonio Torres dará el pregón anunciador; se entregarán los reconocimientos “Ama Mayor”, “Juan Pedro Mayor” y “El Sembrador”. Así, el actor y director Juanma Cifuentes será el “Juan Pedro Mayor”; a lamezzosoprano Nancy Fabiola Herrera se la reconocerá como “Ama Mayor”; a Alfonsa Lara Vinuesa, directora de la Academia de Baile de La Solana, con el premio “El sembrador”. Y a la diseñadora castellanomanchega Marta Villa Ruiz, mejor joven diseñadora de moda de España y premio nacional de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE), como “Rosa del Azafrán de oro” por sus diseños con rosas de azafrán. Y se estrenará  ‘Zarzuela Gala 24’, por la compañía ‘Zarzuela Colombia’ y la ACAZ. Se trata de un espectáculo dirigido por Antonio Torres, que se entrenó hace dos años en Canarias, con solistas internacionales, del que se ha realizado una adaptación resumida de 45 minutos, en la que intervendrán 5 artistas: el tenor Pancho Corujo; la soprano Ruth Terán y la mezzosoprano

Impulsan una iniciativa cultural para dedicar la calle Hernán Perez del Pulgar de Ciudad Real a la periodista y escritora Marta Castro Giménez

Por poner en valor la figura tan histórica como desconocida del capitán del ejército castellano, natural de Ciudad Real, que sobresalió durante la Guerra de Granada, en su novela titulada en primera edición “El de las Hazañas”, reeditada en segunda edición como “Quebrar y no doblar”, y en el cómic “El de las Hazañas”, del que fue coautora La familia de la periodista y escritora ciudadrealeña Marta Castro Giménez (1982-2019), con el apoyo de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real, ha impulsado una iniciativa cultural para poner en valor el patrimonio histórico de la capital y de una de sus figuras más desconocidas, la de Hernán Pérez del Pulgar y García Osorio (1451- 1531), capitán del ejército castellano natural de Ciudad Real que sobresalió durante la Guerra de Granada ganándose el favor de la Reina Isabel La Católica. La iniciativa consiste en dedicar la calle Hernán Pérez del Pulgar de la capital a Marta Castro Giménez, a través de una placa conmemorativa, por su trabajo para recuperar y revalorizar la figura de este personaje que, sin duda, es una de las figuras históricas más importantes de la capital, pero a la vez de las más olvidadas. La periodista ciudadrealeña investigó a fondo la vida y actuaciones de Hernán Pérez del Pulgar y reflejó todo este conocimiento en la novela “El de las Hazañas”, titulada en su segunda edición “Quebrar y no doblar”, y, posteriormente, en el cómic “El de las Hazañas”, ambos títulos editados por Editorial Serendipia de Ciudad Real. Para ello, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto un sencillo proceso participativo, vigente hasta el próximo 15 de junio, al que pueden sumarse todos los vecinos y vecinas de la capital que lo deseen: https://participa.ciudadreal.es/index.php/procesos-participativos/48-nombre-de-la-encuesta/12-proceso-participativo-dedicacion-de-la-calle-hernan-perez-del-pulgar-a-d-marta-castro-gimenez Si se logran hay suficientes apoyos, en la calle Hernán Perez del Pulgar de Ciudad Real se colocará una placa conmemorativa dedicada a Marta Castro Giménez, que fue máster en Periodismo de El País y en Teoría de la Literatura y que, en su última etapa, trabajó en la agencia de comunicación Gabinete Multimedia como consultora, y anteriormente en El País y en otros medios de la provincia de Ciudad Real.